Está en la página 1de 3

Desarrollo de la tarea – Semana 07

Caso:

Luego de más de 2 meses de negociaciones, finalmente el Ministerio de Educación y


el gremio magisterial han llegado a un acuerdo para poner fin la huelga magisterial, la
misma que perjudicó a estudiantes de 15 regiones del país.

Dentro de los acuerdos adoptados, destaca el referido a la modernización de


infraestructura educativa en zonas rurales, por el cual el gobierno central se ha
comprometido a construir, por lo menos, 05 centros educativos en cada una de las
provincias que limitan con otros países.

En el MINEDU, comprenden que este proyecto requiere de la participación de distintos


actores estatales y tienen en cuenta las funciones que ejercen los respectivos
gobiernos regionales en materia educativa. Por ello, te han contratado como experto,
para que elabores un informe diagramando cómo ha de realizarse la articulación de las
entidades estatales.

¿Cuáles serían las entidades estatales involucradas en este programa presupuestal?

Las entidades estatales involucradas en este programa presupuestal en Perú serían


principalmente el Ministerio de Educación (MINEDU) a nivel central, junto con los
respectivos gobiernos regionales de las provincias que limitan con otros países.

¿Cómo se ha de implementar el plan de trabajo de articulación territorial?

El plan de trabajo de articulación territorial se implementaría mediante la coordinación


estrecha entre el MINEDU y los gobiernos regionales. Esto implicaría la elaboración de
un plan detallado que incluya la identificación de las zonas rurales que requieren
modernización de infraestructura educativa, así como la asignación de recursos
necesarios para la construcción de los centros educativos acordados. Además, se
deberá establecer un mecanismo de seguimiento y evaluación para garantizar el
cumplimiento de los objetivos y la correcta ejecución del proyecto en cada provincia.

¿Cuáles serían las funciones de cada una de las instituciones vinculadas en este
proyecto?

Ministerio de Educación (MINEDU): Sería responsable de coordinar y liderar la


implementación del proyecto a nivel nacional. Además, se encargaría de definir los
lineamientos técnicos y pedagógicos para la construcción de los centros educativos,
así como de supervisar su adecuada ejecución.

Página 1|3
Gobiernos Regionales: Tendrían un rol activo en la identificación de las necesidades
específicas de cada provincia y en la articulación con las comunidades locales.
Además, serían responsables de gestionar los recursos asignados por el gobierno
central para la construcción de los centros educativos, así como de garantizar el
cumplimiento de las normativas locales en materia de infraestructura y educación.

En resumen, el MINEDU lideraría el proyecto a nivel nacional, mientras que los


gobiernos regionales serían responsables de su implementación en el ámbito local,
asegurando una adecuada coordinación y participación de todos los actores
involucrados para lograr el objetivo de modernizar la infraestructura educativa en
zonas rurales.

Página 2|3
Cáel Salazar Urbano

Página 3|3

También podría gustarte