Está en la página 1de 2

MATRIZ DE DIFINICONES E IMPORTANCIAS DE LA LECTURA:

APELLIDOS Y NOMBRES: TORRES SOTELO PABLO AYMAR.


PALABRAS CLAVES:
1-HÁBITO 6-HÍPOTESIS
2-INTERPRETACIÓN 7-RECONOCER
3-CONCENTRACIÓN 8-PROCESO
4-CONOCIMIENTO 9-CONTEXTUALIZAR
5-APRENDIZAJE
1- 2- 3-
HIPÓTESIS INTERPRETACIÓN CONOCIMIENTO

4- 5- 6-
RECONOCER HÁBITO CONCENTRACIÓN

7- 8- 9-
PROCESO CONTEXTUALIZAR APRENDIZAJE

CONSTRUCCÓN TEORICA
1.2.3: En la lectura planteada la HIÓTESIS recopilando información y así
podemos llegar a la INTERPETRACIÓN del CONOCIMIENTO en la
comunicación social
4.5.6: En la lectura podemos llegar a RECONOCER que el HÁBITO diaria a
leer un libro nos ayuda a la CONCENTRACIÓN opima y mayor capacidad
para realizar todos los trabajos.
7.8.9: En la lectura realizamos un PROCESO de asimilación de ideas en el
cual llegamos a CONTEXTUALIZAR todo tipo de fuentes y con el concepto
general concluimos con un APRENDIZAJE óptimo.
1.4.7: En las lecturas contemplamos la HIPÓTESIS para progresivamente
RECONOCER que nuestra investigación sirve para el PROCESO indicado y así
poder llegar al objetivo.
2.5.8: En la lectura podemos aplicar la INTERPRETACIÓN para que se vuelva
un HÁBITO diario y poder CONTEXTUALIZAR la información obtenida.
3.6.9: En la lectura nos nutrimos de CONOCIMIENTO de información
relevante de efectuarlo aplicamos la CONCENTRACIÓN para poder llegar al
APRENDIZAJE y así conectar con el tema
1.5.9: En la lectura podemos recopilar algunas informaciones para poder
llegar hacia una HIPÓTESIS y con los constantes trabajos con la lectura
podemos generar un HÁBITO y así llegar a un punto del APRENDIZAJE.
3.5.7: En la lectura obtendríamos el CONOCIMIENTO y la capacidad de
convertirlo en un HÁBITO las lecturas diarias se podrían realizar con el
PROCESO de información individual.

También podría gustarte