Está en la página 1de 18

BIOLOGÍA

Tema: ANIMALES III –


Circulación animal
OBJETIVOS
• Diferenciar la circulación
directa e indirecta,
presente en organismos
animales.

• Comparar la circulación
abierta y cerrada en los
animales.

• Analizar los sistemas


circulatorios de animales
representativos.
CIRCULACIÓN ANIMAL
Es un proceso biológico mediante el cual se transportan los nutrientes, desechos, gases respiratorios (O2 y CO2),
hormonas y calor en el organismo.
TIPOS DE CIRCULACIÓN ANIMAL
DIRECTA O NO SISTÉMICA INDIRECTA O SISTÉMICA
Con sistema circulatorio: corazón, vasos sanguíneos y
• Carecen de sistema circulatorio, viven en un medio
fluido circulatorio (hemolinfa o sangre).
acuoso.
• En: anélidos, moluscos, artrópodos, equinodermos,
• En: poríferos, cnidarios, platelmintos, nematodos.
cordados.
Cavidad
gastrovascular
VENA CORAZÓN ARTERIA
Lleva Lleva
fluido fluido
Atrio
hacia el desde el
corazón corazón

Células
Esponja Cnidario
TIPOS DE CIRCULACIÓN SISTÉMICA
ABIERTO O LAGUNAR CERRADO
El fluido circulatorio sale de los vasos sanguíneos y baña El fluido circulatorio no sale de los vasos sanguíneos.
directamente los tejidos. En oligoquetos, cefalópodos y vertebrados.
En artrópodos y mayoría de moluscos.

Corazón Corazón

Hemocele o
hemoceloma Líquido Capilares en
intersticial cada órgano
Corazón
dorsal
Vena
Aorta

Capilares Corazón
Hemoceloma
INSECTOS ANELIDOS OLIGOQUETOS
• Con circulación abierta. • Con circulación cerrada, sin hemoceloma.
• La hemolinfa contiene el azúcar trehalosa. • Fluido circulatorio con hemoglobina (pigmento rojizo
• Sin pigmento respiratorio, no transporta O2. con hierro que transporta O2).

VASO VASOS
ANTERIOR LATERALES
OSTIOLOS VASO
DORSAL VASOS
(CORAZÓN LATERALES
PRINCIPAL)

CORAZÓN
HEMOCELE TUBULAR, DORSAL CORAZONES VASO
Y NEUROGÉNICO AUXILIARES VENTRAL
MOLUSCOS (CEFALÓPODOS)

• Los cefalópodos poseen circulación cerrada.

• Los pulpos, calamares y sepias tienen tres corazones,


todos necesarios para llevar a cabo sus funciones
vitales.

• El corazón principal o corazón sistémico bombea


sangre a todo el cuerpo, mientras que los corazones
branquiales la bombean hacia las branquias, para
llevar a cabo el intercambio gaseoso.

Corazón sistémico
CIRCULACIÓN EN VERTEBRADOS
Presentan circulación cerrada, hemoglobina en los eritrocitos o glóbulos rojos, y corazón miogénico.

SIMPLE Y COMPLETA DOBLE E INCOMPLETA DOBLE Y COMPLETA


En peces. En anfibios y reptiles. En aves y mamíferos.

Capilares de Capilares Capilares


las branquias pulmonares pulmonares
CIRCULACIÓN
MENOR O
PULMONAR

Aorta Aorta Aorta


CIRCULACIÓN
MAYOR O
SISTÉMICA

Capilares Capilares
Capilares sistémicos
sistémicos sistémicos
PECES
• Con corazón bicavitario (una aurícula y un ventrículo).
• Circulación simple: la sangre solo pasa una vez por el corazón por cada circuito.
• Las branquias oxigenan la sangre y expulsan el CO2.
• Eritrocitos nucleados y ovales.

CAPILARES
ARTERIOLA AURÍCULA

ARTERIA SENO VENOSO


RICA EN O2 CONO
ARTERIAL

VÉNULA

VENA
AURÍCULA
CAPILARES ARTERIA CORAZÓN
BRANQUIALES POBRE EN VENTRÍCULO VENTRÍCULO
O2
ANFIBIOS
• Con corazón tricavitario (dos aurículas y un ventrículo).
• Circulación doble: la sangre pasa dos veces por el corazón en cada circuito.
• La aurícula derecha recibe sangre pobre en O2 y la izquierda rica en O2.
• En el ventrículo ocurre mezcla de sangre (circulación incompleta).
• Eritrocitos nucleados y ovales.
ARTERIA
PULMOCUTÁNE
ARTERIA A
SISTÉMICA (a los pulmones
(a los y la piel)
AURÍCULA AURÍCULA
DERECHA IZQUIERDA tejidos) SENO
CONO VENOSO
ARTERIAL VENA
PULMONAR
VÁLVULA
ESPIRAL AURÍCULA IZQUIERDA

AURÍCULA DERECHA

VENTRÍCULO

VENTRÍCULO
REPTILES
• Con circulación doble e incompleta.
• Eritrocitos nucleados y ovales.
• Quelonios, saurios y ofidios con corazón tricavitario (dos aurículas y un ventrículo).
• Cocodrilos con corazón tetracavitario (dos aurículas y dos ventrículos).

CORAZÓN CORAZÓN
TRICAVITARIO TETRACAVITARIO
ARCO AÓRTICO
AURÍCULA IZQUIERDO
AURÍCULA ARCO AÓRTICO
DERECHA IZQUIERDA DERECHO ARTERIA
PULMONAR
AURÍCULA
DERECHA AURÍCULA
IZQUIERDA

FORAMEN
VENTRÍCULO DE PANIZZA
DERECHO
VENTRÍCULO
TABIQUE IZQUIERDO
VENTRÍCULO INTERVENTRICULAR
AVES MAMÍFEROS
• Con circulación doble y completa.
• Con corazón tetracavitario (dos aurículas y dos ventrículos).
Eritrocitos nucleados y ovales. Eritrocitos anucleados y bicóncavos.

ARCO AÓRTICO
HACIA LA
IZQUIERDA
ARCO AÓRTICO
HACIA LA
DERECHA

AURÍCULA AURÍCULA
AURÍCULA DERECHA IZQUIERDA
AURÍCULA
DERECHA IZQUIERDA VENTRÍCULO VENTRÍCULO
DERECHO IZQUIERDO
VENTRÍCULO VENTRÍCULO
DERECHO IZQUIERDO
PREGUNTA DE ADMISIÓN UNMSM 2021

Al comparar los sistemas circulatorios de los animales vertebrados, podemos


comprender los procesos de irrigación sanguínea de los tejidos y el
mantenimiento de la presión sanguínea. Observe la siguiente figura y
determine a qué clase de vertebrado pertenece y cómo se denomina este tipo
de circulación
Corazón
con 2
A. Anfibios – Circulación doble y completa
cámaras
B. Reptiles – Circulación simple e incompleta
C. Peces – Circulación simple y completa
D. Mamíferos – Circulación doble y completa
BIBLIOGRAFÍA

• Universidad Nacional Mayor de San Marcos Centro Preuniversitario.(2019). Biología. Lima:


Universidad Nacional Mayor de San Marcos Fondo Editorial.

• Asociación Fondo de Investigadores y Editores. (2013). Compendio académico de biología y anatomía.

Lima: Lumbreras Editores.

• Audesirk, T. y Audesirk, G. et al. (2008). Biología: la vida en la tierra. México D. F: Pearson Educación.

• Biggs, A. (2000). Biología: la dinámica de la vida. México D. F. Editorial McGraw-Hill.

• Purves, S y Orians, H. (2003). Vida: la ciencia de la biología. Madrid. Editorial Médica Panamericana.

• Solomon, Eldra et al (2013). Biología. México D. F. McGraw-Hill.


w w w. a d u n i . e d u . p e

También podría gustarte