Está en la página 1de 11

Cuadro comparativo.

Enfoques cualitativo, cuantitativo y


mixto.

BELTRAN RAMOS MARY LUZ ID 952582

ESPITIA BELTRAN MARY ALEJANDRA ID 632433

LOPEZ PEÑA LEIDY CONSTA ID 617434

INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

NRC 134

CLAUDIA PATRICIA SANCHEZ GIRALDO

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

MAESTRIA EN EDUCACION

ENERO 2024

COLOMBIA
introducción

El presente escrito permite, desarrollar paulatinamente el proceso de descripción y

formación de la construcción literaria,sobre el conceptos y definición clara expuestas de los

enfoques de investigación ; en la que se concluye a la toma de decisiones de tal manera en la

que interviene acciones periódicas de la estructura del saber y conocimiento previo a un

ejemplar.

Con el fin de conocer dicha características expuestas de cada uno de los puntos

comparativos entre el manejo de los tres enfoques mencionados, en la que en parte el manejo

de una descripción genuina easy vez impartir una gran importancia a la toma de decisión para

escoger su diseño de investigación permitiendo un estudio variable a dicha situación.


objetivos

objetivo general

● Diseñar un cuadro comparativo de los enfoques de investigación y fomentar un


aprendizaje literario básico del conocimiento de estos.

objetivos específicos

● Diseñar y exponer características de cada uno de los enfoque mencionados


● Elaborar una lista de comparaciones entre el modelo de resultados de cada línea de
investigación
1- Cuadro comparativo

Enfoque cuantitativo Enfoque cualitativo Enfoque mixto


Planteamiento del Este enfoque general y Para el enfoque de Este enfoque
problema amplio se orienta hacia la investigación cualitativa se metodológico se
descripción, comprensión permite destacar la manera caracteriza por su
e interpretación de de la expresión ,coherente apertura y flexibilidad
fenómenos específicos, y precisa ante un objeto de similares a las
con un énfasis en la investigación a su vez características propia
explicación. conocer el fenómeno a enfoque cualitativo. L
destacar de dicha intención es enriquec
Este tipo de enfoque a problemática, mediante su proceso investigativo
menudo se asocia con esquema de objetivos permitiendo una
métodos cualitativos de planteados de las cuales exploración más prof
investigación, donde la permiten dar una respuesta y contextualizada de l
recolección y análisis de viable a la pregunta fenómenos estudiado
datos se realiza de problema a desarrollar e adoptar un enfoque
manera más flexible, interpretar. abierto, se busca cap
permitiendo la Por lo tanto el la complejidad inhere
emergencia de patrones y planteamiento de problema los temas de
significados a medida que es fundamental para el investigación, permiti
se desarrolla la punto de partida de así una comprensión
investigación. La cualquier diseño de completa y matizada
flexibilidad y la apertura investigación permitiendo los mismos. Esta
extender su pautas de flexibilidad metodológ
en este contexto suelen
investigación. facilita la adaptación
permitir una comprensión
más rica y dinámicas cambiante
Es de suma importancia aporta una mayor riqu
contextualizada de los
plantear la disposición del
fenómenos estudiados. al análisis de los dato
tema propuesto o escogido
recopilados durante e
para la búsqueda de datos.
Si tienes alguna pregunta proceso de investigac
específica o si necesitas
más información sobre
este enfoque, no dudes en
preguntar.

Revisión literaria En este contexto Permite conocer el análisis En este contexto


y construcción del investigativo, la teoría de artículos que permiten investigativo, la teoría
marco teórico asume un papel fomentar la viabilidad del cumple un doble rol
fundamental como marco estudio del tema abordar la fundamental. Por un l
de referencia. Sin investigación en curso. sirve como un sólido
embargo, su función es marco de referencia q
principalmente Se expone la adaptación de orienta la investigació
secundaria, utilizándose las teorías descriptivas de proporcionando un
de manera general para los autores predecesores contexto conceptual p
respaldar y argumentar de las técnicas de comprender los
tanto los objetivos investigación que se fenómenos estudiado
específicos como el realizan. mismo tiempo, la teor
planteamiento global de desempeña una funci
la investigación. En lugar Se rescatan las fechas esencial en el proceso
de constituir el núcleo relevantes y presentes justificación de los
central del estudio, la sobre el tema abordado objetivos de la
teoría se convierte en una como fundamentación investigación. Utilizad
herramienta estratégica teórica y suceso de manera estratégica, la
que contribuye a la recopilación teórica. teoría respalda y
fundamentación y fundamenta la relevan
justificación de la Para su misma revisión y la necesidad de los
investigación. Este detalla de manera objetivos planteados,
enfoque permite una descriptiva, narrativa una proporcionando un m
mayor flexibilidad en la revisión teórica para conceptual sólido que
adaptación de la teoría al exponer de manera enriquece la compren
contexto específico de la recíproca y funcional la y la interpretación de
investigación, facilitando creación de un estado del resultados obtenidos.
así una exploración más arte . enfoque dual permite
amplia y ajustada a los aprovechar la teoría n
objetivos planteados. solo como guía
conceptual, sino tamb
como herramienta cla
en la formulación y
defensa de los objetiv
de la investigación.
Diseño segun lo explican La metodología se
metodológico En este enfoque de Hernández, Fernández y presenta de manera
investigación, se adopta Baptista (2010, p. 492); flexible, ajustándose a
un proceso formalmente los diseños de necesidades específic
definido con el objetivo de investigación de este del estudio. Se toman
mejorar las preguntas de enfoquen permiten de decisiones estratégic
investigación. Se inicia manera elegir entre los diseño
con un análisis exhaustivo descriptiva ,eludir la línea inherentes a cada enf
del mundo circundante, de esta misma a través de investigación, o inc
de las teorías mezclando elementos
permitiendo así el
fundamentada,
desarrollo de nuevas diferentes enfoques. E
hermenéutica,etnografía ,
ideas y teorías que adaptabilidad tiene co
narrativa e investigación -
servirán como base objetivo principal valid
acción en la que la visión
conceptual. Este método las necesidades
y formación del
no sólo busca enriquecer investigador influye en particulares y los obje
la comprensión existente, los aspectos propios de específicos del estudi
sino que también tiene esta línea .
como objetivo la Según lo menciona La elección selectiva
formulación de preguntas Hernández diseños metodológico
de investigación más Sampiere(2018), la permite una aproxima
precisas y significativas. investigación cualitativa más personalizada, d
tiene 4 alcances que son: se busca optimizar la
El proceso se caracteriza exploratorio,descriptivo, investigación de acue
correlacional y
por la utilización de explicativo. con las característica
diversas técnicas para la únicas del tema de
recolección de datos, estudio. Al combinar
destacando tanto la elementos de distinto
evaluación como la enfoques, se persigue
indagación. Estas validación más integr
técnicas se emplean los resultados y una m
estratégicamente para respuesta a las pregu
obtener información de investigación
relevante y completa, planteadas. Este enfo
contribuyendo así a la flexible se orienta hac
generación de eficacia y la relevanci
conocimientos asegurando que la
significativos. La metodología se alinee
combinación de un manera óptima con lo
proceso estructurado, un objetivos específicos
análisis profundo y la estudio.
aplicación de múltiples
técnicas de recolección
de datos proporciona un
marco robusto para
abordar las preguntas de
investigación de manera
integral y enriquecedora.
Análisis de Permite analizar de
resultados Se realiza un análisis manera contundente y La elección de la
integral que abarca codificar los diferentes metodología en este
textos, material elementos que permite una enfoque de investigac
audiovisual y estudios de mayor descripción se realiza de manera
casos. Este análisis se paulatina de la línea de cuidadosa, considera
caracteriza por el estudio orientación . tanto el diseño
detallado, la descripción metodológico
meticulosa y el desarrollo permite analizar el seleccionado como la
profundo de temas contenido de manera herramientas específi
específicos. Se lleva a explícita y argumentativa utilizadas para la
cabo una inmersión dándole un hilo narrativo recolección de datos.
completa en el contenido fomentando su respuesta adaptabilidad implica
de interés, permitiendo esperada. necesidad de contar c
una comprensión sólida y un investigador
contextualizada. se hace constantes experimentado, que p
comparativos a través del un conocimiento prof
uso de técnicas como y amplio de ambos
La metodología se orienta
entrevistas, diarios de enfoques de
hacia la exploración y el
campos entre otros investigación.
desglose minucioso de
permitiendo una
los elementos pertinentes,
descripción similar al
lo que se refleja en la La meticulosa selecci
rango de características
amplia profundización en del diseño metodológ
encontradas.
los resultados se ajusta a los objetiv
evaluativos. La atención características
se centra en la particulares del estud
identificación de patrones, mientras que la elecc
la interpretación de las herramientas d
significativa y el recolección de datos
desarrollo detallado de realiza con el fin de
los temas seleccionados. obtener información
Este enfoque exhaustivo relevante y significativ
busca proporcionar una La implementación
visión integral y exitosa de esta estrat
enriquecedora de los requiere no solo
materiales analizados, experiencia en la
contribuyendo así a una metodología de
comprensión más investigación, sino
profunda y matizada de también una compren
los fenómenos profunda de las distin
estudiados. herramientas disponib
y su aplicabilidad en
contextos específicos
Este enfoque, guiado
la experiencia del
investigador, busca
optimizar la calidad y
validez de los datos
recopilados,
contribuyendo así a u
análisis más robusto
fundamentado.
Elaboración de Para finalizar el proceso
informe de Este enfoque de que conlleva a conocer los Este enfoque de
resultados investigación se presenta resultados presente al tema investigación se distin
como emergente y de indagación esta permite por su notable flexibil
flexible, destacándose por de manera concisa al ya que su estructura y
su naturaleza reflexiva y momento de que el lector metodología depende
su capacidad para logre interpretar la base gran medida de lo que
adaptarse a diferentes epistemológica de la teoría resulte más propicio
tendencias. Se caracteriza permita dar respuesta a los dentro de las necesid
por la apertura hacia objetivos del tema y objetivos específico
diversas perspectivas, abordado. la investigación. En es
buscando enriquecer la sentido, la adaptabilid
forma en que se Resalta la teoría escogida a es una característica
presentan los resultados. través de la construcción fundamental, permitie
literaria permitiendo ajustes dinámicos a
La flexibilidad inherente a conclusiones y afirmación medida que se desarr
este enfoque permite previas a documento que el estudio.
va redactando de manera
ajustarse dinámicamente
precisa.
a medida que se La flexibilidad en la
desarrolla la elección de métodos,
investigación, permitiendo herramientas y enfoq
la incorporación de se concibe como una
nuevas ideas y tendencias fortaleza, ya que perm
que puedan surgir durante al investigador tomar
el proceso. La naturaleza decisiones informada
reflexiva implica una función de los resulta
constante evaluación y las circunstancias
crítica, fomentando un cambiantes. Esta med
diálogo continuo con las flexible facilita una
diversas corrientes de respuesta ágil a los
pensamiento presentes desafíos y
en la investigación. Este descubrimientos
enfoque no solo busca emergentes, aseguran
entender los fenómenos que el enfoque de
estudiados, sino también investigación perman
mejorar la presentación alineado con los objet
de los resultados al fundamentales del
considerar de manera estudio.
abierta las múltiples
dimensiones y
perspectivas que pueden
enriquecer la
comprensión global.

2-METODOLOGIA DE INVESTIGACION SEGUN LA SUBLINEA

Uso de las tecnologías en ambiente de aprendizaje

Como metodología de investigación en un estudio de caso es más viable la


investigación cualitativa ya que buscamos fundamentar en el quehacer pedagógico;
observar la viabilidad, los beneficios, la accesibilidad, el contexto (lugar de trabajo),
la disponibilidad de tiempo y la población.
La investigación cualitativa es de carácter flexible lo que permite que haya
transparencia en la investigación, y que el investigador pueda tomar un tema que
sea de su interés, y significativo para su desarrollo personal y profesional.

Modelo de acompañamiento y enseñanza integral ( estudiantes de TEA)

El diseño de investigación sería mixto que permite recopilar información detallada a


través de datos numéricos, a su vez detalla las características previas de datos
desarrollados y planteados de manera aleatoria en la narración formal de detalles y
variables que predisponen una acción participativa en el proceso de integridad
fundamentada a las categorías.

CONCLUSIONES

Para concluir en la investigación, diversas metodologías comparten similitudes en ciertos


procesos, pero la elección entre una metodología específica u otra depende
considerablemente de los objetivos que el investigador se proponga y de los medios o
herramientas que utilice para aproximarse a su objeto de estudio.

En este contexto, la selección de una metodología no es solo una cuestión de preferencia,


sino que está estrechamente vinculada a la naturaleza de las preguntas de investigación y a
la mejor manera de abordarlas. Cada metodología puede ofrecer enfoques y perspectivas
únicas, por lo que la elección se realiza estratégicamente para optimizar la comprensión y el
análisis de los fenómenos estudiados.

La adaptabilidad y la consideración cuidadosa de los objetivos y recursos disponibles


destacan la importancia de una toma de decisiones informada en la investigación. Esto
subraya la idea de que no hay un enfoque único que se ajuste a todas las situaciones, sino
que la elección de la metodología debe estar alineada con los requisitos específicos de cada
proyecto de investigación.

fomentar la participación continua en los enfoque de investigación detalla las categorías y


variables de los diseños que caracterizan el tema a desarrollar permitiendo una acción
activa a través de la literatura en su modelo de investigación.

La construcción teórica y participativa permite elevar su quehacer investigativo a través del


uso de alcances epistemológicos y fenomenológicos dando respuesta a cada objetivo
planteado en la ruta escogida con su respectiva línea en la estructura.

REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS

Cantor, G (2002). La triangulación metodológica en ciencias sociales. Reflexión a


partir de un trabajo de investigación empírica. Revista cinta de moebio. 13.

Martinez, J. (2011). Métodos de investigación cualitativa. Silogismo, 8.(1-33).

Mcmillan, J., & Schumacher, S. (2005). Introducción al diseño de investigación


cuantitativa (cap. 4) - introducción al diseño de investigación cualitativa (cap. 10).
Investigación educativa (5ta ed). Madrid:Pearson education.
Gerardo J. Bauce(2016),¿Por qué el Problema de investigación?,
Revista del Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel, vol.47
no.1-2

También podría gustarte