Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD AMAZÓNICA DE PANDO

ÁREA DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y


FINANCIERAS CARRERA ADMINISTRACIÓN DE
EMPRESAS

Estudiante : Univ. Veronica Ramos sayre


Docente : Lic. Francisco Divico Oliveira
Asignatura : Liderazgo y Negociación

Cobija - Pando - Bolivia


Mayo - 2024
LA ENERGÍA INTERIOR DE LA
MOTIVACIÓN
Fomentar la energía interna de la motivación implica investigar nuestros valores, intereses y propósitos, y asegurarnos de que nuestras metas y
acciones estén en armonía con ellos.

¿QUÉ ES LA
MOTIVACIÓN MOTIVACIÓN INTRÍNSECA VS.
MOTIVACIÓN? MOTIVACIÓN EXTRÍNSECA
INTRÍNSECA
La motivación se refiere al impulso, ya La motivación intrínseca se origina
sea interno o externo, que nos incita a
tomar acción y buscar el logro de metas
a partir de la satisfacción
o la satisfacción de necesidades. Es el personal y el interés interno que
motor que nos impulsa a actuar, persistir sentimos al participar en una
y esforzarnos para alcanzar nuestros actividad.
objetivos, superar desafíos y satisfacer
nuestras aspiraciones.

LA LA
TEORIA DE MOTIVACIÓN MOTIVACIÓN
La teoría de la autodeterminación
MASLOW INTRÍNSECA EXTRÍNSECA
Es el medio para Implica evitar el
encontrar la castigo externo o
Su teoría se basa en satisfacción dentro de buscar recompensas.
la idea de que los uno mismo

seres humanos tienen


cinco necesidades La teoría de la motivación intrínseca se
principales que deben basó originalmente en necesidades
satisfacer de manera humanas como el hambre, la sed y las
necesidades psicológicas básicas.
secuencial para
alcanzar su pleno FACTORES QUE INFLUYEN
EN LA ENERGÍA INTERIOR
potencial.
Experiencias
Personales
Entorno Social
Condiciones
Psicológicas
Contexto Cultural
CONCLUICIÒN ¿CÓMO CAPTAMOS LA
Crecimiento personal y
“REALIDAD”? pensamiento positivo
El desarrollo personal es un compromiso
individual para alcanzar la excelencia y La forma en que captamos la
equilibrio en todas las áreas de la vida, realidad está influenciada por El crecimiento y desarrollo
expresando el potencial humano. Cambiar una combinación de factores personal está muy ligado al
el rumbo de la vida depende de asumir internos y externos, así como por pensamiento positivo. La
responsabilidad completa e incondicional. nuestra percepción, experiencia negatividad nos estanca y
El éxito y logro de metas inician con la y procesamiento cognitivo.
aceptación personal de que el cambio frena nuestro desarrollo.
depende únicamente de uno mismo.

Sin metas no tiene sentido Cinco pasos para trabajar en tu desarrollo


trabajar personal

Si bien establecer metas puede


MODELO DE 1. Mejorar tu autoestima
brindar dirección y propósito CRECIMIENTO 2. Alcanzar tus objetivos
en el trabajo, es importante 3. Desarrollar habilidades de
tener en cuenta que el sentido comunicación
del trabajo puede ir más allá de PERSONAL 4. Aumentar tu felicidad
la mera consecución de metas. 5. Adaptarte al camb

El cambio en el proceso de crecimiento


personal ¿Qué es lo que quiero y lo
que no quiero?

En el ser humano la madurez se


presenta como un proceso Determinar lo que quieres y lo
secuencial, y esto tiene mucho que que no quieres implica un
ver generalmente por el paso de los proceso de autoconocimiento y
años y las experiencias vividas, e reflexión personal.
introduciendo elementos de
aprendizaje que marcaran en
definitiva la calidad de vida.
Estrategias para
desarrollar la motivación LA AUTOMOTIVACIÓN
y la automotivación
El desarrollo de la motivación y la La automotivación implica tener la
automotivación desempeña un papel capacidad de mantener la
fundamental en la consecución de metas y
motivación constante y enérgica,
en mantener un nivel óptimo de
productividad. Es esencial cultivar la
incluso frente a obstáculos o
capacidad de encontrar la motivación dificultades que puedan surgir
necesaria tanto interna como externamente durante el proceso.
para lograr objetivos y mantenerse enfocado
en el trabajo.

Desglose las metas grandes en pasos más pequeños


Recompénsese por sus logros
Encuentre un mentor o modelo a seguir
Características
Rodéese de personas positivas
Estrategias para desarrollar la automotivación
Desarrolle una mentalidad de crecimiento
Concéntrese en el proceso, no en el resultado
LA MOTIVACIÓN Y Creen en sí mismas
Tienen una visión clara de sus
Aprenda de sus errores
Cuídese
Establecer Metas Claras y Alcanzables
Crear un Entorno de ApoyoCelebrar los Éxitos
AUTOMOTIVACIÓN objetivos
Son persistentes
Están orientadas al aprendizaje
Pequeños
Mantenerse Flexible y Adaptarse a los Cambios Tienen una actitud positiva
Autorreflexión y Ajustes

Factores internos
Necesidades
Motivación intrínseca
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA MOTIVACIÓN Y LA
Deseos AUTOMOTIVACIÓN La motivación intrínseca se origina a partir de la
Valores gratificación personal que sentimos al participar
Creencias en una actividad.
Emociones
La motivación se trata del
impulso, ya sea interno o
externo, que nos incita a tomar
Motivación extrínseca
Factores externos acción y buscar el logro de metas
Recompensas o la satisfacción de necesidades. Es el impulso o incentivo que proviene de
Castigos factores externos, como recompensas tangibles,
reconocimiento social, elogios o evitar castigos
Normas sociales
Expectativas de los
demás

También podría gustarte