Está en la página 1de 3

Para sumar números de dos o más cifras, primero se sumas las unidades, luego

las decenas, después las centenas y por último los millares

• Estudia los siguientes ejemplos.

a). 2425 b). 1204


+ 1214 + 372
= 3639 = 3599

Los ejercicios a y b son adiciones de números naturales sin dificultad, porque la suma de las
unidades, las decenas, las centenas y las unidades de millar es menor o igual a 9.

Ahora, analiza y explica


los ejemplos c y d.

111 11
c. d.
+ 1458 + 3525
2565 374
= 4023 = 3917

Los ejemplos c y d son adiciones de números naturales con dificultad, porque la suma de las
unidades, decenas y centenas es igual o mayor que diez.
En estos ejemplos de hace lo siguiente:
Primero: se suman las unidades 8+5=13, se escribe
el 3 en la columna de las unidades, y el 1 se coloca
U.M C. D. U. en la columna de las decenas, arriba del 5.

1 1 1

1 4 5 8

+ Segundo: se suman las decenas 1+5+6= 12, se


escribe el 2 en la columna de las decenas y el 1 se
2 5 6 5 coloca en la columna de las centenas, arriba del 4.

= 4 0 2 3

Tercero: se suman las centenas 1+4+5=10, se


escribe el 0 en la columna de las centenas y el 1 se
coloca en la columna de los millares, arriba del 1.

Cuarto: se suman los millares 1+1+2=4. El 4 se


escribe en la columna de los millares.

Recuerda:

1 Para sumar con rapidez y correctamente es necesario saberse


las tablas de sumar

También podría gustarte