Está en la página 1de 3

Yudhishtra

Representa en la trama del texto el primero de los hermanos Pandavan por lo general, siempre
hay apodo con el que los familiares describen a la persona y este personaje era llamado
‘Dharamraj’ por tener la particularidad de destacarse como un extracto lleno la virtud.

Arjuna

Fue el personaje que se destacó por su valentia y sorprendente habilidad con su arca la cual
mostraba una distinguida precisión mortal, este fue uno de los varios hermanos Pandavas.

Karna

Su presentación trata que es la hija no reconocida de Kunti, en la obra es el personaje que está
en el medio en Mahabharata, también es descrito como el ídolo desconocido, el guerrero
invencible
Dhritarashtra

Representa a un personaje ciego al rey de Hastinapur que piensa que su incapacidad visual es
una maldición enviada a su persona.

Gandhari

Ella es la esposa de Dhritarashtra, su amor por el la llevo a renunciar voluntariamente a tener


la capacidad visual normal con la que había nacido por estar al mismo nivel que amado esposo,
dicen que el rey la manipulaba y ella se dejaba

Shakuni

Es un personaje que despertó muchas emociones dentro de la trama, fue muy amado como
igualmente odiado, además fue el hermano de la reina gandhari.

Dronacharya
Constituye ser el Guru real que traducido significa el maestro. Cuenta la obra que fue de gran
apoyo para sus amigos los Pandavas hasta que finalizo el combate.

Duryodhana

Representa la experiencia por ser el más antiguo del clan Kaurava, También es un valioso líder
muy poderoso, con una falla que consiste en que fácilmente es convencido por otros.
Krishna

Este es una de las muchas deidades que adoran en la zona de Mahabharata, se destaca como el
más grande reformador político. La deidad Krishna está embarcado con el compromiso de
conservar la moralidad y el equilibrio en el universo.

Sanjay

Logró destacarse en el palacio del rey como uno de sus servidores más indispensable debido a
que se ganó la simpatía de su rey, siendo el la vista y ojos que le hacían falta para controlar el
reinado por la dificultad que tenía.

Draupadi

La esposa de los cinco Pandavas, ella era la hija del respetado rey Hija del Rey Drupada.

Bhishma Pitamah

Representa en el texto al hijo de Shantanu y Ganga, estos hicieron un pacto para que jamás
pudiera haber un hijo de ellos que peleara por el trono. La manifestación de la grandeza del
sacrificio le otorga el nombre de Bhishma, que tiene por significado (alguien que ha realizado
un voto espantoso).

Bheema

Campeon por su reconocida fuerza en Mahabharata, poseía un derecho adquirido de matar a


asesinar a los cien hermanos Kaurava. Según tenía la fuerza de diez mil elefantes y combatia
con serpientes que la arrojaba al rio.

Vyasa

que fue el hijo ilegítimo, no reconocido de Satyavati, la cual fue la segunda esposa de
Shantanu.

Vidura

Otro pariente de Dhritrashtra y Pandu. Uno de los principales consejeros en la corte del rey
uno de sus mensajeros secretos.

Kunti

Es presentada como la esposa amada de Pandu, de los que procrean tres hijos, y como madre
fue muy abnegada esto le agrado a los lectores de la trama.
Abhimanyu

Hijo de Arjuna y Subhadra, tuvo una participación muy significativa en Chakravyuha.

Vaishampayana

Tuvo 2 participaciones la primera era el narrador habitual de la epopeya Mahabharata, y la


segunda se caracterizó por ser el alumno de Vyasa.

Duhshasan

Fue un personaje que escenifico ser el hermano pequeño de Duryodhana, y hermano de los
Kauravas. Nos menciona que en un impulso sádico arrastró a Draupadi el cabello hasta la corte
y la violó, humillándola ante el clan Kuru, pues exhibió su el muslo de la mujer

También podría gustarte