Está en la página 1de 8

CTFP-PJ

CENTRO TECNOLOGICO DE FORMACION

PROFESIONAL PARAGUAY – JAPÓN

SUSTITUCIÓN DEL REFRIGERANTE R22 POR R435A

Tutora: Ing. Ada Balbuena

Autora: Dilarin Dalin Delgado Gómez

San Lorenzo – Paraguay

Octubre 2023
Introducción

En la actualidad la climatización y refrigeración están en auge, desempeñando un papel

fundamental en nuestra vida cotidiana. El aumento de la temperatura global, atribuido al cambio

climático, ha intensificado la necesidad de sistemas de climatización. Estos sistemas no solo nos

permiten encontrar un confort en entornos mas cálidos, sino que también desempeñan un papel

crucial en la conservación de la calidad de vida y el bienestar de las personas.

El calentamiento global y sus efectos son una realidad que no podemos ignorar. Con

temperaturas extremas y olas de calor cada vez más frecuente, la climatización se ha convertido en

una herramienta indispensable. Sin embargo, la creciente demanda de refrigeración y climatización

ha llevado a un aumento en el consumo de energía, lo que a su vez ha contribuido a la emisión de

gases de efecto invernadero y a la agravación del problema del cambio climático. Este proyecto se

centra en la sustitución del refrigerante R22 por el R435a, con el objetivo principal de mejorar el

impacto ambiental de los sistemas de refrigeración y climatización. Los refrigerantes desempeñan un

papel esencial en estos sistemas, pero algunos de ellos, como el R22, han demostrado ser

perjudiciales para la capa de ozono y contribuyen al calentamiento global.

Nuestros objetivos específicos son variados y apuntan a distintos aspectos claves de este

proceso, primeramente, buscaremos demostrar de manera concreta el daño ambiental que genera el

R22, luego se resaltaran los beneficios ambientales que aporta el R435a como una alternativa más

ecológica.

Además, se abordará la importancia de utilizar productos genuinos y certificados

internacionalmente en el proceso de sustitución.

Este proyecto también se enfocará en idear un servicio de sustitución de R22 por R435a, el

cual requerirá un análisis detallado del mercado y la posterior implementación del servicio técnico

ideado.
Capítulo 01

Marco Introductorio

1.1 Planteamiento del problema

1.1.1 Descripción del problema

La necesidad de climatizar y refrigerar ambiente etc. va en aumento, el incremento de la

temperatura promedio en muchas partes del mundo debido al cambio climático ha llevado a

un mayor estrés térmico coma el crecimiento de las ciudades y la organización han llevado

a un aumento en las áreas urbanas, donde la concentración de edificios y actividades

humanas genera un efecto isla de calor, lo que aumenta la necesidad de climatizar

ambientes por eso el mayor problema con eso son los refrigerantes dañinos para nuestro

medio ambiente existe una gran necesidad de reducir el impacto negativo en el medio

ambiente mucho de los gases refrigerantes tradicionales como los clorofluorocarbonos

(CFC) y los hidroclorofluorocarburos (HCFC) son conocidos por contribuir al agotamiento de

la capa de ozono y al cambio climático los gases refrigerantes más ecológicos como los

HFC con bajo potencial de calentamiento global ayudan a reducir las emisiones de gases a

efecto invernadero al elegir gases refrigerantes más eficientes las empresas pueden reducir

el consumo de energía de su sistema de climatización y refrigeración lo que disminuye las

emisiones de carbono, también ayudan a reducir el impacto ambiental


1.2 Formulación del problema

¿Como podemos reemplazar de manera efectiva el refrigerante R22con el R435a para reducir

el impacto ambiental, promoviendo al mismo tiempo el uso de productos genuinos y atendiendo a

las necesidades del mercado a través de un servicio técnico especializado?

1.3 Preguntas de investigación

 ¿Cuáles son los impactos ambientales y efectos negativos del refrigerante R22 en

términos de agotamiento de la capa de ozono y cambio climático?

 ¿Cuáles son los beneficios medioambientales específicos que ofrece el refrigerante

R435a en comparación con el R22, especialmente en términos de sostenibilidad y

reducción de emisiones de gases de efecto invernadero?

 ¿Cómo podemos efectivamente capacitar a usuarios y profesionales en la

importancia de utilizar productos genuinos al hacer la transición de R22 a R435a?

 ¿Cuál es la composición exacta de los refrigerantes R22 y R435a a según la

certificación internacional?

 ¿Cuál es el estado actual del mercado en termino de demanda de servicios de

sustitución de refrigerantes?

 ¿Cómo podemos proporcionar un servicio técnico especializado que se ajuste a las

necesidades de los clientes y asegure una transición sin problemas?


1.4 Objetivos de la investigación

1.4.1 Objetivo General

Sustituir los refrigerantes R22 por r435a para mejorar el impacto ambiental

1.4.2 Objetivos Específicos

 Demostrar el daño que genera el refrigerante R22 al medio ambiente

 Señalar los beneficios que aporta el r435a para con el medio ambiente

 Capacitar y compartir la importancia de utilizar productos Genuinos

 Identificar la composición de cada refrigerante por medio de la certificación

internacional

 Idear un servicio que ofrezca sustitución de R22 por r435a

 Analizar el mercado

 Ofrecer el servicio técnico ideado


1.5 Justificación

La presente justificación respalda la necesidad de idear un servicio para la sustitución del

refrigerante R22 por el r435a en sistemas de refrigeración. El objetivo general del proyecto

es demostrar el daño ambiental causado por el refrigerante R22 y promover una alternativa

más ecológica.

El objetivo de este proyecto es evaluar y destacar los impactos adversos del refrigerante

R22 con el medio ambiente y en consecuencia Cómo promover la transición a un

refrigerante más sostenible como el R -435a.

El refrigerante R22 se ha utilizado ampliamente en sistemas de refrigeración durante

décadas, pero se ha demostrado que contribuye significativamente al agotamiento de la

capa de ozono y al cambio climático su líder su Liberación a la atmósfera resulta en la

emisión de gases efecto invernadero, lo que a su vez conlleva graves consecuencias para

el medio ambiente y la salud humana por eso es esencial llevar a cabo investigaciones y

acciones que destaquen la necesidad de reemplazar el R22.

La sustitución del refrigerante R22 por el r435a tiene beneficios ambientales directos al

reducir la emisión de gases de efecto invernadero y la degradación de la capa de ozono

además, esta acción promoverá el uso de alternativas más ecológicas y sostenibles en la

industria de la refrigeración y la comunidad en general sobre la importancia de reducir

nuestro impacto ambiental.

El reemplazo del refrigerante R22 por r4 135 a es esencial para minimizar el daño
ambiental y avanzar hacia una refrigeración más respetuosa con el medio ambiente este

proyecto contribuirá a la concienciación sobre la importancia de abordar los impactos

negativos de los refrigerantes en la atmósfera y promover la adopción de alternativas más

ecológicas

También podría gustarte