Está en la página 1de 6

EXAMEN DE ADMISIÓN 2019

IESTP “Erasmo Arellano Guillén”- Pataz


RM N° 276-87 ED.-REVAL RM N°0728-06 ED

Carrera Profesional

“ Explotación Minera”
POSTULANTE:

PARÁMETROS:
Respuesta correcta: 1.0 puntos
Respuesta Incorrecta: -0.5 puntos
INSTRUCCIONES:
Cada pregunta presenta un contenido específico y posibles respuestas,
también respuestas de criterio. Sombrea en la cartilla de respuestas la
alternativa correcta.
Modo correcto de marcar o sombrear la respuesta correcta en la cartilla,
otro modo de marcar invalidará la pregunta:
PREGUNTAS

I. RAZONAMIENTO LÓGICO 5. ¿Qué número sigue en la serie? 1,32;


MATEMÁTICO 1,37; 1,42; 1,47; 1,52; 1,57…
a) 1,62
1. Si: A = {4, {5}} Decir cuál de las b) 1,55
siguientes afirmaciones es verdadera. c) 1,56
a) {4,5} C A d) 1,53
b) {5} C A e) N.A
c) 5 ε A
d) {{5}} C A 6. ¿Qué número sigue en la serie? 81, 27,
e) {{{5}}} C A 9, 3, 1, 1/3,…
a) 1/27
2. Una persona gasta el 50% de su sueldo b) 9
en la compra de una computadora, si su c) 1/9
sueldo es de 4000 soles. ¿Cuánto costó d) 1/6
dicha computadora? e) 3
a) 100
b) 500 7. Si la base de un triangulo aumenta en
c) 1000 50% y su altura es constante
d) 1500 a) El área aumenta
e) 2000 b) El área es constante
c) El área es cero
3. Dino postula a la Universidad y le d) El área disminuye en 6%
plantean 100 preguntas de las cuales: e) N. A.
1.5 por pregunta bien contestada y -0.1
por pregunta en blanco y -0.5 por 8. Hallar el área de un cuadrado de lado
pregunta mal contestada, más un igual a unidades.
adicional del 2% a la nota acumulada
por haber asistido a la CEPRE: a) 10
a) 81.7 b) 7
b) 81.65 c) 6
c) 81.6 d) 3
d) 82 e) N.A
e) N.A

4. Sean los conjuntos: 9. ¿Qué porcentaje del cuadrado es la


A = {1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, superficie sombreada?
9,10} a) 40 %
B = {4, 6, 8,10}, b) 45.5 %
Hallar (A Λ B) c) 50 %
a) {2, 4} d) 60 %
b) {4, 5,6} e) 37.5 %
c) {2, 4, 6, 8}
d) {4, 6, 8,10}
e) N.A.
10. ¿Cuál es el número que disminuido en 16. Tenemos tres números: el segundo es 5
5 unidades produce un resultado de 20? unidades más que el primero y el
a) 8 tercero es el doble de la suma de los dos
b) 10 primeros. Si la suma de los tres es 75,
c) 25 ¿Cuál es el segundo?
d) 14 a) 6
e) N. A. b) 10
c) 15
11. ¿Cuál es el número cuya tercera parte, d) 30
mas su duplo, da como resultado 210? e) 50
a) 91
b) 80 17. Los puntos A = (m+n; 4) y B = (7; n)
c) 90 están ubicados sobre una recta vertical
d) 89 y la distancia entre ellos es 2 unidades.
e) N. A. Hallar m. n:
a) 4
12. ¿Si un ciclista viaja a una velocidad de b) 6
20 Km por hora. ¿Cuántos kilómetros c) 12
recorrerá de 9 a.m. a 3 p.m.? d) D 14
a) 140 Km. e) N.A
b) 110 Km.
c) 120 Km.
d) 115 Km.
e) N.A. 18. Reducir

a) 1
13. Dos autos parten del mismo lugar al
b) 10/3
mismo tiempo, pero en direcciones
c) 8/3
opuestas. El primero va a 80 Km. /h y
d) D 4/5
el segundo a 70 Km./h. ¿Cuántas horas
e) N.A
tardaran para estar apartados en 900
Km?
a) 3 h
b) 4 h 19. Simplificar
c) 5 h
d) 6 h a) 2
e) N.A. b) 4
c) 5
14. El valor de las componentes de la d) 9
fuerza (F = 100N), en los ejes X y Y e) N.A
son
a) 50 y 60N Y II. CONOCIMIENTOS
b) 60 y 75 N
c) 75 y 80 N
d) 70 y 70 N
45°
e) N.A X 20. En la figura Hallar el valor de X: si m //
n
15. Cuantos triángulos hay en la siguiente
figura:
a) 4
b) 9
c) 10
d) 11 a) 20º
e) N.A. b) 30º
c) 36º
d) 42º
e) N.A.

26. SI Entonces
21. En la figura el valor de X es:
Será:
a) 2
b) 3
c) 4
d) 1
e) N. A.
a) 50º
b) 60º 27. Hallar el área del triangulo:
c) 80º
d) 40º a) 1250 m2
e) N.A. b) 1000 m2
c) 2000m2
22. En la figura el valor de X es: d) 1500 m2
e) N.A.

28. Cuánto vale en:


a) 45º
b) 30º
a) 80º c) 60º
b) 60º d) 75º
c) 70º e) N.A
d) 50º
e) N.A. 29. Al simplificar la expresión:

23. En la figura el valor de X es:

a) sen x
b) cos2 x
c) cosec x
a) (o+b) d) sec x
b) (o+b+c) e) N.A
c) (o-b)
d) (b-c)
e) N.A. 30. Si: El valor de x es:
a) 2
24. Dos ángulos suplementarios miden: (3x
b) 3
- 20) º y (2x + 40) º, entonces el valor
c) 4
de “x” es:
d) 5
a) 30º
e) 6
b) 32º
c) 14º
d) 48º 31. Si: Cuánto
e) N.A.
vale: E2 + 1
25. Si X
x = 1 Entonces el valor de “x” es a) 0
a) 1/2 b) 7
b) 1/4 c) 2
c) 1/16 d) 3
d) 2/16 e) N.A
e) 1
32. Hallar el valor de x: 3x + 6 = 6x + 4
a) 2
b) 2/3
c) 3
d) 1/2
e) N.A

33. Hallar el valor de X:


a) -20
b) -2/3
c) -20/3
d) -3
e) N.A
37. Desde la azotea de un edificio se suelta
34. Hallar los valores de “x” e “y” una piedra de 1Kg de masa. ¿Cuál será
x+y =6 su energía cinética transcurridos 3
3x + y = 8 segundos? (Considerar g = 10 m/s²)
a) 1 y 3 a) 450 J
b) 3 y 5 b) 110 J
c) 1 y 3 c) 650 J
d) 1 y 5 d) 1000 J
e) N. A. e) 900 J

38. Cuál es la fórmula de la lechada de cal:


35. Una roca es arrojada verticalmente a) CaO
b) C (ca)
hacia arriba. En su punto más
c) Ca (OH)
elevado: d) Ca (OH)2
a) Su energía cinética es mayor que
cero
e) N.A.
b) Su aceleración es cero
39. Cuál es la fórmula del ácido
c) Su rapidez es cero
Cianhídrico:
d) Su energía potencial es cero
a) HCN
e) Todas las afirmaciones son
b) HCN2
verdaderas
c) HCO2
d) HNO3
36. La Evaporación:
e) Ninguna de las anteriores
1. Se realiza en la superficie del
líquido.
40. Cuál es la fórmula de la calcopirita
2. Permite que los vapores se
a) S2
desprendan de toda la masa liquida.
b) S2Fe
3. Es mayor cuanto mayor es la
c) S2FeCu
superficie del líquido.
d) SFeCu
4. Se realiza a cualquier temperatura.
e) Ninguna de las anteriores
5. Se realiza a una temperatura
determinada para cada líquido.
De las afirmaciones anteriores son
ciertas solo:
a) 1, 2 y 3
b) 1, 3 y 5
c) 1, 4 y 5
d) 2, 3 y 4
e) 3, 4 y 5

También podría gustarte