Está en la página 1de 4

SUMILLA: DENUNCIA PENAL.

SEÑOR FISCAL DE LA FISCALIA PROVINCIAL MIXTA DE


MARCARA.

FELIX GREGORIO APEÑA COLONIA,


Identificado con DNI. Nº 71119940,
domiciliado en el caserío de tuyo
alto s/n, Barrio Colcapampa,
Distrito de Marcara, Provincia de
Carhuaz, departamento de Ancash;, me
apersono y digo:

De conformidad con el artículo 151- Y 151-A del Codigo


Penal, Inciso 3 del Reglamento de las Fiscalías de
Prevención del Delito aprobado por Resolución de la Fiscalía
de la Nación 3377-2016-MP-FN, formulo solicitud preventiva
respecto a las amenazas de muerte Constantes, en los
términos que expongo a continuación.

I.- PETITORIO.-

Pretensión Principal: Solicito tenga a bien disponer el


inicio de acciones destinadas a prevenir la posible
comisión de los delitos de COACCION: ACOSO, previstos en
los artículos 151, 151-A, del Código Penal, exhortando a la
SRA. Rosa Miguelina Quito Flores, con domicilio real en el
caserío de copa grande sector Winac, Distrito de Marcara,
Provincia de Carhuaz, con abstenerse de realizar dichas
conductas, en merito a los siguientes fundamentos.

II.- FUNDAMENTOS DE HECHO.-

3.1.- Que desde la fecha del 31 de setiembre del 2023, la


señora Rosa Miguelina Quito Flores, quien es madre de mis
dos menores hijos, sin razón alguna y de manera constante
meme viene coaccionando (amenaza de muerte), a mi persona y
conviviente Cashpa Polinario Rosalita Agustina, alegando
que me desista de la demanda interpuesta sobre tenencia
compartida, que la realice con el fin de poder estar cerca
con mis dos menores hijos, y que esta consignada mediante
expediente N° 136-2023, perteneciente al Juzgado de familia
de la ciudad de carhuaz.

Que de fecha 18 de noviembre del 2023, nuevamente la señora


antes mencionada, en inmediaciones del poder judicial de
carhuaz, me amenazó de muerte indicando además que mi
persona nunca tendrá la tenencia compartida de mis dos
menores hijos, además de ello amenazo nuevamente a mi
conviviente antes mencionada, amenazándole que cualquier
momento le pasará algo cuando este sola, es por ello que
temo por vida y la de mi conviviente, ya que esta señora,
es conflictiva y violenta, es por ello que con el fin de
salvaguardar mi vida e integridad física, acudo a su
representada con el fin de que la denunciada se abstenga a
cometer algún delito en contra de mi persona.

III.- FUNDAMENTOS DE DERECHO

Formulo mi Solicitud Preventiva del Delito en virtud de lo


dispuesto en las siguientes disposiciones normativas:

Resolución de la Fiscalía de la Nación 3377-2016-MP-FN


– Reglamento de las Fiscalías de Prevención del Delito
“Artículo 11° - Son funciones del Fiscal Provincial de
Prevención del Delito:

3. Recibir y calificar las solicitudes preventivas


formuladas, decidiendo si se justifica la intervención
del Ministerio Público en razón del riesgo efectivo de
la posible comisión del delito.
4. Iniciar de oficio acciones destinadas a la
prevención del delito de acuerdo a la magnitud o
repercusión social.
5. Emitir disposiciones, exhortaciones o
recomendaciones en vía de prevención del delito
debidamente motivadas.”

CODIGO PENAL:

Artículo151.- Coacción, El que, mediante amenaza o


violencia, obliga a otro a hacer lo que la ley no
manda o le impide hacer lo que ella no prohíbe será
reprimido con pena privativa de libertad no mayor de
dos años.

Artículo 151-A.-Acoso

El que, de forma reiterada, continua o habitual, y


por cualquier medio, vigila, persigue, hostiga,
asedia o busca establecer contacto o cercanía con
una persona sin su consentimiento, de modo que pueda
alterar el normal desarrollo de su vida cotidiana,
será reprimido con pena privativa de la libertad no
menor de uno ni mayor de cuatro años,
inhabilitación, según corresponda, conforme a los
incisos 10 y 11 del artículo 36, y con sesenta a
ciento ochenta días-multa.

La misma pena se aplica al que, por cualquier medio,


vigila, persigue, hostiga, asedia o busca establecer
contacto o cercanía con una persona sin su
consentimiento, de modo que altere el normal
desarrollo de su vida cotidiana, aun cuando la
conducta no hubiera sido reiterada, continua o
habitual.

Igual pena se aplica a quien realiza las mismas


conductas valiéndose del uso de cualquier tecnología
de la información o de la comunicación.

La pena privativa de la libertad será no menor de


cuatro ni mayor de siete años, inhabilitación, según
corresponda, conforme a los incisos 10 y 11 del
artículo 36, y de doscientos ochenta a trescientos
sesenta y cinco días-multa, si concurre alguna de
las circunstancias agravantes:
2. La víctima y el agente tienen o han tenido una
relación de pareja, son o han sido convivientes o
cónyuges, tienen vínculo parental consanguíneo o por
afinidad.

ANEXOS.-

4.1.- Copia simple de mi DNI

4.2.- Adjunto los datos correspondientes de la testigo que


observo sobre los hechos denunciados. Sra. MARINA MILAGRO
APEÑA COLONIA, identificada con D.N.I N°, Celular N°
976554391

POR LO EXPUESTO:

A Usted, solicitamos realizar las


diligencias preventivas que correspondan.

Huaraz noviembre del 2023.

También podría gustarte