Está en la página 1de 19

“En estas tierras, hace mucho, mucho tiempo, cuando no habían nacidos ni tus abuelos,

¡ Ni siquiera tus tatarabuelos!, gobernaba un rey que habitaba en España.

Vivían aquí muchas personas: blancos, negros, indios, y una gran cantidad de “mezclados”, como se
llamaba a la gente que nacía de la unión de blancos y negros, negros e indios, blancos e indios…

En esa época sólo unos pocos podían ir a la escuela…

Y había hombres y mujeres que eran dueños de la vida de otros hombres y mujeres: los esclavos.”

“Amas de leche”

“En los tiempos de la colonia no estaba bien visto que las mujeres de alta sociedad amamantaran a los
bebés. Por eso lo hacían las esclavas. Se las llamaba “amas de leche” y también eran sus niñeras. Se
ocupaban de cuidarlos hasta que cumplían 7 u 8 años.

Los padres no eran muy cariñosos con sus hijos. Además. Éstos los trataban de ‘usted’.”

“Vendedores ambulantes”.

Muchos de los vendedores ambulantes eran negros. Los esclavos eran buenos artesanos. En el patio trasero de la
vivienda de sus amos realizaban todo tipo de objetos que después salían a vender por las calles: jabones, escobas,
velas, plumeros, canastos… El dinero que ganaban era para sus amos”.

“En los tiempos coloniales los niños, sobre todo si eran pobres, empezaban a trabajar desde muy chicos. La
infancia duraba muy poco tiempo. A los 8 ó 9 años era común que empezaran a ayudar a sus padres en sus
trabajos…”

Adaptado de Wilde, José Antonio, Buenos Aires desde setenta años atrás, Buenos Aires, EUDEBA, 1964.
¿QUÉ SON LOS PROBLEMAS CON ORGANIZACIONES RECTANGULARES?
Son problemas en los que se presentan elementos organizados en filas y en columnas, donde
todas las filas y columnas tienen la misma cantidad de elementos. La multiplicación es la
operación más adecuada para resolverlos.
La clasificación de las plantas según su ciclo de vida se refiere a la duración de su vida
y a su capacidad para regenerarse. Las plantas pueden ser anuales, bienales o
perennes. Las plantas anuales crecen, florecen y mueren en un solo año, mientras que
las bienales desarrollan en dos años y las perennes pueden vivir varios años.
Las plantas anuales son ideales para aquellos que buscan resultados rápidos. Se
adaptan a cualquier tipo de suelo y clima, y producen flores y frutos en poco tiempo.
Las plantas bienales son más lentas para producir flores y frutos, pero pueden ser una
excelente opción para aquellos que buscan una planta que dure más de un año. Las
plantas perennes son ideales para aquellos que buscan una planta que dure varios
años y que requiere menos mantenimiento.
La clasificación de las plantas según su ciclo de vida es importante para entender las
necesidades y características de cada planta. Las plantas anuales son ideales para
obtener resultados rápidos, las bienales son una opción para aquellos que buscan una
planta que dure más de un año, y las perennes son perfectas para aquellos que buscan
una planta que dure varios años y requiera menos mantenimiento. Al elegir una
planta, es importante considerar su ciclo de vida para asegurarse de que se adapta a
sus necesidades y expectativas.
Las plantas terrestres tienen su raíz dentro de la tierra.

Las plantas acuáticas están adaptadas a los medios muy húmedos o


acuáticos. Se pueden encontrar diferentes grupos de plantas: flotantes,
emergentes o sumergidas.

Las plantas aeroterrestres tienen raíces en el tallo. Estas se agarran de


cualquier superficie para tomar lo necesario para vivir.

También podría gustarte