Está en la página 1de 3

FORMATO

SOLICITUD DE CITA Y/O INICIO DE PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE


EXPLOTADORES UAS

Clave: Versión: Fecha de aprobación:


MAUT-5.0-12- 050 01 05/10/2023
1. DATOS DEL SOLICITANTE
NOMBRE COMPLETO:
TIPO DE PERSONA (NATURAL O JURÍDICA)
TIPO DE DOCUMENTO DE IDENTIFICACIÓN:
NÚMERO DE DOCUMENTO DE IDENTIFICACIÓN:
CORREO ELECTRÓNICO:
NÚMERO DE CONTACTO:
DIRECCIÓN DE RESIDENCIA:
Al usted proporcionar y/o registrar sus datos personales autoriza a la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil al uso, publicación, tratamiento, divulgación de datos personales y/o información
registrada en especial la relacionada con nombres, apellidos, NIT, razón social, documentos de identificación y aquella información que no es de carácter reservado, esto con fines de investigación,
estadística, consulta pública ciudadana, control de la información entre otros; lo anterior tiene fundamento jurídico dentro del marco de la ley 1581 de 2012 “Por la cual se dictan disposiciones generales
para la protección de datos personales”, así mismo declara bajo gravedad de juramento que la información registrada es verdadera y de faltar a ello reconoce que se podrían derivar efectos en
actuaciones penales, civiles, administrativas y sancionatorias sin perjuicio de las decisiones que adopte esta entidad.

2. SOLICITUD
Solicitud ante el Grupo Certificación de Proveedores de
Cita de reunión para orientación.
Servicios a la Aviación.
2. OPERACIONES DEL EXPLOTADOR
TIPO DE OPERACIÓN QUE PRETENDE REALIZAR.

NÚMERO DE AERONAVES NO TRIPULADAS UAS

¿ESTÁ USTED PREVIAMENTE REGISTRADO EN LA BASE DE


DATOS UAS DE LA AERONAUTICA COMO EXPLOTADOR? Y/O
¿CUENTA USTED CON ALGUNA CERTIFICACIÓN APROBADA EN
OTRA OPERACIÓN AÉREA?
3. DOCUMENTOS DIGITALES REQUERIDOS
Carta de solicitud formal.
Formulario DIS (Declaración de Intención de Solicitud).
Para persona natural: Copia del documento de identificación.
Para persona jurídica: Certificado de existencia y representación legal (vigencia no superior a 30 días).
Copia de registro de la UA o carta de intención de compra de UAS.
Cronograma propuesto de certificación explotador UAS.
Hojas de vida del personal de operaciones UAS (RAC100).
Carta de cumplimiento.
Copia del Manual de Operaciones (MO).
Copia del documento de SMS (Capítulo o Manual).
Copia del Manual de Control de Mantenimiento vigente (MCM).
Borrador de las OpSpecs.
Copia de licencia o credencial con aprobación por parte de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada, para el usos de medios tecnológicos
(cuando aplique).

4. FIRMA DEL SOLICITANTE


_________________________________________________________________

Página: 1 de 3
GUIA DE DILIGENCIAMIENTO DE FORMATO SOLICITUD DE CITA Y/O INICIO DE PROCESO DE
CERTIFICACIÓN DE EXPLOTADORES UAS
*Se requiere que la información contenida en este espacio sea detallada, legible veraz, para evitar devoluciones y reprocesos en las
solicitudes tramitadas.
** Todo espacio sin diligenciar donde la información no sea obligatoria deberá llevar la anotación -NO APLICA o (N/A), No se pueden dejar
espacios en blanco.

1. DATOS DE PROPIETARIO
(Diligenciar)
Nombre completo: Diligenciar el nombre completo como aparece en el documento de
identificación de la persona natural o razón social de la persona jurídica.
Tipo de persona: Diligenciar si el propietario es persona natural o jurídica, según corresponda.

Tipo de documento Diligenciar el tipo de documento de identificación (cédula de ciudadanía,


de identificación: cédula de extranjería, pasaporte, NIT, etc.) según corresponda.
Número de documento de identificación: Diligenciar el número de documento de identificación según corresponda.
Correo electrónico: Diligenciar el correo electrónico válido del propietario de la UA, para efectos de
notificaciones.
Número de contacto: Diligenciar el número del teléfono celular de contacto del propietario de la UA.

Dirección de residencia y/o correspondencia: Diligenciar la información correspondiente a la dirección de residencia y/o
correspondencia del propietario de la UA, para efectos de notificación.
Al usted proporcionar y/o registrar sus datos personales autoriza a la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil al uso, publicación, tratamiento, divulgación de datos personales y/o información registrada, en
especial la relacionada con nombres, apellidos, NIT, razón social, documentos de identificación y aquella información que no es de carácter reservado, esto con fines de investigación, estadística, consulta pública
ciudadana, control de la información entre otros; lo anterior tiene fundamento jurídico dentro del marco de la ley 1581 de 2012 “Por la cual se dictan disposiciones generales para la protección de datos personales”, así
mismo declara bajo gravedad de juramento que la información registrada es verdadera y de faltar a ello reconoce que se podrían derivar efectos en actuaciones penales, civiles, administrativas y sancionatorias sin
perjuicio de las decisiones que adopte esta entidad.

2. SOLICITUD
(Seleccionar con "X")

1. Cita de reunión para orientación.


SELECCIONAR LA SOLICITUD
2. Solicitud ante el Grupo Certificación de Proveedores de Servicios a la Aviación.

3. OPERACIONES DEL EXPLOTADOR


(Diligenciar)

Diligenciar el tipo de operación que pretende realizar:


1. Simple captura de imágenes o datos.
2. Captura de imágenes o datos con fines de vigilancia y seguridad
privada.
3. Captura de imágenes o datos para medios de comunicación masiva.
4. Aspersión.
TIPO DE OPERACIÓN QUE PRETENDE REALIZAR. 5. Dispersión.
6. Enjambre.
7. Transporte de carga ("Drone Delivery").
8. Actividades misionales de entidades públicas.
9. Instrucción.

NUMERO DE AERONAVES NO TRIPULADAS UAS Si la operación involucra más de una aeronave, por favor diligencia el número de Aeronaves
No Tripuladas UAS, que requerirá.
¿ESTA USTED PREVIAMENTE REGISTRADO EN LA
BASE DE DATOS UAS DE LA UAEAC COMO
EXPLOTADOR? Y/O ¿CUENTA USTED CON ALGUNA Diligencie: Si o NO, según corresponda y describa su actividad.
CERTIFICACIÓN APROBADA EN OTRA OPERACIÓN
AÉREA?

3. DOCUMENTOS DIGITALES REQUERIDOS


(Adjuntar)

Copia del documento de identificación (se consideran documentos de identificación válidos: la


Para persona natural:
cédula de ciudadanía, la cédula de extranjería y/o el pasaporte).
Certificado de existencia y representación legal (vigencia no superior a 30 días).
Tratándose de empresas y demás entidades de derecho privado, el certificado expedido por la
Para persona jurídica: respectiva Cámara de Comercio deberá incluir el código CIIU de actividad, conforme al tipo de
operación, que sea concordante con el objeto social y el motivo de la solicitud.
Carta de solicitud formal Carta dirigida al Grupo Certificación de Proveedores de Servicios a la Aviación, donde debe
manifestar en el escrito la siguiente información:
- Asunto: correspondiente a la solicitud de explotador UAS y el tipo(s) de operación(es) que
desea certificar.
-Presentar a la persona que gestionará el proceso ante la Aerocivil.
-Número de contacto, correo electrónico y dirección de la persona que gestionará el proceso.
-Manifestar en el escrito que conoce el RAC100, sus circulares informativas asociadas al
RAC100 y su pretensión de realizar la implementación del SMS.
-Relacionar a las personas con los cargos requeridos en el RAC100 (si asi aplica o quien haga
sus veces).
-Descripción del (los) tipos de operación(es) que solicita certificar.
-Otra información que el solicitante considere necesaria para justificar su(s) operación(es).

Formulario DIS (Declaración de Intensión de Solicitud) Formulario podrá ser encontrado en la página de la aerocivil.
Registro de UA o carta de intención de compra. Registro emitido por la Aerocivil o carta emitida por el fabricante o representante del
fabricante, vendedor particular o similar, con la intencion de compra.
Cronograma propuesto de certificación explotador UAS. Formato diligenciado y que podrá ser encontrado en la página de la Aeronáutica Civil

Hojas de vida del personal de operaciones UAS Revisar los cargos requeridos con sus requisitos de acuerdo con el numeral 100.520 del RAC
(RAC100). 100.
Carta de cumplimiento. Documento que enlista las secciones de la lista de la norma RAC100 con una breve
explicación de la forma de cumplimiento (o con referencia a manuales / documentos donde
está la explicación), y que sirve para garantizar que todos los requerimientos regulatorios
aplicables son tratados durante el proceso de certificación.
Copia del manual de operaciones vigente (MO). Copia del MO, según corresponda.
Documento de SMS (Capítulo o Manual). Copia del Manual de SMS, según corresponda (manual individual, capítulo referente al SMS).

Copia del Manual de Control de Mantenimiento vigente Copia del MCM, según corresponda.
(MCM).
Borrador de las OpSpec. Las especificaciones de la operación donde se detallan las capacidades operativas del
explotador.
Copia de licencia o credencial con aprobación por parte Solo se exigirá este documento para Certificación de operaciones en el tipo: "Captura de
de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada, imágenes o datos con fines de vigilancia y seguridad privada"
para el usos de medios tecnológicos (cuando aplique).

4. FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL


Firma del representante legal: En este espacio el representante legal o quien haga sus veces, firma el
formato de solicitud de cita para inicio del proceso de certificación de
explotadores UAS.

También podría gustarte