Está en la página 1de 4

Municipalidad Distrital Nacional”

de Gerencia de Desarrollo Sub Gerencia


“Año del Fortalecimiento
ANCASH de la soberanía
Independencia Urbano y Rural de Obras
Púbñiocas

CARTA NOTARIAL

Independencia, 20 de marzo del 2023

CARTA NOTARIAL N° -2023-MDI/.

Señor(es):
ING. CARLOS MANUEL MAZA RUBINA
JR. ELIAS AGUIRRE N° 304-CASCAPAMPA-DISTRITO DE
INDEPENDENCIA, PROVINCIA DE HUARAZ – DEPARTAMENTO DE ANCASH
Presente. –
ASUNTO: Comunicamos nuestra decisión de
Resolver el Contrato de Servicio de
Consultoría para la elaboración del
expediente técnico denominado:
“Creación de la Trocha Carrozable del
Sector Qotuyoc Ruri hasta el Sector
Huellap del Centro Poblado de Jatun
Pongor, Distrito de Independencia –
Provincia de Huaraz – Departamento de
Ancash”
REF. : a) Informe
Nº191-2023-MDI/GDUyR/SGOP/SG, de fecha
24.02.2023 (Exp. Nº
82891-18).
b) Informe Legal N° 361-
2022-MDI-GAJ/G

Tengo el agrado de dirigirme a usted


mediante el presente conforme a las normas legales
vigentes, en materia de Contradicciones del Estado, le
comunicamos nuestra decisión de resolver el contrato N°
217-2021-MDI/GAYF, por las consideraciones siguientes:
PRIMERO: Que, con fecha 13 de diciembre de 2021, la
entidad y el Ing. Víctor José Martínez Broncano,
suscribieron el Contrato N° 217-2021-MDI/GAYF, para la
contratación de servicios de consultoría de obra para la
elaboración del expediente técnico denominado: “Creación de
la Trocha Carrozable del Sector Qotuyoc Ruri hasta el
Sector Huellap del Centro Poblado de Jatun Pongor, Distrito
de Independencia – Provincia de Huaraz – Departamento de

Página | 2 de 3
Municipalidad Distrital Nacional”
de Sub Gerencia
Gerencia de Desarrollo
“Año del Fortalecimiento
ANCASH de la soberanía
Independencia de Obras
Urbano y Rural
Púbñiocas
Ancash”, por el monto de S/. 35,000.00 (Treinta y Cinco
Mil con 00/100 soles) con un plazo de ejecución de 45 días
calendarios.
SEGUNDO: En primer lugar, es preciso indicar que el
caso en concreto, trata de una contratación menor a 8 UIT,
por lo que el procedimiento y ejecución contractual se rige
bajo la DIRECTIVA N° 03-2021-MDI/GAYF/SGLYGP/SG – DIRECTIVA
PARA LA CONTRATACIÓN DE BIENES, SERVICIOS Y/O CONSULTORIAS
CUYOS MONTOS SEAN IGUALES O INFERIORES A (08) UNIDADES
IMPOSITIVAS TRIBUTARIAS EN LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
INDEPENDENCIA – HUARAZ – ANCASH. No obstante, se tiene que
la referida directiva no establece ninguna disposición
respecto a la resolución de contrato, por lo que de manera
supletoria se aplica la ley N° 30225 Ley de Contrataciones
del Estado y su Reglamento aprobado mediante D.S. N° 344-
2018-EF.
TERCERO: Que, el artículo 194° de la Constitución
Política del Perú, modificada por la Ley N°30305, Ley de
Reforma Constitucional, establece que las Municipalidades
Provinciales y Distritales son órganos de gobierno local,
tienen autonomía política, económica y administrativa en
los la Ley de Municipalidades, Ley N°27972.
CUARTO: Dicho ello, cabe indicar que, una vez
perfeccionado el contrato, el contratista se compromete a
ejecutar las prestaciones pactadas en favor de la Entidad,
mientras que esta última se compromete a pagar al
contratista la contraprestación acordada. En estos
términos, el contrato se entenderá cumplido cuando ambas
partes ejecuten sus prestaciones a satisfacción de sus
respectivas contrapartes. Ahora bien, el cumplimiento
reciproco y oportuno de las prestaciones pactadas por las
partes es la situación esperada en el ámbito de la
contratación pública; sin embargo, dicha situación no
siempre se verifica durante la ejecución contractual pues
alguna de las partes podría verse imposibilitada de
cumplirlas. Ante tal eventualidad, la normativa de
contrataciones del Estado ha previsto la posibilidad de
resolver el contrato, ya sea por la imposibilidad
sobreviniente de ejecutar las obligaciones pactadas o el
incumplimiento de estas.
QUINTO: Tal es así que, el artículo 164° del RLCE de
la ley precisa que: La entidad puede resolver el contrato,

Página | 2 de 3
Municipalidad Distrital Nacional”
de Sub Gerencia
Gerencia de Desarrollo
“Año del Fortalecimiento
ANCASH de la soberanía
Independencia de Obras
Urbano y Rural
Púbñiocas
de conformidad con el artículo 36° de la Ley, en los
casos que el contratista: a) Incumplan injustificadamente
obligaciones contractuales, legales o reglamentarias a su
cargo, pese a haber sido requerido para ello. b) Haya
llegado a acumular el monto máximo de la penalidad por mora
o el monto máximo para otras penalidades, en la ejecución
de la prestación a su cargo. c) Paralice o reduzca
injustificadamente la ejecución de la prestación, pese a
haber sido requerido para corregir tal situación.
SEXTO: Ahora bien, del caso en concreto se tiene que
en la CLAUSULA DECIMO SEXTA del CONTRATO N°
2117-2021-MDI/GAYF, se ha establecido que la emisión de un
terver informe de observaciones por parte de Sub Gerencia
de Obras Públicas, será causal de resolución de contrato
por incumplimiento deliberado de la prestación de servicio,
disposición concordante con lo dispuesto en el literal a)
del artículo 164° del Reglamento fe a la Ley de
Contrataciones del Estado, toda vez que la Entidad ha
requerido al consultor en dos oportunidades que proceda a
levantar las observaciones advertidas por el evaluador
mediante informe de Evaluación 001 (folios 503 al 511) y el
informe de Evaluación N° 002 (folios 516 al 523) del
presente expediente, observaciones que hasta la fecha no
habrían sido subsanadas por el consultor.
SEPTIMO: Por otro lado, precisar que el área usuaria
es el responsables de la calidad técnica del expediente
técnico y, consecuentemente responsable de la revisión de
los informes de evaluación presentados por el evaluador
para solicitar la resolución de contrato, precisado ellos y
visto la CLAUSULA DECIMO SEXTO del contrato N° 217-2021-
MDI/GAYF, el cual precisa que la emisión de un tercer
informe de observaciones por parte de la Sub Gerencia de
Obras Públicas, será causal de resolución de contrato por
incumplimiento deliberado de la prestación de servicio,
corresponde a la entidad proceda ha resolver el referido
contrato.

Página | 2 de 3
Municipalidad Distrital Nacional”
de Gerencia de Desarrollo Sub Gerencia
“Año del Fortalecimiento
ANCASH de la soberanía
Independencia Urbano y Rural de Obras
Púbñiocas

OCTAVO: Por las consideraciones antes expuestas, se le


comunica mediante el presente, que nuestra Entidad ha
tomado la decisión de Resolver el Contrato N° 217-2021-
MDI/GAYF, suscrita por la Municipalidad Distrital de
Independencia y el Ing. Víctor José Martínez Broncano, para
el servicio de consultoría para la elaboración del
expediente técnico denominado: “Creación de la Trocha
Carrozable del Sector Qotuyoc Ruri hasta el Sector Huellap
del Centro Poblado de Jatun Pongor, Distrito de
Independencia – Provincia de Huaraz – Departamento de
Ancash”, conforme al artículo 36° en su primer párrafo del
Texto Único Ordenado de la Ley N° 30225, Ley de
Contrataciones del Estado aprobado con Decreto Supremo N°
082-2019-E, y el literal a) del artículo 164° del
Reglamento de la Ley de Contrataciones, Aprobado por
Decreto Supremo N° 344-2018-EF.
Sin otro particular, quedo de usted.

Atentamente,

Página | 3 de 3

También podría gustarte