Está en la página 1de 2

Protocolo Empresarial

Responder el cuestionario
1-Que entiende por protocolo empresarial?
2-Cuales son las características de un buen protocolo empresarial?
3-Para que sirve el protocolo empresarial?
4-Nombra algún protocolo en presentación, saludo y despedida.

1) El protocolo empresarial es un conjunto de normas sociales y formales adoptadas


por una compañía. Su función es fijar pautas de conducta y límites que rigen las
acciones de todos los miembros de la empresa.
2) Las características de un buen protocolo empresarial son:

a- No está regulado por la ley, pero es de estricto cumplimiento en el interior de la


empresa por parte de sus miembros.

b- Es práctico, porque regula situaciones habituales que ocurren en la empresa. De


esta forma se evita que sea un documento banal sin observancia laboral.

c- Es accesible para todos los miembros de la organización, porque establece pautas


de comportamiento para cada situación laboral.

d- Es comprensible, porque debe estar escrito en un lenguaje claro para que todos los
empleados de la compañía lo asimilen y cumplan sin excusa.

e- Es flexible, en principio porque las normas establecidas deben ajustarse a cada


situación de la compañía, incluso en los momentos de crisis. Pero también porque
pueden variar con el tiempo y adaptarse a los cambios.

3) El protocolo empresarial sirve para fijar normas de conducta, para regular la


conducta de sus miembros y crea cultura organizacional.

Sin un protocolo, las relaciones laborales y la comunicación entre la empresa y los


clientes sería un total caos. No habría respeto alguno por las jerarquías y la ausencia
de un código de comportamiento resultaría en constantes faltas de respeto y
enfrentamientos internos.

El orden jerárquico sin un protocolo empresarial no podría cumplirse, alterando la


estructura organizativa de la compañía.

Desde el punto de vista de la etiqueta también el protocolo es necesario para la


organización y realización de actividades sociales que son relevantes para la empresa.

El protocolo ayuda a consolidar el prestigio de la compañía entre sus empleados y con


sus relacionados: clientes, accionistas, proveedores, autoridades, etc.

Es parte de la imagen corporativa de la empresa, porque orienta y canaliza las


acciones positivas de los miembros de la compañía. La imagen de una empresa no
depende solo del producto o servicio que se que presta; sino de la totalidad de
elementos que giran en torno a eso.

4) La presentación: Siempre hay que llevar un orden de manera que no se olvide de


presentar a nadie. Siempre la persona de menor edad se presentara a la persona
de mayor edad, y el hombre se presentara a la mujer. En caso de tener algún
cargo, rango o categoría especiales, se presentara el de menor cargo al de mayor.
Si llevas gorra o sombrero, deberás quitártelo.
Saludo: Ponerse de pie al saludar. Estrechar la mano con sutileza y sonreír. El
apretón de manos debe ser firme y correcto. Ni apretón de quebranta huesos, ni
una mano blanda y floja. Nunca se debe mirar a otro sitio mientras se saluda.
Despedida: Por nada del mundo se le ocurra realizar gestos de cansancio o
aburrimiento (bostezar, dar cabezadas, mirar el reloj con insistencia, etc.) para
“provocar” a los anfitriones que le inviten a abandonar la reunión si está cansado.
Es una falta de educación y una grosería tener este comportamiento.

También podría gustarte