Está en la página 1de 2

VERSION: 1

ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO (ATS)


FECHA: 02/05/2022

PROYECTO

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD : Estuco y Pintura

LUGAR DE REALIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD

NOMBRE Y CARGO DE QUIENES ELABORAN EL ATS

HERRAMIENTAS / EQUIPO Y PERSONAL REQUERIDO RODILLO, BALDES, COMPRENSOR Y EXTENSION

FECHA DE INICIO FECHA DE FINALIZACIÓN

FACTOR DE CALIDAD. DESCRIPCIÓN DESCRIPCIÓN FACTOR DE


FACTOR DE RIESGO CONSECUENCIAS EN LAS CONTROLES
N° PASOS ESPECÍFICOS DE LA ACTIVIDAD DEL CÓMO HACERLO DE MANERA
/ASPECTO
RIESGO / ASPECTO
PERSONAS Y AMBIENTE OPERACIONALES
NOMBRE RESPONSABLE
SEGURA AMBIENTAL

CAMINAR DE FORMA
SE INSPECCIONA EL AREA DE EXPOSICION A GOLPES DE CALOR. SEGURA. -
TRABAJO Y SE EVALUAN LAS R. FISICO R. TEMPERATURAS EXTREMAS. - DESHIDRATACION - AUTOCUIDADO. - UTILIZAR
1 INSPECCION DE AREA DE TRABAJO CONDICIONES PARA DETERMINAR
LOCATIVO
-RUIDO - GOLPES. - DE FORMA CORRECTA LOS
SI EL AREA EN LA CUAL SE CAIDA A MISMO NIVEL ESGUINCES - EPP -
REALIZARAN LAS LABORES ES APTA. FRACTURAS HIDRATACION

GOLPES DE CALOR.
TEMPERATURAS EXTREMAS. - DESHIDRATACION - CAMINAR DE FORMA
SE REALIZA LA CORRECTA R. FISICO R. - CAIDAS A MISMO GOLPES. - SEGURA. -
2
INSPECCIÓN DE HERRAMIENTAS, REVISIÓN DE HERRAMIENTAS, LOCATIVO R. NIVEL. - RUIDO ESGUINCES - AUTOCUIDADO. - UTILIZAR
EQUIPOS DE PROTECCION EPP PARA SU USO MECANICO -CORTADURAS FRACTURAS - DE FORMA CORRECTA LOS
ENFERMEDADES EPP -
AUDITIVAS. - HIDRATACION
HERIDAS

RUIDO GOLPES. -
FISICO CAIDAL DEL MISMO NIVEL FRACTURAS. -
PREPARACION DEL MATERIAL SE REALIZA ESTA ACTIVIDAD PARA LOCATIVO POSTURAS PROLONGADAS O MUERTE - CORRECTO USO DE EPCC.
3 ESGUINCE - -USO DE EPP
( ESTUCO, CAOLIN, CEMENTO) EL APLICADO DE ESTUCO ERGONOMICO INADECUADAS
GOLPES DE CALOR -
QUIMICO AFECTACION EN LA PIEL,
TOXICIDAD INTOXICAXICACION -
DESIDRATACION-ALERGIAS

CAIDAS A MISMO NIVEL. GOLPES. -


DISTRIBUCION DEL MATERIAL AL SE REALIZA ESTA ACTIVIDAD -TEMPERATURAS FRACTURAS. - *UTILIZAR EPP ADECUADOS
PARA DISTRIBUCIÓN DEL R. FISICO EXTREMAS ESGUINCES. ALERGIAS PARA LA TAREA
4
AREA DE TRABAJO PARA EL REMOJE MATERIAL EN EL ÁREA DE QUIMICO -RUIDO .GOLPES DE CALOR -
DE MATERIAL DE ESTUCO *AUTOCUIDADO
TRABAJO DANDOLE EL ULTIMO ERGONOMICO - DESHIDRATACION. *HIDRATACION
PREPARADO PASO PARA APLICAR INTOXICACION. *CAPACITACIONES Y
CHARLAS
CAIDAS A MAS DE 2 MTS DE GOLPES. - *CORRECTO USO DE EPCC
ALTURA. FRACTURAS. - *UTILIZAR EPP
- CAIDAS A DISTINTO NIVEL. ESGUINCES. .GOLPE
REALIZAR LA ACTIVIDAD DE - S DE CALOR - *AUTOCUIDADO
ACUERDO AL PROCEDIMIENTO R. TRABAJO EN ALTURA. TEMPERATURAS EXTREMAS. DESHIDRATACION. - *HIDRATACION
PARA HACERLO DE FORMA R. FISICO. R. - MOVIMIENTOS IRRITACION POR
6 APLICADO DE ESTUCO REPETITIVOS. - SUSTANCIAS QUIMICAS. *DELIMITACION DE AREA DE
SEGURA PROTEGIENDO BIOMECANICO R.
SIEMPRE LA INTEGRIDAD DEL QUIMICO EXPOSICION A SUSTANCIAS - LESIONES POR MOV TRABAJO
QUIMICAS. - REPETITIVOS. *CAPACITACIONES Y
TRABAJADOR. TEMPERATURAS EXTREMAS. CHARLAS
*PAUSAS ACTIVAS

CAIDAS A MAS DE 2 MTS DE GOLPES. -


ALTURA. FRACTURAS. -
- CAIDAS A DISTINTO NIVEL. ESGUINCES. .GOLPE
- S DE CALOR -
SE REALIZA ESTA ACTIVIDAD DE TEMPERATURAS EXTREMAS. DESHIDRATACION. -
R. TRABAJO EN ALTURA. *CORRECTO USO DE EPCC
ACUERDO AL PROCEDIMIENTO - MOVIMIENTOS IRRITACION POR
R. FISICO. *UTILIZAR EPP
7 DESCENSO EN ALTURA DE TRABAJO EN ALTURA
R. BIOMECANICO R. REPETITIVOS. - SUSTANCIAS QUIMICAS.
(ESCALERA) PREVINIENDO ALGÚN TIPO DE EXPOSICION A SUSTANCIAS - LESIONES POR MOV *AUTOCUIDADO
QUIMICO *HIDRATACION
ACCIDENTE LABORAL. QUIMICAS. - REPETITIVOS.
*DELIMITACION DE AREA DE
TEMPERATURAS EXTREMAS.
TRABAJO *CAPACITACIONES
Y CHARLAS *PAUSAS
ACTIVAS
VERSION: 1
ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO (ATS)
FECHA: 02/05/2022
TEMPERATURAS EXTREMAS. GOLPES DE CALOR -
- CAIDAS A MISMO DESHIDATACION. -
NIVEL. - RUIDO GOLPES -
SE RECOLECTAN RESIDUOS AL ENFERMEDADES
R. FISICO R. AUDITIVAS.
8 ORDEN Y ASEO TERMINAR LA LABOR Y SE DEJA
LOCATIVO.
EL ÁREA DE TRABAJO LIMPIA. *AUTOCUIDADO *
UTILIZAR ELEMENTOS DE
PROTECCION PERSONAL.
*HIDRATACION

EQUIPO QUE ELABORA EL A.T.S.

Nombre Identificación Cargo Firmas Semanales


Lunes Martes Miercoles Jueves Viernes Sabado Domingo

APROBACIÓN FECHA DE APROBACIÓN (dd/mm/aa)


Firmas Semanales
Nombre Identificación Cargo
Lunes Martes Miercoles Jueves Viernes Sabado Domingo

Observaciones

También podría gustarte