Está en la página 1de 3

CATEDRA: Técnicas de estudio

CONTADURIA. Sec.4

INFOGRAFIA NOMBRES: GUIPE, JEANNETTE C.I. 10.048.130


LICON, MARIBEL C.I.10.049.123

HABITOS LINKS INFORMACION


HORARIO https://doluisdegongora.wordpress.com/2011/11/19/elaborar-un- El horario de estudio es una herramienta efectiva para
horario-de-estudio/ organizar tu tiempo y aumentar tu productividad. Puedes
dividir tus horas de estudio en bloques, alternando entre
http://www.estudiantes.info/tecnicas_de_estudio/planes_horarios.htm diferentes materias para mantener la concentración.
También es importante programar descansos cortos para
recargar energías. En cuanto a la adquisición del
conocimiento, es beneficioso aplicar la repetición
espaciada, que implica revisar el material de estudio en
intervalos regulares para fortalecer la retención a largo
plazo. Asimismo, reservar tiempo para reflexionar sobre
lo aprendido y establecer conexiones con conocimientos
previos puede potenciar una comprensión profunda.
FRECUENCIA DE ESTUDIO: https://www.albertosanagustin.com/2019/07/estrategias-estudio- La frecuencia de estudio, también conocida como la
aprendizaje-cientificas.html distribución espaciada del estudio, es una técnica
efectiva para mejorar la retención a largo plazo. En lugar
https://unibetas.com/organizar-el-tiempo-de-estudio/ de estudiar un tema durante un período prolongado en
una sola sesión, la distribución espaciada implica repasar
el material en intervalos de tiempo regulares a lo largo
de varios días o semanas. Esta técnica se basa en la idea
de que el cerebro retiene mejor la información cuando se
le expone repetidamente en el tiempo, en lugar de en
una sola sesión intensiva. Una forma común de
implementar la distribución espaciada es revisar tus
notas o material de estudio a intervalos específicos,
como un día después, luego tres días después, luego una
semana después, y así sucesivamente.
HABITO LINKS INFORMACIÓN
TECNICAS DE https://hacertfg.com/tecnicas-de-memorizacion/ El concepto de mnemotecnia se refiere a un conjunto de
MEMORIZACION técnicas o estrategias que se utilizan para facilitar y mejorar
https://asana.com/es/resources/memorization-techniques la memoria y la capacidad de recordar información. Estas
técnicas suelen aprovechar la asociación, la visualización, la
organización y la creatividad para ayudar a recordar datos o
conceptos de manera más efectiva. Las mnemotecnias
pueden variar desde acrónimos simples hasta complejas
historias o imágenes mentales elaboradas que se utilizan
para asociar la información que se desea recordar con algo
más fácil de retener. Por ejemplo, el acrónimo "HOMES" se
utiliza para recordar los nombres de los Grandes Lagos de
América del Norte (Huron, Ontario, Michigan, Erie,
Superior). Esto puede hacer que el proceso de
memorización sea más creativo, entretenido y, en última
instancia, más efectivo.
AMBIENTE https://docentesaldia.com/2020/07/05/los-ambientes-de-aprendizaje- El ambiente adecuado para el estudio se refiere al entorno
definicion-caracteristicas-y-recomendaciones/ físico y emocional en el que una persona elige realizar sus
actividades de aprendizaje y estudio. Este ambiente está
https://www.lucaedu.com/que-es-un-ambiente-de-aprendizaje/ diseñado para maximizar la concentración, la retención de
información y la productividad. La creación de un ambiente
propicio para el estudio es crucial para optimizar el
rendimiento académico y la comprensión profunda de los
temas. La iluminación, el ruido, la organización, la
comodidad y la ausencia de distracciones son factores clave
a tener en cuenta al configurar un espacio de estudio
efectivo.
TOMA DE NOTAS https://www.compilatio.net/es/noticias/notas-eficaces Tomar notas es una técnica de estudio muy efectiva para
reforzar el aprendizaje y la retención de información. Al
https://grupogeard.com/blog/tomar-notas-eficientemente-3-metodos/ escribir sus propias notas durante una clase o al estudiar un
tema, el individuo está procesando activamente la
información, lo que refuerza su comprensión. Además, el
acto de resumir conceptos clave en sus propias palabras le
ayuda a internalizar la información. Las notas también
sirven como una herramienta de repaso efectiva. Al revisar
sus apuntes regularmente, refuerza su memoria . Es
importante desarrollar un sistema de toma de notas que
funcione para cada individuo, ya sea utilizando esquemas,
mapas mentales, diagramas o anotaciones detalladas.

También podría gustarte