Está en la página 1de 4

Comedores y merenderos comunitarios (ReNaCoM)

Comedores y merenderos comunitarios (ReNaCoM)

Título
Comedores y merenderos comunitarios (ReNaCoM)

Fecha de publicación
02/08/2023

Última actualización
30/11/2023

Resumen
Organizaciones registradas y validades por el Registro Nacional de Comedores y
Merenderos Comunitarios (ReNaCoM)

Dirección
https://mapa.poblaciones.org/map/173801

Ark
https://n2t.net/ark:/26680/173801

Autores
Pablo De Grande, Juan Ignacion Bonfiglio, Josefina Pedicino, Miranda Correa,
Agustina Gradin, Adriana Rofman y Paula Rosa

Período
2022

Cobertura
Total país

Extensión geográfica
Latitud norte: -21,944233. Longitud oeste: -72,886768.
Latitud sur: -54,832602. Longitud este: -55,581735.

Contexto

La importancia del acceso a la alimentación ha sido reconocida en Argentina en su


marco normativo, particularmente con la Ley 25.724 del "Programa Nacional de
Nutrición y Alimentación" (2003). En ella, el derecho a la alimentación se destaca
como fundamental para el desarrollo humano integral.

Los comedores y merenderos, en su mayoría impulsados por organizaciones civiles


y colectivos barriales, cumplen un rol fundamental en aminorar las brechas en el
cumplimiento de este derecho esencial, ofreciendo no solo alimentos, sino en
muchos casos también contención y socialización.

1 POBLACIONES
Plataforma abierta de datos espaciales de la Argentina
Comedores y merenderos comunitarios (ReNaCoM)

En este marco, el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación anunció en 2020 la


creación del Registro Nacional de Comedores y Merenderos
(https://www.argentina.gob.ar/noticias/lanzamos-el-registro-nacional-de-comedores
-yo-merenderos-comunitarios-renacom), el cual produciría un mapa geolocalizado
de espacios comunitarios de asistencia alimentaria.

Si bien el Ministerio de Desarrollo Socialno produjo dicho mapa hasta la fecha, el


formulario para registrar comedores o merenderos se puso a disposición en su
página web, y una gran cantidad de comedores fueron empadronados en el
registro.

En esta publicación se presentan la información producida por dicho registro,


obtenida gracias a la intervención de la Agencia de Acceso a la Información Pública,
haciendo lugar a un pedido oportunamente realizado al Ministerio de Desarrollo
Social.

Metodología

Fuente

La información fue obtenida por un pedido de acceso a información pública, según


lo permite la ley 27.275 que regula estas solicitudes. Ante la recepción de
información incompleta (solamente constaba nombre y provincia), se hizo un
reclamo a la Agencia de Acceso a la Información Pública (expediente
EX-2022-67088399-APN-DNAIP). Gracias a esta gestión, se obtuvo el listado de
comedores y merenderos validados por el Ministerio, con un total de 3934
registros.

Los mismos, sin embargo, si bien tenían información de domicilio, solamente 541
(13%) tenían sus coordenadas por latitud y longitud.

Georreferenciación de domicilios

Para poder confeccionar un mapa con esta información, se procedió a resolver la


ubicación de los comedores y merenderos a partir de su información de domicilio.
Para esto, se completaron las sigiuentes etapas:

1. En primer lugar se pasó la información de ubicación de los 3393 elementos sin


coordenadas (calle, altura, municipio y provincia) por las APIs de Google de
geocodificación.

2. Para aquellos que no tenían datos de altura, se construyeron direcciones con la


calle de intersección, y se pasó esta información nuevamente por las APIs de
geocodificación.

3. Se realizó un análisis manual de correspondencia entre la dirección devuelta por


la API y la dirección original, conservando solamente aquellas coordenadas en que
la dirección resuelta por Google coincidía con la información ingresada.

2 POBLACIONES
Plataforma abierta de datos espaciales de la Argentina
Comedores y merenderos comunitarios (ReNaCoM)

4. Los pasos 2 y 3 permitieron resolver 1457 comedores y merenderos


adicionales.

5. Luego se hizo una georrefenciación caso por caso con los demás comedores,
resolviéndose por búsquedas en mapas y fuentes secundarias 793 comedores y
merenderos (Google Maps, OpenStreetMap, mapas catastrales provinciales). De
ellos, 196 fueron resueltos con precisión de “300 metros”, allí donde no se podía
ubicar con más exactitud la ubicación, siendo en los demás casos la precisión
“exacta” o de intersección en la esquina.

6. Hubo 677 comedores que no tenían información suficiente para realizar su


georreferenciación.

La columna ‘georreferenciación’ indica el tipo de caso con que corresponde cada


fila.

Finalmente se hizo una detección de casos duplicados (mismo nombre, municipio y


dirección), obteniendo como resultado de este proceso 2791 elementos con
localización asignada.

Definiciones

La fuente original define comedores comunitario y merendero comunitario de la


siguiente forma:

comedor comunitario: espacio físico que brinda asistencia alimentaria gratuita a


personas en situación de vulnerabilidad social al menos 3 días a la semana,
elaborando alimentos y sirviendo una comida principal (almuerzo y/o cena),
complementada con desayuno y/o merienda; sin perjuicio de la modalidad de
entrega de viandas.

merendero comunitario: espacio físico que brinda asistencia alimentaria gratuita


a personas en situación de vulnerabilidad social, elaborando alimentos y sirviendo
principalmente desayuno y/o merienda, y/o copa de leche; sin perjuicio de la
modalidad de entrega de viandas.

Contacto
Nombre: Pablo De Grande

Correo electrónico: pablodg@gmail.com

Institución
Nombre: Poblaciones + Territorios en Acción

Página web: https://poblaciones.org

Correo electrónico: contacto@poblaciones.org

País: Argentina

3 POBLACIONES
Plataforma abierta de datos espaciales de la Argentina
Comedores y merenderos comunitarios (ReNaCoM)

Fuente
Nombre: Comedores validados del Registro Nacional de Comedores y
Merenderos Comunitarios (ReNaCoM) por reclamo de Acceso a
la Información Pública AAIP IF-2022-81372264-APN-AAIP

Versión: 2022

Página web: https://www.argentina.gob.ar/desarrollosocial/renacom

Institución

Nombre: Ministerio de Desarrollo Social de la Nación

Página web: https://www.argentina.gob.ar/desarrollosoci


al

Teléfono: 0800-222-3294

Dirección: Av. 9 de Julio 1925, CABA. Código postal:


C1073ABA

País: Argentina

Licencia
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es.

4 POBLACIONES
Plataforma abierta de datos espaciales de la Argentina

También podría gustarte