Está en la página 1de 17

DIEGO EUGENIO CORREDOR BELTRÁN

Magistrado ponente

STP4954-2024
Radicación n° 137039
Acta 98.

Bogotá, D.C., veinticinco (25) de abril de dos mil


veinticuatro (2024).

ASUNTO

La Sala resuelve la acción de tutela presentada por


Roberto Suárez Ballesteros, contra la Sala Penal del
Tribunal Superior del Distrito Judicial de Barranquilla, por
la presunta vulneración de sus derechos fundamentales al
debido proceso, acceso a la administración de justicia,
dignidad, entre otros.

Al trámite fueron vinculados el Juzgado 13 Penal


Municipal con Función de Control de Garantías de
Barranquilla, la Fiscalía Cuarta Delegada ante el Tribunal

1
CUI: 11001020400020240078600
Tutela de primera instancia Nº 137039
Roberto Suarez Ballesteros

Superior de la Capital del Atlántico y las partes e


intervinientes al interior del radicado
0800600125720150040901.

HECHOS Y FUNDAMENTOS DE LA ACCIÓN

Del escrito tutelar, se logra extraer que, Roberto Suárez


Ballesteros denunció al Juez Trece Penal Municipal con
Función de Control de Garantías de Barranquilla1, por la
presunta comisión del delito de prevaricato, al considerar
que, de forma contraria a la Ley “canceló la matricula
inmobiliaria de mi predio y se lo entregó a unos invasores”.

Refiere el accionante que, el 13 de octubre de 2021,


concluyó la audiencia de juicio oral y se procedió con la
presentación de los alegatos conclusivos, donde el delegado
del ente acusador y su apoderado solicitaron la emisión de
un fallo condenatorio en contra del procesado. Sin embargo,
a pesar de haber trascurrido más de 2 años y 6 meses desde
aquella data, la Sala Penal del Tribunal Superior de
Barranquilla no ha emitido el respectivo sentido del fallo ni
la sentencia correspondiente, lo que considera una
vulneración de sus derechos fundamentales.

Señala el demandante, que ante esta situación la


Fiscalía Cuarta Especializada de Barranquilla, ha solicitado

1
Rafael de Jesús Uribe Henríquez.
2
CUI: 11001020400020240078600
Tutela de primera instancia Nº 137039
Roberto Suarez Ballesteros

en diferentes oportunidades la expedición de la sentencia, sin


que el magistrado ponente se hubiera pronunciado al
respecto, lo que, en su criterio, constituye un “caso de
omisión y de denegación de justicia”.

Igualmente, asevera que en un caso similar la Sala


Penal del Tribunal de Bogotá una vez culminado el juicio
adelantado, a los 12 días siguientes anunció el sentido del
fallo condenatorio y fijó fecha para proferir sentencia de
forma inmediata, por lo que considera “inaudito” que la
Corporación accionada no haya procedido de igual manera.

PRETENSIONES

La parte actora, procura, en términos de su escrito de


tutela, lo siguiente:

PRIMERO.- Que se amparen mis Derechos Fundamentales, del


Debido Proceso, Acceso a la Administración de Justicia,
Dignidad, Pronta y Cumplida Justicia, Imparcialidad, inclusive el
de Igualdad frente a lo que sucedió en el Tribu[n[al Superior de
Bogotá – Sala Penal, que allá si se profirió sentido del fallo en
diez (10) días y se fijó fecha para sentencia contra el Fiscal
Seccional 56 Gustavo Orozco Pertuz – Procesado y Acusado junto
a Rafael Uribe Henríquez como Juez Trece de Control de
Garantías, en otros procesos penales distintos a este.

SEGUNDO.- Como consecuencia de lo anterior, se ordene al


Tribunal Superior de Barranquilla – Atlántico, Sala Penal,
Magistrado Ponente Luigui Reyes Núñez, para que dentro de las
48 horas siguientes a la notificación del Fallo de Tutela, se

3
CUI: 11001020400020240078600
Tutela de primera instancia Nº 137039
Roberto Suarez Ballesteros

profiera el Sentido del Fallo urgentemente y se fije fecha para la


sentencia condenatoria.

INFORMES DE LAS PARTES E INTERVINIENTES

La Sala Penal del Tribunal Superior de Barranquilla,


a través del magistrado encargado de la ponencia del asunto,
indicó que en esa Corporación cursa el proceso con radicado
No. 08001600125720150040901, en contra de Rafael de
Jesús Uribe Henríquez, en su condición de Juez Trece Penal
Municipal con Función de Control de Garantías de
Barranquilla, por el delito de Prevaricato por acción.

El 13 de octubre de 2021, se llevó a cabo la audiencia


de juicio oral, misma donde se dio por clausurada la etapa
de alegaciones y se suspendió para emitir el respectivo
sentido del fallo.

Así mismo, el magistrado ponente señaló que, si bien


desde el 1 de diciembre de 2021, fecha en la que tomó
posesión del cargo, han trascurrido 2 años y 4 meses, no se
evidencia acción u omisión por parte de ese despacho, que
amerite la intervención del juez de tutela.

Precisó que, desde el 1º de diciembre de 2021, fecha en


la que se posesiono como magistrado de la Sala Penal del
Tribunal Superior de Barranquilla, hasta el día de hoy,

4
CUI: 11001020400020240078600
Tutela de primera instancia Nº 137039
Roberto Suarez Ballesteros

cuenta con un índice de evacuación superior al 100% de los


procesos asignados.

Refirió que, al momento de iniciar sus funciones como


titular del despacho, este contaba con una carga de 70
procesos penales activos, aunado a que, desde aquella data
hasta el 16 de abril de 2024, se le han asignado, por reparto,
un total de 261 procesos penales. Los cuales, a la fecha se
han venido evacuando en un índice “superior al 100%”,
dependiendo su orden de ingreso, su complejidad y fecha de
prescripción.

Manifestó que a la fecha, el despacho cuenta con una


carga de 58 procesos activos, de los cuales, 9 son de primera
instancia y dentro de esa última categoría, hay 5 en los que
no se ha finalizado el debate público oral.

De igual manera, señaló desde la fecha en la que ha


fungido como Magistrado de la Sala Penal del Tribunal de
Barranquilla ha tenido “un sinnúmero de proyectos de otros
magistrados de la misma sala, asistir a las audiencias de las
Salas de Decisión, resolver las acciones de tutela cuyo
conocimiento le ha sido asignado al Despacho del orden de
770 en total, sin contar con incidentes de desacato, habeas
corpus y otros asuntos propios del Despacho”.

5
CUI: 11001020400020240078600
Tutela de primera instancia Nº 137039
Roberto Suarez Ballesteros

Igualmente, precisó que desde ese mismo lapso, ha


realizado un total de 104 salvamentos y/o aclaraciones de
voto, a la Sala de decisión, lo cual “demanda también un
tiempo considerable”.

Del mismo modo, resaltó que ante un desequilibrio en


el reparto de impugnaciones de tutelas conocidas por ese
estrado judicial en Sala Mixta de Adolescentes, requirió a la
dependencia TYBA para que informara sobre tal situación, a
lo que el 14 de octubre de 2022, se le indicó que en se habían
generado un total de 23 acciones de tutela demás en el
reparto de esa clase de procesos en comparación con los
otros Magistrados de la Sala, aunado a que entre los años
2021 y 2022, de “forma injustificada” se le repartió un 30%
menos de procesos al Magistrado Jorge Eliecer Mora Capera,
lo que aumentó la carga de procesos asignados a los otros
integrantes de esa Sala Penal.

De otra parte, aseveró que, si bien el accionante


manifiesta que la Fiscalía ha presentado una serie de
memoriales con miras a impulsar la actuación en discusión,
lo cierto es que en el expediente solamente se encuentra la
petición presentada por ese delegado el 7 de febrero de 2024,
la cual fue respondida el 19 siguiente, donde se le informó
que el proceso en el que el accionante funge como
denunciante se encontraba en el turno 4 de asuntos
prioritarios a resolver.

6
CUI: 11001020400020240078600
Tutela de primera instancia Nº 137039
Roberto Suarez Ballesteros

Sin embargo, al día de hoy -18 de abril de 2024-, el radicado


No. 08001600125720150040901, cuenta con el turno No. 1,
por lo cual el fallo extrañado por el peticionario se encuentra
a puertas de ser proferido.

Así, concluyó que el retardo expuesto por el accionante


no se debe a la negligencia o a algún interés particular por
parte del despacho, sino que el mismo, se encuentra
justificado en diversas situaciones, tales como el estado en el
que se encontró este Despacho al recibirlo y en la sobrecarga
de trabajo.

Finalmente, señaló que en virtud de lo anterior, desde


el 25 de octubre de 2022, solicitó ante el Consejo Superior de
la Judicatura se adoptarán medidas transitorias y/o
permanentes de descongestión a favor de su despacho, pues
se hacía necesario la creación de un cargo adicional de
“profesional universitario o equivalente”, sin embargo, tal
petición fue resulta de forma desfavorable.

Por lo anterior, solicitó se niegue el amparo deprecado


por Roberto Suárez Ballesteros.

El Fiscal 4º Delegado ante el Tribunal Superior de


Barranquilla partió por realizar un recuento de las

7
CUI: 11001020400020240078600
Tutela de primera instancia Nº 137039
Roberto Suarez Ballesteros

actuaciones surtidas al interior del proceso con radicado No.


08001600125720150040901.

Resaltó que, para esa delegada es de concomimiento, la


abultada y compleja carga que recibió el magistrado acá
convocado, siendo “muy diligente y muy serio jurídicamente,
al punto de también ser de nuestro conocimiento de primera
mano, de múltiples salvamentos de voto que ha este le
toco proferir, en muchos casos muy complejos, gerenciados
por su ex compañero de Sala, el Magistrado JORGE ELIECER
MOLA CAPERA, hoy pensionado, pero destituido y suspendido
del cargo por diez años, según decisión de la Comisión
Nacional de disciplina Judicial”.

Por consiguiente, descartó cualquier actuar negligente


por parte del ponente accionado.

El Juzgado Trece Penal Municipal con Función de


Control de Garantías de Barranquilla enumeró las
actuaciones adelantadas en ese despacho contra el
accionante en el año 2013, al interior del radicado
08001600106920130003400.

Adicionalmente, solicitó su desvinculación de la


presente acción de tutela, al no haber vulnerado los derechos
fundamentales invocados por el demandante.

8
CUI: 11001020400020240078600
Tutela de primera instancia Nº 137039
Roberto Suarez Ballesteros

CONSIDERACIONES

La Sala es competente para conocer del presente


asunto, conforme a los artículos 86 Superior y 2.2.3.1.2.1 del
Decreto 1069 de 2015, modificado por el artículo 1º de los
Decretos 1983 de 2017 y 333 de 2021, porque la protesta
constitucional involucra una presunta omisión de un cuerpo
colegiado de distrito judicial.

El problema jurídico a resolver se contrae a determinar


si la Sala Penal del Tribunal Superior de Barranquilla lesiona
el derecho fundamental al debido proceso de Roberto Suárez
Ballesteros, porque, presuntamente, de forma injustificada
ha tardado más de dos (2) años en emitir el sentido del fallo
y la respectiva sentencia de primera instancia al interior del
proceso con radicado No. 08001600125720150040901, lo
que para el accionante, quien funge en su calidad de
denunciante/víctima, constituye una violación de sus
derechos fundamentales y una “denegación de justicia”.

En virtud de los artículos 29 y 228 de la Constitución


Política, toda persona tiene derecho a que las actuaciones
judiciales y/o administrativas se lleven a cabo sin dilaciones
injustificadas. Pues, de ser así, se vulnera de manera integral
y fundamental el derecho al debido proceso y el acceso

9
CUI: 11001020400020240078600
Tutela de primera instancia Nº 137039
Roberto Suarez Ballesteros

efectivo a la administración de justicia (T-348/1993), además


de incumplir los principios que rigen la administración de
justicia -celeridad, eficiencia y respeto de los derechos de quienes
intervienen en el proceso-.

Sin embargo, la mora judicial no se deduce por el mero


paso del tiempo. Para determinar cuándo se dan dilaciones
injustificadas en la administración de justicia y, por
consiguiente, cuándo procede la acción de tutela frente a la
protección del acceso a la administración de justicia, la
jurisprudencia constitucional, en atención a los
pronunciamientos de la CIDH y de la Corte IDH (T-052/18, T-
186/2017, T-803/2012 y T-945A/2008), ha señalado que debe

estudiarse:

(i) Si se presenta un incumplimiento de los términos


señalados en la ley para adelantar alguna actuación judicial;

(ii) Si no existe un motivo razonable que justifique dicha


demora, como lo es la congestión judicial o el volumen de
trabajo, cuando el número de procesos que corresponde
resolver es elevado (T-030/2005), de tal forma que la capacidad
logística y humana está mermada y se dificulta evacuarlos
en tiempo (T-494/14), entre otras múltiples causas (T-
527/2009); y

10
CUI: 11001020400020240078600
Tutela de primera instancia Nº 137039
Roberto Suarez Ballesteros

(iii) Si la tardanza es imputable a la omisión en el


cumplimiento de las funciones por parte de una autoridad
judicial (T-230/2013, reiterada en T-186/2017).

Así, entonces, resulta imperativo al juez constitucional


adelantar la actuación probatoria que sea necesaria a fin de
definir si, en casos de mora judicial, ésta es justificada o no,
pues dicho fenómeno no se presume ni es absoluto (T-
357/2007).

Una vez esto sea realizado, el juez de tutela, en caso de


determinar que la mora judicial estuvo –o está- justificada,
con ocasión a los postulados de la sentencia T-230/2013,
cuenta con tres alternativas distintas de solución:

(i) Puede negar la violación de los derechos al debido


proceso y al acceso a la administración de justicia, por lo que
se reitera la obligación de someterse al sistema de turnos, en
términos de igualdad;

(ii) Puede ordenar excepcionalmente la alteración del


orden para proferir el fallo, cuando el juez está en presencia
de un sujeto de especial protección constitucional, o cuando

11
CUI: 11001020400020240078600
Tutela de primera instancia Nº 137039
Roberto Suarez Ballesteros

la mora judicial supere los plazos razonables y tolerables de


solución, en contraste con las condiciones de espera
particulares del afectado; y

(iii) Puede ordenar un amparo transitorio en relación


con los derechos fundamentales comprometidos, mientras la
autoridad judicial competente se pronuncia de forma
definitiva en torno a la controversia planteada.

Tales argumentos han sido compartidos por la Sala de


Casación Penal (ver, entre otros pronunciamientos,
STP9836-2021, 3 ag. 2021, rad. 118241 y STP3622-2022, 17
mar. 2022, rad. 122637, STP7375-2022, 9 jun. 2022, rad.
124220).

Estudiado el expediente de tutela, la Sala advierte que


el asunto cuestionado fue asignado al despacho # 3 de la Sala
Penal del Tribunal Superior de Barranquilla, quien el 13 de
octubre de 2021, dio por clausurado el desarrollo del juicio
oral, y una vez culminada la etapa de alegaciones suspendió
la diligencia para emitir el respectivo sentido del fallo y
posterior sentencia.

Es decir, de aquella data a acá, han transcurrido dos


(2) años y seis (6) meses. Dicho plazo supera el término fijado

12
CUI: 11001020400020240078600
Tutela de primera instancia Nº 137039
Roberto Suarez Ballesteros

en el fijado en el inciso final del artículo 445 y 447 de la Ley


906 de 2004 para proferir el sentido del fallo y la sentencia
de primera instancia, respectivamente.

Así, pese a que el Magistrado, a través de su informe,


da cuenta de la existencia de una alta carga laboral en su
despacho, así como un incremento en las acciones de tutela,
y, la falta de personal de apoyo en el despacho que permita
proyectar de forma más expedita los asuntos penales a su
cargo. Tal situación no es de recibo para esta Sala, pues
resulta de difícil compresión que, sí tal como lo informó el
magistrado ponente, a la fecha ha venido evacuando en un
índice “superior al 100%” los procesos penales a su cargo, lo
cual denota una elevada producción, el asunto objetado
hubiera tardado más de (2) años y seis (6) meses en ser
definido, máxime cuando el sentido del fallo extrañado por el
accionante, debe proferirse al tenor del artículo 445 de la Ley
906 de 2004, a más tardar en las dos horas siguientes a la
culminación de la etapa de alegatos surtida en el desarrollo
del juicio oral.

Así, la tardanza se denota injustificada, principalmente


cuando no obra elemento alguno que explique y, menos, que
justifique los motivos por los cuales sobrepasó excesivamente
el término previsto en el artículo referido, al completar más
de 2 años desde que se suspendió la audiencia de juicio oral

13
CUI: 11001020400020240078600
Tutela de primera instancia Nº 137039
Roberto Suarez Ballesteros

para proferir el sentido del fallo.

Igualmente, se debe indicar que la anterior


circunstancia también ha influido en una tardanza
injustificada en la expedición de la sentencia de primera
instancia, lo cual sin lugar a duda contraría lo dispuesto en
el artículo 447 del Código de Procedimiento Penal y genera
una vulneración de los derechos fundamentales invocados
por el accionante, pues si bien es cierto que la autoridad
judicial accionada señaló que la actuación en discusión, se
encuentra en el siguiente turno para su resolución, tal
afirmación no indica con claridad a cuales de las decisiones
que se no se han proferido (sentido del fallo o sentencia de primera

instancia) hace referencia la Sala Penal del Tribunal Superior


de Barranquilla, lo cual amerita la intervención del juez
constitucional, en aras de conjurar la vulneración alegada y
evitar su eventual prolongación en el tiempo.

Puestas así las cosas, y al no ser de recibo los motivos


de justificación referidos por la Corporación accionada, a esta
Sala, no le queda alternativa distinta que disponer la
protección de los derechos fundamentales al debido proceso
y acceso a la administración de justicia de Roberto Suárez
Ballesteros.

14
CUI: 11001020400020240078600
Tutela de primera instancia Nº 137039
Roberto Suarez Ballesteros

En consecuencia, se ordenará al Magistrado de la Sala


Penal del Tribunal Superior de Barranquilla encargado de la
ponencia del asunto cuestionado que, en el término de dos
(2) meses, contado a partir del día siguiente a la notificación
del presente fallo, emita el sentido del fallo y la respectiva
sentencia de primera instancia, al interior del radicado No.
08001600125720150040901.

En mérito de lo expuesto, la Sala de Decisión de


Tutelas Nº 3 de la Sala de Casación Penal de la Corte
Suprema de Justicia, administrando justicia en nombre de
la República y por autoridad de la ley,

RESUELVE

Primero: Amparar los derechos fundamentales


invocados por Roberto Suárez Ballesteros.

Segundo: Ordenar al Magistrado de la Sala Penal del


Tribunal Superior de Barranquilla encargado de la ponencia
del asunto cuestionado que, en el término de dos (2) meses,
contado a partir del día siguiente a la notificación del
presente fallo, proceda a emitir el sentido del fallo y la
respectiva sentencia de primera instancia, al interior del
radicado No. 08001600125720150040901.

15
CUI: 11001020400020240078600
Tutela de primera instancia Nº 137039
Roberto Suarez Ballesteros

Tercero: Remitir el expediente, en caso que no sea


impugnada ante la Sala de Casación Civil la presente
determinación, a la Corte Constitucional, para su eventual
revisión.

Notifíquese y Cúmplase

Firmado electrónicamente por:

Presidente de la Sala

16
CUI: 11001020400020240078600
Tutela de primera instancia Nº 137039
Roberto Suarez Ballesteros

NUBIA YOLANDA NOVA GARCÍA


Secretaria

Este documento fue generado con firma electrónica y cuenta con plena validez jurídica, conforme a lo dispuesto
en artículo 103 del Código General del Proceso y el artículo 7 de la ley 527 de 1999

Código de verificación: 73E7D08E92649B2025020A3DA1820B6B0D7BE7CB894FDF0068322AFCAA33126B


Documento generado en 2024-05-02

17

También podría gustarte