Está en la página 1de 4

INTRODUCCION

Los diferentes modos de producción que han existido a lo largo de la historia de


las sociedades han sido cruciales para determinar la organización económica, social y
política de cada época. Cada modo de producción ha generado diferentes relaciones de
producción, distribución de recursos, divisiones del trabajo y estructuras de poder que han
moldeado la vida de las personas y las dinámicas sociales en su conjunto

son fundamentales para comprender cómo funcionan las sociedades a lo largo del tiempo
y cómo se han desarrollado las relaciones económicas, sociales y políticas en cada período
histórico. Estudiar estos modos nos permite entender las bases sobre las cuales se
construyen las sociedades y cómo pueden cambiar a lo largo del tiempo.
MODO PRIMITIVO
MODO ASIATICO
La caza, la pesca y la recolección eran los modos de
producción de la humanidad durante estas etapas primitivas. Fueron sociedades caracterizadas por la
Es decir, que se acudía a buscar u obtener el alimento allí aparición de un poder estatal centralizado,
donde lo hubiera, y se obtenía únicamente lo que era político y económico, inicia la agricultura
necesario para el sustento

MODOS DE ESCLAVISMO

PRODUCCION EN Fue el sistema de producción


humana forzada, no recibían dinero
SOCIALISMO
LA ECONOMIA por su trabajo no tenían ningún tipo
Es una doctrina sociopolítica y económica basada de derecho
en la distribución de la riqueza, propone que el
estado participe en la economía regulando los
medios de producción

CAPITALISMO FEUDALISMO

Crecimiento en la producción de productos para el Forma de organización político y social el cual se


mercado, basado primordialmente en la propiedad basaba en las relaciones entre los feudales (los
privada y el libre mercado del poder) y los vasallos los campesinos
SINTESIS
Los cambios constantes en el mundo se reflejan en los métodos que la humanidad
ha empleado a lo largo del tiempo para producir lo que necesita. Estos métodos,
conocidos como modos de producción, son una parte fundamental de la historia humana,
desde las primeras comunidades hasta la era actual.
Desde tiempos antiguos, se ha comprendido que, para satisfacer nuestras necesidades
básicas, como alimentación, vestimenta y vivienda, es necesario transformar los recursos
naturales. La producción de bienes materiales ha sido y sigue siendo esencial para
nuestra supervivencia. Lo que distingue a cada periodo histórico no es tanto qué se
produce, sino cómo se produce y qué relaciones se establecen entre las personas en el
proceso.
Cada modo de producción refleja la relación del ser humano con la naturaleza y con otros
seres humanos durante la producción de bienes materiales. Además, a lo largo de la
historia, hemos observado cómo la producción ha impulsado el avance científico. Por
ejemplo, la astronomía surgió de la necesidad de comprender los ciclos estacionales para
la agricultura y la ganadería. Con el paso del tiempo, la ciencia ha desempeñado un papel
cada vez más importante en la producción, especialmente con el desarrollo de
tecnologías como las máquinas.
Comprender cómo funcionan los modos de producción nos permite estudiar las leyes que
rigen su evolución y reemplazo a lo largo del tiempo. Es un proceso complejo que
involucra tanto la interacción entre los seres humanos y la naturaleza como el progreso
científico y tecnológico.
Cada modo de producción establece relaciones específicas entre las personas en
términos de propiedad, trabajo, intercambio y poder. Por ejemplo, en el feudalismo, las
relaciones entre señores y siervos eran fundamentales, mientras que en el capitalismo,
las relaciones entre empleadores y empleados son predominantes.
Influyen en las creencias, valores y normas culturales de una sociedad. Por ejemplo, el
capitalismo ha promovido valores como la competencia, la innovación y el individualismo,
mientras que otros modos de producción han priorizado valores como la solidaridad
comunitaria o el honor
BIBLIOGRAFIA
file:///C:/Users/Acer/Downloads/Referente_pensamiento_Eje_1.pdf
https://concepto.de/modos-de-produccion/

También podría gustarte