Está en la página 1de 3

El Bautismo en Agua

Samuel Giovanni Espinoza Castillo

Escuela de Liderazgo • Sermon • Submitted 2 years ago


Romans 6:1–5

Baptismo

El Bautismo en agua es un sacramento que debe cumplir todo cristiano nacido de nuevo
Transcript

El Bautismo en Agua
Introducción
El bautismo en agua es un paso de obediencia a la Palabra de Dios.

Leamos:

Hechos 2:38 “Pedro les dijo: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de
Jesucristo para perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo.”

Hechos 8:12 “Pero cuando creyeron a Felipe, que anunciaba el evangelio del reino de Dios y el
nombre de Jesucristo, se bautizaban hombres y mujeres.”

En estos pasajes encontramos que aquellas personas que han aceptado a Cristo deben
bautizarse lo más pronto posible.

El bautismo el agua es una ceremonia que su valor se encuentra en su significado, más que en su
acción.

Por esa razón en la Biblia no encontramos bautismo de niños, porque quien se bautiza debe
tomar esta desición consciente de su necesidad de obedecer los mandatos de Cristo.

Muerte al pecado
Romanos 6:1-3 “¿Qué, pues, diremos? ¿Perseveraremos en el pecado para que la gracia abunde?
2 En ninguna manera. Porque los que hemos muerto al pecado, ¿cómo viviremos aún en él? 3 ¿O
no sabéis que todos los que hemos sido bautizados en Cristo Jesús, hemos sido bautizados en su
muerte?”
Cuando una persona desciende a las aguas del bautismo está demostrando que su vida de
pecado ha terminado y se dispone a vivir para Dios.

Aquellos que viven juntos sin estar casados, están en pecado de fornicación, por ello, deben
casarse antes de bautizarse.

Hebreos 13:4 “Honroso sea en todos el matrimonio, y el lecho sin mancilla; pero a los fornicarios
y a los adúlteros los juzgará Dios.”

Sepultar al viejo hombre


Romanos 6:4 “Porque somos sepultados juntamente con él para muerte por el bautismo, a fin de
que como Cristo resucitó de los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros andemos
en vida nueva.”

El bautismo es el acto simbólico de la sepultura del viejo hombre de pecado.

La palabra bautismo viene del idioma griego y significa “sumergir”.

Por esa razón el bautismo debe realizarse por inmersión, para simbolizar la sepultura del viejo
hombre.

En este texto no detalla si se debe hacer en corrientes de agua o en aguas quietas, esto no es
relevante pues se está simbolizando una sepultura.

Aunque la inmersión es la manera más aceptada, existen casos en los que por la condición de la
persona puede hacerse por rociamiento o derramamiento. Pero lo que si no puede sustituirse es
el agua. Marcos 1:8 “Yo a la verdad os he bautizado con agua; pero él os bautizará con Espíritu
Santo.”

Resurrección a una nueva vida


Romanos 6:5 “Porque si fuimos plantados juntamente con él en la semejanza de su muerte, así
también lo seremos en la de su resurrección;”

En el bautismo la persona se sumerge, pero también emerge de nuevo.

El sumergir simboliza sepultura del viejo hombre, emerger simboliza resurrección. Colosenses
3:1-2 “Si, pues, habéis resucitado con Cristo, buscad las cosas de arriba, donde está Cristo
sentado a la diestra de Dios. Poned la mira en las cosas de arriba, no en las de la tierra.”

v.2 Andemos en vida nueva, no por nuestra propia capacidad, sino por la vida de Cristo en
nosotros.
Gálatas 2:20 “Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo
que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí
mismo por mí.”

Conclusión
El bautismo en agua es una ceremonia que deber ser realiza por toda persona que creen en
Cristo tan pronto como sea posible. Si la persona duda en su bautismo es porque su conversión
no es verdadera.

Muchos argumentan que para bautizarse no es necesario recibir doctrina porque la Biblia no lo
ordena.

Hechos 8:36-38 “Y yendo por el camino, llegaron a cierta agua, y dijo el eunuco: Aquí hay agua;
¿qué impide que yo sea bautizado? Felipe dijo: Si crees de todo corazón, bien puedes. Y
respondiendo, dijo: Creo que Jesucristo es el Hijo de Dios. Y mandó parar el carro; y
descendieron ambos al agua, Felipe y el eunuco, y le bautizó.”

Esta era así en la iglesia primitiva porque los judíos conversos tenían un trasfondo de enseñanza
bíblica desde su niñez.

Pero conforme se fue extendiendo el evangelio a pueblos paganos que nunca en su vida habían
escuchado de la Biblia, fue necesario instruirlos en el discipulado para que con pleno
conocimiento y voluntad fueran bautizados.

Posterior a los apóstoles, antes de que Roma tomara el control de la iglesia. Los cristianos recién
convertidos debían someterse a un estudio bíblico de tres años antes de ser bautizados.

Los bautismos se celebraban cada año en el domingo de resurrección. Los candidatos se


entregaban el sábado al ayuno, vigilia y oración para que el domingo, cuando se celebraba la
resurrección de Cristo, también ellos celebraran su resurrección a nueva vida.

También podría gustarte