Está en la página 1de 9

Curso : Ética Cívica

La participación política: una forma de construir la democracia


El mito de Prometeo: la justicia y el
sentido moral

¿Es el conocimiento del “sentido moral y la justicia” • ¿Escomo otros conocimientos?


el conocimiento ¿Cuály crees
del “sentido moral la que
¿Es el conocimiento del “sentido moral y la justicia”
es la diferencia? – ¿Por qué en la “excelencia política” como
deben
justicia” otros conocimientos?
igualparticipar ¿Cuál
todos? – Platón
a otros conocimientos?, crees
¿cuáldice que
es que
es la
“al diferencia?
incapaz – ¿Por qué
de participar del en la “excelencia
honor de la justiciapolítica”
lo la debencomo
diferencia?
eliminen participar todos? – Platón
una enfermedad de ladice que
ciudad”.
“al incapaz
¿Qué de decir
quiere participar del honor
esta frase? de la justicia
¿Te parece lo
adecuada? eliminen
• ¿Por qué de
¿Estás como una enfermedad
la excelencia
de acuerdo? política de la ciudad”.
– ¿Todadeben
persona tiene
¿Qué quiere participar todos?
capacidad paradecir esta frase?
participar en la ¿Te parece
política? adecuada?
– ¿La política ¿Estás
es asuntode acuerdo?
de todos o– de¿Toda persona
unos pocos?tiene¿Qué
capacidad para participar en la política? – es • ¿Por
¿Lalapolítica qué Platón dice que el incapaz de
es asunto de todos o de unos pocos? ¿Qué
política?
participar del honor de la justicia lo eliminen
es la política?
como una enfermedad de la ciudad?
• ¿La política es asunto de todos o de unos
pocos?, ¿qué es política?
Conceptos básicos
• Los sistemas democráticos están basados en la participación de los ciudadanos en
las tomas de decisiones. Para ello habilitan procedimientos de intervención como
las votaciones, las El
asambleas, las propuestas
perdido arte a los proyectos de ley, etc. Se trata de
del debate democrático:
que haya una implicación de losMichael
ciudadanos en los búsqueda del bien común.
Sandel
• ¿Qué es la política?
• a. Dimensión horizontal de la política: Hablar de política es hablar de
organización de la convivencia y la forma en que llevamos a cabo estos proyectos
en común. Es “la voluntad de vivir juntos” (Arendt).
• b. Dimensión vertical de la política: Forma en que se estructura y organiza el
poder político. Tiene que ver con la constitución de la autoridad legítima.

• *Adaptado de Moratalla, T. D. Participación ciudadana y bien común. En GRACIA, “Ética y ciudadanía.”


Los sentidos de la democracia

• Democracia directa: forma donde el pueblo decidiría sobre todas y cada una de
las cuestiones. Inviable en las sociedades modernas.
El perdido arte
• Democracia representativa: del debate
basada en lademocrático:
elección de unos representantes
Michael Sandel
encargados de gobernar y representar al pueblo.
• Democracia participativa: admitiendo los sistema de representación, busca que
los ciudadanos se impliquen en la política, tanto en la dimensión vertical como
en la horizontal.
• Democracia deliberativa: los ciudadanos y gobernantes deben justificar sus
propuestas dando razones que puedan ser aceptadas por quienes están
implicados o van a ser afectados por ésta.
El perdido arte del debate democrático:
Michael Sandel

El perdido arte•del
Detrás de las democrático:
debate discusiones actuales hay grandes problemas
de filosofía moral y justicia que debemos debatir.
Michael Sandel
• Aristóteles y su concepción de la justicia: “Justicia es dar a
cada quien lo que se merece.”

• Pero, ¿qué es lo que se merece cada quién?, ¿en base a


qué criterio deberíamos decidir la distribución de algo?
Dos ejemplos para razonar sobre los fines y
las excelencias que deberíamos reconocer

¿QUIÉN DEBERÍA TENER LAS MEJORES


FLAUTAS? EL GOLF: EL CASO DE CASEY MARTIN
El tribunal sentenció por siete votos contra dos que Martín tenía derecho a usar un cochecito de golf. El
juez John Paul Stevens, que redactó el voto mayoritario, analizaba la historia del golf y llegaba a la
conclusión de que el uso de vehículos no era incompatible con el carácter fundamental del juego. Dijo la
sentencia 'Desde sus primeros tiempos, la esencia del juego han sido los lanzamientos, valerse de un palo
para que una bola vaya del tee a un hoyo que está a cierta distancia por medio del menor número de
golpes que sea posible'. En cuanto a la afirmación de que caminar pone a prueba la resistencia física de los
jugadores, Stevens citó el testimonio de un profesor de fisiología, que había calculado que solo se gastaba
unas quinientas kilocalorías en recorrer andando los dieciocho hoyos, 'nutricionalmente, menos que las
que hay en una Big Mac'. Como el golf es 'una actividad de baja intensidad, la fatiga es sobre todo un
fenómeno psicológico en el que el estrés y la motivación son los elementos claves'.
¿Cuáles son los fines y las excelencias que deberíamos
reconocer en las diferentes instituciones sociales?
Actividad grupal
1. Identifique dos iniciativas de participación y colaboración ciudadana que se hayan llevado a
cabo en los últimos tiempos y explique el modo en que contribuyeron a fortalecer la democracia
en nuestro país.

2. A partir de la visualización del video de Yuval Harari, ¿qué ventajas tiene el vivir en una
sociedad democrática y qué relación tiene con la participación ciudadana?

También podría gustarte