Está en la página 1de 23

CONTENIDO TÉCNICO

2. LIDERAZGO Y COMPROMISO DE SST

Política de SST 2.1 2.2 Organización y funciones

Liderazgo y Se debe presentar un


a) Cumplimiento de la compromiso de
legislación nacional en SST y organigrama general
SST
otras normas propias del relacionado con la
rubro de la empresa. seguridad y salud en el
b) Al trabajo conjunto con el trabajo.
comité mixto o coordinador.
c) Adoptar medidas de orden
técnico para la prevención
de riesgos.
d) Marco de referencia para el
establecimiento de
objetivos.
CONTENIDO TÉCNICO
2. LIDERAZGO Y COMPROMISO DE SST
Política de SST 2.1

C)
b)
a)
Ser REVISADA Y ACTUALIZADA
en materia de SST y
Ser DIFUNDIDA y SOCIALIZADA características propias de la
a las y los trabajadores y empresa.
Ser concisa, clara, fechada y
FIRMADA POR EL EMPLEADOR, personal externo.
representante legal, o la
persona a cargo
CONTENIDO TÉCNICO
2. LIDERAZGO Y COMPROMISO DE SST
Política de SST 2.1
Pasos para implementar la
política de SST
Clarificación del
Formulación de
1 concepto de 4
la Política de SST
Política
a) Nombre de la empresa.
b) Naturaleza y objeto de la empresa.
c) Compromisos principales frente a la SST
(Requisitos legales, comité mixto, medidas
preventivas)
Definición de
2 d) Marco de referencia para objetivos y un
criterios enfoque a la mejora continua.

Difusión y
5
socialización
Reunión con la
3
Alta dirección
Revisión y
6
actualización
CONTENIDO TÉCNICO
2. LIDERAZGO Y COMPROMISO DE SST
Política de SST 2.1
Difusión y socialización
(comunicación) de la Política de SST

A Quienes Como Cuando


Empleados Entrenamiento Implementación y
operación
Visitantes Carteles, folletos Después de su ubicación
Proveedores Evaluación de Cuando se trabaja con
proveedores ellos
Clientes Carta personal Después de haberla
Autorizados publicado
Medios Conferencia de Después de haber
prensa culminado el proyecto
Vecinos, ONGs Reuniones Idem anterior
Comunidad Prensa, medios Idem anterior
POLITICA DE SST
Cumplir con los requisitos legales aplicables, los establecidos por
nuestros clientes, la autoridad y la propia organización, para la
venta de nuestros productos.
a)

EJEMPLO DE POLÍTICA Brindar servicios de soporte técnico eficazmente,


alineados a los compromisos y principios asumidos con el
EN SST cliente cumpliendo con nuestros objetivos establecidos
d)
En la empresa (Nombre de la empresa)
garantizamos nuestro enfoque al Dar las condiciones necesarias para asegurar un
ambiente laboral pleno para los trabajadores.
cliente en toda la cadena de
realización del servicio, C)
asegurando el cumplimiento de Trabajar de manera conjunta con nuestro personal y
sus requisitos y lograr de manera los representantes del comité mixto, con el fin de
preservar la seguridad y salud de todos los
permanente su satisfacción con trabajadores.
los productos que ofrecemos. b)

Para esto, nos comprometemos a: Fortalecer la competencia de nuestro personal,


implementar medidas preventivas en los procesos, con
el fin de asegurar la calidad de nuestros productos y
servicios y la seguridad de los trabajadores.
C)
Generar un enfoque de mejora continua en toda nuestra
organización, encaminando nuestros servicios a la excelencia.
ALIMENTOSS

POLÍTICA EN SST
Fast Food, una empresa dedicada a - Cumplir con los requisitos de la legislación
nacional y normas vigentes en seguridad y salud
las actividades de elaboración, en el trabajo que sean aplicables a la empresa.
preparación y comercialización de
productos de comida rápida, - Trabajar de manera conjunta con el Comité Mixto
de Higiene y Seguridad Ocupacional y todas las
orientada a proteger la salud y áreas involucradas en la empresa con el propósito
seguridad de sus trabajadores, así de eliminar los peligros y reducir los riesgos, para
preservar condiciones de trabajo seguros y
como garantizar la calidad e saludables para los trabajadores.
inocuidad de los productos que se
elaboran. - Protección y mantenimiento del bienestar físico y
mental de todos los trabajadores, a través de
En tal sentido Fast Food asume el actividades de promoción y prevención, buscando
minimizar los accidentes de trabajo y
compromiso a: enfermedades profesionales.

LEG.
MEDICAMENTOSS

POLÍTICA EN SST
Farmatodo, somos una empresa - El Cumplimiento de la legislación nacional vigente y
otras normativas aplicables en Seguridad y Salud
industrial farmacéutica dedicada a la en el Trabajo.
producción y comercialización de - Trabajar de manera conjunta con el Comité Mixto
Medicamentos, comprometidos con para preservar condiciones de trabajo seguros y
saludables para los trabajadores.
la Seguridad y Salud de los - La Identificación de riesgos laborales asociados a la
Trabajadores. fabricación y manipulación de medicamentos, como
la exposición a sustancias químicas peligrosas y el
se compromete a: riesgo de accidentes durante la manipulación de
maquinaria.
- Garantizar el cumplimiento de las Buenas Practicas
de manufactura de medicamentos desde la
recepción de materias primas hasta la distribución
del producto final.
- Proveer y difundir programas de promoción de la
salud ocupacional orientados a mejorar el bienestar
de sus empleados y control para la aplicación del
mismo.

LEG.
minería

POLÍTICA EN SST
MIBOL, una empresa minera dedicada a - Proporcionara condiciones de trabajo seguras y
desarrollar yacimientos mineros de saludables para la prevención de lesiones y
deterioro de la salud.
manera sostenible, para contribuir al - Identificar los riesgos laborales y establecer
crecimiento de la industria minera medidas para prevenir y controlar estos riesgos,
boliviana, comprometido al cumplimiento como la exposición a polvos y gases tóxicos, el
de la legislación nacional vigente en riesgo de derrumbes o la manipulación de
explosivos.
materia de salud y seguridad en el
- Capacitar a los trabajadores sobre el uso de
trabajo, así como el trabajo conjunto con equipos de protección personal y medidas de
el Comité Mixto para la preservación de la emergencia.
seguridad y salud de sus trabajadores y - Investigación de accidentes y enfermedades
de todo el personal que se encuentre en laborales para identificar sus causas y tomar
medidas preventivas.
sus instalaciones. - Revisar periódicamente la política de seguridad y
Se comprometemos a: salud en el trabajo con el fin de garantizar su
cumplimiento y además revisar los riesgos
asociados a los procesos que estén actualizados.

LEG.
construcción

POLÍTICA EN SST
ROAD CONSTRUCTION S.A., somos una empresa de ingeniería y construcción
especializada en la ejecución de Ingeniería Civil Vial, diseño y construcción;
para el cumplimento de la Política de Seguridad y Salud en el trabajo se
trabaja conjuntamente con el Comité Mixto de Higiene y Seguridad
Ocupacional y se define el compromiso de velar por la prevención de los
accidentes y enfermedades laborales, originadas por la exposición de los
factores de riesgos presentes en el trabajo. Así mismo salvaguardar la
integridad física, mental y social de sus empleados, proporcionando un
ambiente de trabajo seguro y saludable, impulsando la mejora continua de las
condiciones y los hábitos laborales, basado en los principios del cumplimiento
de la legislación y normativa vigente en Bolivia en materia de prevención de
Riesgos Laborales y garantizar las condiciones de seguridad industrial a
empleados.

LEG.
construcción
OBJETIVOS EN SST
POLÍTICA EN SST
1. Cumplir con las reuniones
ROAD CONSTRUCTION S.A., somos una empresa mensuales del comité mixto.
de ingeniería y construcción especializada en la
ejecución de Ingeniería Civil Vial, diseño y
2. Dirigir y controlar los riesgos
construcción; para el cumplimento de la Política
de Seguridad y Salud en el trabajo se trabaja identificados en las actividades
conjuntamente con el Comité Mixto de Higiene y constructivas.
Seguridad Ocupacional y se define el
compromiso de velar por la prevención de los 3. Realizar la 111hhh
dotación de EPPs –
accidentes y enfermedades laborales, Realizar los monitorios de higiene
originadas por la exposición de los factores de y estudio de carga de fuego.
riesgos presentes en el trabajo. Así mismo
salvaguardar la integridad física, mental y social
4. Cumplir la ley 16998 – Ley de
de sus empleados mediante procesos técnicos
que sean seguros para todos nuestros
higiene, seguridad ocupacional y
trabajadores, proporcionando un ambiente de bienestar.
trabajo seguro y saludable, basado en los
principios del cumplimiento de la legislación y 5. Verificar el cumplimiento del
normativa vigente en Bolivia en materia de PGSST
prevención de Riesgos Laborales
LEG.
Legislación Boliviana y Normativas aplicables
Legislación aplicable de
Industria Legislación vigente Normativa propia del rubro
seguridad para todos
R.A. Nº 19/03 – Reglamento Requisitos
sanitarios de elaboración, almacenamiento,
transporte y fraccionamiento de alimentos y
Ley general de trabajo del 8 de Ley Nº 830 - Ley de Sanidad bebidas de consumo humano. (SENASAG)
diciembre de 1942. Reglamento Agropecuaria e Inocuidad R.A. Nº 140/17 - Reglamento de Etiquetado de
Alimentos de la Ley General de Trabajo de Alimentaria alimentos de consumo humano. (SENASAG)
23 de agosto de 1979. ISO 22000 – Sistema de Gestión de Inocuidad de
 los alimentos.
Ley General de Higiene ISO 9001 – Sistema de Gestión de Calidad.
Seguridad Ocupacional y R.S. Nº 0296/97 - Norma de Buenas Practicas de
Bienestar. Decreto de Ley 16998 Manufactura. (AGEMED)
de 2 de agosto de 1979. Ley N° 1737- Ley del ISO 13495 –Sistema de Gestión de Calidad para
Medicamentos Medicamento dispositivos médicos Medicamentos y
Resolución Ministerial N° 849 – productos farmacéuticos.
 Normativa de Señalización de ISO 9001 – Sistema de Gestión de Calidad.
seguridad, salud en el trabajo y
emergencias de defensa civil. ISO 14001 – Sistema de Gestión Ambiental
Ley Nº 535 - Ley de minería
ISO 9001 – Sistema de Gestión de Calidad.
Minería y metalurgia.
Norma Boliviana NB 58002 – Convenio de Minamata sobre el mercurio.
Extintores Portátiles contra
 incendios – requisitos de
NTS-001/17 – Iluminación.
NTS-002/17 - Ruido
selección, instalación, NTS-003/17 – Trabajo en altura
aprobación e inspección Decreto Supremo Nº 2936 – NTS-004/17- Manipulación de escaleras
generales. Reglamento de Seguridad
Construcción NTS-005/17 – Andamios
de Construcción.
NTS-006/17 - Trabajo de demolición
 NTS-007/17 – Trabajo de excavación
NTS-008/17- Trabajos en espacios confinados
OBJETIVOS DE SST

LOS OBJETIVOS DEBEN


SER:

específicos
medibles ADEMAS DEBEN SER:
Adecuados
a) Dirigidos a la Organización como un todo
Realistas
Trazables b) Preventivos de carácter proactivo

c) Consistentes con los Requisitos Legales

d) Coherentes con la política


EJEMPLO DE OBJETIVOS EN SST
FRECUENCIA DE
OBJETIVO META INDICADOR RECURSOS PLAN DE ACCIÓN RESPONSABLE
SEGUIMIENTO

Cronograma de reuniones del


Comité Mixto
Cumplir con las (Reuniones
100% del
reuniones del Ejecutadas/ Llenar el Libro de Actas como
cumplimiento de las Sala de
Comité Mixto de Reuniones Mensual evidencia de las reuniones que Encargado SST
reuniones de Reuniones
acuerdo al Planificadas) * se llevaron a cabo
Comité Mixto
cronograma 100
Elaboración de los informes
trimestrales y anuales

Elaboración de la matriz de
Ropa de trabajo y equipo de
protección personal
Registro de dotación de
equipo de protección
100% del personal y ropa de trabajo
Dotar los EPP`s personal con EPPs Plan de dotación de ropa de
EPP´s y
y Ropa de EPPs y ropa de dotados/Total trabajo y equipo de
Semestral Ropa de Encargado SST
Trabajo trabajo en de EPPs protección personal
trabajo
correspondiente optimas Requeridos*100 Seguimiento al cumplimiento
condiciones del plan de dotación de
equipo de protección
personal y ropa de trabajo
Manual de uso,
mantenimiento y
almacenamiento del equipo
EJEMPLO DE OBJETIVOS EN SST
FRECUENCIA DE
OBJETIVO META INDICADOR RECURSOS PLAN DE ACCIÓN RESPONSABLE
SEGUIMIENTO

Verificación del personal


Garantizar la (Nro total del afiliado a la entidad
100% del ejecutora correspondiente
afiliación de los personal
personal con
empleados al afiliado/Nro Check list de
afiliaciones Anual Encargado SST
seguro de total del verificación
vigentes a sus
largo y corto personal de la
seguros
plazo empresa)*100 Seguimiento y control de
la afiliación del personal
CONTENIDO TÉCNICO
2. LIDERAZGO Y COMPROMISO DE SST

2.2 Organización y funciones

Se debe presentar un
organigrama general
relacionado con la
seguridad y salud en el
trabajo.
CONTENIDO TÉCNICO
3. COMITÉ MIXTO Y/O COORDINADOR DE HIGIENE,
SEGURIDAD OCUPACIONAL Y BIENESTAR

1 2
COMITE MIXTO COORDINADOR
a) Memorándum de
a) Acta de posesión designación del
de Comité Mixto. Coordinador.
b) Certificado de
b) Certificado de
Capacitación
Capacitación
Virtual.
Virtual.
c) Cronograma anual
c) Cronograma anual
de reuniones del
de aplicación de la
Comité Mixto.
lista de
verificación.
3.1 COMITÉ MIXTO DE HIGIENE, SEGURIDAD OCUPACIONAL Y BIENESTAR

a) Acta de posesión de NOMBRE DE LA EMPRESA


Comité Mixto.

REPRESENTACIÓN DE LOS
TRABAJADORES Y DE LA EMPRESA
(Nombres)
CARGOS DEL COMITÉ MIXTO
PRESIDENTE
SECRETARIO
VOCAL 1
VOCAL 2
3.1 COMITÉ MIXTO DE HIGIENE, SEGURIDAD
OCUPACIONAL Y BIENESTAR
b) Certificado de Capacitación Virtual.

Milton Martinez Donaire


Sig3 Consultores
3.1 COMITÉ MIXTO DE HIGIENE, SEGURIDAD
OCUPACIONAL Y BIENESTAR
c) Cronograma anual de reuniones del Comité Mixto.
3.2 COORDINADOR DE HIGIENE, SEGURIDAD
OCUPACIONAL Y BIENESTAR
a) Memorándum de designación del Coordinador.

Señor:
Gabriel Ramos
Secretario
FECHA: Lugar, (15/06/2023) Presente.-

De mi mayor consideración:

Por disposición de (designación directa/elección) la Gerencia de la Empresa XXXX, ha


tenido a bien designarlo como COORDINADOR DE HIGIENE; SEGURIDAD OCUPACIONAL
Y BIENESTAR recordándole que toda la información que se trate dentro en el ejercicio de
sus funciones es de absoluta confidencialidad, debiéndose en todo momento someterse a
las disposiciones que emerjan, haciéndole conocer que la presente designación es de
carácter HONORIFICÓ, la cual tendrá duración de 1 año, durante este periodo su persona
gozara de inamovilidad laboral en la empresa o establecimiento laboral de conformidad con
el Articulo 35 de la Ley General de Higiene, Seguridad Ocupacional y Bienestar.
Agradeciendo su atención, así como la participación y apoyo que confió brindara durante
las funciones encomendadas reciba usted un cordial saludo.
Atentamente,

Gerente General de XXX.


3.2 COORDINADOR DE HIGIENE, SEGURIDAD
OCUPACIONAL Y BIENESTAR
b) Certificado de Capacitación Virtual.

Milton Martinez Donaire


Sig3 Consultores
3.2 COORDINADOR DE HIGIENE, SEGURIDAD
OCUPACIONAL Y BIENESTAR
c) Cronograma anual de aplicación de la lista de verificación.

También podría gustarte