Está en la página 1de 5

CONVENIO MARCO DE COOPERACION

ENTRE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE INDEPENDENCIA Y LA ASOCIACIÓN DE


VIGIAS HAMPI MAKI WILLKAWAIN.

Conste por el presente documento, el Convenio Marco de Cooperación que celebran, de una parte, la
Municipalidad Distrital de Independencia, con RUC Nº 20146921427, representada por su Alcalde, Dr.
Alfredo Edgar Vera Arana, identificado con DNI Nº 31618498, con domicilio legal el Jr. Pablo Patrón N°257
y Jr. Guzmán Barrón N° 719, que en adelante se denominará “LA MUNICIPALIDAD”, y de la otra parte,
La Asociación de Vigías Hampi Maqui Wilkawain, representada por su Presidente Sr. Cristian Yauri
Cochachin, identificado con DNI Nº 44087921, con domicilio Real en el Centro Poblado de Paria Willkawain
– Distrito de Independencia, que en adelante se denominará “VIHAM” en los términos y condiciones
siguientes:

CLAUSULA PRIMERA: FUNCIONES

La Municipalidad:

De acuerdo a la Ley Orgánica de Municipalidades Nº 27972, en su Art. 82, incisos 12 y 15 donde se


especifica el rol de la municipalidad en el fomento del turismo sostenible y la regulación de los servicios
destinados a ese fin en cooperación con las entidades competentes.

La Municipalidades un órgano de gobierno promotor del desarrollo local, con personería jurídica de derecho
público y plena capacidad para el cumplimiento de sus fines.

VIHAM: Es una Asociación sin fines de lucro, inscritos en registros públicos con Numero de partida
11080884, integrado por 25 socios activos, 20 varones y 05 mujeres de 8 a 37 años. Quienes provienen de
familias de escasos recursos económicos, este grupo en su mayoría se dedica a la actividad turística del
Complejo Arqueológico de Willkawaín con sus guiados, información turística, acciones voluntarias para las
campañas sensibilización a pobladores de la zona y alumnos de centros educativos, campañas ambientales
tales como limpieza de caminos, del cementerio y otras actividades de salud y proyección social, así mismo
cuentan con miembros dedicados a la artesanía.

CLAUSULA SEGUNDA: BASE LEGAL.

La Municipalidad Distrital de Independencia y VIHAM suscriben el presente CONVENIO amparados en lo


establecido en los siguientes dispositivos legales:
- La Constitución Política del Perú.
- Nueva Ley Orgánica de Municipalidades, Ley Nº 27972
- Ley General de Turismo Nº 29408
- Plan Estratégico Nacional de Turismo (2021)

CLAUSULA TERCERA: DEL OBJETO, FINALIDAD Y ALCANCE


El presente convenio tiene por objeto la cooperación entre las partes con la finalidad de fortalecer la alianza
estratégica, establecer acciones coordinadas para desarrollar, realizar e impulsar actividades, acciones y
gestiones conjuntas en materia de desarrollo turístico dentro de la jurisdicción del distrito de Independencia
específicamente con el Centro Poblado de Paria Willkawaín.
El objeto así como las obligaciones y derechos que se deriven del presente Convenio deberán enmarcarse en
concordancia con lo normado en los dispositivos legales vigentes que rigen a ambas partes. Cualquier
acuerdo, obligación o derecho derivado u otorgado en inobservancia de lo dispuesto por la presente cláusula,
devendrá en nulo e inexigible.

CLAUSULA CUARTA: DE LOS OBJETIVOS.


Son objetivos del presente Convenio de Cooperación:
4.1 Establecer apoyo de cooperación entre la Municipalidad Distrital de Independencia y VIHAM para
el mantenimiento de la imagen turística del C.P de Paria Willkawaín del Distrito de Independencia.
4.2 Lograr el compromiso de la población para el mantenimiento de sus viviendas por cuenta propia.
4.3 Sensibilizar a la población residente del Centro Poblado de Willkawaín sobre la importancia del
orden, limpieza, el buen ornato de la zona.
4.4 Brindar una buena impresión al visitante tanto nacional y extranjero de modo que resulte satisfactoria
su visita y retorno.
4.5 Contribuir en el mejoramiento del ornato de las viviendas ubicadas en el entorno más cercano al
monumento arqueológico de Willkawaín e Ichic Willkawaín por apoyo comunal.
4.6 Contribuir al fortalecimiento de la imagen corporativa tanto de la MUNICIPALIDAD y VIHAM, a
través de las actividades, acciones y gestiones de desarrollo turístico a realizarse por ambas partes.

CLAUSULA QUINTA: DE LOS COMPROMISOS DE LAS PARTES


5.1 De la Municipalidad Distrital de Independencia:
- La Municipalidad Distrital de Independencia asignará a una personal de la Gerencia de Desarrollo
Urbano y Rural quien tendrá la responsabilidad de brindar el asesoramiento técnico en el
mejoramiento de fachadas rusticas.
- Delegar a 01 miembro de su personal, específicamente de la Gerencia de Desarrollo Económico,
quien se hará cargo del control y monitoreo de las actividades llevadas a cabo.
- Brindar las facilidades a los miembros del VIHAM, mientras dure el desarrollo de actividades, con la
dotación de materiales que sean necesarios, según cronograma y requerimiento de necesidades por
apoyo comunal.
- Monitorear el mantenimiento de la presentación del ornato del C.P. de Paria Willkawaín.
- Responsable de la coordinación, apoyo técnico a la población del C.P de Paria Willkawaín en el
mejoramiento de las fachadas de viviendas.
- La Municipalidad Distrital de Independencia a través de Oficina de Imagen Institucional se
compromete a difundir a la Asociación VIHAM por medio de su Pagina Web.

5.2 VIHAM:
- Responsable del mejoramiento de las fachadas del C.P de Paria Willkawaín, quienes proporcionarán
la mano obra durante el desarrollo de actividades.
- Gestionar ante la Municipalidad la dotación de materiales suficientes para el mejoramiento de las
fachadas de viviendas aledañas a los restos arqueológico de Willkawaín e Ichic Willkawaín.
- Presentar ante la Municipalidad específicamente a la Gerencia de Desarrollo Económico un informe
de los resultados obtenidos.
- Presentar la relación de beneficiarios debidamente registrados.
- Realizar el mantenimiento de las fachadas por cuenta propia manteniendo el estándar de presentación
realizada
- La Asociación se compromete a realizar una encuesta al visitante acerca del nivel de satisfacción
obtenida en cuanto a la presentación urbanística del Centro poblado de Paria Willkawaín durante la
visita.
- VIHAM tendrá el compromiso de asumir los servicios de guiado gratuito a la Municipalidad de
Independencia cuando esta lo requiera, específicamente en casos de contar con visitas de
representatividades o de necesidad del personal de la MDI, dentro del ámbito geográfico que opera
la Asociación.

CLAUSULA SEXTA: DE LA COORDINACIÓN Y RESPONSABLES.


6.1 La ejecución del presente Convenio por parte de la MUNICIPALIDAD, lo realizará a través de la
Gerencia de Desarrollo Económico, quien actuará en representación de la MUNICIPALIDAD.
6.2 La ejecución del presente Convenio por parte de VIHAM, lo realizará a través de su presidente, Sr.
Cristian Yauri Cochachin quien actuará en representación de VIHAM.

CLAUSULA SEPTIMA: DE LA SUPERVISION Y CONTROL


Las partes diseñarán e implementarán los mecanismos de supervisión que hagan posible la detección de
problemas y dificultades en el desarrollo de las actividades previstas en el presente Convenio de
Cooperación; igualmente establecerán los mecanismos del control previo, concurrente y posterior que sean
necesarios.

CLAUSULA OCTAVA: DE LA LIBRE ADHESIÓN Y SEPARACIÓN


En cumplimiento a lo establecido en el numeral 3) del artículo 77ª de la Ley del procedimiento
Administrativo General, dada por ley Nº 27444, las partes declaran expresamente que el presente
CONVENIO es de libre adhesión separación de las partes.

CLAUSULA NOVENA: DE NO EXCLUSIVIDAD


El presente convenio no impedirá a las partes la celebración o ejecución de convenios con otras entidades
públicas y privadas, sean nacionales o extranjeras orientados al cumplimiento de sus fines institucionales.

CLAUSULA DECIMA: DE LA VIGENCIA Y DURACION


El presente convenio entrará en vigencia al momento de su suscripción y tendrá una duración de dos (02)
años calendarios, pudiendo ser renovado, modificado y ampliado mediante addenda, por común acuerdo de
las partes según las necesidades y/o causas debidamente justificadas.

CLAUSULA DECIMA PRIMERA: DE LA MODIFICACION, SUSPENSION Y RESOLUCION


10.1. Modificación:
Toda modificación de los términos u obligaciones contenidas en el presente convenio deberá ser
realizada mediante Addenda, la que deberá constar por escrito y ser suscrita bajo la misma modalidad y
con las formalidades con que se suscribe el presente convenio.
10.2. Suspensión:
El presente convenio podrá suspenderse cuando por caso fortuito o de fuerza mayor cualquiera de las
partes quede imposibilitada temporalmente de continuar con sus obligaciones. En tal caso, quedarán
suspendidas tales obligaciones solamente por el tiempo que dure la circunstancia o evento que
determine la suspensión.
La parte imposibilitada de cumplir con sus obligaciones comunicará por escrito a la otra parte la
suspensión, exponiendo las razones de ésta.
El plazo de suspensión, a que se refiere la presente cláusula, se aplicará por un periodo máximo de
(06) seis meses. Vencido dicho plazo sin que se haya resuelto el motivo que originó la suspensión, el
presente convenio se dará por finalizado de manera automática, para lo cual cualquiera de las partes
comunicará a la otra el vencimiento del plazo de suspensión de (06) seis meses antes indicado y se
procederá a la resolución del presente convenio.

10.3. RESOLUCION DEL CONVENIO:

Son causales de resolución del presente Convenio:


El incumplimiento injustificado de cualquiera de las obligaciones estipuladas en el presente acuerdo.
Para que la resolución opere, la parte que ejercite cursará a la parte infractora una comunicación de
fecha cierta indicando la(s) cláusula(s) del convenio incumplida(s), con el sustento correspondiente,
otorgando un plazo no menor de quince (15) días ni mayor de treinta (30) días hábiles para que la parte
que incumple regularice el cumplimiento de la prestación o compromiso debido; con copia a la otra
parte del convenio.
Vencido dicho plazo sin que se produzca la regularización, la parte interesada dará por resuelto el
convenio automáticamente.
El acuerdo de resolución adoptado por las partes deberá constar por escrito y ser suscrito bajo la
misma modalidad y con las formalidades con que se suscribe el presente convenio.
En todos los casos la resolución sufrirá efectos a los treinta (30) días hábiles siguientes a la
notificación de incumplimiento o acuerdo de resolución, de la presente cláusula.
Las partes deberán adoptar medidas necesarias para evitar o minimizar perjuicios tanto a ellas como
terceros.
CLAUSULA DECIMA SEGUNDA: DEL DOMICILIO
Para los efectos que se deriven del presente Convenio de Cooperación las partes que lo suscriben fijan como
sus domicilios, los señalados en la parte introductoria del presente instrumento.
Toda comunicación que deba ser cursada entre las partes se entenderá válidamente realizada si es dirigida a
los domicilios consignados en la parte introductoria del presente convenio.
Cualquier cambio de domicilio durante la vigencia del presente convenio, deberá ser notificado a la otra
parte, con una anticipación no menor a quince (15) días hábiles.

CLAUSULA DECIMA TERCERA: DE LAS DISPOSICIONES FINALES.


Ambas partes en forma conjunta revisarán los alcances y compromisos del presente convenio y, de ser el
caso, efectuarán las modificaciones, observaciones, recomendaciones y medidas correctivas correspondientes.
Estando las partes de acuerdo con el contenido del presente Convenio de Cooperación Interinstitucional, lo
suscriben en cuatro (04) ejemplares, igualmente válidos, en el Distrito de Independencia, a los 26 días del
mes de Marzo del dos mil catorce.
_____________________________ ____________________________________
Dr. Alfredo Vera Arana Cristian Yauri Cochachin
Alcalde de la Municipalidad Distrital Presidente de la Asociación de Vigías
de Independencia Hampi Maki Willkawaín

También podría gustarte