Está en la página 1de 4

UNIDAD 2: DINÁMICA Y ENERGÍA.

TEMÁTICA: LAS LEYES DE MOVIMIENTO Y


SUS APLICACIONES
Practica No. 3
0.6

0.5
f(x) = 0.0956088108782784 x − 0.0287142511253169

0.4

0.3

0.2

0.1

0
0 1 2 3 4 5 6

4. Determine el valor numérico de la aceleración obtenida experimentalmente, con base a


la gráfica obtenida.
2
a ε=0.0956 m/s 5. Calcule el valor numérico de la aceleración esperada teóricamente
(Según la ecuación obtenida en el numeral 2 del Análisis de resultados).
W 1=m1 g
2
W 1=(0.031 kg)( 9.81m/ s )=0.304 N

W 2 =m2 g

W 2 =( 0.429 kg ) ( 9.81 m / s2 ) =4.208 N

∑⃗
Fi=m ⃗a
i

w 1+ w2=0.304 N +4.208 N =4.512 N


m1 +m2=0.031 kg+ 0.429 kg=0.46 kg
m
4.512 kg ∙ 2
F 4.512 N s m
a= = = =9.8 2
M 0.46 kg 0.46 kg s

6. Compare la los valores obtenido y esperado de la aceleración y halle el error porcentual


de la experimental respecto a la teórica.

% ∈=
|V T −V E
VT |
∙100 %

| |
2 2
9.8 m/s −0.0956 m/s
% ∈= 2
∙ 100 %
9.8 m/s

| |
2
9.7044 m/s
% ∈= 2
∙ 100 %
9.8 m/s
% ∈=|0.9902|∙100 %=99.02 %

7. Examine qué fuentes de error hay en el montaje y el procedimiento que puedan


justificar el margen de error.
 Errores en la medición de las masas m1 y m2
 Fricción no considerada en el modelo teórico.
 Aproximaciones o simplificaciones excesivas en las ecuaciones teóricas utilizadas.
 Imprecisión al presionar el botón del censor del tiempo.
 Ubicación del límite en este caso del dedo.
 Calibración de los equipos.
 Error humano.
 Batería baja del enlace inalámbrico con el software.

Práctica 4 Energía Cinética y Potencial


h en m ∆t *(S) V h=∆ s / ∆ t∗( m / s ) V h ∗( m2 /s 2)
2
U g=mg∗g∗h∗(Nm)
M exp∗(kg)

0.10 0.123s 48.377 m/s 2340m2 /s 2 116Nm 0,119


0.20 0.090s 650 m/s 422500m2 /s 2 233Nm 0,119
0.30 0.074s 925,6 m/s 856735m2 /s 2 350,2Nm 0,119
0.40 0.065s 1207.6m/s 1458297 466,9 Nm 0,119
2 2
m /s
0.50 0.060s 1475 m/s 2175625 583,6Nm 0,119
2 2
m /s
0.60 0.053 1858,4 m/s 3453650 700,4Nm 0,119
2 2
m /s

Grafique:
2
U g Vs Vh
¿Qué tipo de relación se obtiene?

4000000
3453650
3500000

3000000

2500000 2175625
2000000
Vh2

1458297
1500000

1000000 856735
422500
500000
2340
0
0 1 2 3 4 5 6 7
Ug
5. Determine el valor de la masa aceleradora m=mw +m g=109 g+10 g ,m=119 g La masa
aceleradora es m=119g
6. Determine la pendiente “k” de la gráfica del numeral 4. K=1/2(0.119Kg), k=0.0595
¿Qué tipo de unidades tiene la constante “k”?
Compare el resultado con la masa aceleradora total del numeral 5.
¿Qué relación encuentra o que nota en los resultados?

También podría gustarte