Está en la página 1de 2

LECCION 7 TEXTO ARGUMENTATIVO, COMPONENTES DEL

PRPGRAMA
El campo de formación académica ciencias naturales y tecnología se tiene como
propósito que los estudiantes interaccionen y exploren los fenómenos y procesos
naturales que se presentan en su entorno para desarrollar nociones y preguntas
que le permitan reflexionar, plantear preguntas, indagar y generar la búsqueda de
respuestas y además que le ayuden a comprender los procesos científicos de
construcción de conocimientos. Ante esta situación es importante comentar que el
enfoque pone énfasis en el proceso que los alumnos desarrollan habilidades
cognitivas que promueven la percepción de la ciencia en un contexto histórico
orientado a la solución de situaciones problemáticas derivadas de la interacción
humana de su entorno. Es decir que los alumnos sean capaces de asumir
actitudes basada en valores que le permitan valorar la biodiversidad, su buen uso ,
promoviendo acciones que mantengan el cuidado de su entorno natural y social,
así asumirá una conciencia adecuada hacia su medio inmediato.

Se divide en 3 ejes que son: materia energía e interacciones, Sistemas y


Diversidad, continuidad y cambio. Cada uno tiene diferentes temas a abordar los
cuales son en total once: propiedades, interacciones, Naturaleza macro , micro y
su micro, fuerzas y energía, sistema del cuerpo humano, sistema
solar,biodiverisdad y tiempo y cambio, etc,estos buscan proporcionar una visión
integrada a una estructura de conocimiento que le da sentido y funcionalidad a los
aprendizajes, por otro lado índice a reflexionar sobre los beneficios de la ciencia y
la tecnología sus impactos sociales y ambientales sentando las bases para que los
estudiantes asuman posiciones éticas basadas en valores morales.

En cuanto a los orientaciones didácticas y sugerencias de evaluación se proponen


actividades en el estudio de intereses o inquietudes de situaciones que se
presentan en su contexto, el recuperar su experiencias mediante actividades
lúdicas que impliquen responder preguntas generadores de aprendizaje,
propiciando discusión, interés, y curiosidad por la búsqueda de información que
les permita responder a lo que pasa en su entorno, en cuanto a los problemas de
impacto ambiental lo induzca a tomar decisiones que combatan el cuidado de su
naturaleza. Por ultimo al hablar de la evaluación se pretende que sea formativa, a
través de estrategias de aprendizaje basada en experimentos, donde utilice el
descubrimiento para adquirir conocimientos habilidades y actitudes. El reforzar los
aprendizajes por medio del uso de la TIC¨S en la plataforma 2.0 se sugieren
actividades interactivas que fortalecen temas, también existen materiales
publicados por la SEP Y SEMARNAT en donde se plantean actividades que
ayudan a fortalecer el reconocimiento de medio natural.

También podría gustarte