Está en la página 1de 55








Lecciones de estudio para candidatos al bautismo
Partes: 1, 2

1. Primera lección: vida cristiana


2. Segunda lección: conociendo la doctrina
3. Tercera lección los sacramentos de la Iglesia
4. Consejos finales
PRIMERA LECCIÓN: VIDA CRISTIANA
¿QUÉ ES VIDA CRISTIANA?

Es una vida diferente a la vida natural que lleva el


hombreen el mundo des pues de haber nacido carnalmente. La vida
cristiana inicia con el nuevo nacimiento con el rumbo llevar la
vida de Cristo en plenitud. Jn.1:12; Jn.3.

El cristiano es aquel hombre que a un está en este


mundo lleno de desafíos, tentaciones, luchas, y
otros.
 1. PLAN DE LA SALVACION

 Eternidad en el pasado

¿Cuándo empezó el Plan de


Salvación?¿Quién hizo el Plan?¿Qué era
el Plan?

Juan 17:5 GLORIA=Dios y Jesús la


compartían

Juan 17:24 AMOR = el fundamento de su


relación..

Efesios 1:4 HOMBRE = escogido para vivir para


El.

2 Timoteo 1: 9 GRACIA = Salvación. Dios sabe


algo…

Tito 1:2 VIDA ETERNA = Promesa basada en una


necesidad?

1 Pedro 1:20 Jesús = muerte inocente como pago por


el pecado ..

El Plan de Salvación tiene su origen en la mente de


Dios. Su aplicación depende enteramente de su
voluntad.
 Creación del Mundo – Gén.
1-2

¿Cómo? ¿Cuándo empezó el mundo?


¿Para qué fue hecha la tierra ?

Génesis 1:28-29…todas las cosas fueron


creadas para el HOMBRE .

Isaías 45:18…para ser


habitada…

 Creación y Propósito del


hombre

El propósito del Hombre: para qué los


creó Dios?

Isaías
43:7_________________________________________________________

Apocalipsis
4:11____________________________________________________

Isaías
43:7_________________________________________________________

Isaías
43:21________________________________________________________

 La necesidad de la salvación

Es Introducida al mundo – Gén.3

¿Cuál fue el pecado de Adán y Eva?


Génesis 3:1-6a

Efectos del Pecado. Isaías 59:2; Romanos 6:23;


Isaías 53:6

La "imagen de Dios" en el hombre ha sido dañada


(malograda) pero no destruida (Gén. 9:6)

Adán y Eva Introdujeron una necesidad en el mundo:


la necesidad de restablecer la relación espiritual entre
Dios y el Hombre.

 DESICIÓN DEL HOMBRE PECADOR


 Pasos para ser cristiano o ser hijo
Dios

Romanos.10:17 Así que la


fe es por el OÍR, y el oír, por la palabra de
Dios.

Hechos.16:31 Ellos dijeron:


CREE en el Señor Jesucristo, y serás salvo,
tú y tu casa.

Hechos.17:30-31 Pero Dios, habiendo


pasado por alto los tiempos de esta ignorancia, ahora manda a
todos los hombres en todo lugar, que se
ARREPIENTAN; por cuanto ha establecido un día en
el cual juzgará al mundo con justicia , por aquel varón
a quien designó, dando fe a todos con haberle levantado de
los muertos.

Juann.1:12 Mas a todos los que le


RECIBIERON, a los que creen en su nombre, les dio potestad
de ser hechos hijos de Dios; los cuales no son engendrados
de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón,
sino de Dios.

 NUESTRA IDENTIDAD EN LA VIDA


CRISTIANA

El cristiano o la persona que sigue a Jesús en su


vida, debe identificarse quien es, de donde vino y adonde va
Ef.2:10; Ef. 1 4-5. Rom.8:29-30; 1 P.2:9. Un cristiano como hijo
de Dios Jn1:12, es aquélla persona que tiene a Dios en su
corazón, son escogido por Dios, para ser separados,
apartados para la gloria eterna, así vivir en vida de
santidad sin defecto Ef.2:27. Col. 1:22. Dios es soberano y El
hace como el quiere según a su soberanía.

 COMPLETE SIGUN LOS SIGUIENTES PASAJES Y


REFLEXIONE SEGÚN Ef. 1:4-5
A quien Dios escoció antes de la fundación del
mundo?_____________________

¿Para qué Dios nos


escogió?___________________________________________

Que significa la palabra


santo?._________________________________________

¿A qué somos llamados sus escogidos Rom.1: 17


?_________________________

Rom.8:29-30.

¿Qué hizo dios a los que antes


conoció?_________________________________

Para qué Dios los


predestino?__________________________________________

¿Los escogidos, quienes somos delante de


Dos?___________________________

Ef.1:4.

¿De donde venimos?

1 P.2:11; Hb.11:6.

¿Qué somos y qué hacemos en este


mundo?______________________________

¿A dónde
vamos?____________________________________________________

Todo creyente en el Señor se debe identificarse


como hijo de Dios, heredero hacia la patria celestial, en este
mundo tan solamente es peregrino y extranjero.

Hoy en este mundo que vivimos rodeados entre el bien y


el mal hay dos destinos eternos muy distintos para el hombre. En
la eternidad los peregrinos como ciudadanos celestiales y las
personas condenadas a muerte o ciudadanos del infierno seremos
separados para siempre ¿sabes cómo? Mt.25:3l-46;
Ap.20:l2-l5 así que todos los escogidos llevan el
símbolo del cordero de quienes nuestros nombres están
escritos en el libro de la vida, pero las personas condenadas a
la muerte sus nombres están escritos en el libro de la
muerte.
 LA CONDUCTA PERSONAL EN LA VIDA CRISTIANA
Ef.4:17-24.

Ya que nuestra identidad es celestial, por tanto nuestra


conducta de cada creyente tendrá que ser diferente, con una
nueva vida, transformada, reformada totalmente.

El apóstol Pablo en su carta a los efesios da una


enseñanza profunda de cómo debe ser nuestra conducta de
cada persona que ya conoce a Dios. En los versículos 17 al
24 encontraremos advertencias y llamados a una nueva
vida.

V 17 ¿Cómo andan las personas que no conocen a


Dios?

V. 18. ¿Cómo son los que no tienes a


Jesús en sus vidas?

V. 19. ¿Para qué se entregaron en libertinaje


los no creyentes?

V.20. ¿Cuáles eran las enseñanzas de


Cristo?

V.21. 0EI creyente como vive en su vida?

V.22-23. ¿Pablo qué advierte y qué


manda9

V.24. ¿qué debe hacer el creyente en el


Señor?

 PRINCPIOS QUE GOBIERNAN LA VIDA CRISTIANA


Ef.4:25-32

Hablar la verdad V.25

La mentira es signo de hipocresía, quien la


práctica imita a Satanás Jn.8.44, Gn.2:3-5. El creyente
renacido, quien es también discípulo y como pueblo
escogido y una nación santa, debe descartar e ignorar la
mentira. La mentira se condena en el A.T. Zac.8:16. El fracaso de
honrar lo que uno dice conduce a la ruptura del compañerismo
cristiano porque ello produce desconfianza y sospecha,
consecuentemente destruye la vida de comunidad en el cuerpo de
Cristo Rom.12:5. En el N T. condena la mentira al lago de fuego
Apoc.21 8.
Que la amargura no te lleve al pecado
V.26

Pablo cita el Salmo 4: 4: "en vuestro enojo, provocado


por la presencia de la maldad y la injusticia no entregáis
las rienda al diablo persistiendo en ello". La indignación
cristiana debe mantenerse firmemente controlada. Tero el
resentimiento personal y las descargas de! temperamento
emocional, aparentemente no están en vista (v.3¡). Mas
bien Pablo está pensando en una provocación causada por
una degeneración de la justicia ICor. 1 I 29.

La reconciliación debe tener lugar el mismo


día y no dejar pasa un buen tiempo Sant.1.19-20.

No dar campo al diablo V.27

El Diablo usa toda clase de artimaña para explotar


nuestras buenas intenciones y preocupaciones sociales con el fin
de desacreditar la iglesia de Cristo Con nuestras malas
actitudes , pensamientos damos puertas abiertas, su
propósito, objetivo es matar y destruir Jn.10:10.

No robar V.23

Que el ladrón renuncie a su ocupación 1


Cor.6:10-1 La hora que ha llegado a ser una nueva criatura,
conciencia social en relación a las necesidades de los
pobres, especialmente en el compañerismo. Debe dejar lo
pasado Gal.6:10.

No hablar palabras soeces


V.29

Las palabras ion índice de carácter Mt.12:


33-34, ¡as palabras que salen de nuestra boca no deben ser
corrompidas. Las Palabras buenas para edificación deben ser
examinadas por medio del siguiente criterio ¿edifican ellas
el carácter del creyente y lo convierten en una persona
mejor al oír nuestra conversación? ¿Pueden
nuestras palabras satisfacer las necesidades del creyente9 Y este
sentido ¿trae bendición al suplir esa necesidad? La
Biblia habla explícitamente 5:4

No entristecer al espíritu santo


V.3C
El lenguaje descomedido o inapropiado no es solamente un
insulto al oyente, sino que contrista a! Espíritu Santo
hiriéndole y negándole, en la práctica el
significado de su presencia santificadora en el creyente que es
una prueba de su redención final 11:13-14

Ser respetuosos y no hacer el mal V.31 –


32

El mal uso de la lengua lleva a una declaración de


los vicios que deben ser eludidos y las virtudes que deben ser
cultivadas. Malicia es pariente de un grupo de palabra
anteriormente dichas. Pero como corresponde a su nueva vida en
Cristo, el cristiano debe buscar la manera de ser amable con una
disposición compasiva y perdonadora, que se basa sobre el
hecho simple pero maravilloso que esta es la disposición que
él encontró en Dios que también nos perdonó
Cristo 2 Cor.5:19

 ¿CÓMO DEBE SER EL


CRISTIANO?

Colosenses
1:4___________________________________________________

2da Corintios
9:13________________________________________________

Proverbios
16:21_________________________________________________

1ra Juan
3:3_____________________________________________________

2da Corintios
2:17________________________________________________

Colosenses
2:5___________________________________________________

2da Corintios
6:8_________________________________________________

Colosenses 3:13
_________________________________________________

Lucas
12:37_____________________________________________________
SEGUNDA LECCIÓN: CONOCIENDO LA DOCTRINA
 1. LA BIBLIA, NUESTRO MAESTRO INFALIBLE
Dt.11:18-21

 LAS DIVISIONES DE LA BIBLIA

¿Cuántos libros hay en el Antiguo


Testamento?__________________

¿Cuántos libros hay en el Nuevo


Testamento?___________________

Los libros de la Biblia pueden ser divididos en grupos.


Por ejemplo, los primeros cinco libros del Antiguo Testamento son
llamados" los libros de la ley". Los próximos doce contienen
historia del Antiguo Testamento. Escriba los nombres de los
libros en su grupo correspondiente, comenzando con Génesis.
Consulte el índice en la Biblia.

Número de libros de la Biblia

Antiguo Testamento

Libros de la ley. (Pentateuco)

1º________________2º________________3º________________4º___________5º______
_________

Historia del Antiguo


Testamento.(Históricos)

1º______________2º_______________3º________________4º______________5º______
_________6º_________7º_________________

8º__________________9º_______________10º_____________11º_____________12º___
_________

Poesía del Antiguo


Testamento.(Poéticos)
1º_______________2º_______________3º________________4º_____________5º______
________

Profecía del Antiguo Testamento.


(Proféticos)

1º______________2º________________3º________________4º_____________5º______
_________6º_________

7º________________8º___________________
9º_______________10º_____________11º_____________

12º______________13º_____________13º_______________14º________________15º__
________16º____________17º_____________

Nuevo Testamento

Evangelios

1º____________________2º___________________3º_____________________4º_______
___________

Hechos de los apóstoles.


1º__________________

Epístolas de Pablo.

1º___________2º_____________3º_____________4º______________5º______6º______
_____7º___________

8º______________9º_________________10º_____________11º____________12º______
____13º_____________

Epístolas generales.

1º_____________2º________________3º_______________4º_______________5º______
_________6º____________7º________________8º_______________

Profecía del Nuevo Testamento.


1º__________________

 LOS ATRIBUTOS DE LA BIBLIA

¿Por qué es llamada "Santa" Biblia? Romanos


7:12 ________________________

Proverbios 30:5ª
____________________________________________________
¿Qué parte tuvo Dios en escribir la
Biblia?

2 Timoteo 3:
16a____________________________________________________

2 Pedro 1:21b
______________________________________________________

¿Los escritores bíblicos entendieron siempre


lo que fueron inspirados a escribir? Marque:
Sí_____No_______(I Pedro 1:10,11)

¿Qué dice Daniel acerca de las palabras que


oyó y escribió (Daniel 12:8ª

__________________________________________________________________

¿Cuánto tiempo permanecerá la Palabra de


Dios? (I Pedro1 :25a)

__________________________________________________________________

III. EL GRAN MENSAJE DE LA BIBLIA

*Nota: Las letras "a" o "b" agregadas al texto se


refieren a las frases del versículo (por ejemplo, Proverbios
30:5a quiere decir la primera frase del versículo; Juan J 7:
17b, la segunda frase del versículo).

¿Cuál es el gran mensaje de la Biblia


según?

Romanos
3:23?_____________________________________________________________

Hechos4:12?_______________________________________________________

Deuteronomio 10:12? "Que pide Jehová tu Dios. .


.que temas_______________

__________________________________________________________________

¿Qué enseñan Deuteronomio 12:32b Y


Apocalipsis 22:18,19 (en pocas
palabras)?________________________________

IV. COMO DEBE SER CONSIDERADA LA BIBLIA


Subraye la afirmación correcta: a.La palabra de
Dios está en la Biblia. b.La Biblia es la palabra de
Dios.

¿Qué dijo Jesús de aquellos que no leen


la Biblia? (Mateo 22:29)

__________________________________________________________________

Dé dos razones por qué él no puede


entender la Biblia

__________________________________________________________________

¿Qué se necesita para entender la Palabra de


Dios? (1 Corintios 2:12)

_________________________________________________________________

¿Cuál debería ser nuestra oración al


leer la Palabra de Dios? (Salmo 119:18)

__________________________________________________________________

(Salmo
19:33a)______________________________________________________

(Salmo
119:34a)_____________________________________________________

¿Donde debería ser guardada la Palabra


(Deuteronomio 6:6)

__________________________________________________________________

¿Por cuántas cosas fueron encomendados los


bereanos? (Hechos 17: 11)

__________________________________________________________________

¿Cuáles fueron?

__________________________________________________________________

¿Cuál será la consecuencia de conocer la


Biblia pero de negarse a hacer la voluntad de Dios? (Lucas
2:47b)________________________________________

¿Qué quiso decir


Jesús?_______________________________________________
REPASO Y APLICACIÓN

¿De dónde aprendemos el verdadero camino de la


salvación?

__________________________________________________________________

¿Cuáles son las tres grandes verdades que nos


enseña la Biblia?

(1)________________________________________________________________

(2)________________________________________________________________

(3)________________________________________________________________

Nosotros debemos conocer y estudiar la Biblia. Nuestra


felicidad actual y futura depende de esto. Este es el único
libro que nos revela a Dios y el verdadero camino de la
salvación.

 EL
CARÁCTER PECAMINOSO DEL HOMBRE Romanos
7:14-25

 QUE ES EL PECADO

¿Cómo se llaman los pecadores en Efesios


2:2c?

___________________

¿Cómo es definido el pecado en 1 Juan 5: 17


a?

________________________________

¿Qué significa eso?


________________________________

1 Juan 3:4b

________________________________

Llene los espacios usando Santiago 4: 17. "Y al que


________________y no____________________, le
es____________________. "

¿Qué dice la Palabra de Dios acerca del


pecador en Gálatas 3:10b? "Maldito
todo______________________________________________________________

 CUAN GRANDES SON NUESTROS PECADOS

¿Cuán grandes son nuestros pecados según


Isaías 44:22a?_________________

Efesios 2: 1
b?______________________________________________________

__________________________________________________________________

Una persona que no sabe lo que la Palabra de Dios dice acerca


del pecado cree que Subraye la respuesta correcta.)

a. es un gran pecador b. no es un gran


pecador. (Llene los espacios):

Tal persona nunca sabrá cuán c_ _ _ _ _ _e es,


nunca sentirá la n_ _ _ _ _ _ _d de un _ _ _ _ _ _ _r,
nunca mostrará ningún d_ _ _r por su pecado, nunca
pedirá a Dios el p_ _ _ _n, permanecerá en p_ _ _ _o
hasta que m_ _ _a.

El conocimiento de su pecado a través de la Palabra


de Dios lleva a un pecador arrepentido a decir: (1 Timoteo 1:
15b) "Cristo Jesús
vino_______________________________________________________________

"¿Qué nos dice Dios acerca del pecado?


(Subraye la respuesta correcta.) a. Nos odia por cometer pecado.
b. Nos ama. c.El quiere que oremos pidiendo perdón y
salvación.

 NADIE ES LIBRE DE PECADO


¿Qué palabras usa la Biblia para declarar que
nadie es libre de pecado?

Eclesiastés 7: 20__________________Romanos 3
:23_______________________

1 Juan 1: 8 ____________________

¿Qué demanda Dios de nosotros en Levítico


20:71_________________________

__________________________________________________________________

Juan 8: llc? "Vete


y___________________________________________________

¿Puede alguien esconder su pecado y parecer como si


no hubiera hecho mal?

(Jeremías 16:
17)________________________________(Isaías 3 :9a)
__________________________________________________________________

 LA ESPERANZA DEL PECADOR

¿Qué hizo Pedro cuando se dio cuenta que


había pecado contra Dios? (Mateo 26:75c)

__________________________________________________________________

¿Qué pidió el publicano de Dios? (Lucas


18:13c)

__________________________________________________________________

¿Cuáles son las buenas nuevas para un pecador


arrepentido en Romanos 5:8?

____________________________________1 Juan
1:9?____________________

Romanos
8:1a?_____________________________________________________

REPASO Y APLICACIÓN

¿Qué es el pecado? (Romanos 5:19a1 Juan


5:17a)._________________________
¿Cuál es la paga del pecado? (Romanos
3:23)._____________________________

¿Qué ha hecho Cristo por el


pecador?

__________________________________________________________________

Escrituras (1 Corintios 15:3) La Biblia enseña que


todos somos pecadores delante de Dios. Debemos saber Y creer
esto, de lo contrario no vemos necesidad de un Salvador. Al
decidir entre lo bueno Y lo malo, debemos tener en cuenta que la
voluntad de Dios para nosotros es siempre mejor. Nuestro deber es
hacer lo que él requiere de nosotros. Cuando pecamos,
estamos rechazando la voluntad de Dios y haciendo la nuestra.
Esto nos hace rebeldes delante de Dios.

 LOS RESULTADOS DEL PECADO Génesis 3:7-10;


16-24; Romanos 3: 10-23; 7: 14-25

 HAY PECADO EN CADA CORAZON

La Biblia dice que Adán fue creado a la imagen de


Dios. ¿A la imagen de quién nació Set, el hijo de
Adán? (Génesis 5:3)

________________________________________

Pecado original es el nombre dado al pecado que


heredamos de Adán.

En Romanos 5: 12 leemos: "Por tanto, como el _ _ _ _ _ _


entró en el mundo por _ _ _ hombre, y por el _ _ _ _ _ _ la
V_ _ _ _ _ _, así la _ _ _ _ _ _ pasó a todos los
hombres, por cuanto_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ .
(Subraye la respuesta correcta.)En Salmo 51:5 aprendemos
acerca de nuestro. a.pecado original. b.pecado
actual.

(Subraye la respuesta correcta.)En Gálatas 5: 19-21


leemos acerca del: a.pecado original. b. pecado
actual.

¿Quién es la única excepción a esta


condición? (1 Pedro 2:22)

__________________________________________________________________

Para todos los demás, leemos: "Por cuanto _ _ _ _ _


_ _ _ _ y están _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ de la _ _ _ _ _
_ de _ _ _ "(Romanos 3:23)

 EL HOMBRE POSEE UNA NATURALEZA


DEPRAVADA

Nuestra condición depravada es tan mala que, según


Romanos 3:12b, "No hay_ _ _ _ _ _ _ _ _ lo_ _ _ _ _
, no hay ni siquiera _ _ _ " .La fuente del pecado es el _ _ _ _
_ _ _ _ (Mateo 15: 19a).

¿Cuáles son las tristes consecuencias del


pecado según

(a) Jeremías 17:9?

__________________________________________________________________

(b) Isaías 59:2?

__________________________________________________________________

(c) Efesios 2:1b?

__________________________________________________________________

d) Salmo 7:11b?

__________________________________________________________________

 DIOS CASTIGA EL PECADO DEL HOMBRE

¿Cómo han sido castigadas algunas personas por


sus pecados en esta vida?

Josué 7:25
__________________________________________________________________

Números 16:31-32

__________________________________________________________________

1 Corintios 11: 30

__________________________________________________________________

¿Cómo será castigado el


pecador perdido en la eternidad?

(Mateo 13:42)

__________________________________________________________________

¿Qué advertencia da la Biblia a


los pecadores que permanecen en sus pecados?

__________________________________________________________________

"Los que practican tales cosas

_________________________________________________________________

" Gálatas
5:21b)______________________________________________________

La gran necesidad que cada uno tiene es de


_ _ _ _ _ de_ _ _ _ _ (Juan 3:3).

Algo para pensar: Si un ángel


criaría el hijo de alguien, separado de toda influencia
pecaminosa,

¿Viviría éste una vida sin


pecado? ____________________ Ya que la Biblia enseña que
"Dios es amor", ¿por qué castiga Dios al
pecador?

__________________________________________________________________

Según Is.53: 5, ¿son castigados


los creyentes por los pecados que ellos cometen?

__________________________________________________________________

¿En pocas palabras, ¿cómo trata Dios a su


pueblo pecador?(Hebreos 12:5,6)
____________________________________________________________

¿Qué se nos requiere y qué se nos promete


en Hechos 16:31?

__________________________________________________________________

¿Cuál debería ser la oración de cada


pecador? (Lucas 18:13d).

__________________________________________________________________

 EL MEDIADOR QUE SALVA 2 Corintios 5:17-21; Efesios


2:11-19

 LA POSICION QUE CRISTO OCUPA

¿En qué palabras se declara que Jesús es


nuestro único mediador?

"Porque hay un solo – – – -, y un solo entre – – – y los


– – – – – -, – – — – – hombre" (1 Timoteo 2:5).

¿En qué palabras declaró Jesús que


él es el único camino de acceso a Dios?

________________________________

(Juan 14:6______________________________

¿En qué palabras declara la Biblia que el


hombre recibe salvación solo por medio de
Jesús?

"No hay
____________________________________________

"(Hechos 4:12).
 LOS REQUISITOS QUE CRISTO CUMPLIO

Nuestro mediador tuvo que hacerse hombre porque.


¿Cuántas de estas declaraciones son verdad?
Subraye

 a. Fue nuestra naturaleza que


pecó.
 b. Nuestra naturaleza debe sufrir y morir por
el pecado.
 c. Dios no castigaría a otra criatura por
el pecado del hombre.
 d. Dios mismo no puede sufrir y
morir.

¿En qué forma fue Jesús, nuestro


mediador, diferente a toda la raza humana? (Hebreos
4:15)

__________________________________________________________________

¿Por qué necesitaba nuestro mediador ser


Dios? Subraye la respuesta correcta

 a. para apoyar su naturaleza humana .


 b. para darnos la vida eterna que él
compró para nosotros.
 c. para estar dispuesto a dar su vida por
nosotros.

Nosotros creemos que Jesús fue Dios y hombre como


se desprende de las siguientes palabras:

"- – – – fue manifestado en – – – – – – – – ,


justificado en el – – – – – – – – – – – – – – , visto de los
ángeles, – – – – – – – – – – – - a los gentiles, – – –
– – – – – en el mundo, – – – – – – – – – – arriba en – – – – – –
– – " (1 Timoteo 3:16).

 LA OBRA QUE CRISTO HA REALIZADO

La Biblia enseña que el pecado nos ha separado de


Dios (Isaías 59:2), que Dios está enojado diariamente
con el pecador (Salmo 7:11), y que nosotros por naturaleza somos
enemigos de Dios (Romanos 8:7).

¿Que gran cambio ha realizado Dios a través de


la mediación de su hijo? (2 Corintios 5:18).
"Todo esto proviene de Dios, quien nos _ _ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ por _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ "

¿Con qué palabras enseña la Biblia que


Jesús salva a los suyos

1. Del castigo del pecado? (Isaías 53:5)

__________________________________________________________________

2. De la culpa del pecado? (Romanos 8:1)

_________________________________________________________________

3. Del poder del pecado? (Juan 8:34b,36) "Todo aquel que


hace

_________________________________________________________________

¿Por qué es imposible acercarse a Dios


separado de Jesús, nuestro mediador? (Isaías
59:2)

Nosotros sacamos provecho de la mediación de Cristo


en que Cristo ______________ una sola vez por los
_________________________,

el justo por
_______________________________________________,
para______________

__________________ Dios (1 Pedro 3:18).

¿Intercede Jesús, nuestro mediador, por


nosotros? Subraye

a.como Dios?

b.como hombre?

c.como Dios y hombre?

Algo para pensar:

¿Podrían los ángeles en el


cielo ser nuestros mediadores?

__________________________________________________________________
¿Por qué o por qué
no?

__________________________________________________________________

¿Podrían los santos en el cielo


ser nuestros mediadores?

_________________________________________________________________

¿Por qué o por qué


no?

¿Con qué palabras se nos asegura


que no es necesario otro mediador? (Hebreos 7:25)

__________________________________________________________________

(Juan
16:23)________________________________________________________

Ya que tenemos un todo suficiente mediador,


¿qué se nos invita a hacer? (Hebreos 4:16)

______________________________________________________

 QUE ENSEÑA LA BIBLIA ACERCA DE DIOS

 DIOS ¿QUIEN ES
DIOS?

El Dios único es trino (un Dios en tres personas no


tres Dioses) Deut. 6:4, P____, H_______ y E_______ S__________
(Mat. 28:29).

 Dios Padre indica la primera persona.


 Dios Hijo la segunda persona y
 Dios Espíritu Santo la tercera
persona.
Y estas tres personas son un solo Dios, las mismas en
sustancia, iguales en poder y gloria (Mt. 3:16,17; 28:19; II Cor.
13:14)

 SU EXISTENCIA.

Dios Existe por sí mismo. Él es auto


existente. Su creación depende de Él, Él es
independiente de su creación. El tiene en sí mismo la
vida, sustenta la vida de su creación. Su existencia es
eterno, (Ex. 3: 14).

Dios es Creador (Gn. 1: 1) el universo . La obra de


creación consiste en el haber hecho Dios todas las cosas de
la nada, por su poderosa palabra, en el espacio de seis días
y todas muy buenas. Gn. 1:1; He. 11:3; Sal. 33:9; Gn.
1:31

Dios es E____________ (Sal. 90:2). No tiene principio ni


fin.

 SU NATURALEZA

Dios es un ser e___________ sin un cuerpo físico


(Jn.4:24) Dios es E__________

Dios es puro, Santo (Is.6:3), apartado del pecado, puro,


perfecto.

Dios es Soberano e infinito, de tal modo nuestros


pensamiento no pueden alcanzar a Él (Is.40: 12 –
17)

Dios es I__________ (Santiago 1: 17). No puede cambiar,


porque es perfecto.

 SUS ATRIBUTOS – Son sus cualidades, sus


características, sus perfecciones. Sus atributos
explican lo que Dios es y lo que hace.

Su E________ (Sal.90: 1; Jn.1: 1). No tiene principio ni


fin.

Su S _________ (Ex.15: 1; Is.6: 3; Ap. 4: 8), Él es


puro en absoluto, no puede pecar ni tolerar el pecado.

Su I_____________ (Mal.3:6; Sant.1:17) nunca


cambia
Su O____________ (Sal.139: 2 – 4) Todo lo
sabe

Su O ____________(Sal.139: 7 – 10) Está


presente en todo lugar

Su O ___________ _(Mt.19: 26) Para Él nada es


imposible

Su F__________ (Núm.23: 9; 2Ti.2: 13). Sus palabras


siempre se cumplen

Su M_____________ (Jer.3: 12; Tit.3: 5) y Justicia


(Heb.12:6) Es cariñoso y perfecto

Su A______ y (1 Jn. 4: 8)

 LA EXISTENCIA DE DIOS EN TRES


PERSONAS

(Subraye la respuesta correcta. Vea 1 Timoteo 2:5a.)


¿Cuantos dioses hay? -Uno. -Tres. -Muchos.

La Biblia revela a Dios como el Dios "trino"- un ser


divino, pero que consiste en _ _ _ _ _ _ _ _ personas
distintas el, el _ _ _ _ _ _ _ _ y el _ _ _ _ _ _ _ _ y el _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ (Mateo 28:19b).

¿En qué palabras se ye la pluralidad de Dios


en Génesis 1:26a?

Dios dijo, " _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ al hombre a


_ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _imagen".

En los versículos a continuación leemos que la


creación del hombre es atribuida al Padre (1 Corintios 8:6),
al Hijo (Juan 1:3,10; Colosenses 1:16), y al Espíritu
Santo

(Job 33:4). Por lo tanto, siendo que Dios creó al


hombre (Génesis 1 :27a), creemos que Génesis 1:26,27
enseña que Dios existe en tres personas. ¿Cómo es
revelada la Trinidad en el bautismo de Jesús (Mateo
3:16,17)

¿Quién habla?

__________________________________________________________________
¿Quién es bautizado?

__________________________________________________________________

¿Quién desciende?

__________________________________________________________________

¿Cómo es revelada la Trinidad en Juan


15:26?

__________________________________________________________________

¿Quién será enviado?

__________________________________________________________________

¿Quien lo enviará a
él?_______________________________________________

¿De quién será él


enviado?

__________________________________________________________________

¿Es posible la salvación para quien


rehúsa creer en el trino Dios? (Compárese Mateo 28:19
con Marcos 16:16)

__________________________________________________________________

¿Que les es prometido a aquellos que conocen el


verdadero Dios? (Juan 17:3a)

__________________________________________________________________

Para no ser llevados al error, ¿qué


precauciones debemos tomar? (2 Juan 10)

__________________________________________________________________

 ¿QUIÉN ES
JESÚS?

 1. Jesús es Dios, la s_______ p___________


de la trinidad.
 2. El siempre ha existido como D____ H_____ y
no fue creado (Jn. 1:1; Col. 1:17) Jesucristo es Dios
mismo.
 3. Cristo el Hijo de Dios, se hizo h________,
tomándose un cuerpo verdadero y una alma racional;
siendo concebido por obra del Espíritu Santo en el
vientre de la Virgen María, de la cual nació, mas
sin pecado. Heb. 2:14; Mateo 26:38; Luc. 2:52; 1:31; Hebreos
4:15.
 4. Como la segunda persona de la trinidad El es
i______ al Padre y al Espíritu Santo (Jn. 10: 30;
Jn.14:19)
 5. Jesús es el único C_________ al
Padre (Jn.14:6), la S_________ y la V______ eterna (Jn. 11:
25)
 6. Jesús es el único Redentor de los
elegidos de Dios, quien siendo el Hijo eterno de Dios. se
hizo hombre; y así era y permanece para siempre, Dios y
hombre en dos naturalezas distintas y una sola persona. 1
Tim. 2:5; Juan 1:14; Ro. 9:5; Col. 2:9; He. 13:8
 7. El murió en una cruz de acuerdo al plan
de Dios, como un sacrificio completo y pagó por nuestros
P___________(Isa. 53:4-6)
 8. El resucitó espiritualmente y
físicamente inmortal de entre los muertos tres días
después de su M________ (Hch. 2:32), durante los
siguientes 40 días fue visto por más de ________
testigos oculares (1 Cor. 15:3-8), sus heridas fueron tocados
(Jn. 20:27) y comió alimento (Luc.24:39-43).
 9. Ascendió físicamente
al C______ (Luc. 24:51; Hch. 1:9)
 10. Jesús regresará otra ves visible
y físicamente en el fin del mundo para establecer su
reino y para J_________ al mundo (Hch.1: 11; Mat. 24:30; 2
Tim. 4:1; Apoc. 22:20)

 ¿QUIÉN ES EL ESPÍRITU
SANTO?

 1. El Espíritu Santo es la tercera persona


de la Trinidad.
 2. El es Dios (Hechos 5:3-4).
 3. De igual manera que el Padre y el Hijo, El
tiene voluntad (1 Cor. 12:11) y puede hablar (Hechos 13:2;
28:25).
 4. El no es una cosa o una fuerza como
sostienen algunas sectas. El es quien aplica al cristiano la
redención comprada por el Hijo.
 5. El mora en el creyente, convence de pecado y
de justicia, y enseña (Juan 14:26; 15:26; 1 Juan
2:27).
 6. Llena a los creyentes (Ef. 5: 18)
 7. Se puede entristecer cuando el creyente peca
( Ef. 4: 30)
 8. El Espíritu Santo siempre da testimonio
del Hijo, y esta es la razón por la cual se insiste
relativamente poco acerca de El en las Escrituras que El
inspiró; es debido a que no habla de Sí, porque es
humilde. Sin embargo, a pesar de ello podemos aprender mucho
del Espíritu Santo en la Biblia.(Jn.16: 13 –
15)

 TEMAS RELACIONADOS A LA
SALVACION

 ¿QUÉ ES LA
SALVACIÓN?

 1. La salvación es
"liberación" del castigo y del poder del pecado y otorga
la vida Eterna. Efe. 2.12-13; Hch.16.30-31 y Jn.3.l6,
Jn.10.28-30; Ef.1.13, 14.
 2. La salvación es de Dios y
no es por obras (Ef.2.8 comp. Isa.64.6) y la vida eterna es
un regalo de Dios (Jn.3.36; 6.47).
 3. La Salvación es para todos
sin excepción, porque toda la humanidad vive en pecado
(Rom.3.23)

EL NUEVO NACIMIENTO. (NACER DE LO


ALTO)

 1. Es un cambio radical y
fundamental en la vida y el gobierno del ser humano que
afecta en todo el ser de la persona. (2Cor. 4.6; l
Ped.1.8),
 2. Ocurre cuando Cristo entra en
la vida de la persona por obra del Espíritu Santo
Jn.3.3; 1.13; 1Ped.1.23; 2Cor.5.17; Jn.5.21; 7.38;
Ef.2.10.

LA JUSTIFICACION

La justificación es el acto por el cual Dios


declara justo al pecador, sobre la base de su fe en el sacrificio
perfecto de Jesucristo. La cual significa:
 1. Que el pecado de la persona arrepentida es
b________ y queda absuelta ante Dios (Miq.7.18)
 2. Que los pecados de la persona son
p____________ y es declarado j____ ante Dios
(Rom.8.30)
 3. Que los pecados de la persona han sido
r___________ y queda declarado heredero de la vida eterna
ante (Tit.3.7)
 4. Que los pecados de la persona han sido
q_________ y limpiados y queda declarado salvo de la ira
venidera de Dios.

 LA SANTIFICACIÓN.

 1. La santificación es
aquella obra espiritual interna que el señor Jesús
obra a través del espíritu santo en aquel que ha
sido llamado a ser verdadero creyente. 1Tes.5: 23
 2. El significado principal de la
palabra "santo" es "separado". Una persona santa es aquella
persona que ha sido s_________ para Dios. 1Ped. 1:
16
 3. Es s__________ total del
pecado, de toda inmundicia que pervierte al ser humano (1Ped.
1.14)
 4. Es la c____________ total a
Dios y a su servicio (Rom.12.1)
 5. Es practicar y procurar llevar
una vida c______________ (1 Ped.1.15, l6; Ef.1.4)

 DOCTRINA DE LA
IGLESIA

¿QUÉ ES LA IGLESIA?

 1. La Palabra "iglesia" proviene de la palabra


griega "EKKLESIA" y significa "llamados fuera de", "asamblea"
o "congregación".
 2. La iglesia es un grupo de
cristianos llamados a salir del mundo Hch. 19.39, 41;
Hch.7.38; 1 Cor.1.2 com. Mat.16.18.

 LA IGLESIA UNIVERSAL.

Partes: 1, 2

Página siguiente

El Centro de Tesis, Documentos, Publicaciones y Recursos Educativos más amplio de la Red.


Privacidad | Términos y Condiciones | Haga publicidad en Monografías.com | Contáctenos | Blog
Institucional | No vender mis datos personales
© Monografias.com S.A.









Lecciones de estudio para candidatos al bautismo (página 2)
Partes: 1, 2

 1. Definición. La
iglesia universal forma todos los creyentes que han sido
r____________ por el Señor desde el día de
Pentecostés. No es una organización ni
institución, sino es un o_________ viviente (Col. 2.l9;
Ef. 4.16). No se toma en cuenta su raza, condición
social, ni alguna organización religiosa. El
espíritu santo les ha b_________ haciéndoles
_________ del cuerpo de Cristo (1 Cor.12.13).
 2. Títulos
descriptivos: r______ y r________ (Jn.10.16), L_______ y
edificio de Dios (1 Cor.3.9-11; 1Ped.2.5), T________ de Dios
(1 Cor.3.16), el c_________ de Cristo (Ef. 1.22-23), m_______
de Dios (Ef.2.22), como novia (Ef. 5.25-27) y como cristianos
(1 Cor.11.26; 26.28)

LA IGLESIA LOCAL

 1. Está formada por personas


que se declaran creyentes en C___________, Hch. 2. 44, 47;
Hch.4.32
 2. Que han sido b______________
Hch.2.41; 8.35-38; 9.18-19; 16.31-34 com. Mat.28.19-20
y
 3. Que se han or____________ para
hacer la voluntad de Dios Hch. 6.3, 4; 14.23

 GOBIERNO DE LA
IGLESIA.

 1. Jesucristo como cabeza de su


iglesia es el gobierno s___________ por toda la eternidad,
tanto de su iglesia visible como de la invisible Col.
1.18.
 2. Cristo ejerce a_____________
sobre su iglesia a través de sus siervos, los ancianos,
pastores y otros Rom.12.6-8; 1 Cor.12.27-28)
 3. Jesucristo ejerce disciplina
correctiva e instructiva (Mat. 18.15-17;
Heb.12.5-11)

 MISIÓN DE LA
IGLESIA.

 1. A_________ y glorificación
Sal 96.4, 8,9; 99.9; 148.13; Mat.4.10
 2. E_____________ de sus miembros
Ef.4.11-15; Mat.28.20
 3. P___________ el Evangelio Hch.
L7.30-31; Mar. 16.15
 4. La C____________ de sus
miembros Hch.2.46-47
 5. S___________ al prójimo
Mat.10.45

 LA MEMBRESÍA DE LA
IGLESIA.
 1. El cristiano llega a ser
miembro de la iglesia por medio del b_______. Todo aquel que
en realidad ha sido convertido no dejará pasar la
oportunidad de unirse a la iglesia y ser contado como
miembro. Por eso se bautizará.
 2. ¿Por qué debemos ser
miembros de la iglesia?
 3. Porque Jesucristo lo ha
o___________ para nosotros Jn.17.21, 22; Hch.2.41
 4. Para que seamos c_____________
entre los seguidores de Cristo

 DISCIPLINA BIBLICA EN LA
IGLESIA

 ¿QUÉ ES LA
DISCIPLINA?

 1. Es Educación o entrenamiento ; es una


corrección disciplinaria, instrucción,
amonestación, castigo.
 2. Por ejemplo; en una caja de frutas, una de
las frutas cuando está podrida lo contagiará a los
demás. Del mismo modo la Biblia nos manda a limpiarnos
de la vieja levadura (1 Cor. 5. 7) Vieja levadura es la vieja
naturaleza de la carne de los cual el cristiano debe
limpiarse.

 ¿QUIÉNES DEBEN RECIBIR LA


DISCIPLINA?

 1. La persona que comete un mal


contra su h________________________. (Mat.
18:15-17)
 2. La persona culpable de
I____________. (1 Cor. 5:1, 13)
 3. La persona que es culpable de
conducta E______________. (2 Tes. 3:6) La persona de conducta
escandalosa puede ser:

 El entremetido en lo ajeno que no


quiere T__________. (2 Tes. 3:10, 11)
 Aquellos que consistentemente
desobedecen la P_______ de D______. (2 Tes. 3:14)
 Aquellos que son O_________ (1 Tes.
5:14)
 El f___________, el avaro, el
idólatra, el maldiciente, el borracho, y el ladrón.
(1 Cor. 5:11)

4. La persona que es culpable de


H__________ (1 Tim. 6:3-5; Tito 3:10, 11) Herejía es un
error de la doctrina bíblica, sostenido con terquedad, y
defendida por los herejes

EL PROCESO DE LA DISCIPLINA

 1. La confrontación por el hermano


perjudicado o por la primera p_____ que supo del
p____________. (Mat. 18:15; Gal. 6:1)
 2. Si fracasa la confrontación privada, un
t_________ o t__________ son llevados ante el perjudicador
para confirmar el asunto o asistir en efectuar el
arrepentimiento del perjudicador. (Mat. 18:16)
 3. Si el perjudicador rehúsa arrepentirse,
el asunto se presenta ante la iglesia c__________. (Mat.
18:17; 1 Tes. 5:14) Asamblea de los bautizados.
 4. Si el perjudicador, siendo disciplinado,
r_________ la reprimenda de la iglesia, se le debe ex
_______________ de la comunión de la iglesia. (Mat.
18:17; 1 Cor. 5:4, 13; Tito 3:10; 2 Tes. 3:6-15) Esto es
expulsión de la iglesia.

 EL PROPÓSITO DE LA DISCIPLINA
¿Para qué es la disciplina?

1. Para el bien de la
iglesia

 Para proteger a la i_________ del


c________ del pecado de la persona disciplinada. (1Cor. 5:6)
Si se le permite continuar en el pecado, puede tentar a otros
en la iglesia. Ósea puede contagiar a otros.
 Para proteger a la iglesia de las
d__________ falsas. (1 Tim. 3:15; Judas 3, 4)
 Para proveer una a____________ a otros
(1 Tim. 5:20; Hch. 5:11)
 Para proteger el t____________ de la
iglesia

2. Para el bien de la persona


disciplinada.

 El propósito es la r_____________
(Heb. 12:5-11; Gal. 6:1). Ilustración: El fornicario de
1Cor. 5, se arrepintió y fue restaurado a la
comunión de la iglesia (2Cor. 2:4-8)
 El propósito es para
s_____________ de la muerte física, la cual
vendría, como juicio, si continuara en su pecado (San.
5:19-20)

 DIESMOS OFRENDAS Y
PRIMICIAS

 DIEZMOS

 Concepto

DIEZMO: Del griego "decatos" que significa


décima parte.

DIEZMAR: Dar la décima parte de los


ingresos recibidos. En el Antiguo Pacto se diezmaba con ganado,
productos de la tierra y otros Dt. 14:22.

Es el 10% de la ganancias ya sea del trabajo, negocio o


venta de agrícola y animales , etc.
Es separar de diez uno, de lo que se gana y llevarlo al
templo.

Es el mandato departe de Dios, por tanto los diezmos


pertenecen a Dios "Mió es el oro, la plata y su
creación… Joel.3:5.y es cosa dedicada a Dios
Lev.27:30.

 El diezmo tiene vigencia en esta


época

 1. Abraham diezmó a Melquisedec Gn.14:20;


Heb.7:5.
 2. Como hijos de Abraham por la fe
(Gá.3:7), debemos practicar sus obras (Jn.8:39). Si
Abraham diezmó, nosotros debemos hacerlo.
 3. El Señor vino a cumplir la ley, no a
abolirla Mt.5:17, la cumplió toda.
 4. El Señor no abrogó el diezmo, sino
que criticó el espíritu con que se practicaba;
puesto que se dejaba a un lado la justicia y el amor a Dios
Le. 11:42. Las dos cosas se deben hacer.

El inicio y prácticas del


diezmo

 1. ¿Quién practicó el diezmo


antes del decálogo (ley) Gn.14:20; Hb.7:2-6.
 ___________________________________________________________
 2. ¿De que vienes trajo Judá el
diezmo Nh.13:12.

___________________________________________________________

 3. ¿Dónde fue establecido el diezmo?


Lv.27:30-31; Nm.18:24,26.

___________________________________________________________

 4. ¿Quién dio el mandato y donde para


el diezmo? Cr.31:12; 31:5.

___________________________________________________________

 5. ¿Cómo fue practicado por la


iglesia primitiva? Hch.4:34.

___________________________________________________________
Dios es claro en decir que sus grandes siervos
practicaron el diezmar y además es un mandato de El para ser
practicado por la Iglesia de Dios.

 Mandamientos divinos para diezmar

 ¿Para quienes se encuentra este mandato en:


Nm.18:26

___________________________________________________________

 ¿Dónde tenia que depositarse el diezmo?


Dt.12:6-11

___________________________________________________________

 ¿Cada cuanto se tenia que poner el diezmo?


Am.4:4

___________________________________________________________

 ¿Para que se tenia que llevar el diezmo?


Mal.3:6,10

________________________________ y cuál es la
recompensa?

___________________________________________________________

 ¿Por qué se tenía que dar el diezmo?


Lv.27:30

___________________________________________________________

 ¿Según este texto que enseñanza


sacarías para tu vida?

Dt.14:22-29__________________________________________________

1.5. Causas de la retención del


diezmo.

1. Hay fracaso espiritual. Mal.1:1-14.

______________________________________________________________

 Hay negligencia espiritual. Mal. 1:7-16

___________________________________________________________
 Hay una burla con Dios Mal.3:13-14

___________________________________________________________

 La maldición de Dios.1:14- 2:1

___________________________________________________________

1.6. Con que espíritu o intención se


diezma

1. JACOB: por interés, intercambio o


negocio. Si me das te doy Gn.28:20-22.

2. MOISÉS: por imposición, por


ley Dt.14:22.

3. FARISEOS: por vanagloria Le.


18:12.

4. ABRAHAM: por amor Gn.14:20;


He.7:5.

¿Con qué espíritu, como


hijo(a) de Dio usted diezma? Escribe lo que usted siente en el
corazón

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

__________________________________________

1.7. Reflexionando

¿Quién es el dueño de los diezmos?


Lv.27:30,34

______________________________________________________________

¿Quién debe
diezmar?…Nm.18:24__________________________________

¿A dónde debemos traer los


diezmos?…Nh.10:37_____________________

¿Quiénes cuidaron los diezmos?…Nh.12:44;


2Cr.31:10,3_________________
¿En qué se debe usar los diezmos?
Nm.18:21,30_______________________

1.8. ¿Cual es el propósito del


diezmo?

 El diezmo es parte de la adoración


en la vida del creyente y debe ser honrado tal como es.
Durante este estudio de diezmo hemos comprendido que es
establecido en las escrituras.
 El uso adecuado de los diezmos fue para
el mantenimiento de los sacerdotes; que en la actualidad
seria aplicado a los pastores y predicadores, para el
crecimiento del reino de Dios.
 Para el sustento de la obra de Dios
Mal.3:10

APLICANDO

¿Diezmo de los recursos que poseo? (SI) (NO) (DE


VES EN CUANDO) (REGULAR)

Ahora que eh aprendido del diezmo ¿QUÉ DEBO


HACER?____________

 OFRENDAS.

 Definiciones y conceptos

Proviene del hebreo "minjah" que significa = tributo,


presente, don, ofrenda, sacrificio.

Gracia especial de dar y ofrecer, se tenga


o no se tenga lo suficiente. Es producto de nuestra
redención. Fruto de nuestra fe en Cristo.

Hubo una viuda de quien el Señor dijo


que había echado más que todos Mr. 12:42-44. Los
hermanos de Macedonia aun en su profunda pobreza , dieron conforme
a sus fuerzas y más allá de sus fuerzas 2Co. 8:2-3.
Rogaban al apóstol Pablo que les diera el privilegio de
participar 2Co. 8:4.

La ofrenda es voluntario no tiene carácter


obligatorio, tampoco es una cantidad fija, sino mas bien depende
de la persona que ofrenda o según como propuso en su
corazón.

La ofrenda es dar o contribuir con mi dinero o con


algún bien que Dios me ha bendecido.

 La forma de dar mi ofrenda Dios

Mt.6:1-4
__________________________________________________________________

1Cor.16:1-2; Dt.16:17

__________________________________________________________________

1Cr.29:39__________________________________________________________

2Cor.9:6-11________________________________________________________

Ejemplos.

Nm.7:2-89 Dios mandó a Moisés para que los


príncipes ofrecieran un día ofrenda cada uno:
¿Quién cosas ofrecieron?

1º____________2º_____________3º______________4º__________________5º________
______6º_____________

7º____________8º_____________9º______________10º________________11º________
_____12º____________

¿Qué parte de sus bienes echó la viuda?


Lc.21:2-4

__________________________________________________________________

¿De que forma Pablo enseñaba a


ofrendar?1Cor.16:1

__________________________________________________________________

¿Con qué actitud se tiene que ofrendar?


Ex.35:29
__________________________________________________________________

 Dios recomienda que ofrendemos

Sal.96:8 Dad a Jehová la honra debida


a su nombre; ______________, y venid a sus
_____________________________.

1Cr.16:29 Dad a Jehová la


_________________; Traed _________, y venid delante de él;
Postraos delante de________________________.

Mal.3:3 Y se sentará para afinar y


limpiar la plata; porque limpiará a los hijos de Leví,
los afinará como a oro y como a
plata.______________________________

Mt.8:4 Entonces Jesús le dijo:


__________, _____________________; sino ve, muéstrate al
sacerdote, y presenta la ____________________, para testimonio a
ellos.

 ¿Por qué debo ofrendar, cual es el


propósito?

Es expresión de la __________________ 2Cor.8:1. Es


expresión de la _______________________Lc.21:1-4;
1Ry.17:8-16. Para abundar la________ y buenas________ 2Cor.9:8
Para g__________a D_____2Cor.9:13-14

Para_________las necesidades__________de
los__________2Cor.9:12

Para tener buena ___________ 2Cor.9:2. Para estimular a


o________en este ser_______ 2cor.9:2

Para ser una ayuda para otras Iglesias


Rom.15:26

 Actitudes del ofrendante

 1. Darse al Señor primero


2Co. 8:5
 2. El que se ha dado al Señor
primero, no le costará dar lo material.
 3. El dinero es un medio, no un
fin., El dar es un fruto de nuestra fe en Cristo.
 4. Voluntad dispuesta 2Co. 9:7. No
por mala gana o por obligación, sino como el
espíritu lo indique.

 a) Con liberalidad
Ro.12:8.
 b) No con tristeza o por
necesidad.
 c) No sólo se debe querer,
sino hacer 2Co. 8:11

 5. Conforme haya prosperado


1Cor.16:1
 6. Un sacrificio más
allá de sus fuerzas 2Cor.8:3, pues ofrendar a un todo lo
que tienes.

 Diferentes formas de
ofrendar

 1. Ofrenda local o
congregacional.
 2. La que damos en el culto 1Co.
16:1-2; 1Cor.8:9. Cada____________ Es administrada por el
diaconado, de acuerdo a la sabiduría que Dios les ha
dado 2Co. 8:19-20.
 3. De congregación a ministro
del Señor. Ellos dan el alimento espiritual, es justo
suplir sus necesidades materiales Ro.15:27; 2 Co 9:11-14;
Fil.4:15-16
 4. De hermano a hermano. Debemos
preocupamos también por otros Fil.2:4;
Stg.2:15-16
 5. De congregación a
congregación. De Macedonia a Acaya enviaron ofrenda para
los pobres de Jerusalén Ro.16:25 La abundancia de una
congregación suplía la escasez de otra
2Co.8:14

 PRIMICIAS
Fruto o producto primero que da cualquier
cosa.

Deuteronomio 26:1, 2; Proverbios 3:9, 10.

Las primicias constituyeron en el Antiguo Testamento un


recordatorio de la salida de Egipto, por parte de los israelitas,
y de su arribo a la tierra prometida, Canaán. En el mes de
Nisán (entre Marzo y Abril), el día 16, el sacerdote
mecía las primicias llevadas por el pueblo. Cincuenta
días más tarde, en la fiesta de los Panes sin Levadura,
también llevaban los frutos de sus cosechas (Levítico
23:145-17). Los frutos eran llevados al Santuario (Deuteronomio
26:1, 2).

Básicamente son los primeros frutos de nuestro


trabajo la cual es dedicada para Dios

 Practicas

1. Durante la cosecha de c_________ Ex.12:27

2. Durante la cosecha de t__________Nm.26:26

3. Durante la recolección y cosecha de la


u_______Dt.16:13-17

4. Ex.23:19 Las _________________ de los


_______________de tu tierra traerás a la casa de Jehová
tu Dios. No guisarás el cabrito en la leche de su
madre.

5. Dt.26:1-11 Vs.2 __________________________________de


todos los ____________________________ de la tierra que
Jehová tu Dios te da, _________________________________, e
irás al lugar que Jehová tu Dios escogiere para hacer
habitar allí su nombre.
Pro.3:9-11 Honra a Jehová
___________________________, Y con las
________________________________ de todos tus frutos; Y
____________________________________, Y tus lagares
rebosarán de mosto. No menosprecies, hijo mío, el
castigo de Jehová, Ni te fatigues de su
corrección…

5:2. ¿Cual es el propósito de dar la


primicia?

Honrar a Dios con Nuestros


______________Nh.10:35

Las primicias se deben llevar a la casa de ________


Ex.23:19; 34:26; Dt.26:2

Honremos a Dios con nuestras posesiones, así el


Señor derramará su bendición en gran manera
materialmente y espiritualmente.

 LAS FINANZAS DE LA IGLESIA

Dios es el dueño de todo lo que poseemos, el tiene


en sus manos por que es su creación. Sal.24:1; Hag.2:8;
Mt.10:8.

 Las normas de Dios para el


creyente

1Cor.16:2. Cada primer día de la semana, cada uno


debe poner aparte, según haya prosperado.

2Cor.8:2. De su profundo corazón.

2Cor. 9:7 Dios ama al dador alegre.

 El uso de los fondos de la iglesia

Rom.15:25-27._________________Cor.9:7.______________________
Gal.6:6. A __________________________________1Tim.5:17.
A los ___________________ de la iglesia.

1Tim.6:10._________________Gal.8:10. A los que necesitan


en casos de urgencias. Ex.35:21. Para el _________________de la
iglesia.

 Resultados de dar mi diezmos y


ofrendas

1Cor.9:12-14. Suple las necesidades de los h_______,


anima a los santos de la iglesia, produce a_______ de gracias a
Dios, glorificar a Dios, hay súper abundancia a favor de los
que dan.

TERCERA LECCIÓN LOS SACRAMENTOS DE LA IGLESIA


¿QUÉ SON LOS SACRAMENTOS?

los sacramentos son ceremonias instituidas por el


Señor Jesucristo para enseñar las promesas del
evangelio con símbolos materiales. Los protestantes hablan
solamente de dos sacramentos, el Bautismo y la Santa Cena, que
reemplazan la circuncisión y la pascua del Antiguo
Testamento, respectivamente.

En esta lección se mostrará desde sus


orígenes todo lo básico.

EL BAUTISMO

¿Qué es el Bautismo?

El bautismo es el signo sacramento del Nuevo Pacto. Es


el símbolo que Dios utiliza para sellar su palabra en los
escogidos de que están incluidos en el pacto de la
gracia.
Juan el Bautista comenzó su ministerio bautizando a
gente del pueblo de Israel que se arrepintieron y confesaron sus
pecados (Marcos 1:4,5).

Antes de que Jesús ascendiera al cielo él


comisionó a sus discípulos, "Id por todo el mundo y
predicad el evangelio a cada______________. El que
______________y fuere ____________ _____________ será
______________ mas el que no creyere, será ______________"
será______________" (Marcos 16:15,16).

Es la obediencia a la palabra de Dios

Mat.28:19 __________________________Hch.2:38
_______________________

Es la manifestación del creyente.


Mat.3:5-6

Hch.2:37-38 ________________________Hch.8:37
________________________

Rom.6:1-2 ________________________Col.2:1
___________________________

EL SIGNIFICADO DEL BAUTISMO

El bautismo nos enseña que cada persona necesita un


lavamiento espiritual.

¿Qué dijo Jesús al apóstol Pedro?


(Juan 13:8b)

__________________________________________________________________

Entiende
la gente en general el significado del bautismo?

_________________________________________________________________

Son
lavados los pecados por el agua del bautismo?

__________________________________________________________________
Qué
es lo único que puede limpiarnos de nuestros pecados? (1
Juan 1:7b)

La limpieza espiritual es simbolizada en el sacramento del


bautismo. Los siguientes pasajes enseñan esto:

Y ahora,
pues, ¿por qué te detienes? Levántate y
____________ y ___________, tus ________________, _____________
su ____________." (Hechos 22:16).

Cristo
amó a la iglesia, y se entregó a si mismo por ella,
para ____________, habiéndola ___________ en el ____________
del ___________ por la _________

Efesios
5:25,26).

Pedro le dijo a la gente "arrepentíos y


bautícese. . . en el nombre de Jesucristo para _ _ _ _ _ _ _
_ de los _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _" (Hechos 2:38b).

¿Cuál fue la promesa para aquellos que se


arrepentían y eran bautizados en el nombre de Jesucristo
para la remisión de pecados? (Hechos 2:38c)

__________________________________________________________________

Por tanto:

El bautismo es una identificación con la M_______


de Jesús (Romanos 6. 3)

El bautismo es una identificación con la


S__________ de Jesús (Romanos 6. 4)

El bautismo es una identificación con la


R____________ de Jesús (Romanos 6. 4)

LA FORMA DEL BATISMO


La biblia enseña que la Biblia es por inmersión

Mar.1:10 Que hizo


Jesús?____________________________________________

Hch.8:38-39________________________________________________________

Rom.6:3-4__________________________________________________________

LA FORMU LA DEL BAUTISMO

Mat.28:19 ¿Cómo dijo Jesús que


bautizaran?_____________________________

EN CUANTO TIEMPO UNOTIENE QUE BAUTIZARSE

Hch.8:12 Después de
las________________________________Mat.28:19_________________________

QUIENES DEBEN SER BAUTIZADOS

Según Hechos 2, ¿quiénes fueron bautizados? (v.


41a)

__________________________________________________________________

¿De quiénes fueron ellos separados? (v.


40b)

__________________________________________________________________

¿A quiénes fueron ellos añadidos? (vv.


37,41b)

_________________________________________________________________

¿Qué se requiere de los adultos antes de ser


bautizados? (Mateo 3:6)

__________________________________________________________________

(Hechos 2:38a)

__________________________________________________________________

(Hechos 8:36,37)

__________________________________________________________________
¿En nombre de quién debe ser bautizado el
pueblo de Dios? (Mateo 28: 19b)
__________________________________________________________________

¿Qué deberían seguir haciendo los que son


bautizados? (Hechos 2:42
__________________________________________________________________

¿Que creyente del Nuevo Testamento murió y fue


a morar con el Señor sin ser bautizado? (Lucas
23:43)

__________________________________________________________________

¿De quién es registrado que creyó y fue


bautizado sin ser convertido? (Hechos 8:9-24; especialmente los
versículos 9,13,20-23)

__________________________________________________________________

¿Quiénes recibieron el sacramento de bautismo


según:

Hechos 16:14a,15a?

__________________________________________________________________

Hechos 16:27a,33b?

__________________________________________________________________

1 Corintios 1:16a?

__________________________________________________________________

Según Mateo 3:7-8, ¿qué exigir Juan el


Bautista a la gente antes de que se bautizarlos? Juan
4:1.

__________________________________________________________________

¿Qué significa la relación entre las


palabras "hecho" y "" mostrar bautizados de quien debe ser
bautizado En Hechos 2:41, lo que aquellos que fueron bautizados
primero que se hace?
________________________________________________

En Hechos 8:12, lo que los hombres y mujeres que fueron


bautizados primero que se hace?
__________________________________________________________________

En Hechos 8:37, que era el requisito para el bautismo de


Etiopía?

__________________________________________________________________

Mira Hechos 10:47. Una persona recibe el Espíritu


Santo en la salvación. ¿Qué hace una persona
después de recibir el Espíritu Santo?

__________________________________________________________________

Mire Hechos 16:14, 15. ¿Qué había hecho


el Señor con Lidia antes de que ella fuera
bautizada?

__________________________________________________________________

Hechos 16:30-34. ¿Qué pasó con el jefe de


la cárcel y su casa antes de que fueron bautizados?
________________________ en Hechos 18:08. H _________________ B
__________________ y B________________

A partir de su estudio honesto de estos versículos


de la Escritura , ¿a quién puede concluir que la
adecuada candidatos para el bautismo? (Marque uno) Los bebés
_______________ creyentes_______________Cualquier persona
sincera

PRACTICA DEL BAUTISMO CRISTIANO EN LA


IGLESIA EVANGELICA PERUANA

 1. La Iglesia Evangélica
Peruana, practica el bautismo por inmersión (Marcos 1.
10; Hechos 8. 38, 39) Inmersión quiere decir sumergir al
agua.
 2. La Iglesia Evangélica
Peruana, bautiza en el nombre del Padre, en el nombre del
Hijo y en el nombre del espíritu Santo (Mateo 28.
19)
 3. No practicamos el bautismo de
los niños (Mateo 19. 13 – 15).

PREGUNTAS DE REPASO (Resolver las preguntas en una


hoja aparte)

¿Por qué quieres ser bautizado?


¿Has nacido de nuevo, cuando?

¿El bautismo del agua le salva?

¿Qué es el bautismo?

¿Por qué el cristiano debe ser


bautizado?

¿Quién debe ser bautizado?

¿Qué significa el bautismo?

¿Qué te hace el bautismo?

EL SACRAMENTO DE LA SANTA CENA

La Santa Cena simboliza muchas cosas a la vez: la muerte de


Cristo por nuestro pecados, la unidad de los creyentes, nuestra
dependencia del Señor, que Él vive en nosotros, y la
futura cena celestial con Él. El énfasis especial de
este sacramento estén recordar la muerte de Cristo por
nosotros.

Los católicos creen que el pan y el vino realmente se


convierten en el cuerpo y la sangre de Cristo al entrar la boca
del creyente. Los protestantes creemos que el pan y el vino
solamente símbolos, pero símbolos especiales. Fueron
elegidos por el Señor para comunicar algo especial. Tal como
la Biblia contiene palabras que son símbolo especialmente
escogidos por Dios para revelar Sus Pensamientos, los sacramento
contienen símbolos visibles y tangibles para revelar las
verdades del evangelio.

Además, creemos que el Espíritu Santo está


presente al administrar el sacramento par que los creyentes
reciban la bendición. Decimos que los sacramentos son
señales y sellos de Su Gracia porque simbolizan la promesas
de la salvación y tienen el sello oficial de Dios mismo. Es
decir, Dios mismo manda a practicar estos sacramentos y Él
mismo promete bendecirnos al hacerlo.

¿Cómo se refiere a este sacramento en Hechos


2:42b? _ _ _ _ _ _ _ _; en 1 Corintios 10:16? La_ _ _ _ _ _ _ _ _
_ _de _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _; la _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ de
la _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _de Cristo; la _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
_ _ del _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ de Cristo; en 1 Corintios 10:21b? La
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ del Señor, la _ _ _ _ _ _ _ _ _
_ del Señor; en 1 Corintios 11:20b? La _______________
_____________.

LA INSTITUCION DE LA CENA DEL SENOR

¿En qué noche fue instituida la Santa Cena? (1


Corintios 11:23b)

Cuando Jesús instituyó la Santa Cena,


¿qué fiesta del Antiguo Testamento conmemoraban
él y sus discípulos? (Lucas 22:8)
________________

"Fue en memoria de cuando el Señor prometió "Y


cuando veo __________________________ "(Éxodo
12:13b).

Antes de que Cristo diera el pan o la copa a sus


discípulos, ¿qué hizo él? (Marcos 14:22a,
23a)
_______________________________________________________

Después de dar los elementos a sus discípulos,


Jesús les ordenó a (Subraye la respuesta correcta; ver
Mateo 26:26,27).

-mirar los elementos

-creer lo que ellos representaban;

-comer y beber de ellos.

La Biblia habla de este sacramento como una cena. Una


cena tiene lugar a la caída de la tarde, cuando toda la
familia está junta. Esto implica compañerismo y
unidad.
¿Cómo expresan los cristianos su unidad en la
mesa del Señor? (1 Corintios 10:17)

__________________________________________________________________

LOS ELEMENTOS Y SU SIGNIFICADO

¿Qué dijo Jesús del pan que dio a sus


discípulos? (1 Corintios 11:24b)

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

¿Qué dijo Jesús de la copa que les dio?


(Mateo 26:28)

__________________________________________________________________

¿Qué promesa de Cristo es simbolizada en


nuestra participación? (Juan 6:56)

__________________________________________________________________

¿Qué proclama el pueblo de Dios al aceptar los


elementos que había de la fiel promesa de Cristo?

__________________________________________________________________

(1 Corintios 11:26b)

__________________________________________________________________

Cuando Cristo dio el pan y el vino a sus


discípulos, él dijo: (Subraye la respuesta correcta;
ver 1 Corintios 11:24c, 25

"Este es mi cuerpo,. . . esta es mi sangre" (Marcos


14:22-24). Cuando participarnos

-los elementos son cambiados en la carne y sangre de


Cristo;

-por medio de esto recordamos su sufrimiento y muerte


por nosotros.)

¿Alimenta este sacramento nuestra vida física


o espiritual?

Explique su respuesta.
__________________________________________________________________

LOS DIGNOS PARTICIPANTES DE LA SANTA


CENA

La Biblia enseña que solo los participantes dignos,


que han confesado a Jesucristo como Señor y Salvador de sus
vidas, pueden recibir la Santa Cena. Judas no fue incluido.
Según el relato de Mateo (26:20-25) la traición fue
anunciada mientras comían la Pascua, es decir, antes de que
la Santa Cena fuera instituida. Juan escribe que Judas salió
inmediatamente después que su plan fue anunciado
(13:21-30).

D_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ el cuerpo del Señor


significa que debernos tener un entendimiento correcto y claro de
lo que significan el pan y el vino (1 Corintios 11:29b).

¿Tienen este entendimiento los niños o los no


convertidos?__________________

¿Qué tiene que hacer el pueblo de Dios antes


de participar de la Santa Cena?

__________________________________________________________________

(1 Corintios 11:28 a)

__________________________________________________________________Nuestro
autoexamen determina si (Subraye la respuesta
correcta.)

-somos perfectos o no;

-debemos participar o no;

-participaremos dignamente.

¿Por qué cosas debernos examinarnos? (Vea P. y


R. 3.)

__________________________________________________________________

¿Debe participar el verdadero creyente? (Lucas


22:19c)

__________________________________________________________________

¿Participaron todos los discípulos? (Marcos


14:23 c) _______________________
Las consecuencias de corner y beber indignamente
son:

(1 Corintios 11:27b)

__________________________________________________________________

(1 Corintios 11:29)

__________________________________________________________________

Algo para pensar:

¿Es peor corner y beber indignamente que no


participar a causa de algo que hay en nuestra vida que no
está bien?

__________________________________________________________________

Entonces, ¿cuál es nuestra responsabilidad ?

__________________________________________________________________

PROPOSITODELA SANTA CENA

Es una cena en memoria de la M__________ de


C_________ 1 Cor. 11. 24

Es una Cena del N_________ P_________ 1


Cor. 11. 25 Pacto quiere decir acuerdo, trato,
alianza.

Es una Cena de proclamación de la


segunda V___________ de C__________ 1 Cor. 11. 26

Es una Cena de A____________ ósea auto


evaluación 1 Cor. 11. 27 – 31

Es una Cena de la comunión del cuerpo


de C_____ 1 Cor. 10. 16 – 17

CUARTA LECCIÓN OBLIGACIONES Y


DERECHOS DE SER MIEMBRO DE LA IGLESIA

OBLIGACIONES

Las obligaciones de un miembro bautizado de


una congregación están en nuestro y estatuto y
reglamento de nuestra Iglesia evangélica Peruana
Artículo 44 del capítulo VII, Pág.28.
 1. Estudiar las sagradas escrituras de forma
permanente Jn.5:39; guardarse del mal y de eror1P.3:11,
crecer en la gracia y conocimiento de su Señor y
Salvador 2P.3:18.
 2. Asistir con regularidad a los cultos o
servicios de la Iglesia Heb.10:25
 3. Participar en la obra de la
evangelización Mar.16:15; hch.1:8;8:4; Prov.11:30 y
discipulado Mat.8:19-20
 4. Aportar sus diezmos y ofrendas
a la Iglesia local Matl.3:8-10; Dt.16:17; Am.4:5;
2Cor.9:7
 5. Cumplir con las disposiciones
del estatuto, la declaración de Doctrina,
declaración de fundamentos, reglamentos y los acuerdos
que aprueben los organismos competentes.
 6. Participar activamente en n el
desarrollo de todas las actividades que Promueve la Iglesia
Evangélica Peruana en sus diversas
instancias.
 7. Mantener una vida digna de
acuerdo a las enseñanzas del señor Jesucristo.
Mat.5:13-16; 1Jn.2:6; 1P.2:21
 8. Mantener la unidad de la
Iglesia y amar la compañía de los creyentes Jn.17;
Ef.4:3-6; 1Cor.1:10; Sal.133:1
 9. Sométase a la forma de
culto y liturgia, gobierno y disciplina que practica la
Iglesia evangélica Peruana.
 10. Honrar 1Tes.5:12-13, respetar
Heb.13:17 y contribuir para el sostenimiento de los ministros
eclesiásticos.
 11. Amonestarse los unos con los
otrosHeb.3:12-13; Rom.15:14, que se edifiquen y
mutuamenteCol.3:13; Ef.4:32; confesando nuestras ofensas y
orando unos por otros Stg.5:16, sirviendo en amor unos con
otros Gal.5:13.

DERECHOS

 1. Recibir la enseñanza dela palabra de


Dios y ser ayudad en la vida espiritual 1Cor.14:26-31;
Hch.15; 1Tes.4:18; 5:11; Rom.15:14.
 2. Participar de la cena del Señor, si
esta en plena comunión 1Cor.11:17-32
 3. Si tiene Identidad ,
formación y madurez en la palabra de Dios, puede ser
candidato para ocupar cargos administrativos en la
congregación Hch.6:1-6

CONSEJOS FINALES
 1. Lee tu biblia cada día
Jos.1:8
 2. Prepárate
teológicamente y liderazgo
 3. Ora en todo tiempo
 4. Asista puntual a los
cultos
 5. Asista puntual a la Cena del
señor
 6. Ponga su ofrenda según
haya prosperado
 7. Ponga su diezmo
permanente
 8. Sé activo en tu
congregación

Autor:

Pr. Josué Gallegos S. y Viky Champi


H.

Pastor, Docente y Misionero

Ministerio Misión Bíblica


Reformada

Cusco-Perú

Partes: 1, 2

Página anterior Volver al principio del trabajo Página siguiente

El Centro de Tesis, Documentos, Publicaciones y Recursos Educativos más amplio de la Red.


Privacidad | Términos y Condiciones | Haga publicidad en Monografías.com | Contáctenos | Blog
Institucional | No vender mis datos personales
© Monografias.com S.A.

También podría gustarte