Está en la página 1de 4

PROGRAMA DE ESTUDIO

DATOS GENERALES
NOMBRE DEL PROGRAMA EDUCATIVO: Ingeniería en Tecnología Ambiental

Formar profesionistas competentes para proponer alternativas de solución a los problemas ambientales, a partir del desarrollo y aplicación de tecnologías de remediación, preservación y conservación de suelo, agua y atmósfera; realizar programas ambientales y de gestión ambiental, con estricto
OBJETIVO DEL PROGRAMA EDUCATIVO:
sentido ético en el ejercicio de su profesión y socialmente responsables.

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Bioquímica

CLAVE DE LA ASIGNATURA: BIQ-ES

OBJETIVO DE LA ASIGNATURA: El alumno será capaz de identificar las biomoléculas y las vías metabólicas principales de los organismos.

TOTAL HRS. DEL CUATRIMESTRE: 120

FECHA DE EMISIÓN: 8/20/2013

UNIVERSIDADES PARTICIPANTES: UP Durango, UP Chiapas, UPMorelos, UP Sinaloa, UP Chihuahua

CONTENIDOS PARA LA FORMACIÓN ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE EVALUACIÓN

TECNICAS SUGERIDAS ESPACIO EDUCATIVO MOVILIDAD FORMATIVA TOTAL DE HORAS

MATERIALES EQUIPOS TEÓRICA PRÁCTICA


UNIDADES DE APRENDIZAJE RESULTADOS DE APRENDIZAJE EVIDENCIAS
PARA EL REQUERIDOS REQUERIDOS
PARA LA ENSEÑANZA PROYECTO PRÁCTICA
APRENDIZAJE AULA LABORATORIO OTRO TÉCNICA
(PROFESOR) Presencial No Presencial Presencial No Presencial
(ALUMNO)

Al completar la unidad de aprendizaje el alumno


será capaz de: EC1: Cuestionario de las propiedades de las macromoléculas. Discusión dirigida Elaboración de resúmenes Baño maria
X Cristalería y utensilios de
* Identificar las estructuras y EP1: Reporte de práctica sobre la identificación de Presentación de imágenes y videos. Realización de practicas en Espectrofotómetro Documental
Agua y macromoléculas x x N/A N/A Identificación de laboratorio 12 3 8 4
funciones de las macromoléculas en la célula macromoléculas. Realización de prácticas en laboratorio. Multiparamétrico
Macromoléculas
(lípidos, carbohidratos, proteínas y ácido laboratorio. Construcción de modelos Balanza analítica
nucleico)

Al completar la unidad de aprendizaje el alumno


EC1: Cuestionario sobre los tipos de enzimas , factores y Elaboración de resúmenes
será capaz de: Discusión dirigida Baño maria
cofactores. Realización de practicas en Cristalería y utensilios de Documental
*Modificar la velocidad de una Presentación de imágenes y videos. X Cinética Espectrofotómetro
Cinética enzimática EP1: Reporte de práctica de cinética enzimática.. laboratorio. x x N/A N/A laboratorio 12 3 8 3 Campo
reacción enzimática a través de la comprensión Realización de prácticas en Enzimática Multiparamétrico
ED1: Participación en panel de discusión sobre la actividad Participación en
del tipo de regulación y las condiciones en que laboratorio. Balanza analítica
enzimática. discusiones
ocurre.

EC1: Cuestionario de fuentes de energía y fuentes de carbono.


Elaboración de resúmenes
Al completar la unidad de aprendizaje el alumno Discusión dirigida Baño maria
Realización de practicas en Cristalería y utensilios de
será capaz de: ED1: Participación en panel de discusión de las alternativas para Presentación de imágenes y videos. Espectrofotómetro Documental Campo
Anabolismo laboratorio. x x N/A N/A X laboratorio 12 3 7 4
*Diferenciar las rutas anabólicas para generar el metabolismo de un compuesto. Realización de prácticas en Multiparamétrico
Participación en
compuestos precursores de nuevas biomoléculas. laboratorio. Balanza analítica
discusiones
EP1: Mapa mental de las rutas metabólicas.
ED1: Participación en panel de discusión de catabolismo de
Al completar la unidad de aprendizaje el alumno Elaboración de resúmenes
macromoléculas. Discusión dirigida Baño maria
será capaz de: Realización de practicas en Cristalería y utensilios de
EC1: Cuestionario sobre rutas catabólicas. Presentación de imágenes y videos. Espectrofotómetro Campo Documental
Catabolismo *Diferenciar las rutas catabólicas de las laboratorio. x x NA N/A X laboratorio 12 3 7 4
EP1: Mapa mental de rutas catabólicas Realización de prácticas en Multiparamétrico
biomolécula para la obtención de energía y/o Participación en
laboratorio. Balanza analítica
nuevos intermediarios. discusiones

Elaboración de resúmenes
Al completar la unidad de aprendizaje el alumno ED1: Participación en panel de discusión de generación de Discusión dirigida
Realización de practicas en X
Cadena de transporte de electrones y la será capaz de: * energía. Presentación de imágenes y videos. Campo Documental
laboratorio. x NA NA N/A Cálculo de la fuerza NA NA 12 3 0 0
fotosíntesis Determinar la energía producida en forma de ATP EP1: Reporte de práctica sobre cálculo de la fuerza electromotriz. Realización de prácticas en
Participación en alectromotriz
por la fuerza proteomotriz y por la fotosíntesis . laboratorio.
discusiones

BIBLIOGRAFÍA Y REFERENCIAS:

TÍTULO: Principios de Bioquímica


AUTOR: Horton Moran et all
EDICION 4ta
EDITORIAL O REFERENCIA: PEARSON
LUGAR Y AÑO DE LA EDICIÓN México 2008
ISBN O REGISTRO: 970 26 1025 7

TÍTULO: BIOQUIMICA
AUTOR: C.K. MATHEWS
EDICION 3ª
EDITORIAL O REFERENCIA: PRENTICE HALL
LUGAR Y AÑO DE LA EDICIÓN ESPAÑA 2003
ISBN O REGISTRO: 9788478290536

TÍTULO: BIOQUIMICA: LAS BASES MOLECULARES DE LA ESTRUCTURA Y FUNCION CELULAR


AUTOR: ALBERT L. LEHNINGER
EDICION 19ª
EDITORIAL O REFERENCIA: EDICIONES OMEGA
LUGAR Y AÑO DE LA EDICIÓN ESPAÑA 2003
ISBN O REGISTRO: 9788428202114

COMPLEMENTARIA

Bioquímica de los
microorganismos
TÍTULO: Ramón Parés
AUTOR:
EDICION 1ra reimpresión
EDITORIAL O REFERENCIA: Editorial Reverté
LUGAR Y AÑO DE LA EDICIÓN 2002, españa
ISBN O REGISTRO: 8429174540

TÍTULO: HARPER BIOQUIMICA ILUSTRADA


AUTOR: ROBERT K. MURRAY
EDICION 28a
EDITORIAL O REFERENCIA: 9786071503046
LUGAR Y AÑO DE LA EDICIÓN MEXICO 2010
ISBN O REGISTRO: 9786071503046
s y de gestión ambiental, con estricto

EVALUACIÓN

OBSERVACIÓN

INSTRUMENTO

* Cuestionario sobre las


propiedades de las
macromoléculas. *Lista de
cotejo para reporte de
práctica sobre la
identificación de
macromoléculas.

*Cuestionario de tipos de
enzimas, factores y
cofactores.

*Lista de cotejo de reporte


de práctica cinética
enzimática.

*Guía de observación para


panel de discusión de la
actividad enzimática.

*Cuestionario sobre
fuentes de energía y
fuentes de carbono.

*Guía de observación para


panel de discusión de las
alternativas para el
metabolismo de un
compuesto

*Lista de cotejo para


mapa mental de la síntesis
de macromoléculas
*Guía de observación para
panel de discusión sobre
catabolismo de
macromoléculas.

Cuestionario sobre rutas


catabólicas.

Lista de cotejo para mapa


mental de rutas
catabólicas.

Guía de observación para


panel de discusión de
generación de energía.

Lista de cotejo para


reporte de práctica sobre
cálculo de la fuerza
electromotriz.

También podría gustarte