Está en la página 1de 6

SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

FORMATO DE INSCRIPCIÓN AL 1ER CONCURSO “TU MEJOR HERRAMIENTA LA


PREVENCIÓN”

I. OBJETIVO: BRINDAR EL CONOCIMIENTO NECESARIO SOBRE TRABAJOS DE RIESGO

II. ALCANCE:
Prevención de accidentes e incidentes dentro de las instalaciones de la empresa.

III. RESPONSABILIDADES:
Jose Esteban Jimenez Rivadeneira
Richard Cajo Bonilla
José Gabriel Rodríguez Reyna

IV. EQUIPOS Y/O MATERIALES:


 Programa Power APPS del Office 365
 Cámara de grabación de vídeos
 Celulares
 Formato SCTR

V. DEFINICIONES:

Glosario de términos

 Trabajo de Riesgo: es toda circunstancia capaz de causar un peligro en el


contexto del desarrollo de una actividad laboral. Puede producir un accidente o
siniestro con resultado de heridas o daños físicos y/o psicológicos. El efecto
siempre será negativo sobre la persona que lo sufre.

 Prevención de Riesgos: se refiere a las medidas y acciones implementadas por la


empresa para garantizar la seguridad y proteger la salud de los trabajadores en
su entorno laboral. Es un conjunto de actividades y estrategias destinadas a
identificar, evaluar y controlar los riesgos presentes en el lugar de trabajo, con el
objetivo de prevenir accidentes laborales, enfermedades ocupacionales y
promover un entorno laboral seguro y saludable.

 Incidente: es un acontecimiento repentino que tiene lugar en el lugar de trabajo


y, al representar un peligro potencial, puede derivar en un accidente laboral.
Representa, por otro lado, una oportunidad para mejorar la seguridad de una
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

empresa y evitar futuros accidentes.

 Accidente: Todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del
trabajo y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación
funcional, una invalidez o la muerte. Es también accidente de trabajo aquel que
se produce durante la ejecución de órdenes del empleador, o durante la
ejecución de una labor bajo su autoridad, y aun fuera del lugar y horas de
trabajo.

 EPPS: El equipo de protección personal es un tipo de ropa o equipo diseñado


para reducir la exposición de los empleados a peligros químicos, biológicos y
físicos cuando se encuentran en un lugar de trabajo.

 Trabajos en altura: Toda actividad que realiza un trabajador que ocasione la


suspensión y/o desplazamiento, en el que se vea expuesto a un riesgo de caída,
mayor a 2.0 metros, con relación del plano de los pies del trabajador al plano
horizontal inferior más cercano a él.

Antecedentes:

Según el Sistema Informático de Notificación de Accidentes de Trabajo, Incidentes


Peligrosos y Enfermedades Ocupacionales – SAT, en febrero del 2024 se registraron 3 070
notificaciones. Del total de notificaciones, el 97,26% corresponde a accidentes de trabajo no
mortales; el 0,55% accidentes mortales, el 1,56% a incidentes peligrosos y ocupacionales.

La actividad económica referida a industrias manufactureras reporta la mayor


cantidad de notificaciones de accidentes de trabajo, representando un 21,99% del total de
notificaciones, seguido tenemos a las actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler
con un 15,73%; comercio al por mayor y al por menor, reparación de vehículos automotores
con un 11,86%; transporte, almacenamiento y comunicaciones con un 11,43%; construcción
con un 9,19%; hoteles y restaurantes con un 5,83%; explotación de minas y canteras con un
5,64%; otras actividades, servicios comunitarios, sociales y personales 5,47%; servicios
sociales y de salud 4,95% del total de notificaciones; entre otras.

Casos registrados de accidentes e incidentes en las instalaciones de HFE Berries se puede


nombrar los siguientes:

 Lesión del pie de un trabajador del área de recepción causado por el uso del
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

transpaleta sin usar los zapatos de seguridad.

 Lesión de la vista de un trabajador de mantenimiento por manipular una


comprensora sin los lentes de seguridad.

 Error de rotulación de químicos para lavado de bandejas.

 Atropello al personal por exceso de velocidad de montacargas.

 Muerte de un colaborador de la empresa Gandules al electrocutarse.

VI. PROCEDIMIENTO:
Desarrollar a detalle la propuesta a desarrollar, sin suponer resultados.

DESARROLLO DE APP PARA BRINDADR LA INFORMACION NECESARIA Y COMPLETA EN


SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL PARA DESARROLLAR DE FORMA CORRECTA LA
OPERACIÓN A TRAVES DE VIDEO INFORMATIVO

RESUMEN
La prevención de riesgos laborales busca promover la seguridad y salud de los
trabajadores mediante la identificación, evaluación y control de los peligros y riesgos
asociados a un entorno laboral. Prevenir los accidentes de trabajo es importante para
las empresas, ya que ayuda a mejorar las condiciones laborales, a reducir la
siniestralidad y promover la salud de los trabajadores.
Brindar la información necesaria al colaborador es indispensable para que pueda
ejecutar su proyecto de la forma correcta sin poner en riesgo su integridad y su vida,
llegar a esa meta es el enfoque principal del proyecto con el cual buscamos mantener
los altos estándares de seguridad y salud ocupacional con la que cuenta la empresa.
Realizar una operación con lleva a conocer el procedimiento o método de cómo
realizarla, revisar los materiales a utilizar y por supuesto tener los Equipos de
Protección Personal para resguardar nuestra salud, de tal manera tener la información
adecuada en el momento correcto y porque no decirlo en línea y bajo los estándares
de la empresa nos ayudar a no caer en ninguna amonestación por no saber utilizar
adecuadamente nuestros EPPS, hacerlo de la forma correcta evitaría así cualquier
peligro, riesgo, accidente o incidente que pueda ocasionar.

DESARROLLO DE LA APP
Esta app tendrá un ingreso con una cuenta de USUARIO y CONTRASEÑA.
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

Se basa en varios ítems lo cuales serán netamente basados en la política actual del
AREA DE SSO como, por ejemplo:
Tendremos un buscador donde ingresaremos los trabajos que están considerados
como riesgos o peligros por el área de SSO.
Como por ejemplo TRABAJO EN ALTURA

Una vez realizada la búsqueda, esto nos llevara a un video explicativo donde nos
brindara toda la información indicándonos desde el procedimiento, EPPS requeridas,
hasta como usar los EPPS correctamente y el procedimiento de cómo utilizarlas.
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

Después de visualizar por completo el video nos enviara a una ventana donde nos
solicitara nuestro QR personal, al lecturar estamos aceptando los términos
predeterminados de visualización y compresión de los métodos de utilización de EPPS
para trabajos riesgosos.

INGRESAR QR

REALICE LA VISUALIZACION DEL VIDEO

ACEPTAR
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

Una vez terminado y darle aceptar, nos pedirá una evidencia fotográfica la cual quedara
guardada en la base de datos como evidencia que se concluyó satisfactoriamente la labor
realizada.

EVIDENCIA
FOTOGRAFICA

ACEPTAR

También podría gustarte