Está en la página 1de 2

EL SARS-COV-2 Y OTROS VIRUS EMERGENTES Y SU RELACIÓN

CON LA INOCUIDAD EN LA CADENA ALIMENTARIA

Los fenómenos como la depredación de bosques,etc, tienen consecuencia, como la


LOS VIRUS EMERGENTES Y SU
RELACIÓN CON LAS MALAS posibilidad de una liberacion de plagas y pandemias. La falta de regulación
PRÁCTICAS AMBIENTALES sanitaria hayan permitido la comercialización de especies domésticas y silvestres,
con fines de consumo, propiciando la aparición de microorganismos como la
Escherichia coli 0157:H7, Salmonella sp., que amenazan la salud humana, a través
de las llamadas zoonosis.

De tal manera el SARS-CoV-2 se habria aparecidoo y llegado para quedarse. Si el


ingenio humano es capaz de superarlo, deberá estar alerta y esperar una nueva
pandemia. Según Carlin et al. (2019) prevenir y controlar futuros sucesos
pandémicos debe seguir siendo una prioridad global.

LOS VIRUS DE LA INFLUENZA Y SU


RELACIÓN CON LOS ANIMALES DE En primer lugar, los virus de la influenza, de la familia Orthomyxoviridae, han sido
GRANJA responsables de tres grandes pandemias

LA GRIPE PORCINA LA INFLUENZA AVIAR


A GRIPE ESPAÑOLA

El virus de la influenza, responsable de la ue identificada por primera vez en la Es una enfermedad avícola causada por
pandemia de gripe española, afectó a la pandemia de 1919 y todavía circula ciertos tipos de virus que normalmente
tercera parte de la población mundial y como un virus de la gripe estacional. Es infectan a las aves. Esta enfermedad es
causó la muerte de no menos del 2,5 % ocasionada por una cepa del virus causada por varios virus de la gripe tipo
de los habitantes del planeta. H1N1 que comenzó en los cerdos A.
El SARS-CoV-1 Se originó al sur de la China, probablemente a partir de un murciélago
del género Rhinolophidae. Estos animales, generalmente silvestres, que deberían tener
poco contacto con el humano, se pueden encontrar en forma abundante en algunos
mercados exóticos del mundo, especialmente en China. El SARS-CoV-1 una neumonía
muy grave

LOS CORONAVIRUS, EL VIRUS DEL


ÉBOLA Y SU RELACIÓN CON LOS
ANIMALES SILVESTRES

El virus del Ébola (VE) se encuentra entre los patógenos más virulentos para el ser
humano, es transmitido al ser humano por animales salvajes y se propaga en las
poblaciones humanas por transmisión de persona a persona (Rivera y Messoudi, 2015).
Se sabe que afecta a ciertos primates grandes y a los murciélagos. Se asume que los
murciélagos son portadores sanos y éstos infectan a los monos. Los seres humanos
cazan en el bosque y se contaminan al manipular estos animales silvestres, portadores
o infectados, con la finalidad de consumir su carne y sus vísceras

También podría gustarte