Purusharthas+dharma 1 V100

También podría gustarte

Está en la página 1de 12

METAS DE LA VIDA

HUMANA
PURUSHARTHAS
PURUSHARTHAS.
GENERALIDADES
• FUENTE DE LOS PURUSHARTHAS
OBJETIVOS DE LA VIDA
HUMANA
1. DHARMA: RECTITUD
2. ARTHA: MEDIOS DE VIDA/RIQUEZA
CUBREN TODAS LAS POSIBLES 3. KAMA: DESEO
NECESIDADES Y A LA VEZ SON 4. MOKSHA: LIBERACIÓN
SUFICIENTES PARA TENER
UNA VIDA COMPLETA Y FELIZ
PURUSHARTHAS. DHARMA
• PRINCIPIOS QUE EVITAN EL CAOS, LOS COMPORTAMIENTOS Y LAS ACCIONES
NECESARIAS PARA TODA LA VIDA EN LA NATURALEZA, LA SOCIEDAD, LA
FAMILIA Y TAMBIÉN A NIVEL INDIVIDUAL.

• SE MENCIONA EN TODA LA LITERATURA VÉDICA, SE ENCUENTRA EN LOS


VEDAS, LOS PURANAS LOS ITIHASAS, Y A SU VEZ TIENE UNA ENORME
CANTIDAD DE TEXTOS EXCLUSIVAMENTE DEDICADOS A SU ESTUDIO Y
DETERMINACIÓN COMO ES EL CASO DE LOS DHARMA SUTRAS Y LOS
DHARMA SHASTRAS

• ES LA BASE DE TODOS LOS DEMÁS PURUSHARTHAS Y EN CON JUNTO CON


ARTHA Y KAMA SE ENCUENTRA RECOGIDO EN LAS TRES PRIMERAS PARTES
DE LOS VEDAS (SAMHITAS, BRAHMANAS, ARANYAKAS)
PURUSHARTHAS. ARTHA
2. ARTHA:

• ES EL SEGUNDO DE LOS PURUSHARTHAS Y SE REFIERE A LA PROSPERIDAD MATERIAL, LA RIQUEZA,


O LOS MEDIOS DE VIDA

• EN EL AMBITO SOCIAL HACE REFERENCIA A LOS MEDIOS PARA DESARROLLAR UNA SOCIEDAD
ECONÓMICAMENTE PRÓSPERA, Y ENTIENDE A LA PROSPERIDAD ECONÓMICA COMO UN
REQUISITO INDISPENSABLE PARA LOGRAR LA FELICIDAD INDIVIDUAL Y EN LA SOCIEDAD.

• A NIVEL INDIVIDUAL, SE REFIERE A LOS MEDIOS DE VIDA, LA CARRERA, LA ADQUISICIÓN DE


RIQUEZA Y LA PRESERVACIÓN DE LA MISMA. PUEDE ABARCAR TAMBIÉN LA ADQUISICIÓN DE
PODER

• COMO TODOS LOS PURUSHARTHAS, ESTE PROVIENE DE LOS VEDAS Y ENTRE LOS TEXTOS
DEDICADOS A SU ESTUDIO SE ENCUENTRA EL ARTHASHASTRA
PURUSHARTHAS. KAMA
3. KAMA:

• SE RERIERE AL DESEO, AL PLACER, A LA BÚSQUEDA DEL PLACER SENSORIAL. SI


BIEN INCLUYE EL DESEO SEXUAL NO SE LIMITA A ESTE SINO QUE SE REFIERE EN
GENERAL AL PLACER QUE SE OBTIENE A TRAVÉS DE LOS SENTIDOS

• NASADIYA SUKTAM, NARAYANA UPANISHAD

• KAMA SHASTRA/ KAMA SUTRA. SE ENCUENTRA TAMBIEN EN EL MAHABHARATA


PURUSHARTHAS. MOKSHA
4. MOKSHA:

• LIBERACIÓN, FIN DEL CICLO DEL SAMSARA


• PARAMA PURUSHARTHA. OBJETIVO FINAL DE LA VIDA HUMANA.
FINALIDAD VERDADERA DE LA VIDA
• UPANISHADS COMO FUENTE
DHARMA
1. DHARMA: धर्म

AQUELLO QUE ESTÁ ESTABLECIDO O FIRME, DECRETO, ESTATUTO, ORDENANZA, LEY FIRME, USO,
PRÁCTICA, OBSERVANCIA HABITUAL O CONDUCTA PRESCRITA, DEBER.
DERECHO, JUSTICIA (A MENUDO COMO SINÓNIMO DE CASTIGO).
VIRTUD, MORALIDAD, RELIGIÓN, MÉRITO RELIGIOSO, BUENAS OBRAS SEGÚN DERECHO O REGLA,
CORRECTAMENTE, JUSTAMENTE, SEGÚN LA NATURALEZA DE CUALQUIER COSA, NATURALEZA,
CARÁCTER, CONDICIÓN PECULIAR O CUALIDAD ESENCIAL

• ABARCA CONDUCTAS QUE SE CONSIDERAN DE ACUERDO CON EL ORDEN QUE HACE POSIBLE LA
VIDA LA ARMONIA EL ORDEN EN EL UNIVERSO
• INCLUYE DEBERES, DERECHOS, LEYES, CONDUCTA, VIRTUDES Y UNA FORMA CORRECTA DE VIVIR.
INCLUYE LOS DEBERES RELIGIOSOS, LOS DERECHOS Y DEBERES MORALES DE CADA INDIVIDUO, ASÍ
COMO LOS COMPORTAMIENTOS QUE PERMITEN EL ORDEN SOCIAL, LA CONDUCTA CORRECTA Y
LOS QUE SON VIRTUOSOS.
DHARMA
EL DHARMA PUEDE CLASIFICARSE EN DOS GRANDES GRUPOS; EL DHARMA COMO
UN DEBER GENERAL INHERENTE A TODOS LOS SERES Y EL DHARMA DESDE LA
PERSPECTIVA DE LAS CONDICIONES PARTÍCULARES DE CADA INDIVIDUO

• SANATANA DHARMA: DEBER ETERNO


• SADHARANA DHARMA: DEBERES O PRINCIPIOS ÉTICOS COMUNES A TODOS,
EXPRESADOS EN FORMA DE CONDUCTAS QUE DEBEN REALIZARSE O CONDUCTAS
QUE DEBEN EVITARSE
• SVADHARMA Y PARADHARMA: DEBER PROPIO DE UN INDIVIDUO DE ACUERDO A
SUS CONDICIONES PARTÍCULARES Y DEBER DE OTRO
DHARMA.
SANATANA DHARMA
• SANĀTANA : ETERNO, PERPETUO, PERMANENTE, ANTIGUO.

• SANĀTANA DHARMA SE REFIERE AL DEBER QUE TENEMOS CON LO ETERNO.


DESARROLLAR LA COMPRENSIÓN DEL SER.

• ES UNIVERSAL

• EL SANATHANA DHARMA SE ENTIENDE COMO EL DEBER FUNDAMENTAL DE TODAS LAS


ENTIDADES VIVIENTES PARA CON SU VERDADERA NATURALEZA DIVINA, Y SE REFIERE AL
DEBER DE TODOS DE RECONOCER SU PROPIA NATURALEZA

• ES EL DHARMA FUNDAMENTAL DE TODAS LAS ENTIDADES VIVIENTES Y ESTÁ POR ENCIMA


DE CUALQUIER OTRO DEBER
SĀDHĀRAṆA DHARMA
• DHARMA DEL CUERPO: DANA (CARIDAD), PARITRANA (SOCORRO DE LOS ANGUSTIADOS) Y
PARICARANA (SERVICIO A LOS DEMÁS)
• DHARMA DE LAS PALABRAS QUE UNO HABLA O ESCRIBE: SATYA (VERDAD Y HECHOS), HITAVACANA
(HABLAR CON BUENA INTENCIÓN), PRIYAVACANA (SUAVE, AMABLE HABLAR), SVADHYAYA (AUTO
ESTUDIO)
• DHARMA DE LA MENTE: DAYA (COMPASIÓN), ASPRHA (DESINTERÉS) Y SRADDHA (FE)

YOGASUTRAS DE PATANJALI:

• YAMA (RESTRICCIONES):No violencia, no dañar a otros seres vivos. Veracidad, no falsedad. No


robar. Celibato, fidelidad a la pareja de uno. No avaricia, no posesividad

• NIYAMA (OBSERVANCIAS): Pureza, claridad de mente, habla y cuerpo. Aceptación de los demás y
de las circunstancias propias. Meditación persistente, perseverancia, austeridad. Estudio del yo,
autorreflexión. Contemplación de Dios / Ser Supremo / Ser verdadero
SVADHARMA Y PARADHARMA
SVADHARMA: SVA, ‘PROPIO’, Y DHARMA, ‘DEBER’

• SIGNIFICA EL PROPIO DHARMA, DEBER Y RESPONSABILIDAD. CADA PERSONA TIENE DEBERES Y


RESPONSABILIDADES ÚNICAS PORQUE CADA UNO TIENE DIFERENTES CAPACIDADES Y
CIRCUNSANCIAS.

PARADHARMA:

• EN OPOSICIÓN AL SVADHARMA EL PARADHARMA SERÍA EL DEBER DE OTRO, NO EL DEBER PROPIO

Es muchísimo mejor desempeñar los deberes de uno, aunque tengan sus imperfecciones, que
desempeñar los deberes de otro a la perfección. Es preferible encontrar la destrucción mientras uno
ejecuta su propio deber, que el dedicarse a los deberes ajenos, ya que es peligroso seguir el sendero
de otro. (B.G 3.35)
SVADHARMA Y PARADHARMA
…Sigan el Dharma adecuado a la etapa de su vida. Si son célibes no
deben seguir el Código del padre de familia. Hoy en día el hombre es
incapaz de entender el principio del Dharma que corresponde a cada
una de las cuatro etapas de la vida. El Código de Conducta es diferente
para las distintas etapas de la vida. Nunca caigan en el error de creer
que el Dharma es el mismo para todas las personas, sin considerar la
etapa de la vida en la cual estén. La causa del Adharma de hoy es que el
hombre intenta seguir un Dharma que no es adecuado para su edad o
para la etapa de su vida en que se encuentra. Todos deberían adherirse
estrictamente al Dharma de él o de ella correspondiente a su edad y a
su estadÍo.
Bhagavan Sri Sathya Sai BabaDiscurso Divino, 16 de julio de 2000

También podría gustarte