Está en la página 1de 13

III.

POBLACIÓN
ECONÓMICAMENTE
ACTIVA POR
CONDICIÓN DE
OCUPACIÓN Y
CARACTERÍSTICAS
DE LA POBLACIÓN
OCUPADA
RESUMEN EJECUTIVO
1.- En el marco de los Censos Nacionales de Población y Vivienda 2017, se presenta los primeros
resultados de la estimación de la Población Económicamente Activa Ocupada. El documento muestra
en el primer capítulo los procedimientos en detalle realizados en la estimación de la variable en
mención. Se describe la evaluación realizada sobre la Población en Edad de Trabajar, obtenidos de los
datos censales, a través del índice de coincidencia, índice de kappa y error de contenido. Asimismo,
consigna los pasos ejecutados en el análisis de la data de la Población Económicamente Activa
Ocupada, estimada mediante la generación, construcción y validación de 16, además de la imputación
por ramas de actividad y categoría de ocupación y finalmente los resultados obtenidos muestran la
reducción de las brechas de la información de la PEA ocupada estimada del Censo 2017 en
comparación con la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) 2017-2018.
2.- Según los resultados del Censo 2017 la Población en Edad de Trabajar (14 y más años de
edad) se estimó en 23 millones 495 mil 641 personas, de las cuales 16 millones 456 mil 809 personas
pertenecen a la Población Económicamente Activa, es decir se encuentran aptas para desarrollar una
actividad económica ya sea en condición de ocupados o buscando activamente un empleo
(desocupados) y 7 millones 38 mil 832 personas se encuentran en condición de Población
Económicamente Inactiva, es decir están conformados por estudiantes, amas de casa, jubilados,
rentistas, enfermos o discapacitados, entre otros.
3.- En el área urbana, la población en edad de trabajar alcanza las 18 millones 831 mil 112
personas de las cuales 12 millones 875 mil 982 se encuentran en condición de ocupados o están
buscando un empleo; mientras que, la población inactiva alcanza los 5 millones 955 mil 130 personas.
Por otro lado, en el área rural la población en edad de trabajar ascendió a 4 millones 664 mil 528
personas, estuvo conformada por 3 millones 580 mil 827 personas que representan la Población
Económicamente Activa y 1 millón 83 mil 701 la población inactiva.
4.- Por grupos de edad, el 23,7% (3 millones 892 mil 345 personas) de la PEA tiene entre 30 a 39
años, 19,8% (3 millones 258 mil 582 personas) entre 40 a 49 años, el 14,4% (2 millones 370 mil 536
personas) de 50 a 59 años, 12,7% ( 2 millones 85 mil 150 personas) de 25 a 29 años, 11,1% (1 millón
825 mil 921 personas) de 20 a 24 años, 7,1% (1 millón 169 mil 548 personas) de 14 a 19 años y 6,5%
(1 millón 63 mil 324 personas) de 65 y más años de edad.
5.- Los departamentos en los que más de la tercera parte de la población económicamente activa
tiene como primera lengua aprendida en la niñez el Quechua son: Apurímac (75,9%), Huancavelica
(70,8%), Ayacucho (69,5%), Cusco (60,3%), Puno (45,8%) y Áncash (33,1%). Por otro lado, destaca
los departamentos de: Puno (29,9%), Tacna (23,6%) y Moquegua (15,8%) en los que un importante
porcentaje de la población económicamente activa tienen como lengua aprendida en la niñez el
aimara.

3
METODOLOGÍA DE LA ESTIMACIÓN DE LA
POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA
OCUPADA
En el presente capítulo se describe los aspectos metodológicos en la estimación de la población
económicamente activa ocupada, la evaluación de los datos censados de la población en edad de
trabajar (índice de coincidencia, índice de Kappa y el error de contenido), entre el Censo 2017 y
ENAHO 2017-2018, el desarrollo del modelo, las reglas de imputación en las categorías de las
preguntas relacionadas al empleo y finalmente, los resultados de la estimación de la población total
económicamente activa ocupada.

1.1 Objetivos
Objetivo general:
Estimar la población total económicamente activa ocupada a partir de los niveles alcanzados a través
de la Encuesta Nacional de Hogares, así como contar con información confiable a nivel de áreas
menores (provincia y distrito).

Objetivos específicos:
Estimar la población total económicamente activa ocupada de la Sección A, División 01: Agricultura,
ganadería, caza y actividades de servicios conexas.
Estimar la población total económicamente activa ocupada de la Sección G: Comercio al por mayor y
menor; reparación de vehículos, División 47: Comercio al por menor, excepto el de vehículos
automotores y motocicletas.
Estimar la población total económicamente activa ocupada de la Sección I: Actividades de alojamiento
y de servicios de comida.
Estimar la población total económicamente activa ocupada de la Sección C: Industrias
Manufactureras. Obtener los niveles de empleo estimados a nivel de áreas menores (provincia y
distrito).
Contar con la PEA ocupada estimada que servirá como insumo para la Matriz de empleo elaborada por
Cuentas Nacionales.

1.2 Fuentes de Información: Encuesta nacional de hogares (ENAHO) 2017-2018


Es una encuesta permanente del INEI que se desarrolla de manera anual y continua desde mayo del
2003, en rondas trimestrales con inferencia a nivel nacional, regiones y área de residencia. Para este
análisis, se consideró a la población ocupada de 14 y más años de edad proveniente del Módulo 500.

1.3. Índice de Coincidencia

El índice de coincidencia mide el porcentaje de respuestas iguales en la información declarada en la


ENAHO 2017-2018 y en el Censo 2017. Este índice se generó por cada pregunta en base a la igualdad
en la información declarada, entre estas dos fuentes de información, cuando la respuesta tiene solo dos
alternativas; y por cada alternativa de respuesta en los casos de preguntas de opción múltiple. Se
consideraron las variables comunes de la población entre ambas fuentes de información: sexo, edad,
PEA, PEA ocupada, categoría de ocupación, tamaño de empresa, rama de actividad, ocupación
principal, afiliación a un tipo de seguro de salud, nivel educativo alcanzado, estado civil o conyugal,
idioma o lengua aprendida en la niñez, si sabe leer y escribir; y, la autoidentificación étnica.

4
Población en edad de trabajar coincidente
en la información registrada por trimestre.

CARACTERISTICAS TRIMESTRE
I II II IV

Ocupación principal 54,1 55,0 55,5 55,2


Rama 62,9 63,0 62,2 63,6
Tamaño de la empresa 68,1 67,6 67,8 68,8

Sexo 99,8 99,7 99,8 99,7

Tabla N° 1: SOFTWARE UTILIZADO EN LA GESTION EMPRESARIAL


SOFTWARE AREAS

ORACLE RECURSOS HUMANOS


HOLDED PYMES
HUBSPOT MARKETING
SAP CONTABILIDAD
SALESFORCE COMERCIAL

Tabla N° 2: CLASIFICACIÓN DE ANTIVIRUS UTILIZADOS PARA PROTECCIÓN DE DATOS


CLASIFICACIÓN ANTIVIRUS VENTAS FECHA DE MAYOR VENTA

9.8 BITDEFENDER 4846 03/04/2023


9.0 MCAFEE 3021 18/01/2023
8.9 NORTON 2685 07/12/2022
8.5 PANDA DOME 2126 17/11/2022
9.2 TOTALAV 4168 12/02/2023

3
Perú: población en edad de trabajar por
sexo, según departamento, 2017
Por departamento

El Censo de octubre de 2017 muestra que la tasa de ocupación en hombres es mayor al registrado en mujeres en casi todos los
grupos de edad a excepción del grupo de 60 y más años de edad, donde la mujer registra la mayor tasa de ocupación (97,4%)
frente a lo registrado en los hombres (96,6%). En tal sentido, siendo la tasa de desempleo el otro componente de la PEA, la
tasa de desempleo para el grupo de 60 y más años de edad registrada en las mujeres (2,6%) es menor que la observada en
los hombres (3,4%).

Por otro lado, la tasa de desempleo femenina es mayor que la registrada en los hombres en casi todos los niveles
educativos, a excepción de aquellos con menor calificación (3,4% en mujeres frente a 5,2% en hombres).

La composición por sexo de la PEA ocupada revela que el 53,8% (8 millones 439 mil 516) son hombres y el 46,2% (7
millones 237 mil 868) son mujeres.

Por departamento, Huancavelica (54,8%), Apurímac (51,8%), Cajamarca (51,6%), Puno (50,5%) y Cusco (50,2%)
tienen una mayor presencia de PEA ocupada femenina; mientras que, Tumbes (39,8%), Madre de Dios (39,9%), Ica y la
Región Lima (43,1% en cada caso), tienen menor participación.

N.º País Proyección de Cambio Censo más Fecha del


la población al absoluto reciente CENSO
01/07/2023 anual
promedio
1 China 1 414 782 000 6 104 000 1 411 750 000 31/12/2022
2 India 1 396 559 000 12 741 000 1 392 329 000 01/03/2023
3 Estados Unidos 334 687 000 1 407 000 335 747 000 12/11/2023
4 Indonesia 279 154 000 3 086 000 271 350 000 10/12/2020
5 Pakistán 243 550 000 6 243 000 241 499 431 01/03/2023
6 Nigeria 224 437 000 6 174 000 216 783 400 21/03/2022
7 Brasil 204 032 000 1 066 000 203 062 512 01/08/2022
8 Bangladés 172 441 000 2 542 000 169 828 911 15/06/2022
9 Rusia 146 571 000 296 000 146 424 729 01/01/2023
10 México 130 997 000 1 552 000 126 014 024 15/03/2020
11 Japón 124 545 000 -64 000 124 540 000 01/08/2023
12 República Democrática 112 849 000 3 894 000 101 935 800 01/07/2020
del Congo

13 Filipinas 110 857 000 582 000 110 770 000 12/11/2023
14 Etiopía 107 381 000 2 262 000 105 166 458 01/07/2022
15 Egipto 107 058 000 2 101 000 105 720 000 12/11/2023
N.º País Proyección de Cambio Censo más Fecha del
la población al absoluto reciente CENSO
01/07/2023 anual
promedio
16 Vietnam 100 600 000 1 062 000 98 510 000 01/07/2021
17 Irán 87 019 000 1 100 000 85 321 000 12/11/2023
18 Turquía 85 580 000 606 000 85 279 553 31/12/2022
19 Alemania 84 524 000 365 000 84 432 670 31/03/2023
20 Reino Unido 67 524 000 250 000 67 026 300 2021
21 Tailandia 66 798 000 68 000 66 558 935 31/12/2019

22 Francia 65 914 000 186 000 65 914 000 01/07/2023


23 Tanzania 63 442 000 2 051 000 61 741 120 23/08/2022
24 Sudáfrica 61 501 000 910 000 60 604 992 01/07/2022
25 Italia 58 773 000 -140 000 58 784 790 31/05/2023
26 Birmania 54 578 000 594 000 54 578 000 01/07/2023
27 Colombia 52 158 000 564 000 52 156 254 30/06/2023
28 Kenia 51 516 000 1 084 000 47 564 296 31/08/2019
29 Corea del Sur 51 465 000 52 000 51 439 038 31/12/2022
30 Sudán 48 550 000 1 432 000 41 984 500 01/07/2018

31 España 48 345 000 384 000 48 345 223 01/07/2023


32 Argentina 46 664 000 560 000 46 044 703 18/05/2022
33 Argelia 46 624 000 837 000 45 400 000 01/01/2022
34 Uganda 45 672 000 1 451 000 41 583 600 01/07/2020

35 Irak 43 324 000 1 103 000 43 324 000 2023


36 Ucrania 40 798 000 -234 000 41 130 432 01/02/2022
37 Canadá 39 850 000 579 000 40 516 000 12/11/2023
38 Polonia 37 689 000 -148 000 37 726 000 mar-23
39 Marruecos 36 467 000 372 000 37 163 000 12/11/2023
40 Uzbekistán 36 372 000 682 000 36 372 276 01/07/2023
41 Yemen 34 450 000 1 056 000 34 450 000 01/07/2023
42 Angola 34 094 000 1 059 000 34 094 077 2023
43 Perú 33 726 000 333 000 33 725 844 2023
44 Afganistán 33 508 000 798 000 31 390 200 21/09/2020
45 Malasia 33 124 000 479 000 32 651 600 01/07/2022

46 Arabia Saudita 32 674 000 455 000 32 175 224 20/05/2022

47 Mozambique 32 420 000 941 000 32 419 747 2023


48 Ghana 32 147 000 675 000 30 832 019 27/06/2021

3
N.º País Proyección de Cambio Censo más Fecha del
la población al absoluto reciente CENSO
01/07/2023 anual
promedio
49 Costa de Marfil 30 984 000 1 079 000 29 389 150 14/12/2021
50 Madagascar 29 911 000 907 000 28 177 762 2021
51 Nepal 29 596 000 274 000 29 164 578 25/11/2021

52 Venezuela 28 838 000 299 000 28 838 000 01/07/2023


53 Camerún 28 647 000 815 000 28 647 000 01/07/2023
54 Australia 26 465 000 477 000 26 747 000 12/11/2023
55 Níger 26 054 000 1 029 000 24 112 753 01/07/2021
56 Corea del Norte 25 922 000 132 000 25 660 000 01/07/2021
57 República de China (o 24 010 000 72 000 23 829 897 31/12/2020
Taiwán)
58 Malí 23 294 000 832 000 23 294 000 01/07/2023
59 Siria 23 262 000 172 000 22 923 000 01/07/2021

60 Burkina Faso 22 812 000 681 000 21 509 443 2021


61 Sri Lanka 22 206 000 25 000 22 181 000 2022
62 Zambia 20 146 000 695 000 19 610 769 14/09/2022
63 Chile 19 962 000 267 000 19 960 889 30/06/2023
64 Kazajistán 19 914 000 301 000 19 741 300 01/12/2022
65 Malaui 19 810 000 469 000 19 809 511 2023
66 Rumania 18 837 000 -117 000 19 023 542 01/12/2021

67 Senegal 18 276 000 560 000 18 275 743 2023


68 Somalia 18 143 000 473 000 18 143 000 01/07/2023
69 Chad 18 031 000 639 000 17 414 717 2022
70 Países Bajos 17 877 000 128 000 17 922 000 12/11/2023
71 Guatemala 17 602 000 248 000 17 602 431 2023
72 Ecuador 16 939 000 272 000 18 411 000 12/11/2023

73 Camboya 16 493 000 225 000 15 552 211 03/03/2019


74 Zimbabue 15 464 000 242 000 15 178 979 20/04/2022
75 Sudán del Sur 15 035 000 605 000 11 868 200 01/07/2017

76 Guinea 13 622 000 334 000 13 622 399 2023


77 Ruanda 13 517 000 316 000 13 246 394 15/08/2022
78 Benín 13 324 000 428 000 13 323 601 2023
79 Burundi 13 113 000 282 000 12 837 740 2022
80 Bolivia 12 172 000 169 000 12 006 031 2022
81 Túnez 11 863 000 40 000 11 803 588 ene-22
N.º País Proyección de Cambio Censo más Fecha del
la población al absoluto reciente CENSO
01/07/2023 anual
promedio
82 Bélgica 11 768 000 64 000 11 767 816 01/07/2023
83 Haití 11 725 000 141 000 11 725 000 01/07/2023
84 Jordania 11 691 000 298 000 11 518 000 12/11/2023
85 Cuba 11 066 000 -48 000 11 089 511 31/12/2022
86 República Checa 10 839 000 23 000 10 827 529 01/01/2023
87 República Dominicana 10 735 000 97 000 10 448 499 2020
88 Suecia 10 551 000 73 000 10 545 310 jun-23
89 Grecia 10 430 000 -31 000 10 482 487 22/10/2021
90 Portugal 10 301 000 -21 000 10 343 066 2021
91 Azerbaiyán 10 148 000 37 000 10 135 373 01/03/2023
92 Tayikistán 10 000 000 205 000 9 506 000 01/01/2021
93 Israel 9 772 000 188 000 9 695 900 feb-23
94 Honduras 9 745 000 152 000 9 726 975 18/05/2023
95 Hungría 9 583 000 -28 000 9 597 085 01/01/2023
96 Emiratos Árabes Unidos 9 517 000 80 000 9 517 000 01/07/2023
97 Papúa Nueva Guinea 9 501 000 214 000 9 501 006 01/07/2023

98 Bielorrusia 9 166 000 -69 000 9 200 617 01/01/2023


99 Austria 9 130 000 50 000 9 129 652 01/07/2023
100 Suiza 8 887 000 87 000 8 865 270 31/03/2023
101 Sierra Leona 8 730 000 243 000 8 494 260 01/07/2022
102 Togo 8 213 000 186 000 8 095 498 08/11/2022
103 Laos 7 581 000 125 000 7 338 000 2021
104 Hong Kong (China) 7 498 000 51 000 7 498 100 01/07/2023
105 Libia 7 299 000 109 000 6 931 061 01/01/2020

106 Turkmenistán 7 210 000 292 000 7 057 841 17/12/2022


107 Kirguistán 7 160 000 181 000 7 100 000 01/03/2023
108 El Salvador 6 948 000 63 000 6 884 888 01/07/2022
109 Nicaragua 6 804 000 71 000 6 733 763 30/06/2022
110 Serbia 6 618 000 -39 000 6 647 003 30/09/2022
111 Bulgaria 6 412 000 -71 000 6 447 710 31/12/2022
112 Paraguay 6 109 644 54 000 6 109 644 31/08/2023
113 República del Congo 6 107 000 192 000 6 107 000 01/07/2023

114 Dinamarca 5 944 000 18 000 5 944 145 01/07/2023


115 Singapur 5 827 000 196 000 5 637 000 30/06/2022
116 República 5 742 000 115 000 5 742 000 01/07/2023
Centroafricana

3
N.º País Proyección de Cambio Censo más Fecha del
la población al absoluto reciente CENSO
01/07/2023 anual
promedio
117 Finlandia 5 582 000 13 000 5 581 767 jul-23
118 Noruega 5 514 000 40 000 5 514 042 30/06/2023
119 Palestina 5 494 000 139 000 5 227 193 01/07/2021
120 Eslovaquia 5 426 000 2 000 5 426 352 30/06/2023
121 Liberia 5 418 000 160 000 5 418 000 01/07/2023
122 Líbano 5 354 000 124 000 5 354 000 01/07/2023
123 Costa Rica 5 265 000 52 000 5 044 197 30/06/2022
124 Irlanda 5 234 000 69 000 5 149 139 03/04/2022
125 Nueva Zelanda 5 223 000 85 000 5 223 100 30/06/2023
126 Omán 5 077 000 251 000 5 046 061 16/05/2023
127 Kuwait 4 910 000 99 000 4 670 713 31/12/2020
128 Mauritania 4 476 000 104 000 4 475 683 2023
129 Panamá 4 462 000 63 000 4 278 500 01/07/2020
130 Croacia 3 803 000 -37 000 3 871 833 31/08/2021
131 Eritrea 3 749 000 55 000 3 749 000 01/07/2023
132 Georgia 3 686 000 -3 000 3 688 647 2022
133 Uruguay 3 567 000 13 000 3 554 915 30/06/2022
134 Mongolia 3 503 000 93 000 3 457 548 31/12/2022
135 Bosnia y Herzegovina 3 211 000 -31 000 3 211 000 01/07/2023

136 Puerto Rico 3 204 000 -18 000 3 221 789 01/07/2022
137 Armenia 2 980 000 -3 000 2 981 200 01/01/2023
138 Lituania 2 865 000 13 000 2 866 165 ago-23
139 Albania 2 789 000 -3 000 2 793 592 01/01/2022
140 Jamaica 2 760 000 8 000 2 734 092 31/12/2019
141 Catar 2 704 000 39 000 2 703 972 jul-23
142 Namibia 2 642 000 47 000 2 641 857 2023
143 Moldavia 2 533 000 -46 000 2 604 000 01/01/2022
144 Gambia 2 491 000 76 000 2 417 471 01/07/2022
145 Botsuana 2 389 000 34 000 2 346 179 18/03/2022

146 Gabón 2 349 000 60 000 2 349 099 2023


147 Eslovenia 2 119 000 6 000 2 117 674 01/04/2023
148 Lesoto 2 104 000 14 000 2 103 600 01/07/2023

149 Letonia 1 883 000 -12 000 1 882 600 01/07/2023


150 Macedonia del Norte 1 817 000 -9 000 1 832 696 01/11/2021
N.º País Proyección de Cambio Censo más Fecha del
la población al absoluto reciente CENSO
01/07/2023 anual
promedio
151 Guinea-Bisáu 1 805 000 85 000 1 723 900 01/07/2022

152 Kosovo 1 773 000 -1 000 1 773 971 2022


153 Guinea Ecuatorial 1 715 000 115 000 1 715 000 01/07/2023
154 Baréin 1 603 000 32 000 1 501 635 17/03/2020

155 Trinidad y Tobago 1 369 000 3 000 1 365 805 30/06/2022


156 Estonia 1 358 000 18 000 1 357 739 2023
157 Timor Oriental 1 358 000 24 000 1 341 737 15/10/2022
158 Mauricio 1 260 000 -3 000 1 261 196 31/12/2022

159 Yibuti 1 204 000 34 000 1 171 516 2022


160 Suazilandia (o Esuatini) 1 142 000 8 000 1 093 238 11/05/2017

161 Chipre 935 000 7 000 923 272 01/10/2021

162 Fiyi 905 000 4 000 904 590 01/07/2023


163 Reunión (Francia) 877 000 4 000 863 100 01/01/2020

164 Comoras 844 000 16 000 758 316 15/12/2017


165 Guyana 814 000 3 000 814 000 01/07/2023
166 Bután 770 000 8 000 770 276 2023
167 Islas Salomón 736 000 14 000 736 343 01/07/2023
168 Macao (China) 694 000 7 000 682 070 07/08/2021
169 Luxemburgo 667 000 12 000 660 809 01/01/2023
170 Surinam 623 000 8 000 623 000 01/07/2023
171 Montenegro 613 000 -3 000 617 683 01/01/2022
172 República Árabe 587 000 11 000 587 000 01/07/2023
Saharaui Democrática

173 Cabo Verde 576 000 6 000 575 803 01/07/2023


174 Malta 538 000 12 000 519 562 21/11/2021

175 Maldivas 528 000 17 000 515 132 13/09/2022


176 Transnistria 518 000 14 000 360 938 dic-22
177 Belice 453 000 12 000 441 471 jul-22
178 Brunéi 435 000 3 000 429 999 01/07/2021
179 Bahamas 401 000 4 000 401 250 2023
180 Islandia 388 000 7 000 387 758 01/01/2023

3
N.º País Proyección de Cambio Censo más Fecha del
la población al absoluto reciente CENSO
01/07/2023 anual
promedio
181 Guadalupe (Francia) 379 000 -1 000 383 559 01/01/2020

182 Chipre del Norte 377 000 -1 000 382 836 31/12/2020
183 Martinica (Francia) 353 000 -2 000 361 225 01/01/2020

184 Vanuatu 320 000 8 000 300 019 16/11/2020


185 Mayotte (Francia) 319 000 12 000 256 518 05/09/2017
186 Guayana Francesa 309 000 7 000 285 133 01/01/2020

187 Barbados 282 000 1 000 282 000 01/07/2023


188 Polinesia Francesa 279 000 1 000 278 786 22/08/2022

189 Nueva 275 000 1 000 275 315 01/07/2023


Caledonia (Francia)

190 Abjasia 250 000 1 000 245 424 01/01/2020


191 Santo Tomé y Príncipe 224 000 5 000 223 648 2023

192 Samoa 209 000 2 000 205 557 06/11/2021


193 Santa Lucía 180 000 1 000 180 000 01/07/2023
194 Guam (EE. UU.) 152 000 -1 000 153 836 01/04/2020
195 Curazao (PB) 148 000 -2 000 148 925 01/01/2023
196 Artsaj 148 000 -2 000 148 900 01/10/2019
197 Granada 126 000 1 000 126 000 01/07/2023
198 Kiribati 125 000 2 000 119 438 07/11/2020
199 Seychelles 123 000 3 000 119 878 01/07/2022

200 San Vicente y las 110 000 0 110 418 2022


Granadinas
201 Aruba (PB) 107 000 0 106 739 30/09/2023
202 Micronesia 106 000 0 106 194 01/07/2023
203 Jersey (RU) 105 000 1 000 103 267 21/03/2021
204 Tonga 100 000 0 100 179 28/10/2022
205 Antigua y Barbuda 94 000 1 000 94 000 01/07/2023
206 Isla de Man (RU) 84 000 0 84 069 30/05/2021
207 Andorra 82 000 2 000 81 565 ene-23
208 Islas Vírgenes de los 82 000 -2 000 87 146 01/04/2020
Estados Unidos
N.º País Proyección de Cambio Censo más Fecha del
la población al absoluto reciente CENSO
01/07/2023 anual
promedio
209 Islas Caimán (RU) 74 000 2 000 71 432 10/10/2021

210 Dominica 73 000 0 73 000 01/07/2023


211 Bermudas (RU) 64 000 0 63 982 01/07/2023
212 Guernsey (RU) 64 000 0 63 950 30/06/2022
213 Osetia del Sur 60 000 0 56 520 31/12/2021
214 Groenlandia (Dinamarca 57 000 0 56 609 01/01/2023
)
215 Islas Feroe (Dinamarca) 55 000 0 54 601 jul-23

216 Islas Turcas y 50 000 2 000 46 131 2021


Caicos (RU)
217 Samoa 48 000 -1 000 49 710 01/04/2020
Americana (EE. UU.)

218 San Cristóbal y Nieves 48 000 0 48 000 01/07/2023

219 Islas Marianas del 45 000 -1 000 47 329 01/04/2020


Norte (EE. UU.)

220 San Martín (PB) 43 000 0 42 938 01/01/2023

221 Islas Marshall 41 000 -1 000 42 594 07/07/2021


222 Liechtenstein 40 000 0 39 680 31/12/2022
223 Mónaco 40 000 0 39 150 31/12/2021

224 San Marino 34 000 0 33 869 31/05/2023


225 Gibraltar (RU) 33 000 0 33 000 01/07/2023
226 San Martín (Francia) 32 000 0 32 358 01/01/2020

227 Islas Vírgenes 32 000 0 32 000 01/07/2023


Británicas (RU)
228 Caribe Neerlandés (PB) 28 000 1 000 25 157 01/01/2019

229 Palaos 18 000 0 17 989 01/07/2023


230 Anguila (RU) 16 000 0 16 000 01/07/2023
231 Islas Cook 15 000 0 14 987 01/12/2021
232 Nauru 12 000 0 11 680 30/10/2021

3
N.º País Proyección de Cambio Censo más Fecha del
la población al absoluto reciente CENSO
01/07/2023 anual
promedio
233 San Bartolomé (Francia) 11 000 0 10 585 01/01/2020

234 Tuvalu 11 000 0 10 876 01/07/2023


235 Wallis y Futuna (Francia) 11 000 0 11 231 01/07/2023

236 San Pedro y 6 000 0 6 092 01/01/2020


Miquelón (Francia)
237 Santa Elena, Ascensión 5 000 0 5 391 31/03/2023
y Tristán de Acuña (RU)

238 Islas Malvinas (RU) 4 000 0 3 032 09/10/2016


239 Montserrat (RU) 4 000 0 4 000 01/07/2023
240 Svalbard y Jan 3 000 0 2 939 01/07/2019
Mayen (Noruega)
241 Isla de 2 000 0 1 692 11/08/2021
Navidad (Australia)

242 Niue 2 000 0 1 510 01/07/2023


243 Isla Norfolk (Australia) 2 000 0 2 188 11/08/2021

244 Tokelau (NZ) 1 000 0 1 497 01/07/2022


245 Ciudad del Vaticano 1 000 0 1 000 01/07/2023

246 Islas Cocos (Australia) 600 0 593 11/08/2021

247 Islas Ultramarinas 100 0 190 01/04/2010


Menores de los Estados
Unidos

248 Tierras Australes y 100 0 170 01/02/2000


Antárticas Francesas

249 Islas Pitcairn (RU) 50 0 47 01/07/2021

Mundo 7 936 806 000 90 275 000 8 070 412 000 12/11/2023

También podría gustarte