Está en la página 1de 2

PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE SELLOS DE

SEGURIDAD Y PRECINTOS.

Este procedimiento tiene como objetivo verificar el uso y colocación de sellos o candados
en los medios de transporte, para mantener la integridad de los embarques que trasladan
mercancía de comercio exterior, es por ello que la empresa documenta los procedimientos
que incluyen el control, resguardo, asignación y reemplazo de candados y sellos.

• El operador, es el encargado de verificar que la carga con objeto de comercio


exterior cuente con sello de alta seguridad y notificar a su coordinador.
• Se recibe la documentación del embarque en las instalaciones del socio comercial
y con documentos en mano se identifica la caja para posteriormente proceder a la
revisión de sello físicamente en el contenedor. El sello tendrá que estar conforme a
lo especificado por el mismo cliente, así como los documentos de la mercancía.
• Cada operador con el método VVTT coteja el número de sello, y verifica la
integridad de él, así como su correcta instalación.
o V- Ver el sello y mecanismos de las cerraduras del contenedor. (Observar el
Sello de Seguridad y los Mecanismos de Cierre del Contenedor, Daño
Excesivo a los Mecanismos de Cierre o Bloqueo o en los Sellos de Seguridad
debe ser Reportado al Despachador de Trafico, por Último, buscar algún
Perno, Tornillo o Aldaba Suelta)
o V- Verificar el número de sello. (Verificar que el Numero del Sello de
Seguridad sea el Correcto, el Numero o Folio del Sello debe coincidir con el
Papeleo del Embarque)
o T- Tirar del sello para asegurarse que está correctamente puesto. (Tirar del
Sello de Seguridad para Asegurarse que está colocado correctamente.
o T- Torcer y girar el sello para asegurarse. (Girar el Sello de Seguridad para
Asegurar que no se abra, si el Sello de Seguridad esta Roscado, puede ser
abierto para acceder al contenedor.)
Posterior a hacer la inspección VVTT y con documentos se realiza una inspección visual al
contenedor.

o Que los dispositivos de cierre, bisagras y pasadores estén unidos al remolque y


soldados o con remache, si existe alguna anomalía se procede a realizar una
inspección más exhaustiva, misma que se deja asentada en el libro de novedades.
o Se verifica que el sello está intacto, revisando que no exista algún indicio de huellas
digitales, demasiada limpieza, remaches nuevos, soldadura nueva, pintura fresca,
etc.
o Es responsabilidad del operador comunicarse con su coordinador cuando un sello
sea violado por cualquier motivo.

Es responsabilidad del cliente instalar o remover el sello de cada embarque cuando por
necesidad aplique, en las rutas será única y exclusiva de las autoridades competentes

Las únicas autoridades que cuentan con la libertad de requerir documentación y de ser
necesario retirar el sello que resguarda la carga son: Procuraduría General de la República
(PGR) Secretaria de la Defensa Nacional (SEDENA) Policía Federal Preventiva (PFP) Policía
Federal de Caminos y /o el Servicio de Administración Tributaria (SAT), Aduana Mexicana y
Aduana Americana.

En caso de que alguna autoridad quite algún sello el operador debe notificar de inmediato
a su coordinador y este al cliente.

El reemplazo del sello será realizado por la misma Autoridad utilizando el sello extra que el
cliente deberá proporcionar para el caso y así mismo el sello tiene que estar en el interior
de la caja, ya que el cliente no tiene que entregar el sello a ningún operador.

Cabe resaltar que la empresa no cuenta con resguardo de sellos de alta seguridad, esta es
responsabilidad del cliente en su totalidad.

La empresa cuenta con sellos indicativos o distintivos que asigna a las cajas que se mueven
localmente, así como a las cajas vacías que pernoctan en el patio.

Se cuenta con un proceso de Procedimiento Uso de Sellos y/o Candados en


Contenedores y Remolques en nuestra certificación de OEA, mismos procesos se pueden
revisar físicamente el día de que se acuda a las instalaciones para revisión detallada, esto
por cuestiones de Seguridad. (Proceso OEA 7.1)

También podría gustarte