Está en la página 1de 2

Tarjeta de Emergencia

NEGOCIO QUIMICO solicita a los clientes que reciban esta hoja de seguridad de materiales, estudiarla cuidadosamente para enterarse y entender
los peligros asociados con el producto. Con el fin de promover el uso seguro de éste producto, el cliente o receptor deberá: 1. Notificar a sus
empleados o contratistas sobre la información contenido en esta hoja. 2. Proporcionar esta información a cada uno de sus clientes. 3. Solicitar a sus
clientes que notifiquen a sus empleados, clientes y otros usuarios sobre los peligros de éste producto.

1. IDENTIFICACIÓN DEL MATERIAL Y DE LA COMPAÑÍA


Nombre Comercial Ácido Tereftálico
Código 100202 Código EBS
Fecha Elaboración: 26/08/1997 Fecha Revisión: 13/07/2010
Nombre Químico: Ácido Tereftálico
Sinónimos Acido p-bencenodicarboxilico
Fórmula C8H6O4
Familia Química ÁCIDOS ORGÁNICOS
Registro CAS 100-21-0
Clase ó División: No peligroso
Riesgo Secundario: No peligroso
Número UN:
Grupo de embalaje:
ANDERCOL: Dirección: Cra. 64 c #95- 84 Medellín Colombia Tel: (57-4) 470 07 00 Fax: (57-4) 267 81 35
ANDERCOL MÉXICO: Dirección: Km. 4.5 Autopista Altamira, Colonia Puerto Industrial, Altamira. CP
89603. Tamaulipas, México Teléfono: (52-833) 229 01 00 Fax: (52-833) 260 00 66
POLIQUIM: Dirección: Km. 9.5 Vía Daule Urbanización Inmaconsa Calles Acacias y Cedros. Guayaquil
Ecuador Teléfono: (59-34) 2 110 777 Teléfonos de Emergencias: (095910807) (099622073) (095910815)
Información Fax: (59-34) 2 110 993
de las Compañías : INTEQUIM: Dirección: Av. Pancho Pepe Croquer Zona Industrial 1 La Quinzada. Valencia, Venezuela
Teléfono: (58-241) 874 23 02 Fax: (58-241) 8 32 6572
EPOXA: Dirección: Avenida Del Condor # 590, Oficina 103, Ciudad Empresarial-Huechuraba. Santiago de
Chile, Chile. Teléfono: (56-2) 4297100. (56-2)4297117 Fax: (56-2) 4297130
NOVAPOL: Dirección: Rua 7, Quadra XV Lote 01- 120, Civit II. Serra- Espiritu Santo. Brasil Teléfono: (55-
27) 3298 1100 Fax: (55- 27) 3298 1116

2. IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS
Peligros: Causa irritación al tracto respiratorio, digestivo, ojos y piel.
Efectos por exposición aguda
Contacto ocular Puede causar irritación.
Contacto cutáneo Leve irritación.
Ingestión Irritación al tracto digestivo.
Inhalación Causa irritación al tracto respiratorio.
Efectos por exposición crónica
N.D

3. CONTROL A LA EXPOSICIÓN / PROTECCIÓN PERSONAL


Equipos de protección personal
Respiratoria Se debe usar máscara antipolvos y una adecuada ventilación.
Cutánea No se requiere. Sin embargo, utilizar guantes de caucho o PVC.
Ojos y Cara Si se generan altas concentraciones de polvo, se debe utilizar gafas de seguridad.
Otro tipo de protección requerida: Se debe usar ropa adecuada de trabajo.

4. REACTIVIDAD Y ESTABILIDAD
Estabilidad El producto es estable bajo condiciones normales.
Incompatibilidades Agentes oxidantes fuertes.
Condiciones a evitar: Materiales incompatibles, generación de polvos.
Productos por descomposición peligrosa Monoxido de carbono, dioxido de carbono.
Polimerización peligrosa : No ocurre.

1/2
5. PRIMEROS AUXILIOS
Ingestión Enjuagar la boca con abundante agua, buscar ayuda médica.
Inhalación Remover la victima a un lugar fresco y ventilado.
Enjuagar la boca con abundante agua durante varios minutos, quitar los lentes de contacto, proporcionar
Contacto ocular
asistencia médica.
Contacto cutáneo Quitar las ropas contaminadas y aclarar la piel con abundante agua y ducharse.
Notas para personal médico N.D

6. MEDIDAS CONTRA INCENDIOS


Riesgo de fuego y explosión: Las altas concentraciones de polvo pueden provocar explosión o incendio.
Punto de inflamación 260ºC
Limites de inflamabilidad (% vol) Inferior: 7.1 Superior: 1.4 %
Temperatura de autoignición 496 ºC
Medios de extinción y Espuma, dióxido de carbono. No use químico seco pues puede presentarse una reacción violenta. Use
técnicas para combate de incendios agua en spray, niebla o espuma alcohol para grandes fuegos.

7. MEDIDAS PARA EL CONTROL DE DERRAMES Y FUGAS


Pasos a seguir en caso de derrames o
Se debe recoger en seco con las debidas precauciones y evitar la formación de polvo.
fugas del material:

GRADO DE PELIGROSIDAD

La información y recomendaciones que aparecen en ésta hoja de seguridad de materiales son a nuestro entender enteramente confiables. Los
Consumidores y clientes deberán realizar su propia investigación y verificación sobre el uso seguro de éste material. 08F83-052 (20/08/2010)

2/2

También podría gustarte