Está en la página 1de 5

INFORME N° 048-2023-MDA/GSA/SGMGA/ASA

A : FELIX A. VICTORIO EGUSQUIZA


SUB GERENTE DE MANEJO Y GESTION AMBIENTAL
DE : ING. STEVE DENNYS VALVERDE FONSECA
RESPONSABLE DEL ÁREA DE SUPERVICIÓN AMBIENTAL
ASUNTO : REMITO INFORME SOBRE CONSTATACION DE CONEXIÓN DE AGUA Y
DESAGÜE
(1)
REFERENCIA : ACTA DE CONSTATACIÓN N° 035
(2)
ACTA DE CONSTATACIÓN N° 00358
(3)
INFORME N°043-2023-MDA/GSA/SGMGA/ASA
(4)
INFORME N°043-2023-MDA/GSA/SGMGA/ASA

FECHA : Amarilis, 9 de Marzo del 2023


*******************************************************************************************
Por el presente grato dirigirme a usted, con la finalidad de saludarlo cordialmente, a nombre
del Área de Supervisión Ambiental (ASA) y a la vez informarle lo siguiente:

1. ANTECEDENTES:
Con, Informe N°043-2023-MDA/GSA/SGMGA/ASA, de fecha 17 de febrero.
Con, Informe N°310-2023-MDA-GDE-SGFC de fecha 20 de febrero.
Emitida por la Sub Gerencia de Manejo y Gestión Ambiental dirigido a la Sra. Julia Quiroz Maíz,
identificada con DNI N°22429167, con domicilio en Av. San Marcos-S/N Jancao Alto – Amarilis;
se compromete bajo responsabilidad a realizar los trabajos de conexión de su desagüe al
Sistema integral de Agua y Desagüe del proyecto ejecutado del Gobierno Regional.
2.BASE LEGAL:
 Constitución Política del Perú 1993.
 Ley N° 27972 – Ley Orgánica de Municipalidades.
 Ley General del Ambiente – Ley N° 28611
 Ley del Marco del Sistema de Evaluación y Fiscalización Ambiental – Ley N° 29325
 Ley General de Salud – Ley N° 26842
 Decreto Legislativo N° 1280 – Aprueba la Ley Marco de la Prestación de los servicios de
saneamiento.
 Ordenanza Municipal N° 029-2019-MDA, Ordenanza que aprueba el Reglamento de
Aplicación de Sanciones Administrativas – RASA y Tabla de Infracciones y Sanciones
Administrativas – TISA de la Municipalidad Distrital de Amarilis.
 Ordenanza Municipal N° 027-2021-MPHCO

3. ANALISIS DE LA NORMATIVA

mda@muniamarilis.gob.pe 989 202 631 Jr. Huallaga N° 300 - Amarilis


 Considerando que el inciso 22 del artículo 2° de la Constitución Política del Perú,
menciona que toda persona tiene derecho a la paz, tranquilidad, al disfrute del tiempo
libre y al descanso, así como de gozar un ambiente equilibrado y adecuado al desarrollo
de su vida.
 Que, en los Artículos 194° y 195° de la Constitución Política del Estado, modificado por
la Ley N° 28607 – Ley de Reforma Constitucional, concordante con el Artículo II del
Título Preliminar de la Ley N° 27972 – Ley Orgánica de Municipalidades, estable que los
Gobiernos Locales gozaran de autonomía política, económica y administrativa en
asuntos de su competencia, cuya autonomía radica ordenamiento jurídico.
 Que, de conformidad con lo establecido en el numeral 4) del Artículo 200° de la
Constitución Política del Perú, concordante con la Ley Orgánica de Municipalidades N°
27972, establece que los consejos Municipalidades ejercen su función normativa a
través de sus Ordenanzas que tiene rango de Ley.
 Que, el Artículo I del Título Preliminar de la Ley General del Ambiente – Ley N° 28611,
establece que toda persona tiene el derecho irrenunciable a vivir en un ambiente
saludable, equilibrado y adecuado para el pleno desarrollo de la vida y el deber de
contribuir a una efectiva gestión ambiental y de proteger el ambiente, así como sus
componentes, asegurando particularmente la salud de las personas en forma individual y
colectiva, la conservación de la diversidad biológica, el aprovechamiento sostenible de
los recursos naturales y el desarrollo sostenible del país.
 Que, en el Inciso 2 del Artículo 43° de la Ley N° 28611, Ley General del Ambiente,
menciona que toda persona tiene el derecho a conocer el estado de las denuncias que
presente ante cualquier entidad pública respecto de infracciones a la normatividad
ambiental, sanciones y reparaciones ambientales, riesgos o daños al ambiente y sus
demás componentes, en especiales aquellos vinculados a daños o riesgos a la salud de
persona. Las entidades públicas deben establecer en sus Reglamentos de Organización
y Funciones, Textos Únicos del Procedimiento Administrativa u otros documentos de
gestión, los procedimientos para la atención de las citadas denuncias y sus formas de
comunicación al público, de acuerdo con los parámetros criterios que al respecto fije el
Ministerio del Ambiente y bajo responsabilidad de su máximo representante.
 Que, de acuerdo al inciso 1 del Artículo 130° de la Ley N° 28611, Ley General del
Ambiente, menciona que la fiscalización ambiental comprende las acciones de vigilancia,
control, seguimiento, verificación y otras similares, que realiza la Autoridad Ambiental
Nacional y las demás autoridades competentes a fin de asegurar el cumplimiento de las
normas y obligaciones establecidas en la presente Ley, así como en sus normas
complementarías y reglamentarías. La autoridad competente puede solicitar información,
documentación u otra similar para asegurar el cumplimiento de las normas ambientales.
 Artículo 121.- Del vertimiento de agua residuales – Ley General del Ambiente – Ley
General del Ambiente – Ley N° 28611, El Estado emite en base a la capacidad de cargar
de los cuerpos receptores, una autorización previa para el vertimiento de aguas
residuales, domésticas, industriales o de cualquier otra actividad desarrollada por
personales naturales o jurídicas, siempre que dicho vertimiento no cause deterioro de
las calidad de las aguas como cuerpo receptor, ni se afecte su reutilización para otros
fines.

mda@muniamarilis.gob.pe 989 202 631 Jr. Huallaga N° 300 - Amarilis


 Artículo 79°.- Vertimientos de Aguas Residuales – Ley de Recursos Hídricos – Ley N°
29338, la Autoridad Nacional autoriza el vertimiento del agua residual tratada a un
cuerpo natural agua continental o marina, previa opinión técnica favorable de las
autoridades ambientales y de salud sobre el cumplimiento.
 Que, el Numeral 3.4 del Artículo 80° de la Ley Orgánica de Municipalidades – Ley N°
27972, señala que las Municipalidades, en materia de saneamiento, salubridad y salud,
ejerce la siguiente función: “Fiscalizar y realizar labores de control respecto de la emisión
de humos, gases, ruidos y demás elementos contaminantes de la atmósfera y el
ambiente”.
 Que, de acuerdo al Artículo 74° de la Ley N° 28611, Ley General del Ambiente,
menciona que todo titular de operaciones es responsable por las emisiones, efluentes,
descargas y demás impactos negativos que se generen sobre el ambiente, la salud y los
recursos naturales como consecuencias de sus actividades. Esta responsabilidad incluye
los riesgos y daños ambientales que se generen por acción u omisión.
 Que, de acuerdo al Artículo 113° de la Ley N° 28611, Ley General del Ambiente,
menciona que toda persona natural o jurídica, pública o privada, tiene el deber de
contribuir a prevenir, controlar y recuperar la calidad de ambiente y de sus componentes.
 Que, de acuerdo al inciso 1 del Artículo 142° de la Ley 28611, Ley General del
Ambiente, menciona que aquel que mediante el uso o aprovechamiento de un bien o en
el ejercicio de una actividad pueda producir un daño al ambiente, a la calidad de vida de
las personas, a la salud humana o al patrimonio, está obligado asumir los costos que se
deriven de las medidas de prevención y mitigación del daño, así como los relativos a la
vigilancia y monitoreo de la actividad y de las medidas de prevención y mitigación
adoptada.
 Que, de acuerdo al Artículo 147° de la Ley N° 28611, Ley General del Ambiente,
menciona que la reparación del daño ambiental consiste en el restablecimiento de la
situación anterior al hecho lesivo al ambiente o sus componentes, y de la indemnización
económica del mismo. De no ser técnica ni materialmente posible el restablecimiento, el
juez deberá prever la realización de otras tareas de recomposición o mejoramiento del
ambiente o de los elementos afectados. La indemnización tendrá por destino la
realización de acciones que compensen los intereses afectados o que contribuyan a
cumplir los objetivos constitucionales respecto del ambiente y los recursos naturales.
 Ordenanza Municipal N° 027-2921-MPHCO, Artículo N° 09 delega, funciones y
competencia, delegar a la municipalidad del Centro Poblado de la Esperanza, del Distrito
de Amarilis y Provincia de Huánuco, las competencias y funciones de acuerdo a lo
siguiente:
Saneamiento, salubridad y salud el inciso 07 indica que la Municipalidad del Centro
Poblado de la Esperanza tiene funciones delegados competencia en fiscalizar y realizar
labores de control respecto a la emisión de gases, humos, ruidos y demás elementos
contaminantes de la atmosfera y el medio ambiente.

4. ACCIONES REALIZAZADAS:

mda@muniamarilis.gob.pe 989 202 631 Jr. Huallaga N° 300 - Amarilis


Con fecha de 08 de marzo del 2023, siendo las 11:50, se realizó la verificación del
domicilio por tercera vez con la presencia del representante de la Sub Gerencia de
Fiscalización y Policía Municipal, se arribó al domicilio ubicado en el domicilio en Av. San
marcos Jancao Alto- Amarilis
de propiedad de la Sr. Julia Quiroz Maíz, identificado con el DNI 22429167, con la
finalidad de
verificar la realización de la conexión del desagüe al Sistema integral de agua y desagüe
del proyecto ejecutado por el gobierno Regional, cumpliendo así el acta de compromiso
N°002950 impuesta del 05 de diciembre del 2022.
Del mismo modo, la Sra. Julia Quiroz Maíz, identificada con DNI N° 2242967; Se
constató la correcta conexión de agua y desagüe del proyecto ejecutado por el Gobierno
Regional, evitando así cualquier contaminación ambiental.

5. CONCLUSIONES:
 Se aprecia que cuenta con conexión de agua y desagüe al Sistema Integral de agua y
desagüe del proyecto ejecutado por el Gobierno Regional.
 Se identificó la correcta conexión de agua y desagüe.
 No se observa contaminación ambiental alguna.

Es todo cuanto informo para su conocimiento y demás fines, sin otro particular, reciba las
muestras de mi estima consideración personal.

Atentamente,

…….……….……….…………………………………………………
ING. STEVE DENNYS VALVERDE FONSECA
RESPONSABLE DEL ÁREA DE SUPERVICIÓN AMBIENTAL

C.C.
ASA/SGMGA
ARCHIVO

ANEXO

mda@muniamarilis.gob.pe 989 202 631 Jr. Huallaga N° 300 - Amarilis


 IMAGEN N° 01; domicilio del denunciado.

 IMAGEN N° 02; Se verifica la correcta conexión de agua y desague.

mda@muniamarilis.gob.pe 989 202 631 Jr. Huallaga N° 300 - Amarilis

También podría gustarte