Está en la página 1de 10

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE
TRABAJO FINAL DEL CURSO

1. INFORMACIÓN GENERAL

Apellidos y Nombres: CARDENAS VERGARA JHONATAN HENRY ID: 001362084


Dirección Zonal/CFP: CFP TRUJILLO ELECTROTECNIA
Carrera: ELECTRICIDAD INDUSTRIAL Semestre: IV
Curso/ Mód. Formativo ENSAYO DE MÁQUINAS DE CORRIENTE ALTERNA
CORRECCIÓN DE FACTOR DE POTENCIA DE UN MOTOR ELÉCTRICO
Tema del Trabajo:
ASÍNCRONO 3Ø DE ROTOR DEVANADO

2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO

N° ACTIVIDADES/ ENTREGABLES CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA


1 Información general 15/04
16/0
2 Planificación del trabajo
4
3 Preguntas guía 17/04
4 Proceso de ejecución 10/05
11/0
5 Dibujo/Esquema/Diagrama
5
6 Lista de recursos 11/05

3. PREGUNTAS GUIA

Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:

Nº PREGUNTAS

1 Elaborar el esquema del circuito para la corrección del factor de potencia.

Completar los datos del motor que faltan para la corrección del factor de potencia, determinar el Cos φ
2 deseado para la compensación y calcular la capacidad de los condensadores para la mejora del factor de
potencia.

3 Elaborar lista de equipos, materiales y herramientas a utilizar.

2
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS GUÍA

1. Elaborar el esquema del circuito para la corrección del factor de potencia.

Este es solo un esquema básico. Dependiendo de la aplicación específica, pueden


agregarse más componentes o funciones adicionales para mejorar el rendimiento del sistema
de corrección del factor de potencia:
1. Fuente de alimentación: Representa la fuente de energía eléctrica que alimenta el
sistema.
2. Carga: Representa la carga eléctrica que consume energía.
3. Condensadores (bancos de condensadores): Estos son los componentes clave en el
circuito de corrección del factor de potencia. Se conectan en paralelo a la carga y
ayudan a compensar la energía reactiva, mejorando así el factor de potencia.
4. Relé o controlador: Este componente monitorea el factor de potencia y controla la
conexión o desconexión de los bancos de condensadores según sea necesario para
mantener un factor de potencia óptimo.
5. Medidor de factor de potencia: Se utiliza para medir el factor de potencia del sistema
y proporcionar retroalimentación al relé o controlador para que tome las decisiones
adecuadas.
6. Interruptor automático: Puede ser parte del controlador o un componente
independiente. Se utiliza para conectar o desconectar los bancos de condensadores
según las instrucciones del relé o controlador.

2. Completar los datos del motor que faltan para la corrección del factor de potencia,
determinar el Cos φ deseado para la compensación y calcular la capacidad de los
condensadores para la mejora del factor de potencia.
Paso 1: Hacer los cálculos de corrección de factor de potencia
✓Tenemos los siguientes datos del motor trifásico: 60HP,440V, 4P, 1800rpm, coseno
O=0.85 y eficiencia=90%
✓El coseno deseado es O = 0.95
Paso 2: Completar los datos que faltan 8frecuencia f)
✓Hallar la frecuencia
N síncrono = 120xf
2p
1800 rpm=120xf
2(2)

3
TRABAJO FINAL DEL CURSO
f=
180
0x4 120
f = 60 Hz
Paso 3: Con los datos completos, ahora se procede a calcular la potencia absorbida a
partir de la potencia útil.
Hallar la potencia absorbida
Pabs = 60Hpx746
0,9x100
Pabs = 49.73 kW
Paso 4: Calcular el Angulo de desfase antes y después de la corrección.
O1 = Cos -1 (0.85) = 31.79°
O2 = Cos -1 (0.96) = 16.26°
Paso 5: Calcular las potencias reactivas antes y después de la corrección.
Q1 = 49.73 kW x tg(31,.79°) = 30.82 Kv Ar
Q2 = 49.73 kW x tg(16.26°) = 14.50kV Ar
Paso 6: Calcular la potencia reactiva capacitiva del condensador.
Qc =30.82 kV Ar – 4.50 kV Ar =16.32 kV Ar
Paso 7: Calcular la capacidad del condensador a usar en faradios.
Hallar la capacidad de los condensadores
C = 16.32x109
2pix60x4402
C = 223.62 uf
Paso 8: Calcular la capacidad de cada condensador en un banco de condensadores
conectado en triangulo.
C1 = C2 = C3 = 223.61 uf = 74.54
uf
3
Paso 9: Calcular las potencias aparentes antes y después de la corrección.
Hallar las potencias aparentes
S1=49.73kW = 58.51
kVA 0.85
S2=49.73kW = 51.80
kVA 0.96
Paso 10: Calcular la corriente antes y después de la corrección, así como la corriente
del banco de condensadores.
Hallar las distintas corrientes

I1 =349.73 = 76.77< - 31.79 A


√3 04.440.85
I2 =3439.73 = 67.97< - 16.26A
√3 04.440.96
Ic= 𝑄𝑄 = 16.32 = 21.41<90A
√30.44 √30.44
Paso 11: Con los cálculos hechos, ya se podrá comprar los condensadores y
contactores correctos para la instalación del banco de condensadores.
Paso 12: Iniciar la instalación del banco de condensadores
En este caso se usará una corrección distribuida que consiste en conectar el banco de condensadores
correctamente dimensionando los terminales del motor.
En el apartado (dibujo, esquema, diagrama) tenemos dos posibles esquemas de conexión para
este tipo de corrección

4
TRABAJO FINAL DEL CURSO
3. Elaborar lista de equipos, materiales y herramientas a utilizar.

Equipos:

1. 3 condensadores 75 µF
2. Interruptor termomagnético tripolar
3. Interruptor termomagnético bipolar
4. Contactor
5. Relé térmico
6. Motor trifásico
7. Multímetro
8. EPP

Materiales:

1. Conductores eléctricos
2. Bornera de conexiones
3. Cinta aislante
4. Tablero eléctrico
5. Cintillos
6. Porta cintillos

Herramientas:

1. Alicate universal
2. Alicate de corte
3. Alicate de punta
4. Alicate pelacables
5. Destornilladores estrella, plano y perillero
6. Juego de llaves de boca
7. Cuchilla de electricista
8. Prensas terminales

5
TRABAJO FINAL DEL CURSO

6
TRABAJO FINAL DEL CURSO

7
TRABAJO FINAL DEL CURSO

8
TRABAJO FINAL DEL CURSO

Realizar el cronograma de ejecución del trabajo.

CRONOGRAMA DE LA EJECUCION DEL TRABAJO

1. Reunión Inicial: Reunión con el equipo de mantenimiento eléctrico para


discutir el problema y planificar la solución. Inspección del Motor: Verificación
del estado del motor y de las conexiones eléctricas.

2.Cálculos y Diseño: Cálculo del factor de potencia actual y deseado. Diseño


del sistema de corrección del factor de potencia. Lista de Materiales y Equipos:
Elaboración de la lista de materiales, herramientas y equipos necesarios.

3.Adquisición de Materiales: Compra de los materiales y equipos necesarios


para la corrección del factor de potencia.

4.Preparación del Área de Trabajo: Preparación del área donde se realizará


la instalación del banco de capacitores y el motor. Verificación de la
disponibilidad de energía eléctrica para las pruebas.

5.Instalación del Banco de Capacitores: Montaje del banco de capacitores


en el lugar adecuado. Conexión del banco de capacitores al motor y al sistema
eléctrico

6.Verificación y Pruebas: Verificación de las conexiones eléctricas. Pruebas


preliminares del motor con el banco de capacitores instalado.

7.Ajustes Finales: Realización de ajustes finales en las conexiones eléctricas


si es necesario. Verificación del factor de potencia corregido.

8.Entrega y Documentación: Entrega de la instalación corregida al cliente.


Documentación de la instalación y las pruebas realizadas.

9.Capacitación (opcional): Si es necesario, proporcionar capacitación al


personal de mantenimiento sobre el funcionamiento y mantenimiento del
sistema de corrección del factor de potencia.

10.Cierre del Proyecto: Revisión final del trabajo realizado. Archivo de la


documentación y cierre del proyecto.

9
TRABAJO FINAL DEL CURSO

Elaborar el presupuesto del material y equipamiento requerido para la


ejecución de la mejora del factor de potencia.

Equipos:
Analizador de Red Eléctrica: S/ 2500
Banco de Capacitores: S/ 5000
Multímetro: S/ 100
Software de Simulación Eléctrica: S/ 500 (opcional)
Materiales: Capacitores: S/ 221
Cables eléctricos: S/ 120
Interruptores o Contactoras: S/ 125
Caja de conexión: S/ 40
Fusibles o Interruptores de Protección: S/ 800
Herramientas: Destornilladores: S/ 50
Alicates: S/ 80
Herramientas de Corte: S/ 50
Llaves: S/ 80
Crimpadoras: S/ 45
Equipo de Protección Personal (EPP): Guantes aislantes: S/ 237
Gafas de seguridad: S/ 4
Calzado de seguridad: S/ 100
Casco de seguridad: S/ 15 Total Estimado: S/ 5067

10

También podría gustarte