Está en la página 1de 19

Caso Digna Ochoa y

Familiares vs.
México
Flores Ramos Diana Gabriela
Morales Morales Diego Yael
Morales Hidalgo Samuel Javier
Ponce de León Páramo Guillermo Uriel
Velázquez García Miguel David
OA?
CH
O
GNA Digna Ochoa fue una
muy sobresaliente
I

abogada defensora de
D

derechos humanos de
ue

nacionalidad mexicana,
f

galardonada con diversos


n

premios internacionales
ie

en reconocimiento por su
Qu

trabajo
¿
1 2 3
Fue víctima de diversas El 7 de septiembre de 1999 Digna
Durante varios años
amenazas y secuestros. El Ochoa decidió solicitar medidas
trabajó en casos en
primero se presentó el 9 cautelares para ella y los
los que se
de agosto de 1999 cuando miembros del Centro PRODH.
encontraban
fue privada de su libertad el 11 de noviembre de 1999 la
implicados
durante cuatro horas. Un Comisión IDH sometió a la Corte
funcionarios y
mes después, el 3 de Interamericana de Derechos
miembros de la
septiembre, se recibieron Humanos una solicitud de
Procuraduría General textos de amenaza por medidas provisionales en favor de
y de las fuerzas correo en el Centro de Digna Ochoa. Después de casi dos
armadas involucrados Derechos Humanos años, la Corte IDH dio por
en graves violaciones “Miguel Agustín Pro concluidas las medidas
de derechos Juárez” (PRODH), lugar provisionales otorgadas a Digna
humanos. en el que laboraba Ochoa y demás integrantes del
Centro PRODH
Digna Ochoa y Plácido fue encontrada sin
vida en su despacho ubicado en la calle de
Zacatecas 31, colonia Roma, la tarde del 19 de
octubre de 2001.
En la primera etapa de la investigación se
determinó que fue suicidio, omitiendo las
investigaciones y testimonios de los
familiares, evidencias forenses en exámenes
médicos, así como contradicciones en las
pruebas de balística.
El caso fue llevado por su familia y la
organización grupo de acción por los
derechos humanos y la justicia social a la
Corte Interamericana de Derechos
Humanos
te??
or
c
a
l a Al determinarse que había sido por
suicidio, el 6 de mayo de 2003 los
o
familiares de Digna Ochoa ofrecieron a
g

la fiscalía pruebas periciales que


e

apuntaban a que Digna no tenía


ll

intenciones de suicidarse, pero estas


e

fueron rechazadas o incluidas


u

parcialmente
orq
¿ P
La Comisión IDH emitió un
comunicado el 18 de febrero de 2020
donde anunció que el 2 de octubre del
2019 envió el caso de la defensora
Digna Ochoa a la Corte IDH para su
estudio y, en su caso, para una posible
sentencia en contra del Estado
mexicano
El 25 de noviembre de 2021 la Corte
Interamericana de Derechos Humanos
dictó una Sentencia mediante la cual
declaró la responsabilidad
internacional de México por las graves
irregularidades cometidas en el marco
de la investigación de la muerte de la
defensora de derechos humanos
Digna Ochoa y Plácido ocurrida el 19
de octubre de 2001.
Se considera que la resolución de la CIDH como
Resolución una sentencia histórica.
El 25 de noviembre de 2021 la Corte
Interamericana de Derechos Humanos dictó
una Sentencia mediante la cual declaró la
responsabilidad internacional de México, por la
investigación que llevó a cabo el Estado al estar
plagada de irregularidades: graves fallas en el
manejo de la escena del crimen, errores e
inconsistencias en la realización de peritajes,
numerosas falencias en la cadena de custodia,
omisiones en la protección de testigos y
utilización de estereotipos de género, entre
otras.
ición
et
ep
r
o La Corte reconoció que, al momento de los
hechos, es decir, las personas defensoras de
en
derechos humanos se encontraban en
riesgo de sufrir violaciones a sus derechos,
d

incluyendo amenazas de muerte y


s

ejecuciones extrajudiciales.
a

La continuidad del grave contexto descrito


d

es justamente desde donde surge la


di

relevancia de varias de las medidas de no


e

repetición, ordenadas por la Corte en el


M

caso de Digna Ochoa.


ición
et
ep
r La creación de un reconocimiento a
no
personas defensoras de derechos
humanos que llevará el nombre “Digna
e

Ochoa y Plácido”.
d

El establecimiento de un premio como


a

reconocimiento estatal del papel


í

fundamental que las personas


nt

defensoras de derechos humanos.


a

Realizar un acto público de


r

reconocimiento de responsabilidad
a

internacional;
G
Garantía de no Elaborar un plan de fortalecimiento calendarizado del

repetición “Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de


Derechos Humanos y Periodistas”.
Crear e implementar un “Mecanismo de Protección de
Testigos que intervengan en el Procedimiento Penal”.
Elaborar, presentar e impulsar una iniciativa de reforma
constitucional para dotar de autonomía e independencia
los Servicios Periciales.
Elaborar, presentar e impulsar una iniciativa de reforma a la
“Ley Federal Para La Protección a Personas que intervienen
en el Procedimiento Penal” para que se incluyan los
parámetros y estándares internacionales sobre la materia
para la creación y operación efectiva de un Mecanismo de
Protección a Testigos.
Crear e implementar a nivel federal un protocolo específico
y especializado para la investigación de ataques contra las
defensoras y defensores de derechos humanos.
es
on
i
lus En cuanto a la sentencia del caso de
Digna Ochoa vs. México, es importante
Conc

tener en cuenta que ha habido varios


procesos legales y discusiones sobre su
muerte a lo largo de los años. Sin
embargo, el caso sigue siendo objeto de
debate y críticas debido a las
irregularidades en la investigación y las
presuntas negligencias por parte de las
autoridades mexicanas en la búsqueda
de justicia.
Impunidad y falta de protección para
defensores de derechos humanos: El
Algunos de los caso destaca los desafíos que enfrentan

aspectos que los defensores de derechos humanos en


México y en otros lugares, donde a

podríamos menudo son objeto de intimidación,


amenazas e incluso violencia por su

aprender del trabajo.

caso de Digna Deficiencias en el sistema de justicia:


La falta de avances significativos en la
Ochoa vs. México investigación y enjuiciamiento de los
responsables del asesinato de Digna
incluyen: Ochoa resalta las deficiencias en el
sistema de justicia mexicano, incluyendo
la impunidad y la falta de transparencia
en las investigaciones.
Importancia de la presión
internacional: La atención
internacional puede ayudar a mantener
el caso en el radar y aumentar la presión
sobre las autoridades para que actúen.

Necesidad de protección y apoyo a


defensores de derechos humanos:
subraya la necesidad de que los
gobiernos y las organizaciones
internacionales proporcionen
protección y apoyo efectivos a los
defensores de derechos humanos en
riesgo.
Casos Párecidos al de
Digna Ochoa
Digna Ochoa fue una abogada
mexicana de derechos
humanos que murió en
circunstancias misteriosas en
2001. Su caso sigue siendo
objeto de debate y
controversia.

Aquí hay algunos casos


Estos son solo algunos ejemplos de
similares de defensores de
defensores de derechos humanos que
derechos humanos que han sido asesinados debido a su
enfrentaron amenazas o valiente trabajo en la defensa y la
murieron en circunstancias justicia social.
sospechosas.
Marielle Anna
Berta Cáceres
Franco Politkovskaya
Una activista hondureña y
defensora del medio Una política brasileña y Una periodista rusa
ambiente que fue asesinada activista por los derechos conocida por su cobertura
en 2016. humanos que fue asesinada a crítica del gobierno ruso y de
tiros en 2018 en Río de los conflictos en Chechenia.
Cáceres lideró la lucha contra Janeiro.
la construcción de una Fue asesinada a tiros en su
represa hidroeléctrica en Franco fue una defensora de apartamento en Moscú en
territorio indígena en los derechos de las mujeres, 2006. Politkovskaya había
Honduras y había recibido de los afrobrasileños y de los recibido amenazas de
amenazas de muerte antes residentes de las favelas, muerte y había sobrevivido a
de ser asesinada. había denunciado la violencia un envenenamiento anterior.
policial y la corrupción.
Bibliografía
Ramírez Bravo, Roberto. "Caso Digna Ochoa, entre los pendientes del cacique
Rogaciano Alba, revela campesino" Archivado el 9 de octubre de 2007 en
Wayback Machine., La Jornada Guerrero, 15 de marzo de 2007.
Ramírez Bravo, Roberto. "Rogaciano Alva mandó matar a Digna Ochoa,
asegura campesino de Guerrero", La Jornada, 15 de marzo de 2007.
Fuentesdigitales https://www.cndh.org.mx/noticia/asesinato-de-digna-
ochoa-abogada-mexicana-y-defensora-de-los-derechos-humanos-0
Asesinato de Digna Ochoa. Abogada mexicana y defensora de los derechos
humanos. (s/f). Org.mx. Recuperado el 18 de marzo de 2024, de
https://www.cndh.org.mx/noticia/asesinato-de-digna-ochoa-abogada-
mexicana-y-defensora-de-los-derechos-humanos-0
Peréz Manrique, R. (2023). RESOLUCIÓN DE LA CORTE INTERAMERICANA DE
DERECHOS HUMANOS. Corte Interamericana de los Derechos Humanos.
https://www.corteidh.or.cr/docs/supervisiones/digna_ochoa_26_06_23.pdf
¡Gracias!

También podría gustarte