Está en la página 1de 4

Universidad Nacional de Moquegua Escuela Profesional de INGENIERIA DE MINAS

TOPOGRAFIA GENERAL
1.- DATOS BÁSICOS

Modalidad NO PRESENCIAL

Ciclo 3

Curso TOPOGRAFIA GENERAL

Version 1

Código EGTGE03

Área Curricular INGENIERIAS

Tipo de Asignatura Estudios Especificos

Tipología Especial Ninguno

Nivel PRE-GRADO

Considera, alude Investigación + D + i

Créditos 4.00

Horas de Teoría 3

Horas de Práctica 2

Horas Totales 5

Pre Requisitos EGDGC01----

Autor(es) OSMAR CUENTAS TOLEDO

Revisado y aprobado JORGE LUIS FLOREZ SALAS

IDENTIFICACIÓN ACADÉMICA DEL DOCENTE

Nombres y Apellidos OSMAR CUENTAS TOLEDO

Condición y categoría ORDINARIO-ASOCIADO

Especialidad en relación a la asignatura Ingeniero Civil e Ingeniero Topógrafo y Agrimensor

AMBIENTE DONDE SE REALIZA EL APRENDIZAJE

AULA, Taller, laboratorio, según corresponda AULA VIRTUAL

2.- SUMILLA

La asignatura corresponde al área curricular especifico, es de naturaleza teórico-práctica. Tiene como


propósito desarrollar en el estudiante la capacidad de aplicar y ejecutar levantamientos topográficos en
general, en concordancia con la legislación nacional e internacional vigente para validar los mapas y planos
topográficos. La asignatura comprende: Alcances de la Topografía. Errores. Instrumentos de Medición.
Medida de Distancias. Nivelación. Direcciones y Azimuts. Poligonación. Topografía de Ruta. Movimiento de
Tierra
3.- COMPETENCIA ELEMENTO DE COMPETENCIA

Competencia Elemento de competencia

Docente: OSMAR CUENTAS TOLEDO. 2020 - 1 Impreso: 01/08/2022 - 5:53PM Página 1


Universidad Nacional de Moquegua Escuela Profesional de INGENIERIA DE MINAS

Realizar levantamientos topográficos de porciones de terreno Construye conocimientos de teorías, conceptos y procedimientos
considerando las técnicas propias de la topografía general aplicadas al para levantamientos topográficos en general.
campo profesional del ingeniero de Minas.
Analiza y aplica con eficiencia los instrumentos topográficos
Aplica métodos y técnicas para levantamientos topográficos en general.
Diseña planos topográficos manualmente y utilizar software topográfico. óptico mecánicos y electrónicos.
Elabora levantamientos topográficos en general de acuerdo a la Valora la importancia de las técnicas propias de la topografía
normativa vigente. aplicadas al campo profesional del ingeniero de Minas.

Conocimientos y comprensión esenciales

Alcances de la Topografía. Teoría de Errores. Instrumentos de Medición. Medida de Distancias. Nivelación. Direcciones y Azimuts.
Poligonación. Topografía de Ruta. Movimiento de Tierra..

4.- SECUENCIA DE APRENDIZAJE


Unidades
1.- PRINCIPIOS GENERALES DE TOPOGRAFÍA Y MÉTODOS DE LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICOS
2.- ALTIMETRÍA Y AUTOMATIZACIÓN DE PLANOS TOPOGRÁFICOS

5.- UNIDADES DE APRENDIZAJE

1º UNIDAD TEMÁTICA: PRINCIPIOS GENERALES DE TOPOGRAFÍA Y MÉTODOS DE LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICOS

SEMA CONOCIMIENTOS Y COMPRENSIÓN


RESULTADOS DE APRENDIZAJE MATERIALES / AULA VIRTUAL
NA ESENCIALES
-Introducción y nociones de topografía general.
-Comprende la importancia de la topografía.
Ciencias afines a la topografía Puntos -Textos de topografía. Diapositivas
Realiza cálculos de coordenadas ortogonales
1 topográficos - Vídeos
con datos de coordenadas polares y viceversa
-Sistemas de coordenadas Cálculo de - Direcciones web.
requeridos en cartografía y topografía.
coordenadas polares y ortogonales.
-Reconocimiento de instrumentos topográficos. -Identifica los levantamientos topográficos por
Medida de distancias horizontales con cinta, poligonación cerrada -Textos de topografía. Diapositivas
2 GPS, odómetro, distanciómetro. Medición de - Elabora un plano topográfico del - Vídeos
ángulos con brújula y cinta. Medida de altura levantamiento topográfico con cinta por - Direcciones web.
con altímetro. poligonación de un lote.
-Teoría de Errores
- Levantamiento topográfico de una poligonal -Calcula y ajusta el error angular, lineal -Textos de topografía. Diapositivas
3 cerrada. Cálculo y ajuste, error angular error - Elabora un plano topográfico utilizando - Vídeos
lineal y error por alturas en levantamientos mediciones lineales y angulares - Direcciones web.
topográficos con teodolito y cinta.
-Elabora, diseña y realiza planos planimétricos
-Elabora un plano topográfico a mano y -Textos de topografía. Diapositivas
a mano
4 software, utilizando mediciones lineales, - Vídeos
-Elabora, diseña y realiza planos planimétricos
angulares y alturas - Direcciones web.
en CIVIL 3d y ArcGIS.
-La Carta Nacional: Conoce e identifica el
-Diseña planos topográficos con curvas de nivel
contenido temático de una carta nacional. -Textos de topografía. Diapositivas
-Desarrolla y genera cálculos de distancias,
5 PRACTICA DE GABINETE: Cálculo de - Vídeos
rumbos, azimut, pendiente, área y perímetro en
distancias, rumbos, azimut, pendiente, área y - Direcciones web.
cartas planos topográficos
perímetro en cartas o planos topográficos.
-El Teodolito Levantamientos topográficos con
teodolito
-Textos de topografía. Diapositivas
-Lectura de ángulos Realiza las mediciones -Identifica las partes principales y
6 - Vídeos
lineales y angulares con teodolito. Determina funcionamiento del teodolito.
- Direcciones web.
ángulos con precisión por métodos de
reiteración y repetición.
-Método de levantamiento topográfico por
-Textos de topografía. Diapositivas
radiación -Realiza el cálculo de de levantamiento
7 - Vídeos
-Realiza las mediciones y cálculo del topográfico por radiación.
- Direcciones web.
levantamiento topográfico por radiación.
-Método de levantamiento topográfico por
-Textos de topografía. Diapositivas
poligonación -Realiza el cálculo de levantamiento
8 - Vídeos
-Realiza las mediciones y cálculo del topográfico por poligonación
- Direcciones web.
levantamiento topográfico por poligonación.
-Método de levantamiento topográfico por
intersección de visuales
-Textos de topografía. Diapositivas
-Realiza las mediciones y cálculo del -Realiza el cálculo de de levantamiento
9 - Vídeos
levantamiento topográfico por intersección de topográfico por intersección de visuales.
- Direcciones web.
visuales
-EXAMEN PARCIAL 1

Docente: OSMAR CUENTAS TOLEDO. 2020 - 1 Impreso: 01/08/2022 - 5:53PM Página 2


Universidad Nacional de Moquegua Escuela Profesional de INGENIERIA DE MINAS

2º UNIDAD TEMÁTICA: ALTIMETRÍA Y AUTOMATIZACIÓN DE PLANOS TOPOGRÁFICOS

SEMA CONOCIMIENTOS Y COMPRENSIÓN


RESULTADOS DE APRENDIZAJE MATERIALES / AULA VIRTUAL
NA ESENCIALES
-Diseña un levantamiento batimétrico y -Textos de topografía. Diapositivas
-Realiza las mediciones del levantamiento
10 topográfico utilizando todos los métodos - Vídeos
batimétrico y de superficie.
estudiados. - Direcciones web.
-Altimetría
-Identifica el uso del nivel de ingeniero para -Textos de topografía. Diapositivas
-Densificación de redes de apoyo altimétrico
11 determinar las alturas de los puntos - Vídeos
nacional Instrumentos de Nivelación
topográficos, - Direcciones web.
-Métodos de nivelación cálculo y ajuste.
-Nivelación en circuito cerrado -Textos de topografía. Diapositivas
-Realiza el cálculo de nivelación en circuito
12 -Realiza y diseña planos de perfil longitudinal, - Vídeos
cerrado
de una nivelación en circuito cerrado. - Direcciones web.
-Cálcula e identifica el error de una nivelación
-Textos de topografía. Diapositivas
en circuito abierto -Realiza el cálculo de la nivelación en circuito
13 - Vídeos
-Realiza y diseña planos de perfil longitudinal abierto.
- Direcciones web.
de una nivelación en circuito abierto.
-Textos de topografía. Diapositivas
-Plano topográfico con curvas de nivel. -Diseña planos topográficos con curvas de
14 - Vídeos
Métodos para interpolar curvas de Nivel nivel.
- Direcciones web.
-Uso de las hojas de cálculo y software
-Textos de topografía. Diapositivas
topográfico -Diseña planos topográficos aplicando
15 - Vídeos
-Elabora un plano topográfico con un software software de topografía.
- Direcciones web.
de topografía.
-Textos de topografía. Diapositivas
-Presentación de trabajo final -Sintetiza los trabajos de levantamiento
16 - Vídeos
-EXAMEN FINAL topográfico.
- Direcciones web.
-Textos de topografía. Diapositivas
-EXAMEN SUSTITUTORIO ENTREGA DE -Evalúa la importancia de la topografía en el
17 - Vídeos
RESULTADOS FINALES campo profesional del ingeniero de Minas.
- Direcciones web.
18 -SEMANA ADICIONAL -- --
19 -SEMANA FINAL -- --

6.- METODOLOGÍA

Clases: Las clases no presenciales dentro el entorno virtual de aprendizaje.

Estrategias: Desarrollar recursos y materiales educativos con herramientas digitales.

Estudio de casos: Invitar a expertos a sesión de clase y observar los estudios de casos en formato de vídeos.

Lecturas: Identifica métodos de levantamiento topográfico descritos los textos de topografía

Métodos: Técnicas de lectura de instrumentos topográficos y metodologías para el diseño de planos topográficos.

Técnicas: Glosarios colaborativos, subgrupos de discusión, preguntas y premios, lluvia de ideas y portafolio.

Trabajo Informe: Entrega de informes de trabajo encargado.

7 .- EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE

Tipo Resultados de Aprendizaje Formas de evidenciar los aprendizajes Instrumento de evaluación Ponderación
Evidencias de
-Entrega de un trabajo de investigación
producto -Elabora un ensayo académico. -Rúbrica. 10
aplicado.
(Actitudinales)
Evidencias de
conocimiento -Examen escrito. -Evaluación escrita. -Examen escrito. 50
(Conceptuales)
Evidencias de
-Aplica métodos y procedimientos para
desempeño
elaborar los planos topográficos y -Vídeo. Exposición. -Rúbrica. 40
(Procedimental
memorias descriptivas.
es)

Docente: OSMAR CUENTAS TOLEDO. 2020 - 1 Impreso: 01/08/2022 - 5:53PM Página 3


Universidad Nacional de Moquegua Escuela Profesional de INGENIERIA DE MINAS

8 .- BIBLIOGRAFÍA

BANNISTER-RAYMOND-BAKER (2002) TECNICAS MODERNAS EN TOPOGRAFIA. MEXICO


WOLF R., PAUL-BRINKER C. RUSSELL () TOPOGRAFIA - PW. ESPAÑA
GARCIA TEJERO, DOMINGUEZ F. (1997) TOPOGRAFIA GENERAL Y APLICADA. ESPAÑA
AMENEIRO BUSTOS, ANA -CADENAS,ELISA- SIERRA, JOSE G. (2011) TOPOGRAFIA TRABAJO DE CAMPO Y GABINETE. ESPAÑA
POLIDURA FERNANDEZ, F. J. () TOPOGRAFIA, GEODESIA Y CARTOGRAFIA APLICADAS A LA INGENIERIA. ESPAÑA
BLAGOJA MARKOSKI (2018) BASIC PRINCIPLES OF TOPOGRAPHY. MACEDONIA
ÁLVARO TORRES NIETO Y EDUARDO VILLATE BONILLA (2001) TOPOGRAFÍA. COLOMBIA

Docente: OSMAR CUENTAS TOLEDO. 2020 - 1 Impreso: 01/08/2022 - 5:53PM Página 4

También podría gustarte