Está en la página 1de 26

Autoridades nacionales

Presidente
Dr. Javier G. Milei

Ministro de Justicia
Dr. Mariano Cúneo Libarona

Secretario de Justicia
Dr. Sebastián J. Amerio

La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en lectura fácil


2da. edición: febrero de 2024
Director Nacional del Sistema Argentino
de Información Jurídica
Editado por la Dirección Nacional del Sistema Argentino de Información Jurídica. Dr. Fernando Horowitz
Ministerio de Justicia de la Nación, Sarmiento 329, C.P. 1041AFF, C.A.B.A.

Coordinación de Ediciones SAIJ: Laura Pereiras


Supervisión de adaptación de textos: María Florencia Heredia
Adaptación de textos: María Florencia Heredia - Maricruz Gareca
Revisión jurídica: Gustavo Justich
Ilustración: Kiti López
Diseño gráfico: Gabriela Fraga
Producción de formatos accesibles: Matías Longarte
Equipo editorial: Marlene Chauchard - Sergio Fernández - Laura Godoy

Correo electrónico: ediciones@saij.gob.ar

Esta publicación se encuentra disponible en forma libre y gratuita en: www.bibliotecadigital.gob.ar

Este texto adaptado a la técnica de lectura fácil tiene un carácter divulgativo, orientativo e informativo,
y no reemplaza la versión original de la ley.

La adaptación del texto y diseño de esta obra siguen las recomendaciones de IFLA (Federación
Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios y Bibliotecas) e Inclusión Europa para su elaboración.
Su grado de legibilidad es Bastante fácil, según la escala de dificultad lectora del programa Inflesz.

Distribución gratuita. Prohibida su venta.

2 3
Índice
Página

La Agenda 2030
para el Desarrollo Sostenible ..............................10

La Agenda 2030 en Argentina .............................13

Los objetivos de la Agenda 2030


para el Desarrollo Sostenible ..............................15

Información útil ....................................................50

4
¿Qué es lectura fácil?

Lectura fácil es una técnica de redacción, adaptación


y publicación de textos.

La técnica de lectura fácil se aplica al contenido,


las ilustraciones y el diseño.

La técnica de lectura fácil promueve el acceso


a la información.

La técnica de lectura fácil facilita la comprensión


de textos escritos.

La técnica de lectura fácil es un apoyo para las personas


con dificultades para leer y comprender textos.

Los textos en lectura fácil están destinados a:


●● personas con discapacidad intelectual,
●● personas extranjeras que viven hace poco en nuestro
país y tienen escaso manejo del idioma español,
●● niños y niñas que empiezan a leer,
●● personas mayores que lo requieran,
●● personas con dificultades para comprender
mensajes escritos.
Todas las personas pueden leer y disfrutar
un texto en lectura fácil.

7
En 2015, la Asamblea de Naciones Unidas Introducción
votó la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
Los representantes de muchos países
crearon Naciones Unidas en el año 1945.

La Asamblea es un órgano de Naciones Unidas


que se reúne cada cierto tiempo en diferentes países para:
●● discutir los problemas del mundo,
●● hacer acuerdos para solucionar
los problemas del mundo.

Los acuerdos de la Asamblea


establecen derechos y obligaciones
que los países de Naciones Unidas
se comprometen a cumplir.

Argentina forma parte de Naciones Unidas.

En 2015, la Asamblea de Naciones Unidas


votó la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

8 9
La Agenda 2030 El desarrollo sostenible
para el Desarrollo Sostenible

Las agendas sirven para que las personas El desarrollo es la mejora en la calidad de vida
recuerden las tareas que tienen que hacer de las personas y de los países donde viven.
y cuándo tienen que hacerlas.

La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible


es una gran agenda mundial El desarrollo es sostenible cuando esa mejora:
votada por la Asamblea de Naciones Unidas. ●● asegura el bienestar de las personas
y de todos los seres vivos que habitan el planeta,
La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
contiene tareas que los países deben realizar para: ●● asegura la protección del planeta
●● asegurar el desarrollo sostenible
El ambiente y el cuidado del ambiente,
está formado por
de todas las personas y todos los países del mundo, la naturaleza y ●● asegura el reparto equitativo de beneficios y oportunidades
●● eliminar la pobreza y el hambre en el mundo, los seres vivos entre los grupos de diferentes edades
que la habitan que integran la comunidad,
●● asegurar la paz en todo el mundo. y se relacionan
con ella. ●● se mantiene en el tiempo.
Los países que votaron la Agenda 2030
se comprometen a cumplir las tareas antes del año 2031.

10 11
Una de las ideas principales La Agenda 2030 en Argentina
de la adaptación argentina de la Agenda 2030
es que el desarrollo del país no debe dañar el ambiente.
La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
Los objetivos son se organiza en 17 objetivos sobre temas muy importantes
metas que se
que afectan a los países de todo el mundo.
quieren lograr.
Cada Estado debe adaptar los objetivos
para que se cumplan en su país.

Las ideas principales de la adaptación argentina


de la Agenda 2030 son:
●● el gobierno tiene la obligación
de asegurar el bienestar de las personas
y de todos los seres vivos del país,
●● el desarrollo del país debe incluir a todas las personas,
●● el desarrollo del país no debe dañar el ambiente.

12 13
Uno de los objetivos de la Agenda 2030 Los objetivos de la Agenda 2030
es lograr la paz, la inclusión y el acceso a la justicia
de todas las personas.
para el Desarrollo Sostenible

Los objetivos de la Agenda 2030 son para lograr:


●● la eliminación de la pobreza en el mundo,
●● la eliminación del hambre en el mundo
y la mejora en la alimentación de todas las personas,
●● la vida saludable y el bienestar de todas las personas,
●● la educación justa e inclusiva para todas las personas,
●● la igualdad de género en el mundo,
●● el acceso a agua potable de todas las personas,
●● el acceso a energía sostenible
a un precio que todas las personas puedan pagar,
La dignidad es el ●● el acceso a trabajos dignos para todas las personas
respeto hacia uno en edad de trabajar,
mismo y hacia los
demás. ●● el desarrollo de infraestructuras
y de actividades industriales sostenibles,
La dignidad
permite que todas ●● la disminución de la desigualdad entre las personas
las personas y los países,
se desarrollen
en libertad y ●● el desarrollo de comunidades y ciudades sostenibles,
en igualdad de
●● la producción y el consumo sostenibles,
condiciones.
●● el desarrollo de acciones ante el cambio climático,
●● el cuidado y uso responsable de los océanos y mares,
●● el cuidado y uso responsable de los bosques,
●● la paz, la inclusión y el acceso a la justicia
de todas las personas,
●● la unión entre países, empresas y personas
para el cumplimiento de los objetivos.

14 15
Objetivo 1: eliminación de la pobreza

En el mundo hay muchas personas que están en la pobreza Para eliminar la pobreza en el mundo,
y en situación de vulnerabilidad. La protección los países de la Agenda 2030 deben:
social es un
Las personas en situación de vulnerabilidad conjunto de ●● asegurar la inclusión de todas las personas
acciones que en el desarrollo económico de los países donde viven,
son personas que viven situaciones sociales o familiares
realizan los
que las debilitan y les hace más difícil: países para
●● asegurar trabajo para las personas
asegurar que sus en edad de trabajar,
●● ejercer sus derechos,
habitantes tengan ●● asegurar programas de protección social
●● conservar sus cosas, lo necesario para
para todas las personas que los necesiten,
vivir.
●● asegurar su alimentación y la de su familia.
●● asegurar el acceso de todas las personas a vivienda,
tierras, servicios públicos, recursos naturales
La perspectiva es
y préstamos de dinero, en condiciones de igualdad,
una manera de
La pobreza es la falta de lo necesario ver una situación. ●● crear leyes con perspectiva de género
para vivir con dignidad. que establezcan acciones para eliminar la pobreza,
La perspectiva
Por ejemplo:
de género nos
El agua potable ●● brindar protección especial a las personas
●● comida y agua potable, permite:
es agua que se en situación de vulnerabilidad ante desastres naturales
puede beber y ● ver la falta de y crisis económicas o sociales,
●● vivienda,
usar para cocinar igualdad entre
●● vestimenta, porque no daña los diferentes ●● asegurar que todos los países desarrollen acciones
la salud. géneros en el para eliminar la pobreza,
●● educación, mundo actual,
●● asegurar que los países más ricos
●● atención médica, ● luchar para
ayuden a los países menos desarrollados
eliminar esa falta
●● oportunidades para desarrollarse de igualdad, a eliminar la pobreza.
y para participar en la vida de la comunidad.
● construir un
mundo más justo
para todas las
personas.

16 17
Objetivo 2: eliminación del hambre
y mejora en la alimentación

En el mundo hay muchas personas que sufren hambre Para eliminar el hambre,
Una mala
o tienen una mala alimentación. mejorar la alimentación y proteger los cultivos
alimentación es
una alimentación
los países de la Agenda 2030 deben:
Algunos de los motivos del hambre y la mala alimentación
sin los nutrientes ●● asegurar que todas las personas
son la pobreza y el cambio climático. necesarios para accedan a una alimentación nutritiva y suficiente
desarrollarse a un precio que puedan pagar,
La pobreza impide que muchas personas de manera
puedan comprar lo necesario para vivir. saludable. ●● brindar especial atención a las personas mayores,
La mala
las personas en situación de vulnerabilidad,
El cambio climático afecta los recursos de la naturaleza las niñas, niños y adolescentes,
alimentación
de donde las personas obtienen agua y comida para vivir. afecta mucho el y las personas embarazadas,
crecimiento de Invertir es poner
dinero, tiempo y ● invertir en tecnología y en equipos de cultivo
niñas y niños.
trabajo en una para aumentar y mejorar la producción,
Los países de la Agenda 2030 opinan cosa o actividad en especial en los países menos desarrollados,
que desarrollar tareas de cultivo puede: Cultivar es para que brinde
●● asegurar que los cultivadores
preparar el beneficios en el
●● ayudar a eliminar el hambre en el mundo, accedan a tierras, capacitaciones
suelo para el futuro.
●● mejorar la alimentación de muchas personas, crecimiento de
y préstamos de dinero para mejorar su actividad,
frutos y vegetales ●● controlar que las actividades de cultivo
●● asegurar trabajo para muchas personas. que se pueden Un ecosistema y los productos utilizados para cultivar
comer o vender. es el conjunto no dañen el ambiente ni la salud de las personas,
de seres vivos
de un lugar ●● proteger y organizar de manera adecuada
determinado, y a los diferentes tipos de semillas,
las relaciones cultivos y animales de granja de cada país o región,
que tienen entre
ellos y con el ●● desarrollar acciones para proteger los ecosistemas
ambiente. y enfrentar los cambios climáticos.

18 19
Objetivo 3: vida saludable
y bienestar de las personas

La vida saludable y el bienestar de las personas Para lograr que más personas tengan vidas saludables
son muy importantes para el desarrollo sostenible. y muchas enfermedades desaparezcan,
los países de la Agenda 2030 deben:
●● reducir las muertes de mujeres durante el embarazo,
En la actualidad, las personas tienen vidas más saludables el parto y el posparto,
Una epidemia
y viven más años que en el pasado porque: sucede cuando ●● eliminar las muertes bebés y niños pequeños
una enfermedad por causas que se pueden evitar,
●● hay más personas que tienen agua potable
contagiosa afecta
y crecen en un ambiente sano, al mismo tiempo a ●● eliminar las epidemias
●● los avances científicos lograron muchas personas y reducir las enfermedades contagiosas,
o animales de un
que muchas enfermedades desaparezcan ●● prevenir las enfermedades no contagiosas
país o región.
o afecten a menos personas. y asegurar tratamientos adecuados para curarlas,
●● prevenir las adicciones a las drogas y el alcohol,
Las adicciones
y asegurar tratamientos adecuados para curarlas,
son enfermedades
que generan ●● promover el cuidado de la salud mental
dependencia de de todas las personas,
una actividad o
sustancia. ●● asegurar servicios de salud sexual y reproductiva
para todas las personas,
La mayoría de
las adicciones ●● apoyar las investigaciones científicas
dañan la salud sobre vacunas y medicamentos,
y las relaciones
familiares y ●● asegurar el acceso de todas las personas
sociales. a vacunas y medicamentos, en caso de necesitarlos,
●● aumentar la cantidad de equipos de salud
Las vacunas y asegurarles capacitaciones,
protegen el en especial en los países menos desarrollados.
cuerpo contra
enfermedades.
Algunas vacunas
son obligatorias.

20 21
Objetivo 4: educación justa e
inclusiva para todas las personas

La educación mejora la vida de las personas Para que la educación sea más justa e inclusiva,
y permite el desarrollo sostenible de los países. los países de la Agenda 2030 deben:
●● asegurar que todas las personas accedan a la educación,
Una educación es justa cuando todas las personas
sin discriminación por identidad de género, discapacidad,
pueden acceder al derecho a la educación. La identidad de
situación económica, ni cualquier otro motivo,
género es el
Una educación es inclusiva cuando tiene en cuenta derecho humano ●● asegurar educación primaria y secundaria gratuita
a vivir según el para todas las personas,
las necesidades de cada estudiante.
género que cada
Por ejemplo: persona siente ●● asegurar que todos los niños
●● asegura materiales de estudio en formatos accesibles, como propio. terminen la escuela primaria y la secundaria,
Los formatos
●● respeta los tiempos de aprendizaje de cada estudiante. accesibles ●● asegurar que todos los niños
facilitan el accedan a jardines de infantes,
acercamiento
a la información. ●● asegurar que las mujeres y los varones
En la actualidad, la educación es más justa e inclusiva Por ejemplo, la accedan a la educación superior,
que en el pasado porque: técnica de lectura en condiciones de igualdad,
fácil facilita la
●● hay más mujeres y niñas que van a la escuela, ●● lograr que las personas
comprensión de
tengan conocimientos técnicos y profesionales
●● hay más personas que saben leer y escribir, textos escritos.
que les permita conseguir trabajo,
●● hay igualdad entre niñas y niños en la escuela primaria. ●● lograr que más personas sepan leer y escribir,
●● asegurar que todas las personas
reciban la educación adecuada
para promover el desarrollo sostenible, la paz,
la justicia, la igualdad de género
y el respeto por las diferentes culturas.

22 23
Objetivo 5: igualdad de género
en el mundo

Igualdad de género es que las personas de todos los géneros Para asegurar la igualdad de género en el mundo,
tengan las mismas oportunidades y los mismos derechos. los países de la Agenda 2030 deben:
Por ejemplo: ●● eliminar la discriminación de las mujeres y las niñas,
●● derecho a la educación, La explotación es
●● eliminar la violencia y la explotación de mujeres y niñas,
el abuso de una
●● derecho a la atención médica, persona hacia ●● asegurar que nadie obligue a las niñas a casarse
otra persona ni dañe sus partes íntimas,
●● derecho al trabajo,
para el propio
●● derecho a la participación política. beneficio. ●● promover la igualdad de género en el cuidado
de la familia y del hogar,
Los derechos ●● valorar el trabajo doméstico y las tareas de cuidado
La igualdad de género es un derecho humano.
sexuales son los que realizan muchas mujeres en sus casas
derechos de todas sin recibir un sueldo,
La igualdad de género es importante para lograr la paz las personas a
y el desarrollo sostenible de los países. tener una vida ●● asegurar la participación de las mujeres
sexual plena y en la vida política y económica de su comunidad,
En la actualidad, hay más igualdad de género que antes, saludable. en condiciones de igualdad con los varones,
pero todavía hay muchas mujeres y niñas Los derechos
●● asegurar que todas las personas puedan ejercer
que sufren discriminación y violencia. reproductivos y
no reproductivos
sus derechos sexuales, reproductivos
son los derechos y no reproductivos,
de todas las ●● crear leyes, programas y servicios públicos
personas a elegir:
con perspectiva de género.
● tener o no tener
hijas o hijos,
● con quién tener
hijas o hijos,
● cuántas hijas
o hijos quieren
tener,
● cuánto tiempo
quieren que
pase entre cada
embarazo.

24 25
Las personas tienen derecho a tener agua potable Objetivo 6: acceso a agua potable
a un precio que puedan pagar.
de todas las personas

Las personas necesitan agua para vivir


y desarrollarse de manera saludable.

En el mundo hay suficiente agua para todas las personas,


pero muchas familias pobres tienen dificultades
para acceder a ella.

La contaminación
se genera cuando Los países de la Agenda 2030 deben realizar tareas
en el aire, el agua para asegurar agua potable para todas las personas:
y en otros lugares
entran elementos
●● asegurar que el agua potable tenga un precio
o sustancias que que todas las personas puedan pagar,
no deberían estar
●● asegurar servicios de limpieza del agua
allí y que pueden
para que todas las personas tengan acceso a agua potable,
enfermar a los
seres vivos. en especial las mujeres, las niñas
y las personas en situación de vulnerabilidad,
●● reducir la contaminación del agua,
Reutilizar es usar
●● promover la reutilización y el reciclado del agua,
muchas veces la
misma cosa. ●● promover la participación de las personas
Reciclar es en el cuidado del agua de la comunidad,
fabricar cosas
●● proteger los ríos, lagos, montañas, bosques
nuevas con el
y otros recursos naturales con agua.
material de las
cosas que ya no
usamos.

La reutilización
y el reciclado
ayudan a
generar menos
residuos y menos
contaminación.

26 27
La energía eólica es energía renovable Objetivo 7: acceso a energía
que sale del viento.
sostenible

La energía es la capacidad de todos los cuerpos


de realizar un trabajo, producir movimiento
y generar cambios.
Hay muchos tipos de energía.
Por ejemplo, la energía eléctrica se usa en las fábricas
y en las casas para encender luces, mover motores
y generar calor y frío.

La energía es necesaria para el desarrollo de los países.

Muchas actividades que mejoran la economía de los países


y la vida de las personas necesitan energía.
Por ejemplo, la producción de alimentos.

La energía que no daña el ambiente es energía sostenible.

La energía
Los países de la Agenda 2030 deben realizar tareas para:
renovable es un
tipo de energía ●● asegurar que las persona accedan a energía sostenible
que nunca se a un precio que puedan pagar,
acaba.
●● aumentar el uso de energía renovable,
La energía
renovable sale ●● lograr que los países gasten menos energía
de la naturaleza. para producir cosas y brindar servicios,
Por ejemplo, la
●● promover la ayuda entre países y las investigaciones
energía eólica es
energía renovable para que más países usen energía sostenible,
que sale del ●● mejorar infraestructuras y tecnologías del mundo
viento.
para que todos los países puedan usar energía sostenible.

28 29
Objetivo 8: acceso a trabajo digno
para todas las personas
con edad para trabajar

Los trabajos de las personas son necesarios Para asegurar el trabajo digno de todas las personas
para el desarrollo de los países. y el desarrollo sostenible de los países
los países de la Agenda 2030 deben:
En el mundo actual hay mucha pobreza y desigualdad
●● invertir dinero en tecnología,
porque muchas personas: Los derechos
●● no tienen trabajo, laborales son ●● apoyar a las empresas para que se desarrollen
derechos y puedan contratar más trabajadores.
●● ganan muy poco dinero por su trabajo, de todas las Por ejemplo, darles préstamos en dinero,
●● trabajan en condiciones muy malas trabajadoras
y todos los
●● apoyar las ideas creativas de personas y empresas
y sin derechos laborales. que puedan mejorar los trabajos en una comunidad,
trabajadores.

Por ejemplo: La trata de ●● eliminar la trata de personas y el trabajo de niñas y niños,


personas es un
● derecho a ●● lograr que más jovenes trabajen y estudien,
Los países de la Agenda 2030 deben asegurar que: delito muy grave
trabajar en
porque daña el ●● promover el turismo porque crea trabajo
un ambiente
●● las personas con edad para trabajar derecho a tener
saludable, y permite que las personas conozcan las culturas
tengan trabajos dignos y sueldos justos, una vida libre y
● derecho a un
digna.
de los diferentes países.
●● las actividades para el desarrollo de los países sueldo justo,
no dañen el ambiente, ● derecho al La trata de
descanso. personas sucede
●● los países menos desarrollados reciban apoyo cuando una o
para mejorar la calidad de vida de sus habitantes, varias personas
Las personas explotan a otra
●● las personas reciban igual sueldo por el mismo trabajo, persona para el
migrantes son
sin discriminación por su identidad de género, propio beneficio.
personas que
●● las personas tengan iguales oportunidades de trabajo, van a otro país La trata de
en especial las personas migrantes o región para personas es
y las personas con discapacidad, mejorar su una forma de
calidad de vida. esclavitud.
●● las personas puedan ejercer sus derechos laborales.

30 31
Objetivo 9: desarrollo de
infraestructuras y actividades
industriales sostenibles

Las infraestructuras son importantes Para asegurar infraestructuras sostenibles


para el desarrollo de los países Las y actividades industriales,
porque mejoran la vida de las personas. infraestructuras los países de la Agenda 2030 deben:
Por ejemplo, los transportes son infraestructuras son los elementos
y servicios ●● asegurar el acceso de todas las personas
que permiten que las personas puedan ir a la escuela a infraestructuras seguras y sostenibles,
necesarios para
o a su lugar de trabajo.
el funcionamiento
●● promover actividades industriales
de un país.
Las infraestructuras de los países deben funcionar bien, que mejoren la vida de todas las personas,
Por ejemplo,
ser seguras y estar en buen estado. la energía o el en condiciones de igualdad,
transporte. ●● ayudar con préstamos en dinero
Los países deben invertir dinero para mantener
a las empresas industriales,
o renovar sus infraestructuras.
Por ejemplo, transformar una infraestructura no sostenible ●● invertir en tecnologías para mejorar las infraestructuras,
en una infraestructura sostenible. ●● invertir para que más personas accedan a internet
a un precio que puedan pagar,
Las infraestructuras son sostenibles cuando:
●● promover investigaciones que ayuden a mejorar
●● no dañan el ambiente, Las actividades las actividades industriales de los países.
●● aseguran el reparto equitativo de sus beneficios industriales
transforman
entre los diferentes grupos de la comunidad,
elementos de
●● se mantienen en el tiempo. la naturaleza
en productos
elaborados.
Por ejemplo,
Las actividades industriales también son muy importantes las semillas de
para el desarrollo de los países. trigo se pueden
transformar en la
Las actividades industriales necesitan energía, máquinas harina que se usa
y personas para funcionar. para cocinar.

32 33
Objetivo 10: reducción de la desigualdad
entre los países y las personas

En los países, hay desigualdad Para reducir la pobreza y la desigualdad


cuando las oportunidades y las riquezas entre los países y entre las personas
no se reparten de manera justa y equitativa. los países de la Agenda 2030 deben:
Por ejemplo, hay desigualdad cuando algunas personas
●● aumentar los ingresos de las personas más pobres,
no acceden a servicios de salud y educación.
●● promover la inclusión social de todas las personas,
sin discriminación por ser pobre, tener una discapacidad,
En el mundo actual todavía hay desigualdad porque: ser mujer o cualquier otro motivo,
●● hay algunos países que tienen más recursos ●● asegurar la igualdad de oportunidades
y más dinero que otros, entre las personas,
●● hay personas pobres que tienen menos oportunidades ●● asegurar protección social
que las demás personas. para las personas que más la necesitan,
●● controlar más y mejor a las instituciones internacionales
que organizan las relaciones entre los países,
Todas las personas tienen derecho a participar
●● asegurar más participación
en el desarrollo del país donde viven.
de los países menos desarrollados
El desarrollo de los países debe incluir en las decisiones sobre problemas que afectan al mundo,
a todas las personas. ●● promover el apoyo económico nacional e internacional
para mejorar la situación de los países menos desarrollados,
●● promover migraciones seguras y ordenadas.

34 35
Objetivo 11: desarrollo
de ciudades sostenibles

Muchas personas en el mundo viven en ciudades. Para asegurar el desarrollo sostenible de las ciudades,
los países de la Agenda 2030 deben:
Las ciudades son zonas urbanas
donde viven muchas personas. ●● asegurar viviendas, servicios y transportes seguros
y adecuados para todas las personas,
En las ciudades hay edificios, calles, avenidas y plazas. en especial para las personas en situación de vulnerabilidad,

En las ciudades se realizan actividades útiles ●● mejorar el funcionamiento del transporte público
para el desarrollo de las personas y de los países. en las ciudades,
Por ejemplo: ●● controlar que el desarrollo de las ciudades
●● actividades industriales, no dañe el ambiente,

●● actividades científicas, ●● promover la participación de las personas


en las decisiones sobre las ciudades donde viven,
●● actividades culturales,
●● cuidar más y mejor los recursos naturales,
●● actividades comerciales. y los bienes culturales de cada comunidad,
●● trabajar para que los desastres naturales
Hay un desastre causen menos muertes y daños en las ciudades,
natural cuando un
Es muy importante que el desarrollo de las ciudades fenómeno de la ●● reducir la contaminación en las ciudades,
sea sostenible. naturaleza genera ●● asegurar plazas, parques
mucho daño en
y otros espacios públicos seguros y accesibles
un país.
Una ciudad es sostenible cuando su desarrollo: para todas las personas,
Por ejemplo,
●● incluye y beneficia a todas las personas que la habitan, cuando un ●● aumentar la cantidad de ciudades inclusivas y sostenibles
terremoto causa en el mundo,
●● respeta a la naturaleza,
la muerte de
●● apoyar a los países menos desarrollados
●● protege el ambiente, mucha gente y
daños en una
para que sus edificios se construyan con materiales
●● no genera pobreza. ciudad. propios de su ciudad.

36 37
Objetivo 12: producción y consumo
sostenibles

Producir de manera sostenible es: Para asegurar la producción y el consumo sostenibles,


●● usar menos materiales, agua y energía los países de la Agenda 2030 deben:
para fabricar cosas, ●● promover que las personas y las empresas
●● no contaminar el agua, el suelo y el aire usen de manera responsable los recursos de la naturaleza,
cuando se fabrican cosas, ●● promover que las personas y las empresas
●● no dañar la salud de los seres vivos desperdicien menos alimentos,
cuando se fabrican cosas. ●● promover que las empresas públicas y privadas
sean responsables cuando usan productos
que pueden contaminar el ambiente
y enfermar a las personas,
Consumir de manera sostenible
es generar menos residuos y menos contaminación. ●● promover el reciclado y la reutilización
Por ejemplo, usar muchas veces las mismas cosas. para reducir la cantidad de residuos,
●● promover que las empresas públicas y privadas
realicen sus actividades de manera sostenible,
La producción y el consumo sostenibles ●● brindar información para que todas las personas
mejoran la calidad de vida de las personas. sepan cómo promover el desarrollo sostenible
y el respeto por la naturaleza.
Todos los sectores de la comunidad
deben producir y consumir de manera sostenible.

38 39
Las inundaciones afectan el desarrollo de los países Objetivo 13: desarrollo de acciones
y la vida de las personas.
ante el cambio climático

Los cambios climáticos son cambios en el clima del planeta


que se producen por causas naturales
y acciones de las personas.

Los cambios climáticos pueden producir:


●● sequías o inundaciones,
●● climas muy calurosos o muy fríos.

Los cambios climáticos afectan el desarrollo de los países


y las vidas de las personas.

Los cambios climáticos afectan más


a las personas en situación de vulnerabilidad.

Para combatir el cambio climático,


los países de la Agenda 2030 deben:
●● fortalecer la capacidad de las personas
para adaptarse a los cambios climáticos
y a los desastres naturales
en todos los países del mundo,
●● desarrollar acciones
para reducir el impacto del cambio climático
en el desarrollo de los países y en la vida de las personas,
●● apoyar con dinero a los países más pobres
para que puedan enfrentar el cambio climático.

40 41
Objetivo 14: cuidado y uso responsable
de los océanos y los mares

Todos los seres vivos necesitan agua para vivir. Los países de la Agenda 2030 deben realizar acciones
para proteger a los océanos y los mares:
Los océanos y los mares permiten la vida en el planeta
●● prevenir y reducir la contaminación de océanos y mares,
porque:
●● controlar que no se usen productos
●● tienen agua,
que dañen los ecosistemas de los océanos y los mares,
●● brindan oxígeno,
●● trabajar junto a especialistas
●● regulan el clima, para combatir la acidificación de los océanos
y para recuperar poblaciones de peces maltratadas,
●● brindan comida.
●● controlar que las personas y las empresas
Los océanos y los mares también son importantes pesquen en zonas permitidas,
para el desarrollo de los países.
●● controlar que las personas y las empresas
Por ejemplo, sirven para el transporte y el comercio.
pesquen la cantidad de peces permitida,
●● fomentar las investigaciones científicas
para mejorar el estado de los océanos y los mares,
La contaminación y la acidificación
La acidificación ●● apoyar a los países que están en islas
dañan los océanos y los mares.
de los océanos para que obtengan más ganancias
es el aumento
Es necesario proteger y usar de manera responsable por actividades como la pesca y el turismo.
de ácido en los
los recursos de los océanos y los mares. océanos por la
contaminación
y el cambio
climático.

La acidificación
daña a los
animales y las
plantas de los
océanos.

42 43
Objetivo 15: cuidado y uso responsable
de los bosques

Las personas necesitan de la naturaleza para vivir. Para cuidar los bosques y otros recursos naturales,
los países de la Agenda 2030 deben:
La naturaleza brinda agua, oxígeno, abrigo,
●● promover el uso responsable de los bosques,
refugio y alimento.
●● asegurar que todas las personas
La naturaleza está en peligro por el cambio climático se beneficien por el uso responsable
y las acciones irresponsables de personas y empresas. de los recursos naturales del país donde viven,

Los mayores peligros para la naturaleza son: ●● combatir la deforestación de los bosques,

●● la extinción de plantas y animales, ●● realizar acciones para cuidar los ecosistemas terrestres,

●● la deforestación de los bosques, ●● proteger a las plantas y a los animales en peligro de extinción,

●● la desertificación de los bosques. ●● combatir la caza ilegal,


●● apoyar a los países en desarrollo
La extinción es la desaparición total para que puedan proteger sus recursos naturales,
de un tipo de planta o animal en el planeta
por los cambios climáticos, la caza ilegal o la contaminación. ●● realizar tareas para recuperar los bosques.
Por ejemplo, plantar más árboles y reparar los suelos dañados
La deforestación es la desaparición de los árboles por la deforestación, las sequías y las inundaciones.
y las plantas de un bosque o de una selva.
La mayoría de las veces hay deforestación
porque las empresas cortan los árboles sin control
para ganar dinero.

La desertificación es el daño de los suelos de los bosques


y otras zonas naturales.
La desertificación afecta la vida de los seres vivos.
Por ejemplo, impide que se cultive y que crezcan plantas.

44 45
Objetivo 16: paz, inclusión
y acceso a la justicia

El acceso a la justicia Para asegurar el buen funcionamiento de las instituciones


y el buen funcionamiento de las instituciones de los países y el acceso a la justicia de todas las personas,
son importantes para la paz y el desarrollo sostenible. los países de la Agenda 2030 deben:
●● proteger los derechos y las libertades de todas las personas,
Torturar es dañar sin discriminación de ningún tipo,
a propósito a
Las personas acceden a la justicia una persona ●● combatir la violencia y la corrupción,
cuando pueden reclamar que se cumplan sus derechos. para obligarla a
Hay corrupción dar información, ●● eliminar el maltrato, la explotación, la tortura
Las instituciones de los países funcionan bien cuando: cuando una castigarla por y toda forma de violencia contra los niños,
autoridad usa algo que hizo o
●● trabajan sin corrupción, ●● asegurar la igualdad ante la ley de todas las personas,
su poder para se piensa que
●● sirven a la sociedad, realizar actos hizo, o asustarla ●● asegurar el acceso a la información
deshonestos para que haga o de todas las personas,
●● cuentan qué hacen y cómo lo hacen para su propio diga algo que no
de manera clara y sencilla. beneficio. quiere. ●● asegurar la participación de las personas
La tortura en los procesos de decisión sobre asuntos
sucede cuando que las involucran,
una autoridad
la permite o la
●● reducir la cantidad de armas ilegales en el mundo,
ejerce. ●● devolver a los gobiernos el dinero robado
por organizaciones criminales,

Las armas son ●● crear leyes y realizar acciones


objetos peligrosos para promover el desarrollo sostenible.
que pueden herir
o matar.
Cada país
establece sus
requisitos para
tener un arma.
Cuando no se
cumplen esos
requisitos, el
arma es ilegal.

46 47
Los gobiernos, las empresas y las personas Objetivo 17: unión para el cumplimiento
deben trabajar juntos para el desarrollo sostenible.
de los objetivos

Los países de la Agenda 2030 deben apoyarse entre sí


para cumplir los objetivos de desarrollo sostenible
y asegurar el bienestar de todas las personas del mundo.

Los gobiernos, las empresas y las personas


Las asociaciones deben unirse para:
son grupos de ●● crear asociaciones internacionales y nacionales
personas o para defender los derechos de las personas
instituciones que y cuidar el planeta,
se unen para
hacer cosas ●● asegurar inversiones de dinero en energía sostenible,
útiles y buenas infraestructura, transporte y nuevas tecnologías
para ellas y su para promover el desarrollo,
comunidad.
●● controlar que las inversiones para el desarrollo
se realicen de manera adecuada,
La cooperación ●● fortalecer el apoyo de los países más desarrollados
son las acciones a los países menos desarrollados,
que se realizan
junto a otros para ●● generar acciones para ayudar a los países menos
lograr objetivos desarrollados a pagar sus deudas,
importantes para
todos. ●● mejorar los intercambios y la cooperación
entre los países,
●● promover el comercio entre todos los países del mundo,
Las exportaciones
son ventas de ●● promover las exportaciones,
productos o en especial aquellas de los países menos desarrollados,
servicios de un
país a otro país. ●● respetar las acciones que cada país realiza
para eliminar la pobreza y promover el desarrollo sostenible.

48 49
Información útil
●● Para saber más sobre la adaptación argentina
de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
entrá en: argentina.gob.ar/politicassociales/ods

●● Para saber más sobre tus derechos ambientales,


entrá en: argentina.gob.ar/ambiente

●● Para recibir información y asistencia para ejercer tus derechos


acercate a cualquiera de los Centros de Acceso a la Justicia del país.
Encontrá el Centro más cercano a tu casa en:
argentina.gob.ar/justicia/afianzar/caj/listado

Nos interesa tu opinión.


Entrá para contestar algunas preguntas.
argentina.gob.ar/justicia/lecturafacil/envianos-tu-opinion

50

También podría gustarte