Está en la página 1de 3

BIMESTRAL CIENCIAS NATURALES

CICLO IV

Contesto las preguntas del 1 al 3 según la siguiente imagen:

1. Según la tabla estadística de muerte por CIE, el mayor porcentaje de las enfermedades que llevan a la muerte en
el año 2021 son:
a. Enfermedades infecciosas y parasitarias
b. Trastornos mentales y del comportamiento
c. Tumores
d. Enfermedades del sistema circulatorio
2. La cantidad de porcentajes de muerte de enfermedades en habitantes mujeres el mayor número mayor es en:
a. Enfermedades infecciosas y parasitarias
b. Trastornos mentales y del comportamiento
c. Tumores
d. Enfermedades del sistema circulatorio
3. Los tumores (40,2% del total) y las enfermedades del sistema circulatorio (20,4%) fueron las principales causas
en el grupo de 40 a 79 años, con incrementos del 0,9% y del 1,0% respecto al año anterior. Las causas probables
de muerte en los adultos mayores por enfermedades del sistema circulatorio pueden ser:
a. Flujo sanguíneo
b. Coagulaciones
c. Hemorroides
d. Ataque al corazón
4. Células que intervienen en la defensa del organismo contra los agentes infecciosos:
a. Glóbulos rojos
b. Glóbulos blancos
c. Hematíes
d. Plaquetas
conteste las preguntas del 5 al 7 sobre el siguiente esquema
5. Las sustancias acidas tienen un pH menor a 7, podemos decir que el alimento más acido es:
a. Leche con pH 6
b. Batería con pH 0
c. Limón con pH 2
d. Desinfectante liquido con pH 14
6. Según la escala el pH de la leche se encuentra en un estado:
a. Acido
b. Neutro
c. Alcalino
d. Básico
7. La leche tradicionalmente tiene un pH de aproximadamente 6.8 y desciende hasta valores cercanos a 5.3 en la
producción de queso. En donde la producción del queso pasa por cambios químicos que son:
a. Fermentación
b. Oxidación
c. Combustión
d. Evaporización
8. Para hacer un almuerzo la madre de Julio lo envía a comprar 3000 gr
de arroz, pero en la tienda solamente venden por kilos. ¿Cuánto kilos
de arroz compra Julio?
a. 30 Kl
b. 300 Kl
c. 0.3 Kl
d. 3 kl
9. Para realizar un ponqué se necita agregar 0.05 kl de harina, en la
receta nos piden las medidas en decigramo. ¿Cuántos decigramos de
harina agrego al ponqué
a. 500 dg
b. 50 dg
c. 5 dg
d. 0.5 dg

10. Tres niñas miden el tiempo que tardan en llegar al colegio. La primera tarda media
hora, la segunda tarda 30 minutos y la tercera tarda 1800 segundos. ¿cuál tarda más
en llegar al colegio?:
a. La primera
b. La segunda
c. La tercera
d. Todas llegan al mismo tiempo

También podría gustarte