Está en la página 1de 6

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO

CENTRAL TÉCNICO

CARRERA DE ELECTRICIDAD

TEMA:
TRABAJO AUTÓNOMO-CONSULTA: UNIDADES DE MEDIDA UTILIZADA EN
NEUMÁTICA Y TABLAS DE CONVERSIÓN DE UNIDADES.

CRISTIAN LEONARDO QUINGA GUANOCUNGA.

Asesor:

ROBERTO TOCTAGUANO.

QUITO, MAYO DEL 2024.

© Instituto Superior Tecnológico Central Técnico (2020).


Reservados todos los derechos de reproducción
Template for Preparation and Submission of Scientific Papers to INVESTIGACIÓN TECNÓLOGICA IST CENTRAL TÉCNICO Journal
Guía para la Preparación y Envío de los Trabajos Científicos a la Revista INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA IST CENTRAL TÉCNICO
_____________________________________________________________________________________________________________________

UNIDADES DE MEDIDA UTILIZADA EN NEUMÁTICA Y TABLAS DE CONVERSIÓN


DE UNIDADES

La presión es una magnitud física fundamental que se utiliza para medir la fuerza ejercida sobre una
superficie determinada. Desempeña un papel crucial en diversos campos como la meteorología, la
industria y la física. Comprender la definición de sensor de presión, las unidades de presión y saber
convertirlas es esencial para interpretar correctamente las mediciones y evaluaciones de la presión.

La presión se define como el cociente de una fuerza (F) sobre el área de la superficie (S) a la que se
aplica: p = F/S. Existen diferentes unidades de presión utilizadas en todo el mundo, cada una con su
campo de aplicación y equivalencia específicos.

Para conocer los valores de presión, las máquinas neumáticas disponen de un manómetro que mide la
presión de trabajo mediante el desplazamiento de una aguja sobre una escala graduada en
determinadas unidades de presión: bares, pascales o en psi (fuerza por pulgada cuadrada). Por lo
general, los manómetros llevan dos escalas, en una escala (superior o inferior, depende del modelo)
marca los PSI y en la otra los MPa, kPa o Bares, depende.

MAGNITUDES DE PRESIÓN
Dando un repaso a los libros de Física y Química, leemos que la presión se define como la relación entre
la fuerza ejercida sobre la superficie de un cuerpo.

De donde se obtiene:

Fuerza (F) : Ejercida por los cuerpos, normalmente el peso. La unidad de medida en el sistema
internacional es el Newton (N).

Superfice (S): De la superficie de contacto de los dos cuerpos. La unidad de medida en el sistema
internacional es el m2. Y sus subdivisiones como el cm2.

De aquí obtenemos la fórmula de la presión


P (presión) = F (fuerza en Newton) / S (superficie en m2) = Pa (Pascal)

Aunque la unidad de presión en el Sistema internacional es el Pascal, por ser una unidad muy pequeña
no es de uso habitual en el día a día. Las unidades que se usan habitualmente son:

 Atmoferas o ATM: 1 atm = 101300Pa


 bar: 1 bar = 100.000 Pa
 kg-fuerza por cm2: 1kgf/cm2= 98.000 Pa
 kPa (kilopascal): 10.000 Pa
 MPa (megapascal) = 10.000.000 Pa
 PSI (libra de fuerza por pulgada cuadrada) = 6894,76 Pa = 6895kPA
Los Bar
Un bar es una unidad de presión, equivalente a un millón de barias, aproximadamente igual a una
atmósfera (0,98692 atm). Su símbolo es «bar». Normalmente la presión atmosférica se da en milibar
(mbar), un milibar equivale a 1.000 bar. El uso del bar y el milibar para indicar medidas de presión ha ido
disminuyendo desde 1971, fecha en la que el Sistema Internacional adoptó como unidad de presión el
pascal (Pa), no obstante podemos ver algunas indicaciones de presión en bar (bares) por lo que
debemos saber su equivalencia pasar a otras unidades.

Equivalencias

 1 bar = 100.000 pascales = 10 kPa


 1 bar = 0,98692 atmósferas
 1 bar = 14,5037744 psi
 1 atm =1,01325 bar
Los PSI
Los psi o libra fuerza por pulgada cuadrada (del inglés pounds-force per square inch) es una unidad de
presión en el sistema anglosajón de unidades.

Como la mayoría de máquinas, sobre todo americanas y asiáticas utilizan esta escala para medir la
presión, nos tenemos que familiarizar con esta unidad anglosajona que aparece en todos los
manómetros.

Y como muchas veces nos proporcionaran otras unidades de presión y querremos pasarlas a psi, a
continuación mostramos su equivalencia con otras unidades, de tal forma que mediante una sencilla
regla de tres nos ayude a conocer la equivalencia en psi.

Equivalencias

 1 psi = 6894,76 pascales = 6,895 kPa


 1 psi = 0,0689 bar
 1 pascal = 0,000145 psi
 14,7 psi = 1 atmósfera
 14,7 psi = 1,013 Bar
 1 kp/cm² = 14,2065 psi
 1 psi = 0,070307 kp/cm²
 1 psi = 51,71493 mm
 1 psi = 2,036 pulg. Hg
 1 psi = 0,068 atmósfera
Template for Preparation and Submission of Scientific Papers to INVESTIGACIÓN TECNÓLOGICA IST CENTRAL TÉCNICO Journal
Guía para la Preparación y Envío de los Trabajos Científicos a la Revista INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA IST CENTRAL TÉCNICO
_____________________________________________________________________________________________________________________

UNIDADES DE MEDIDA SISTEMA INTERNACIONAL


Template for Preparation and Submission of Scientific Papers to INVESTIGACIÓN TECNÓLOGICA IST CENTRAL TÉCNICO Journal
Guía para la Preparación y Envío de los Trabajos Científicos a la Revista INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA IST CENTRAL TÉCNICO
_____________________________________________________________________________________________________________________

CONCLUSIÓN

Las unidades de medida son fundamentales en la neumática para la comunicación efectiva y el diseño
preciso de sistemas y componentes. La capacidad de convertir entre diferentes unidades es esencial
para garantizar la compatibilidad y el rendimiento óptimo de los sistemas neumáticos, y las tablas de
conversión de unidades facilitan este proceso, permitiendo a los profesionales realizar cálculos rápidos y
precisos en su trabajo diario.

BIBLIOGRAFIA

https://www.bipm.org/en/publications/si-brochure [2]
https://www.cem.es/es/divulgacion/publicaciones/sistema-internacional-unidades-9aedicion [3]
https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=DOUE-L-2011-80563 [4]
https://www.demaquinasyherramientas.com/herramientas-manuales/cuales-son-losdistintos-tipos-
de-roscas-y-como-se-clasifican-una-guia-para-distinguirlas-yconocerlas [5] https://mi-
fontaneria.es/blog/medida-pulgada/ [6] https://www.skf.com/mx/products/rolling-
bearings/principles-of-rolling-bearingselection/general-bearing-knowledge/bearing-basics

También podría gustarte