Está en la página 1de 8

HERRAMIENTAS DIGITALES

[Subtítulo del documento]

5 DE MARZO DE 2024
esmeralda Eblyn Rojas Sanchez
Guadalupe Leon Javier
CANVA:
Se trata de un portal que está ganando mucha popularidad debido a su
enorme flexibilidad, permitiéndote crear diseños personales, educativos o
profesionales de panfletos, papelería, y otros tipos de proyectos múltiples.
Una de sus principales ventajas es que no vas a necesitar grandes
conocimientos para utilizarlo, ya que tiene una interfaz extremadamente
intuitiva y fácil de utilizar, con centenares de plantillas y elementos
multimedia que puedes agregar.

FUNCIONAMIENTO:
es extremadamente sencillo, y cualquier persona va
a poder realizar sus composiciones sin necesitar
conocimientos de diseño gráfico. Vas a tener una
pantalla principal en la que en la izquierda hay una
columna con el menú de opciones y elementos que
puedes añadir, y a la derecha tienes tu creación.
Puedes utilizar muchos tipos de plantillas, y con ellas
ya tendrás una composición predefinida muy visual.
Esta composición vas a poder cambiarla por
completo, ya que podrás hacer doble clic en los textos
para cambiarlos, pulsar en elementos gráficos para
seleccionarlos y editarlos para que queden como
quieras, o directamente para borrarlos.
HERRAMIENTAS:
ofrece herramientas online para crear tus propios
diseños, tanto si son para ocio como si son
profesionales. Su método es el de ofrecer un servicio
freemium, que puedes utilizar de forma gratuita, pero
con la alternativa de pagar para obtener opciones
avanzadas.

Sirve tanto para diseñadores aficionados como para


los más experimentados, incluyendo su propio banco
de imágenes y una serie de herramientas variadas. Si
eres un diseñador experimentado podrás obtener
muy buenos resultados de forma rápida y sencilla, y si
eres un aficionado no necesitarás conocimientos para
obtener resultados decentes.
Excel:
es una herramienta muy eficaz para obtener
información con significado a partir de grandes
cantidades de datos. También funciona muy bien con
cálculos sencillos y para realizar el seguimiento de casi
cualquier tipo de información. La clave para
desbloquear todo este potencial es la cuadrícula de
las celdas.

Funcionamiento:
Funciona como una hoja de cálculo
compuesta por filas y columnas divididas por
celdas, y en donde se pueden llevar a cabo
diversas operaciones aritméticas, así como
con números y texto. Es decir, sumar, restar,
multiplicar, etc.
Herramientas:
 Libro de trabajo.
 Hoja de cálculo.
 Pestañas de hojas y Botones de
Navegación.
 Barra de Título.
 Barra de Menús.
 Cinta de Opciones.
 Barra de Herramientas de Acceso
Rápido.
 Encabezados de columnas y filas.
Power point:
PowerPoint es uno de los programas
de presentación más extendidos. Es
ampliamente utilizado en distintos
campos de la enseñanza, los negocios,
entre otros, según cifras de Microsoft.
Es un programa diseñado para hacer
presentaciones con texto
esquematizado, así como
presentaciones en diapositivas,
animaciones de texto e imágenes
prediseñadas o importadas desde
imágenes de la computadora.
Funcionamiento:
es una herramienta cuya función
principal es la de crear
presentaciones. En el ámbito
educativo podemos utilizarla como
apoyo visual a nuestras explicaciones,
reforzar conocimientos o crear
materiales.

Herramientas:
1. Inicio.
2. Insertar.
3. Diseño.
4. Transiciones.
5. Animaciones.
6. Presentación de diapositivas.
7. Revisar.

También podría gustarte