Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

CARRERA:

Licenciatura en Administración de Empresas

MATERIA:

Finanzas Coorporativas

PARALELO:

ADE – MA – 6-4

TEMA:

Ejercicio Miller Orr

NOMBRE:

Trujillo Pionce Anthony

FECHA:

12/16/2021
1. Determine el nivel deseable de caja según
Miller y Orr.

DATOS DATOS DATOS


LI = 1000 Distancia = ? LI = 1000
σ = 150 → 22500 σ = 150 → 22500 σ = 150 → 22500
i = 25% → 0.000685 i = 25% → 0.000685 i = 25% → 0.000685
b = 8 b = 8 b = 8
z* ? LS ?

Nivel Deseable Distancia entre Límites Limite Superior

Distancia =

z* = 3b𝜎^2 Distancia = 3* 3b𝜎^2 LS = 3* 3b𝜎^2 LI


+ LI
4i 4i 4i

z* = 3(8)(22500) Distancia = 3* 3(8)(22500) LS = 3* 3(8)(22500) 1000


+ 1000
4(0,00068) 4(0,00068) 4(0,00068)

z* = 540000 Distancia = 3* 540000 LS = 3* 540000 1000


+ 1000
0.003 0.003 0.003

z* = 581.9438269 + 1000 Distancia = 3* 581.9438269 LS = 3* 581.9438269 1000

z* = 1581.943827 Distancia = 1745.831481 LS = 2745.831481

Punto de Retorno
LI + LS / 3

1000 1745.831481 3

1581.943827
2. ¿Cuándo debiera depositar y cuando retirar los fondos?

Tomando como referencia la ilustración del material de apoyo, se proyecta los valores correspondientes al valor
deseado, y los limites de la gráfica, para decir que se debe depositar cuando comienza a exisitir un aumento del
saldo de tesoría superior al nivel deseable, para poder maximizar las ganancias lo mejor posible, y por lo
contrario, se debe retirar cuando este comience a disminuir después de alcanzar su auge maximo, ya sea el ser
cercano al límite superior o no.

3. Grafique los movimientos según el modelo MO

2745,83
1745,83

1581,94

1000

También podría gustarte