Está en la página 1de 2

SESION DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD 1

“LA SEMANA SANTA ES UN TIEMPO PARA CURAR NUESTROS CORAZONES Y RECONCILIARNOS”


I. DATOS INFORMATIVOS

TITULO DE LA ORANDO CON EL EVANGELIO SOBRE LA RESURRECCIÓN DE JESÚS.


UNIDAD
AREA EDUCACIÓN GRADO 1° SECCION Único TIEMPO DE 08-04-2024
RELIGIOSA EJECUCION
II. PROPOSITOS DE APRENDIZAJE

COMPETENCIA/CAPACIDAD DESEMPEÑOS PRECISADOS CRITERIOS DE EVIDENCIA DE


EVALUACION APRENDIZAJE
Construye su identidad como Cultiva el encuentro personal y Lee y interpreta la cita Responde un
persona humana, amada por comunitario con Dios bíblica Jn 20,1-9 cuestionario sobre
Dios, digna, libre y valorando momentos de La Resurrección de
trascendente, comprendiendo la oración a través de la Lectio Lee las citas bíblicas y Jesús” y participa
doctrina de su propia religión, responde con coherencia y
abierto al diálogo con las que le
Divina con la cita bíblica Jn. activamente con
20,1-9 cohesión a las preguntas alegría y gozo
son más cercanas planteadas “Resurrección”
Conoce a Dios y asume su cantando la canción
identidad religiosa y espiritual Actúa de manera coherente El estudiante participa
en honor a la
como persona digna, libre y con la fe según las activamente en la clase resurrección de
trascendente. enseñanzas de Jesucristo Jesús: Resucitó
Cultiva y valora las participando en un
manifestaciones religiosas de su canto (Resucitó)
entorno argumentando su fe de por la celebración
manera comprensible y
respetuosa.
de la Resurrección
de Jesús
PROPOSITO DE Es conocer la resurrección de Jesús y participa activamente con alegría y gozo cantando la
APRENDIZAJE canción en honor a la resurrección de Jesús: Resucitó

INSTRUMENTO DE Lista de cotejo


EVALUACIÓN

III. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE


MOMENTOS ACTIVIDADES TIEMPO
INICIO  La maestra el los estudiantes establecen las normas de convivencia para trabajar en 10’
armonía.
 MOTIVACION: La maestra les muestra dos imágenes.

SABERES PREVIOS, a partir de la imagen observado responda a la siguiente interrogante: ¿A


qué día de la semana santa corresponde la siguiente imagen?
¿Por qué los Apóstoles no le creyeron a quienes aseguraron haber visto a Jesús
resucitado al tercer día? ¿Crees tú, que Jesús verdaderamente ha resucitado?

CONFLICTO COGNITIVO: Se plantea la siguiente pregunta: ¿Qué hubiera sucedido si


Jesús no resucitaba?

DESARROLL  La maestra brinda un texto informativo, sobre “La Resurrección de Jesús”: Jn. 60’
O 20,1-9.
 El estudiante escribe una frase que más le ha gustado y señala porqué ha
elegido aquella frase.
 Presentan cada uno de los estudiantes sus frases en unas hojas de colores y
explica que nos quiere decir.
 Los estudiantes Responden un cuestionario sobre “La Resurrección de Jesús”,
según la siguiente cita bíblica: Jn. 20,1-9.
¿Qué dice el texto de Jn.20,1-9? ¿Qué me dice el Señor a mí en este texto?
¿Qué le puedo decir al Señor sobre este texto? ¿A qué me comprometo,
según el texto leído?
 Para culminar todos cantamos activamente con alegría y gozo la canción en
honor a la resurrección de Jesús: “Resucitó”
 El Docente retroalimenta las ideas pocas claras
CIERRE Evaluación: Se evalúa la participación activa durante la sesión. 20
Metacognición:
Terminada la actividad la docente realiza la reflexión del aprendizaje a través de las siguientes
preguntas: ¿Qué aprendí hoy? ¿Cómo lo aprendí? ¿Para qué me servirá lo aprendido?
CELEBRAR
Culminamos con la oración de “acción de gracia”

Sub director Prof. Lourdes De La Cruz Marcas


Docente del Área.
ESCALA VALORATIVA
TITULO DE LA SESIÓN ORANDO CON EL EVANGELIO SOBRE LA RESURRECCIÓN DE JESÚS.

GRADO Y SECCIÓN 1º Único FECHA: 08-04-2024

Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y
COMPTENCIA trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las
que le son más cercanas
Cultiva el encuentro personal y comunitario con Dios valorando momentos de
DESEMPEÑO PRECISADO oración a través de la Lectio Divina con la cita bíblica Jn. 20,1-9
Actúa de manera coherente con la fe según las enseñanzas de Jesucristo
CRITERIO
El estudiante Lee y interpreta la Lee las citas
participa activamente cita bíblica Jn bíblicas y OBSERVACION
en la clase 20,1-9. responde con
N coherencia y
APELLIDOS Y NOMBRES
° cohesión a las
preguntas
planteadas.
MB B R M MB B R M MB B R M M B R M
B
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15

También podría gustarte