Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO

"UNIDAD ACADEMICA PROFESIONAL DE CHIMALHUACAN"

LICENCIATURA

LIC. ADMINISTRACION Y PROMOCION DE LA


OBRA URBANA

Liderazgo y negociaciòn
Equipo 3
ORTIZ HERNANDEZ ESTHEPANY YANILE
ROMERO MOLINA PAMELA DEYANIRA
SANTIAGO MENDEZ KAREN SACHELL
MARTINEZ JERONIMO JOSE ARTURO
BAUTISTA FERIA MITZI STEPHANIE
REYES ROBLEDO SHERLIN RUBI

Profesor:
Juan Gustavo Camacho Mejia
ANALOGÍA
De La Película El Discurso Del Rey

La película "El Discurso del Rey" podría ser comparada con una negociación en el sentido de
que el protagonista, el rey Jorge enfrenta un desafío similar al de negociar. Como él, las partes
en una negociación deben superar obstáculos como la falta de confianza, la comunicación
efectiva y la presión externa para lograr un resultado satisfactorio. Al igual que el rey tuvo que
aprender a superar su tartamudez para comunicarse con éxito, en una negociación, las partes
deben aprender a superar sus diferencias para llegar a un acuerdo mutuamente beneficioso.
En lugar de tratarse de una negociación entre las partes externas, la lucha del rey es una
negociación consigo mismo y con su propio miedo a la comunicación. Al igual que en una
negociación, el rey debe aprender a superar sus limitaciones, encontrar su voz y ganar
confianza para alcanzar su objetivo final: esto para poder comunicarse efectivamente como
líder. Este proceso principalmente refleja la importancia de la autoconfianza, la perseverancia y
el crecimiento personal en cualquier tipo de negociación, donde las partes deben superar
obstáculos internos y externos para lograr un resultado exitoso.
Características
1. Comunicación efectiva: Al igual que en una negociación, el rey enfrenta desafíos para
expresarse claramente. Su tartamudez representa las barreras de comunicación que a menudo
surgen en las negociaciones, donde las partes deben aprender a transmitir sus ideas de manera
clara y comprensible para lograr un acuerdo.
2.Confianza y autoafirmación: El rey debe superar su falta de confianza y creer en su capacidad
para comunicarse. De manera similar, en una negociación, las partes deben confiar en sí
mismas y en su posición para poder negociar de manera efectiva y alcanzar sus objetivos.
3. Superación de obstáculos: El proceso que el rey atraviesa para superar su tartamudez es un
recordatorio de cómo en una negociación, las partes enfrentan obstáculos que deben superar
para alcanzar un acuerdo. Ya sea la falta de confianza, diferencias culturales o intereses en
conflicto, la negociación requiere habilidades para sortear estos obstáculos.
4. Empatía y comprensión: Durante su tratamiento, el rey desarrolla una relación de confianza
con su terapeuta, quien lo comprende y lo apoya. Del mismo modo, en una negociación, las
partes pueden lograr avances significativos al mostrar empatía y comprensión hacia las
necesidades y preocupaciones del otro.
5. Preparación y estrategia: A lo largo de la película, el rey se somete a un riguroso
entrenamiento para mejorar su habla. Este enfoque en la preparación y la estrategia es esencial
en cualquier proceso de negociación, donde las partes deben estar bien informadas y tener
claros sus objetivos y límites.
ANALOGÍA
De La Película El Discurso Del Rey

Importancia

Se menciona la importancia fundamental del tema de la negociación en situaciones tanto


personales como políticas. A través de la historia del rey Jorge VI y su lucha contra la
tartamudez, se pueden extraer valiosas lecciones sobre la relevancia y la influencia de la
negociación en diversos aspectos de la vida:

1. Resolución de conflictos internos: El rey Jorge VI se enfrenta un conflicto interno


significativo al lidiar con su tartamudez y su miedo a hablar en público. Esta lucha interna
refleja la importancia de la negociación consigo mismo, la capacidad de superar obstáculos
personales y encontrar una voz propia. Esto enfocándose en cómo la negociación no solo se
aplica a las interacciones entre personas, sino también a la resolución de conflictos internos y el
crecimiento personal.
2. Negociación y relaciones : A lo largo de la película, nos muestra cómo las relaciones
diplomáticas entre los países pueden influir en la historia. La capacidad del rey para manejar
situaciones delicadas y negociar con líderes extranjeros resalta la importancia de la diplomacia
y la negociación en la arena internacional. En cuanto a las habilidades de negociación son
vitales para resolver conflictos, forjar alianzas y promover la paz .
3. Construcción de relaciones interpersonales: La relación entre el rey Jorge VI y su terapeuta,
Lionel Logue, es central en la película. A medida que trabajan juntos para superar la tartamudez
del rey, y desarrollan un vínculo de confianza y apoyo mutuo. Esta relación destaca cómo la
negociación puede fortalecer las relaciones interpersonales, fomentar la colaboración y superar
las barreras de comunicación.
5.Alcanzar acuerdos mutuamente beneficiosos: En última parte de la película se resalta la
importancia de alcanzar acuerdos que sean mutuamente beneficiosos para todas las partes
involucradas. Ya sea en el contexto personal del rey Jorge VI o en el escenario político más
amplio, la negociación exitosa requiere encontrar soluciones que satisfagan las necesidades y
preocupaciones de todas las partes.

De manera general la el tema de la negociación en una variedad de contextos, desde la


resolución de conflictos personales hasta las relaciones internacionales. Las lecciones extraídas
de la película hace mención de cómo la negociación es una habilidad fundamental para la vida y
el liderazgo efectivo en cualquier ámbito.
PELÍCULA EL DISCURSO DEL REY

CONCLUSIÓN

Una gran película sobre liderazgo, con excelentes actuaciones y un guion


que pone el acento en la humanidad de sus personajes y deja un
importante mensaje: reconocer con humildad las dificultades, pedir ayuda
a otros es el punto de partida para ser mejores. Con ellos, se pueden
superar los obstáculos y emprender los mayores desafíos. Esta película
invita a reflexionar sobre la importancia de creer en uno mismo y trabajar
por ser mejores para cumplir con la tarea que nos han encomendado. Para
ello, la confianza, el apoyo de los demás y el trabajo son decisivos. No
importa que se trate de un simple mortal o del rey de Inglaterra.

También podría gustarte