Está en la página 1de 4

Ventajas y Riesgos del uso del Internet

En la actualidad, el acceso a Internet ha cambiado la manera en que los adolescentes


interactúan con el mundo, quienes obtienen de este medio una gran cantidad de beneficios,
pero también se exponen a riesgos potenciales.

A través de la red, se tiene a disposición múltiples herramientas y contenidos de forma casi


inmediata, ya sea para fines académicos o personales. Sin embargo, los adolescentes son
inexpertos y suelen tomar más riesgos que una persona adulta, por lo que son blancos
susceptibles de engaños.

A continuación, te presentamos los principales riesgos y ventajas del uso de Internet en


la adolescencia:

RIESGOS

 Exposición a contenido inapropiado e información falsa

En el ciberespacio abundan los contenidos inapropiados, donde se incluyen la


violencia, el sexo explícito o el acoso en línea. Esto llega a tener un impacto
negativo en la salud mental y emocional.

Además, es difícil para los jóvenes manejar la carga de información que están
recibiendo y distinguir su veracidad, propósito o confiabilidad.

 Ciberbullying
Desafortunadamente, al ser un medio virtual donde se crean perfiles falsos y se
divulgan datos de todo tipo, se abusa de estas condiciones para acosar y emplear
el ciberbullying.

Lo anterior puede implicar la recepción de mensajes amenazantes o humillantes, la


difusión de rumores, compartir datos o contenido privado sin consentimiento, así
como el uso de lenguaje ofensivo con efectos nocivos principalmente en los
jóvenes.

 Adicción a Internet
El uso excesivo de la red aumenta la probabilidad de generar adicción, de tal
manera que afecta negativamente la conducta de los adolescentes a través de
problemas de sueño, fatiga ocular, dolores de cabeza, procrastinación, irritabilidad y
contribuye al aumento de la dependencia, ansiedad y depresión.

 Grooming
Al no ser mayores de edad, son proclives a ser víctimas de grooming, término que
refiere a la situación en que un adulto se hace pasar por menor para ganarse su
confianza y obtener información personal. Lo anterior puede llevar a situaciones
peligrosas para ellos.

 Exposición a la privacidad

Muchas veces las personas no son conscientes de las consecuencias de compartir


información delicada en línea, lo que expone su privacidad y seguridad.

VENTAJAS

 Acceso a recursos educativos

El internet almacena vasta información y recursos educativos, muchos de ellos


gratuitos, como libros electrónicos, artículos, videos y tutoriales, esto permite
ampliar su rendimiento académico y sus saberes prácticamente en cualquier área de
conocimiento.

 Conexión con amigos y familiares


Las redes sociales y las plataformas de mensajería los mantienen conectados con
seres queridos o contactos de relevancia en cualquier parte del mundo, Esta
condición facilita que perfeccionen sus habilidades sociales, así como el establecer
y cuidar relaciones importantes para su carrera educativa.

 Desarrollo de capacidades técnicas

En una sociedad de avances tecnológicos es fundamental desarrollar competencias


técnicas en materia de informática, como el conocimiento de software, diseño
gráfico y programación; estas serán sustanciales para su futura carrera y para ser
más competitivos en el mercado laboral.

 Exploración de intereses y pasatiempos

El Internet, como herramienta, se puede gestionar por los adolescentes para explorar
una amplia gama de intereses y pasatiempos comunes a su edad, como la música, el
arte, la fotografía y los deportes.

También, tienen la posibilidad de unirse a comunidades en línea que compartan sus


gustos y afinidades, lo que les brinda la oportunidad de interactuar con personas de
todo el globo y potenciar sus destrezas y conocimientos. Es más, hay muchos
jóvenes que han iniciado sus proyectos en la red obteniendo gran éxito en diversas
plataformas.

 Aprendizaje a distancia

La distancia y el tiempo son cada vez menos un obstáculo para prepararse para el
futuro profesional gracias al internet. Los estudiantes pueden inscribirse a cursos y
programas de educación en línea que les permiten aprender de forma
autónoma. Esto es una gran ventaja para aquellos que tienen inclinaciones por
ciertos saberes o cualidades específicas que no son atendidas por su escuela o
comunidad.

Introducción
En la actualidad, el Internet ha transformado radicalmente la forma en que vivimos,
trabajamos y nos relacionamos. Esta red global de información y comunicación ha
brindado innumerables beneficios a la sociedad moderna, pero también ha planteado
desafíos y preocupaciones. En esta era digital, el Internet se ha convertido en una
herramienta indispensable para el acceso a la información, la comunicación instantánea y
la realización de transacciones comerciales. Sin embargo, su omnipresencia también ha
generado preocupaciones sobre la privacidad, la seguridad cibernética y el impacto en la
salud mental. En esta introducción, exploraremos tanto las ventajas como las desventajas
del uso del Internet, analizando cómo esta poderosa herramienta ha transformado nuestra
vida cotidiana y el mundo que nos rodea.

Conclusión

El Internet es una herramienta poderosa que ha revolucionado nuestra forma de vivir,


trabajar y comunicarnos. Sus numerosas ventajas, como el acceso instantáneo a la
información, la conectividad global y las oportunidades de negocio, han enriquecido
nuestras vidas de innumerables maneras. Sin embargo, no podemos ignorar las
desventajas que acompañan a esta tecnología, como los riesgos para la privacidad, la
propagación de información falsa y el impacto en la salud mental. Es crucial que, como
usuarios, abordemos estos desafíos de manera responsable y adoptemos prácticas seguras
y éticas al utilizar el Internet. Al hacerlo, podemos maximizar sus beneficios mientras
mitigamos sus riesgos, asegurando así que el Internet continúe siendo una herramienta
positiva y transformadora para las generaciones futuras.

También podría gustarte