Está en la página 1de 18

Los Museos Estatales

en un vistazo

Indicadores para una visión global de los Museos Estatales


Datos de 2022 - Parte 3/3
Desde la Subdirección General de Museos
Estatales presentamos la sexta edición del
proyecto Los Museos Estatales en un vistazo,
una serie de informes anuales que ofrecen
cifras e indicadores de los 16 museos estatales
gestionados directamente por esta Subdirección, Visitas Comunidad
en nuestro compromiso con la transparencia y
el acceso de la ciudadanía a la información.

En esta tercera y última entrega abordamos


aspectos económicos y de personal
correspondientes al año 2022, desde las
principales partidas de funcionamiento y Colecciones Servicios
subvenciones otorgadas, hasta la evolución y
el perfil de la plantilla de los museos estatales.
Todo ello nos ayudará a completar el análisis de
museos en un vistazo.

Economía Profesionales

2
Cartagena (Murcia) Santillana del Mar (Cantabria)
Santillana del Mar
11 1 Museo Nacional de Arqueología 11 Museo Nacional Centro de
Subacuática. ARQVA Investigación de Altamira

Valladolid Madrid Toledo


15-16
2 Museo de América 12 Museo del Greco
Toledo Madrid 3 Museo Nacional de Antropología 13 Museo Sefardí
12-13 2-9 4 Museo Arqueológico Nacional
Valencia 5 Museo Nacional de Artes Decorativas
Mérida
14 6 Museo Cerralbo
10 Valencia
7 Museo Nacional del Romanticismo
8 Museo Sorolla 14 Museo Nacional de Cerámica y
Cartagena 9 Museo del Traje. Centro de Artes Suntuarias “González Martí”
1 Investigación del Patrimonio
Etnológico

Mérida (Badajoz) Valladolid


10 Museo Nacional de Arte Romano 15 Museo Casa de Cervantes
16 Museo Nacional de Escultura

3
Economía

Los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2022 reflejan un presupuesto


para los 16 museos estatales de casi 79 millones de euros,
un incremento del 28% respecto al año anterior.
79
70
60 61
58
52 54 54 54 La SGME gestiona
50 48 50
47 también el
presupuesto para la
promoción del arte
contemporáneo

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022

4
Economía

Así es el reparto del presupuesto por los principales capítulos*:

Personal propio de 2022 29,6 millones €


los museos estatales 2021 26 millones €

Funcionamiento de 2022 24 millones €


los museos estatales 2021 20 millones €

Subvenciones y 2022 25,1 millones €


transferencias a
otras instituciones 2021 14 millones €

* Según el programa de gastos 333A Museos de los PGE 2022

5
Economía

Y éstas son algunas de los principales gastos dentro


de los 24 millones de euros destinados para su funcionamento*:

Electricidad: 86%

Gasóleo: 9%

Suministros Gas natural: 3%


Seguridad Edificios y jardines
energéticos
8,9 mill. € 3,1 mill. € 2,2 mill. € Agua: 2%

Una parte corresponde con la


implantación de WiFi en los museos
Limpieza Informática
2,2 mill. € 345.000 €

* Gastos realizados mediante expedientes en firme


6
Economía

Y además...
Control de las condiciones ambientales:
65.000 €
Actividades Domus
didácticas Inventario de monedas, monetarios y
387.600 € 266.900 € material de buceo para el ARQVA: 49.000 €

Investigación y portal web de la Encuesta


del Ateneo: 55.000 €

Taquillas: 41.000 €
Fondos bibliográficos Conservación y
restauración
170.000 €
133.000 € Laboratorios del MAN y ARQVA: 19.000 €

Más 128.000 € para seguimiento Material fotográfico y de sonido para


de la cueva de Altamira documentar bienes: 17.000 €

* Gastos realizados mediante expedientes en firme


7
Economía

Los 25,1 millones de euros destinados a subvenciones y transferencias se reparten


entre 26 sociedades, fundaciones y organizaciones del ámbito de los museos.
Éstas son las 3 partidas más cuantiosas y algunos otros ejemplos:

Consorcio del
18,6 Fundación Colección
Thyssen Bornemisza
2,2 Museo Nacional de
Arte de Cataluña 1,2 Museo de Arte
Contemporáneo de
mill. € mill. € (MNAC) mill. € Barcelona (MACBA)

650.000 - 350.000 € 150.000 - 100.000 € < 100.000 €

Real Academia de Bellas Artes de San Fernando Fundación Lázaro Galdiano Fundación Gala-Salvador Dalí
Fundación Joan Miró de Barcelona Fundación Artium de Álava Itsasmuseum - Museo Marítimo Ría de Bilbao
Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM) Consorcio Museo de Arte Contemporáneo Fundación de Cultura del Ayuntamiento
Fundación Cristóbal Balenciaga Esteban Vicente de Valladolid. Patio Herreriano
Fundación Privada Antoni Tápies Fundación Pilar i Joan Miró de Mallorca

8
Economía

También se han destinado 300.000 euros a través de subvenciones


para la promoción del arte contemporáneo mediante el apoyo
a los artistas, investigadores y galerías de arte*.

Línea A Línea B Línea C


Creación, Programación Proyectos de
investigación de exposiciones investigación
y producción en las galerías en educación
artística de arte y mediación,
comisariado y
publicaciones

21 39 10
proyectos proyectos proyectos

* Según el programa de gastos 333B Exposiciones de los PGE 2022

9
Economía

Además se concedieron ayudas a galerías de arte por valor de 500.000 euros


destinadas a impulsar su asistencia a ferias de arte en el extranjero y a las de
carácter internacional celebradas en España, beneficiándose un total de 251*.

* Ayudas con cargo al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (Fondo de Recuperación de la Unión Europea)

10
Economía

Finalmente, la dotación presupuestaria para los Premios Nacionales que


competen a la Subdirección General de Museos Estatales ha sido la siguiente:

Premio Nacional Premio Nacional Premio Velázquez


de Artes Plásticas de Fotografía de las Artes Plásticas

30.000 € 30.000 € 100.000 €

CERRATO
CUENCA

CRISTÓBAL
LÓPEZ
ROGELIO

HARA

ELDA
11
Profesionales

En cuanto a los profesionales, nuestra plantilla está formada por 951 personas,
que se reparten entre los 16 museos y los servicios centrales.

951 Casi 200


trabajadores más
846 que el año anterior
819 813
756
725

2017 2018 2019 2020 2021 2022

12
Profesionales

Así se distribuye nuestra plantilla por museos:


M. Arqueológico Nacional 169
M. del Greco y M. Sefardí* 79
M. N. de Escultura 79
M. del Traje. CIPE 72
M. N. de Altamira 67
M. de América 61
M. N. de Arte Romano 55
M. Sorolla 49
M. N. de Artes Decorativas 48
M. N. de Antropología 46
M. Cerralbo 45
M. N. del Romanticismo 43
M. N. de Arqueología Subacuática. ARQVA 43
M. N. de Cerámica y Artes Suntuarias “González Martí” 43
M. Casa de Cervantes 8

Servicios centrales 44

* Cuentan con personal común


13
Profesionales

Y por áreas de trabajo, se agrupan así:

Técnicos de museos, archivos,


bibliotecas y restauradores Gestión administrativa Atención al visitante
600
235 102
500
Otros (jardineros,
electricistas...)
400
24
300 Técnicos de patrimonio

200
Gestión administrativa
100
Otros
590 0
Atención al visitante 2017 2018 2019 2020 2021 2022

14
Profesionales

Si lo analizamos por género, más de 3/4 partes son mujeres.


Estos son los porcentajes según las áreas de trabajo:

26% 29%

74% 71%
26%
25%
Técnicos de museos, Otros
archivos, bibliotecas
y restauradores
74% 73% 27%
75%

Atención al visitante
Gestión administrativa

Mujeres Hombres
15
Profesionales

Los empleados públicos pueden recibir formación por diversas vías. A través del
Plan de formación del Ministerio lo han hecho 574 empleados de la SGME, con
amplia participación en los referentes a idiomas, igualdad de género
y materias específicas.

Gestión del Conservación Claves de Fotografía Aplicaciones Fotogrametría


servicio de preventiva comunicación digital para la 2D y 3D para y 3D
venta de en el museo: en Museos documentación proyectos de
entradas y de de la del patrimonio conservación
la aplicación arquitectura a
de taquilla la exposición
en museos de bienes
estatales culturales

16
Profesionales

También hemos recibido a 126 profesionales en formación repartidos así:


18 becas, 97 prácticas curriculares, 11 estancias profesionales.

17 21
4 3
22
M. de América M. Sorolla M. N. 9
M. N. de Artes
7 del Romanticismo
Decorativas
M. Arqueológico
Nacional M. N. de Arte Romano
M. de Altamira 13 1
6
1 2
M. N. de Cerámica y Artes M. Casa de
M. Cerralbo Cervantes
Suntuarias “González Martí” M. Sefardí
M. N. de Escultura
83% 17%
2
1 15
5 11
M. N. de Arqueología
M. del Greco Subacuática. ARQVA
M. N. de Antropología M. del Traje. CIPE SGME
Mujeres Hombres
17
Los Museos Estatales en un vistazo

Visitas Colecciones Economía

2022
Datos de

Comunidad Servicios Profesionales

También podría gustarte