Está en la página 1de 8

ESCUELA SUPERIOR FRANCISCANA ESPECIALIZADA /AGAPE

Técnico en Ingeniería Eléctrica Año académico: 2° Grupo: 01

Docente: Ing. Douglas Ottoniel Díaz Carpio

Nombres de Integrantes de grupo:


Pedro Francisco Crespín Sanchez.
José Feliciano Maye Tadeo.

Módulo 3.3: Comunicación Visual Gráfica en el Área Eléctrica.

Actividad: Explicación de simbología de diagrama eléctrico en circuitos Industriales.

Fecha: 24/4/2024

Diagrama No.1
EXPLICACIÓN SIMBOLOGÍA

SÍMBOLO DESCRIPCIÓN

1. Reconectador, partes conductivas de las


instalaciones, equipos o sistemas.

2. Fusible desmontable.

3. Transformador de potencial, transformador


de tensión.

4. Disyuntor de aceite desmontable tipo DH.

5. Maquina o armadura rotatoria (básica).

6. Transformador de corriente o
transformador de impulsos multifilar.

7. Transformador eléctrico con conexión


triángulo (delta) - estrella aterrizada.

8. Aparatos de medidas.
-Amperímetro.
-voltímetro.
Diagrama No. 2

EXPLICACIÓN SIMBOLOGÍA

SÍMBOLO DESCRIPCIÓN

1. Tripolar con bobinas de disparo magnético.

2. Relé térmico.

3. Contactos Principales.

4. Motor.

5. Motor trifásico.
6. Transformador de control.

7. Polo tierra.

8. Fusible.

9. Pulsador selector, stop.


(Botón Pulsador).

10. Pulsador selector, star.


(Botón Pulsador).

11. Contacto.
12. Luz indicadora.

13. Conexión móvil (Terminal).

14. Conexión Fija (Unión).

NOMENCLATURA SIGNIFICADO
1- Tripolar con bobinas de disparo
magnético.
-Tensión Nominal ((Vn): 230V, 400V)
(Vn): 230V, 400V,
-Intensidad Nominal
(In) =1A, 2A, 3A, 5A, 6A, 10A, 15A, 16A,
- Poder de Corte de 6KA (kiloamperios =
20A, 25A, 32A, 40A, 50A, 63A, 80A...
6.000A
(PdC): de 6KA
2- Relé térmico. Rango de ajustes de protección térmica
(12…18 A)
12…18 A Frecuencia de Red (0 ... 400 Hz)
0 ... 400 Hz circuito de señalización (0,1 A a 250 V DC-
0,1 A a 250 V DC-13 13)
6 kV tensión asignada de resistencia a los
-20…60 °C choques (6 kV)
-20…60 °C compensación de temperatura (-20…60
1,89 kV a 50 Hz °C)
temperatura ambiente (-20…60 °C)
resistencia dieléctrica (1,89 kV a 50 Hz)
3- Contactos Principales. -Con conexión de potencia de 18,5 kW
( AC3)
AC-3/400 V18,5 kW
-Categoría de contactor definida por la
690 V
norma IEC -(400 V.) tensión nominal del
24 V DC
contactor.
6 kV
-(690V) Resistividad eléctrica.
-25 °C
-Tensión de control. (24V DC)
50 °C
-Resistencia a tensión de choque (6KV)
IP20
-Temperatura de trabajo mín. ( -25 °C)
-Temperatura de trabajo máx. (50 °C)
-Protección (IP20)

4- Motor.
CA ,1,5 Hp. -Potencia del motor (1,5 Hp. CA).
1725 RPM, -Eficiencia de trabajo: (1725 RPM).
115/230 V -Tensión nominal (115/230 V).
60 HZ -Frecuencia de la energía eléctrica (60 HZ).

5-Motor Trifásico. -Grado De Protección de motor (P55)


IP55 -Potencia del motor (1.5HP)
1.5HP -Tensión que soporta (220/380/440V)
220/380/440V -Velocidad (1800RPM)
1800RPM -RPM=Revoluciones Por Minuto.

6- Transformador.
460V. -Voltaje trifásico (460V) .
115V. -Voltaje monofásico (115V).
H1,H3,H2,H4. -Terminales de conexión.
X1,X2 -Terminales de conexión.

7- FU. -FU=Fusible
13.8 kV
200 amperios - Trifásicos con capacidad de 13.8 kV,

25 kV. -El seccionamiento en vivo unipolar de


circuitos (200 amperios).
(NBAI) 95
-Capacidad de (25 kV.)
-Nivel básico de aislación (NBAI) 95

8- 1PB=Botón Pulsador.1
STOP=Detener.
Detener un circuito.

9- 2 PB=Boton Pulsador 2
START=Iniciar,empezar.
Arrancar un circuito.

10- Contacto de motor


M=motor.
13=conexión móvil.
14=conexión móvil.

Preguntas de comprensión de la actividad


En base a la actividad desarrollada responda a las siguientes preguntas:
1-) ¿Cuál es la interpretación general de cada circuito eléctrico presentado
en los diagramas?
R/ Los diagramas eléctricos presentan información detallada sobre la disposición,
la conexión y el funcionamiento de los circuitos eléctricos. Cada símbolo y línea en
un diagrama eléctrico tiene un significado específico y ayuda a comprender la
configuración y el comportamiento del circuito.
La interpretación general de algunos comunes que se pueden encontrar en los
diagramas:
De iluminación: Estos circuitos están diseñados para proporcionar energía a las
luminarias.
De alimentación de energía: diseñados para suministrar energía eléctrica a
dispositivos o equipos.
De control: controlan el funcionamiento de equipos eléctricos, como motores,
válvulas, contactores, etc. Utilizan dispositivos de control como relés,
temporizadores, contactores, botones pulsadores.
De potencia: circuitos diseñados para manejar altas corrientes y potencias.
De tierra: Estos circuitos proporcionan una conexión a tierra para garantizar la
seguridad de los equipos y las personas
2-) Cómo clasificaría por su función los símbolos que conforman el circuito
eléctrico presentado en el diagrama unifilar.
R/ Fuentes de energía y suministro: como transformadores, generadores.
Clasificación de protección: Interruptores automáticos (disyuntores),fusibles, relés
de sobrecarga.
Clasificación de dispositivos de control: Interruptores de circuito, relés de control,
contactores.
Clasificación de carga y consumo de energía: Motores eléctricos, resistencias,
lámparas y luminarias.
Equipos eléctricos.
Dispositivos de medición y control: Medidores de energía (vatímetros, kWh
metros) etc.
Instrumentos de medición (voltímetros, amperímetros)
Dispositivos de señalización:
Luces indicadoras etc.

También podría gustarte