Está en la página 1de 14

I

K
R
ADADTACIONES
O DEL
REGULADOR
Introducción:
 El regulador de tensión hasta los años 80 venia separados del alternador,
estaba constituido por dos o tres elementos electro-magnéticos según los
casos, era voluminoso y mas propenso a las averías que los pequeños
reguladores de tensión electrónicos utilizados después de los años 80
hasta hoy en día. Son reguladores electrónicos de pequeño tamaño y que
van acoplados a la carcasa del alternador.

Los reguladores electrónicos tienen menos


averías debido a que carecen de elementos
mecánicos, sometidos siempre a desgastes y
dilataciones.
Los reguladores electrónicos no tienen
arreglo, si se estropean se sustituyen por
otro nuevo.
Función del Regulador
La función del regulador de tensión es mantener constante la tensión del
alternador, y con ella la del sistema eléctrico del vehículo, en todo el margen de
revoluciones del motor de este e independientemente de la carga y de la
velocidad de giro.
El regulador de voltaje, controla la "cantidad" de corriente que genera el
alternador para mantener un voltaje "constante en todo momento del
funcionamiento del automovil y sin importar la cantidad de corriente que se este
"consumiendo".
Función:
El regulador lo que hace es comparar el voltaje de entrada que
recibe y lo compara con un voltaje interno de referencia, si este
sobrepasa la referencia el regulador disminuye la cantidad de
corriente que llega al rotor para mantener los dos valores
iguales. La corriente llega del regulador al rotor a través de las
escobillas o carbones.

Reguladores universales de diferentes


tipo de la línea SVE.
Datos Específicos
En un alternador con excitación total, pero sin carga y sin batería, la tensión no
regulada aumenta linealmente con la velocidad del giro del motor de cuatro
tiempos , p. ejemplo a 10.000 r.p.m., un valor de 140 V aproximadamente.
Los sistemas eléctricos de los automóviles con 12 V. de tensión de batería se regulan
dentro de un margen de tolerancia de 14 V. y los de los vehículos industriales con 24
V. de tensión de batería se regulan a 28 V. Siempre que la tensión generada por el
alternador se mantenga inferior a la de regulación el regulador de tensión no
desconecta.
Versión de Reguladores
 El regulador de contactos
electromagnéticos o (regulador
mecánico) y el regulador
electrónico son las dos versiones
existentes en mercado automotriz.
El regulador electromagnético
prácticamente ya solo se utiliza
como recambio en coches antiguos.
 El regulador electrónico en técnica
híbrida o monolítica forma parte
del equipamiento de serie en todos
los alternadores trifásicos que se
montan hoy en día en los
automóviles.
Ventajas y Desventajas
 Las ventajas del regulador electrónico son las
siguientes:
 -Tiempos de conexión mas breves, que posibilitan
menores tolerancias de regulación.
 - ausencia de desgaste (no requieren mantenimiento).
 - elevadas corrientes de conmutación. Conmutación sin
chispa lo que evita interferencias
radioeléctricas.
 - resistente a los choques, vibraciones e influencias
climáticas,132ºC aproximadamente (limite de corte de
seguridad).
 - compensación electrónica de la temperatura, lo que
también permite reducir las tolerancias de regulación.
 - pequeño tamaño, lo que posibilita el montaje adosado
al alternador, incluso en alternadores de alta potencia.
 Las desventajas del regulador pueden ser:
 -No se puede arreglar o dar solución a uno de sus
problemas sino comprar uno nuevo directamente.
 -Costo sustancialmente elevado.
Las desventajas
del regulador
pueden ser:
-No se puede arreglar o
dar solución a uno de sus
problemas si no comprar
uno nuevo
directamente.
-Costo sustancialmente
elevado.
Como adapto el regulador?
 Esta operación no es muy difícil como parece, pero hay que mirar bien y no equivocarse en las
conexiones ya que se puede quemar el regulador.
para que el alternador empiece a "funcionar", LO PRIMERO QUE NECESITA ES GENERAR EL
CAMPO MAGNETICO EN EL ROTOR, para que esto pase hay que energizarlo a través de los carbones
que conectan a las pistas de rotor.
El rotor tiene 2 pistas que están conectadas con 1 carbón cada uno, un total de dos.
Lo único que hay que hacer es, conectar un carbón al polo negativo de la batería y el otro al positivo a
través del regulador.
El negativo de la batería esta conectado a la parte metálica de la carrocería, por esto en cualquier parte
metálica del auto tenemos negativo, a esta conexión se la llama "masa".
O sea que un carbón va a masa y el otro al regulador de voltaje.
A la conexión del carbón positivo se la llama "campo", porque al conectarla a positivo genera "el
campo magnético" necesario para que trabaje el alternador.
DIAGRAMA DE ADAPTACION
Estator

R F
ICRO

Regulador ICRO

Eje Rotor Diodo rectificador (positivo)


Tridiodo

Carbon (+)
Carbon (-)

También podría gustarte