Está en la página 1de 3

EDUCACIÓN RELIGIOSA 5° grado

DIOS NOS HABLA A TRAVÉS DE LA BIBLIA

Espíritu Santo, ilumina nuestro entendimiento, para que al leer o


ORAMOS estudiar la Sagrada Escritura, sintamos la presencia de Dios
Padre que se manifiesta a través de tu Palabra.
Abre nuestro corazón para darnos cuenta del querer de Dios en
nuestras acciones de cada día. Amén.

1. Lee el relato, luego responde a las siguientes interrogantes:


UN CANASTO QUE TE PUEDE AYUDAR A ENTENDER LA BIBLIA
VER
Cada mañana, un anciano y su nieto se sentaban a la mesa de la cocina para leer la Biblia. Un día el
nieto le preguntó: Abuelo, yo intento leer la Biblia, me gusta mucho pero no la entiendo y lo poco
que logro entender se me olvida, ¿Por qué necesitamos leer la Biblia? ¿Qué tiene de bueno?
El abuelo que escuchaba, mientras echaba carbón en la estufa, respondió: Hijo toma el canasto de carbón ve al río y
tráemelo lleno de agua. El nieto obedeció a su abuelo, aunque toda el agua se perdió antes de que él pudiera volver a la
casa. El abuelo se rió y dijo: Tendrás que caminar más rápido. Y lo envió nuevamente para hacer un nuevo intento.
Pero de nuevo el canasto estaba vacío antes de que llegara a la casa, le dijo a su abuelo: Llevar agua en un canasto de
carbón es imposible, nunca lo lograré. Si tú quieres que traiga agua iré con otro tipo de recipiente. Pero el anciano dijo:
Es que yo no quiero un recipiente de agua, quiero un canasto de agua. Tú puedes lograrlo, trata de ir más rápido y lo
conseguirás. El niño sabía que era imposible, Al llegar de nuevo con el canasto vacío, dijo: ¡Mira abuelo, es inútil!,
¿Por qué piensas que es inútil? le preguntó el anciano. Mira dentro del canasto, ¿no ves algo diferente? El niño miró el
canasto y no vio nada especial, pero de pronto se dio cuenta de que, en lugar de estar sucio y lleno de restos de carbón,
estaba muy limpio. Hijo, le dijo el abuelo, esto es lo que pasa cuando tú lees la Biblia, tal vez no puedes entender o
recordarlo todo, pero a medida que la vas leyendo te limpia por dentro. Ésa es la obra de Dios en nuestra vida. Para
transformar nuestro interior, debe lavarnos lenta y constantemente hasta producir una limpieza que le permita obrar sin
ningún tipo de obstáculos.
1. ¿Qué preguntó el nieto? ¿Cuál fue la respuesta del anciano? ¿Qué
enseñanza recibió el nieto al intentar llenar el canasto con agua?
2. Y tú, ¿Conoces la biblia? ¿Qué de bueno tiene para ti leerla?

LA BIBLIA
La Palabra Biblia viene del griego Biblos que significa “Libros”. Contiene la Palabra de
Dios y narra la “historia de la salvación” (como Dios nos salva). Es el conjunto de
Libros Sagrados llamados también “Sagradas Escrituras”. Se trata de 73 libros
reunidos en un solo volumen o un solo libro.
¿QUIÉN ESCRIBIÓ LA BIBLIA? Tiene dos autores: DIOS (autor principal) el hombre
(Autor secundario). La Biblia es la Palabra de Dios, su autor es Dios que escribe por
medio de los autores humanos.
JUZGAR
La Biblia, es el libro por excelencia
La Biblia es el libro por excelencia porque no hay ni puede haber otro libro que sirva tanto para la vida del hombre.
No se trata de un libro de poesía o de historia o de ciencia, sino del libro que contiene la palabra que Dios dirigió a
los hombres para iluminarlos en su caminar en la vida y para darle fuerzas a su espíritu.
No es un libro que aumenta la cultura, sino un mensaje divino que ayuda al hombre a realizarse como hijo de Dios.
SE DIVIDE EN DOS GRANDES BLOQUES

ANTIGUO TESTAMENTO NUEVO TESTAMENTO


46 libros que hablan de la historia de 27 libros que hablan de la vida, el mensaje de Jesús y
Israel desde sus orígenes hasta una nacimiento de la Iglesia, se dividen en:
época cercana a Jesús, se dividen en:

1. El Pentateuco (5 libros): Son los cinco primeros


libros de la Biblia. Ahí encontramos: la creación, la
formación de Israel, su liberación y conducción hacia la 1. Los Evangelios ( 4 Libros): Nos habla de Jesús, el
tierra prometida, a Abraham y normas básicas.
Maestro de la justicia ¿Quién es Jesús? Con Jesús nace una
2. Los Libros Históricos (16 libros): Muestran
nueva historia Jesús es el camino, la verdad y la vida.
los momentos de la vida de Israel en la tierra. Cuentan
2. Hechos de los Apóstoles (1 libro): En este libro,
las consecuencias de prácticas de su fidelidad o
nos presenta la actividad de los apóstoles.
infidelidad al Dios de la alianza.
3. Cartas de San Pablo (14 libros): Son respuestas a
3. Los Libros Proféticos (18 libros): Son una
situaciones concretas y problemas específicos de las
crítica profunda del presente, para abrir caminos hacia primeras comunidades cristianas.
el futuro. Para que el pueblo de Israel pueda 4. Cartas católicas (7 libros): Llevan ese nombre porque no
reconstruir su historia. fueron escritas para una comunidad o persona en particular,
4. Los Libros Poéticos y Sapieciales (7 libros): sino para toda la Iglesia, es decir, universales.
Presentan la reflexión de Israel a partir de las 5. Apocalipsis (1 libro): Es una palabra griega que significa
experiencias concretas de vida. Tratan de los revelación. No es un libro que revela cuándo o cómo será el
problemas personales que surgen en la existencia de fin del mundo. Fue escrito para animar a los cristianos que
cada uno y que exigen un discernimiento para que se sufrían persecución y se veían envueltos en muchas
pueda encontrar sentido y realización en la vida. tribulaciones.

CAPÍTULOS Y VERSICULOS RECOMENDACIONES PARA LEER LA BIBLIA


Para poder encontrar  Orar al Espíritu Santo para pedir su luz.
fácilmente una frase de la Biblia,  Leer con humildad, no
se ideo un sistema inteligente y pretendiendo tenerlo ya todo
fácil: cada entendido.
 Leer la Biblia con frecuencia.
libro se dividió en capítulos y versículos su
 Leer con el fin de amar y obedecer
distribución en capítulos se debe a Esteban más a Dios y al prójimo.
Langton.  Buscar en la Biblia un mensaje espiritual, para nuestra vida diaria.

¡Ahora te invito a asumir 3 retos con toda la información aprendida! Anota y guarda en tu
portafolio

1. ¿Por qué la Biblia es el libro por excelencia?


2. Realiza el siguiente ejercicio bíblico:
- ¿Qué fortaleza del Antiguo Testamento se llamó la ciudad de David? (2 Sam. 5:7)
- ¿Dónde se llamaron por primera vez cristianos los discípulos? (Hechos 11:26)
- ¿Cerca de qué pueblo ascendió Cristo al cielo? (Lucas 24:50,51)
3. Crea un mensaje motivador con la ayuda de la Biblia que ayude acercarse a Dios y a
sentirse fortalecidos en este tiempo de pandemia. Luego envíalo a tus familiares, amigos a
ACTUAR través del WhatsApp, Facebook. Captura la imagen y reporta.

QUERIDO ESTUDIANTE, VOY A VALORAR TU TRABAJO PARA ELLO DEBES TENER ENCUENTA LO SIGUIENTE:
RECORDEMOS NUESTRO QUE DEBEMOS ENVIAR ¿QUÉ CRITERIOS DEBEMOS TENER EN METACOGNICIÓN
PROPÓSITO CUENTA PARA ENVIAR EL TRABAJO? NOS EVALUAMOS LO APRENDIDO
el propósito de esta -Respuesta a la pregunta. -Respuesta breve a la pregunta
semana es conocer la sobre la Biblia. ¿Qué aprendiste hoy?
importancia de la palabra -Ejercicios bíblicos. -Respuestas del ejercicio bíblico. ¿Cómo lo aprendiste?
-Tu mensaje debe motivar y ¿Tuviste alguna dificultad?
de Dios (Biblia) como
-Mensaje motivador para este animar la confianza en Dios para ¿Para qué aprendiste?
fuente de fe y verdad en tiempo de pandemia. la fortaleza frente al COVID-19. ¿Lograste el reto?
la vida de todo creyente.

También podría gustarte