Está en la página 1de 8

EL EMPRENDIMEINTO

COMUNIDAD III LOS DINAMICOS


REFLEXION
Los trabajos de
ensueño no suelen
conseguirse a través
de medios
tradicionales. Por lo
general, si no
encuentras el trabajo
de tus sueños, puedes
crearlo. Para esto, el
primer paso es que te
conozcas a ti mismo.
¿Qué es emprender? ¿Puedo yo emprender? ¿El
emprendedor nace o se hace?
Desde una perspectiva empresarial suele definirse el emprendimiento como
el conjunto de acciones que lleva a cabo una persona para poner en
marcha negocios o una empresa. El emprendedor es quien acciona para
convertir en realidad alguna idea que solucione problemáticas a
través de la provisión de productos o servicios de manera sostenible y
con apego a la ley.
Partiendo de lo anterior, emprender no se trata solamente de crear
empresas: es una forma de ver la vida, una serie de comportamientos que
impulsan nuestras capacidades y que nos convierten en agentes de
cambio. Emprender también es crear soluciones a los problemas de la
gente, utilizando los recursos, herramientas y oportunidades que nos
ofrece el entorno. Emprender es atreverte a poner en marcha ideas, es
materializar sueños, poniendo empeño, buscando información y previendo
riesgos. Las personas emprendedoras tratan de crear su propia fórmula
para materializar sus ideas y transformar así sus sueños en
realidades.

Dinámica: Dar la palabra a 2 personas y que digan en


1 palabra como definirían emprender
Usa sabiamente sus talentos. La mayoría
de nosotros desconocemos los talentos
que tenemos. Esto dificulta tomar
decisiones y nos confunde a la hora de
definir propósitos. Para hacer uso pleno
de nuestras potencialidades, debemos
dedicar tiempo y esfuerzo en
explorarnos y conocernos

Usa sabiamente sus talentos. La mayoría Características Sabe que se vale tener miedo; también sabe
de nosotros desconocemos los talentos
que tenemos. Esto dificulta tomar
decisiones y nos confunde a la hora de
que identifican a que lo que no se vale es que el miedo lo
detenga. Tomar la decisión de actuar tiene

definir propósitos. Para hacer uso pleno


de nuestras potencialidades, debemos un emprendedor consecuencias, no actuar también las
tiene. Es por esto que resulta importante
evaluar constantemente su misión, sus

exitoso
dedicar tiempo y esfuerzo en explorarnos
acciones y calcula continuamente los
y conocernos
riesgos a los que está expuesto.

Fija metas, claras, medibles y con fecha de caducidad.


Desarrolla modelos de negocios. No existen
Tener claro el destino produce una sensación de
seguridad, hace que el miedo no nos detenga y permite las ideas geniales, existen las ejecuciones
ver con claridad los riesgos a los que estamos grandiosas. Desarrollar ideas no es
expuestos. Los eventos más importantes de la vida, suficiente si no resuelven problemas. Debemos
incluso dentro de un emprendimiento, no tienen una
esforzarnos en ser únicos y memorables,
fecha “límite obligatoria”. Gran parte del trabajo del
emprendedor será establecer fechas específicas para el desarrollando propuestas de valor con
cumplimiento de sus metas, planificar sistemáticamente claras estructuras de costes, centradas en
para alcanzarlas y dar un adecuado seguimiento a su las necesidades de las personas, con flujos
plan, de tal forma que al cometer algún error pueda
de ingresos diversificados.
aprender del mismo.
Una buena idea no garantiza el éxito

Aunque imaginemos lo opuesto, una buena idea


(original e innovadora), no asegura nuestro éxito
como emprendedores. Eric Ries, en su libro El Método
Lean Startup, afirma que una empresa en etapa
temprana lo que hace es gestionar incertidumbre.
Por un estudio de Entrialgo, Fernández y Vázquez
(2001) sabemos que cuanto mayor es la
incertidumbre percibida, mejores son los resultados
de las empresas que adoptan un comportamiento
emprendedor.
La respuesta para construir un emprendimiento
exitoso está en nuestra actitud. En conclusión: la
experiencia trabajando con emprendedores y los
estudios de diferentes autores indican que no basta
con tener una “buena idea” para tener éxito como
emprendedores. Para triunfar como emprendedores
nuestro comportamiento será tan determinante
como contar con un buen modelo de negocios.
¿Sabes qué es el talento?
Nacemos con una serie de capacidades y dones que
influyen en nuestro comportamiento y pueden
contribuir a determinar lo que nos gusta, lo que
podemos hacer y lo que queremos hacer.
Los talentos son características, capacidades o
aptitudes que forman parte de nosotros o que
hemos aprendido a través del esfuerzo y la
práctica. Todas las personas son buenas para
algo.

Poner ejemplo de la vida diaria.

DINAMICA: DOS PARTICIPANTES


DICEN EN QUE SON TALENTOSOS
DINÁMICA
Vamos a construir un
inventario de talentos
Un inventario de talento es una lista de atributos con las
que cuenta una persona.

Por ejemplo, dentro del almacén de una ferretería se


pueden encontrar muchas herramientas y productos. Para
poder describirlos de manera organizada y saber qué
cantidad hay de cada herramienta o producto, el
propietario realiza un inventario y lo actualiza
periódicamente.
Muchas
gracias

También podría gustarte